¡¡Y Por fin llegó el viernes!!
El miércoles desde medio día y todo el jueves estuvieron con Natalia, con la que han seguido realizando las actividades que teníamos programadas.
Introducimos un nuevo juego en la clase que hasta ahora no habíamos probado y que según Natalia tuvo una gran aceptación entre el grupo y se lo pasaron genial: «EL BINGO» con imágenes, de un blog que sigo que elabora recursos muy interesantes para estas edades Calaixetderecursos.blogspost.com. A través de estos juegos trabajamos por una parte el conteo, la cantidad y la relación grafía con cantidad y por otra parte la gestión de la frustración cuando no se gana (algo que está muy presente en estas edades por su carácter egocéntrico). Creo que se cumplieron ambas funciones.
El jueves nos acompaña todo el día la lluvia que ya hacía falta, y todas las actividades las tenemos que realizar en el interior de la clase, incluso la sesión de Educación física con Alberto.
Aprovechando la previsión de la lluvia, preparamos un experimento que Natalia les explica muy bien y que nos acompañará en clase para que podamos observar cómo se produce la lluvia. Utilizamos una bolsa hermética con agua en la que dibujamos todo el ciclo del agua. Los rojitos aprenden dos palabras nuevas «evaporación y precipitación» ¡¡QUÉ DIFÍCIL!! ( es importante que escuchen vocabulario adecuado para que se enriquezcan verbalmente).
Para complementar la explicación ven un pequeño documental del ciclo del agua antes de pasar a la representación gráfica a través de un dibujo.
Sus creaciones incluyen cada vez más detalles teniendo en cuenta la evolución de cada uno/a y el interés en ese momento.
Y por la tarde, actividad creativa con gomet para trabajar la grafomotricidad además de la atención.
Todo ello incluyendo el disfrute en los momentos de juego libre tanto dentro como fuera de la clase. Aprovechan cada espacio y cada material para experimentar y crear utilizando su imaginación.
Y llegamos al viernes, donde la mañana la pasan con las especialistas Ángela y Elena que les aportan nuevas experiencias en dos lenguajes diferentes: el inglés y el musical.
Por las inclemencias del tiempo salimos solo un ratito al exterior así que esta tarde llegarán a casa algo inquietos je, je, je. Aprovechamos en la clase para jugar y modelar con plastilina que es una actividad que les encanta.
También esta semana hemos realizado ya la primera de las charlas formativas del programa «7×7 formación» cuya información recibisteis en vuestro mail, y que ha tenido en su estreno una gran participación y aceptación por parte de las personas inscritas.
Os recordamos que estáis a tiempo de inscribiros en las seis charlas formativas que todavía nos quedan, o en la que más os interese por supuesto, y os informamos que el jueves 17 de diciembre realizamos la próxima con la temática de «Educación Emocional».
Puedes obtener más información e inscribirte a través del siguiente enlace
https://areamaster.cfireinaisabel.com/7×7-formacion/
Espero que paséis buen fin de semana en familia, cuidaros.
Un saludo
Carmen


Blanca nos cuenta que trabaja en una empresa de automoción donde ella se dedica a diseñar y fabricar neumáticos. Explica que las ruedas están hechas de goma como la de los chicles, cuerdas, componentes textiles… y que para diseñar una buena rueda y fabricarla el proceso conlleva unos cuatro años. Continúa exponiendo que las ruedas tienen que ser muy resistentes, que no deslicen con la lluvia, que hagan que los coches consuman menos combustible etc.
tiempo a la relajación antes de comenzar con la lectura de algunos cuentos que son interesantes para trabajar temas transversales ( cuidado del medio ambiente y la igualdad de género, la discriminación….)
con el grupo. Por un lado leemos
sentido correcto de la grafomotricidad. Jugamos a identificarlas, decir palabras que comienzan por esa letra o que la contengan y a escribir en el aire con nuestro lápiz mágico cada letra. También les cuento que hay cinco letras llamadas «mandonas» o vocales que hacen que las demás suenen de una manera o de otra.
En la parte lógica-matemática, trabajamos las seriaciones con los pinchitos de colores. Son operaciones mentales que requieren cierto desarrollo cognitivo muy importantes para que los peques vayan adquiriendo las nociones matemáticas.
Ernest es un oso grande con espíritu de artista y un corazón