Profesión: Empresa de telecomunicaciones

El martes visitaron nuestra clase el papá y la mamá de Adrián, Carlos y Ana Belén, vinieron a contarnos en qué consiste su trabajo.

Ana Belén y Carlos  tienen una empresa de telecomunicaciones que se dedica a suministrar  fibra óptica a gran parte de la provincia de Granada para el funcionamiento de internet, teléfono fijo, teléfono móvil y televisión.

Ana Belén comienza su exposición contándonos que hay personas que tienen diversos trabajos o profesiones.

Concretamente es el caso de la mamá de Adrián que no hace mucho tiempo, se dedicaba a la enseñanza, era profesora de Educación Infantil en un colegio de un pueblecito cercano a Loja, lugar de donde es natural.

Otro de los trabajos a los que se dedica Ana Belén es a la agricultura. Tras jubilarse el abuelo de Adrián ella se ha quedado a cargo de las tierras en las que cultivan espárragos y olivos ¡Guau!

Carlos es el ingeniero informático de la empresa, Ana Belén actualmente se encarga de la atención al cliente y la parte de marketing de la empresa.

Aunque son conceptos algo complicados para nuestros rojitos, Carlos ha intentado adaptar la información y el lenguaje para que sea significativo a esta edad. Para ilustrar su exposición han utilizado la presentación que más abajo consta:

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Carlos nos cuenta qué es la fibra óptica: hilos muy finos generalmente de vidrio, por la que se envían pulsos de luz que representan los datos a transmitir. Las fibras nos permiten enviar gran cantidad de datos a una gran distancia y con gran velocidad.

Ángela nos cuenta que puede hablar y ver a su abuelo que vive en Tenerife, ¡Es mágico!

En las imágenes podéis ver como Adrián ha acompañado a su padres haciendo de ayudante para mostrar todo el material que nos han traído.

Carlos, entre otras cosas, se encarga de planificar por donde irán toooodos los cables de fibra óptica que recorren todos los pueblos y ciudades.

En las imágenes podemos ver un aparato llamado «Plotter» que sirve para imprimir los planos que ayudan a los técnicos, así saben el lugar exacto dónde colocar los cables de fibra óptica.  Nos explican que esos cables en algunas ocasiones son aéreos, sobre postes o canalizados, enterrados bajo el suelo. 

Llama mucho nuestra atención las torres tan altas a las que  en ocasiones deben subir los técnicos, Carlos nos cuenta que ahora no lo hace pero que al principio formaba parte de su trabajo, ¡Qué valiente!

Finalizan su exposición hablándonos sobre el código binario, lenguaje compuesto de dos cifras, cero y uno. Los ordenadores solo entienden este código, es el sistema que utilizan para transmitir información entre ellos. 

Los rojitos decidimos quedarnos con nuestro alfabeto, aún difícil de descifrar, pero mucho más familiar en nuestro día a día, jajaja. Ha sido muy interesante conocerlo, ahí va nuestra pequeña aportación:

G R A C I A S

01000111 01110010 01100001 01100011 01101001 01100001 01110011

Tras el juego en el que utilizamos todos los ordenadores, móviles y componentes electrónicos que tenemos en clase,jajaja, y las herramientas necesarias para la correcta instalación de fibra óptica:

Dibujamos a los protagonista del día:

Solo me queda dar las gracias de nuevo a la familia de Adrián. Gracias por la valentía de compartir vuestra profesión y por vuestra aportación a la actividad.

Silvia.

Última semana de trimestre

Buenas tardes, familias,

Happy Monday Vector Art, Icons, and Graphics for Free Downloadesperamos que hayáis tenido un tranquilo y bien disfrutado fin de semana.

Arrancamos última semana con nuestro grupo verde, como cada lunes vienen contentos y llenos de energía para empezar el día.

Tras hablar un poquito sobre las propuestas de juego de cara a esta semana, la elegida ha sido ZOO/ RESERVA NATURAL. Os animo a aportar todo lo que veáis relacionado con esta temática tan amplía, los animales.Discover | Oregon Zoo

Muchos de ellos nos comentan que ya han ido a algún zoo o parque con animales. Hablamos sobre qué tipos de animales hay en estos lugares, qué personas trabajan en ellos y cuales son sus funciones. ¿Cómo creéis que se separan los espacios? ¿Pensáis que los tigres están junto a animales que pueden ser sus presas? ¿Todos los animales están en jaulas o lugares cerrados?  ¿De dónde sacan la comida para todos? Estas son un ejemplo de todas las cuestiones que se hacen los peques… La investigación puede ser muy contundente con esta temática.

El juego ha sido tranquilo y distendido. Hemos sido animales con nuestro propio cuerpo, pero, además, hemos usado los animales de la clase.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Esperamos que paséis muy buena tarde de lunes.

Un saludo,

María

Marchando nueva propuesta….¡Insectos!

Esta semana ponemos fin a una propuesta que nos ha tenido encantados, la propuesta del océano. El lunes, volvimos a sondear en asamblea cuales eran los intereses del grupo de cara a emprender el camino hacia una nueva propuesta.Insectos (letra/lyric video) - YouTube

Han llegado las primeras picaduras de mosquitos e insectos….¡Qué sería de la primavera sin sus características abejas, sus mariposas y sus insectos en general!

¿Qué sabemos sobre los insectos?

Manuel piensa que aproximadamente existen 60 especies diferentes pero no sabe el nombre de todas, avispa, mariposa, araña, libélula, polilla, abejorro, mosca, abeja, zapatero, oruga, mariquita y ciempiés.

¡Rana! dice un compañero- ¡Nooo! contesta otro, eso es un anfibio, -¡Ah! pues yo un día en mi casa vi una rana y la asusté y creo que del susto se hizo pipi. (Imaginad la de risas que en ocasiones tengo que contener,jajaja).

 

Poco a poco vamos aportando material sobre la propuesta. Ángela ha traído un caracol de juguete a clase.

-El caracol, ¿Es un insecto? Noooo, es un molusco, contesta la gran mayoría.

Guillem no está de acuerdo, los moluscos no tienen patas ni ojos. Chicos ni las almejas ni los mejillones  se mueven, aunque Luis afirma que lo hacen gracias a las mareas.

Tras la formulación de  hipótesis pasamos a confirmar las diferentes  sospechas y comprobamos algunos datos bastantes interesantes:

En general, quieren seguir descubriendo más de estos bichitos, así que allá va el grupo… intentaremos adentrarnos en el mundo de algunos insectos de primavera y de la entomología,jajaja

El taller creativo del miércoles lo enfocamos a la experiencia de la salida del día anterior en la vega. Utilizamos una cartulina como soporte, realizamos nuestro dibujo con rotulador negro para seguidamente dar color con acuarelas.

La clase de 2º de primaria sigue cooperando con el trabajo de vivero  otro  miércoles más. ¡Es un placer disfrutar de su compañía!

Las sombras se encuentran en todos lados, aunque en esta época del año en la clase rojita, los efectos del sol sobre los objetos nos han dado la posibilidad de observar e interactuar de una forma lúdica este fenómeno.

Aprovechamos para crear y dibujar sombras sobre papel blanco. Utilizamos algunas figuras de animales que nos han permitido  explorar cómo se generan las sombras y cómo estas podían cambiar según la ubicación y el tamaño de las figuras.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Ya sabemos que aprender los números es mucho más que reconocer su grafía.  

Dejamos volar nuestra imaginación y creamos insectos muy originales con elementos reciclados. 

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Los viernes son días de especialistas y de tarde entre amigos/as.

Desde pequeños nos sentimos fascinados por los animales y por supuesto no hay nada mejor para el aprendizaje que la emoción. Barbara trabaja con el grupo vocabulario relacionado con la propuesta de juego que  nos ocupa.

En la clase de música Elena con canciones musicales que tratan el tema de la primavera sigue potenciando la curiosidad y el interés de nuestros pequeños hacia la naturaleza.

Aquí los tenéis, acompañan a Elena con la guitarra: 

La sorpresa ha llegado cuando la clase verde nos cita a las 11:30 en el patio central del cole. ¡Guau! Los verdecitos llevan varias semanas jugando e investigando sobre China, cierran su propuesta con un espectacular desfile ante todo el colegio sobre el Año Nuevo Chino. ¡Vaya trabajazo! 

En la tarde cooperativa damos lectura al cuento » Los héroes del huerto». La clase de 2º C: Día del libro...

Seguimos trabajando para que todo esté a punto para nuestro vivero.

Os deseo un feliz  fin de semana. La próxima semana promete…..

Besos a montones para mis pequeños. 

Silvia

Adiós, China

Bandera de china en estilo de dibujos animados aislado sobre fondo blanco. | Vector GratisDamos por finalizada una semana más en la clase VERDE. Ha sido una semana muy atareada, hemos aprendido diversas cosas que estábamos deseando compartir con vosotros.

Nuestro juego a lo largo de esta semana se ha visto relacionado con el restaurante chino y la Gran Muralla China, dos ambientes muy llamativos para ellos a la hora de relacionar el juego con el tema que estamos trabajando . Sus mentes han trabajado mucho para jugar a todo lo relacionado con lo que hemos aprendido, que no es poco: Cómo funciona un restaurante chino, el trabajo de los camareros y chefs, apuntar comandas, atención al cliente, comida típica de china… Cuánto mide la gran Muralla China, cuánto tiempo tardaron en construirla, qué sitios atraviesa dentro del país… Mucha información que hemos ido recabando.

Esta semana hemos tenido nuestra GRAN SALIDA A LA VEGA. Con la llegada de la primavera salimos a ver los campos, los cultivos, los árboles, las aves que vuelan por esta zona… Ya vemos brotes en los árboles que nos dejan ver la estación del año que está por llegar. Un momento de convivencia en el que observan, aprenden y comparten como etapa de infantil.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

El trabajo de aula ha sido muy interesante. De la mano de nuestra profe en prácticas, Julia, conocemos la historia de los GUERREROS DE TERRACOTA, algo muy llamativo para este grupo, pues coinciden datos en la historia que ya sabemos, como el nombre del emperador chino protagonista de esta época.

En nuestro taller creativo, queremos hacer nuestra propia representación de estos guerreros, por lo que con el trabajo manipulativo con plastilina cada verdecito y verdecita elaboran la figura de su propio guerrero. Sabemos de este gran descubrimiento que cada uno es diferente y se hicieron artesanalmente, a mano y por piezas.

En clase de música siguen trabajando el ritmo y los instrumentos, os pongo uno de los videos que más les gusta ver de vez en cuando por si alguno no ha tenido oportunidad de verlo, es largo pero ellos suelen ver el trocito relacionado con lo trabajado en el aula.

Esta semana también trabajamos LA ESCUCHA, de la mano de nuestra compañera Laura (de ISEP). Es algo que nos cuesta mucho acordarnos. Por ello, ella nos hace vivir un ejemplo en el que uno de nosotros quiere contar algo y el resto no le escucha, está distraído, mal sentado… ¿Cómo nos hace sentir? ¿Crees que podemos hacer algo al respecto? ¿Cómo podemos trabajarlo como grupo?

Un ejercicio muy bueno es recordar los pasos que nos da Laura:

  • Mira a la persona que te habla, no solo se escucha con las orejas.
  • No hables, deja que la persona te hable.
  • Para tu cuerpo, no podemos escuchar si estamos distraídos.
  • Piensa en lo que te están diciendo, concéntrate.

Un ejercicio que también podéis trabajar en casa.

Como ejercicio completo y bastante llamativo para ellos, creamos un cartel resumen de todo lo aprendido a lo largo de estas semanas. Trabajamos la alfabetización, la copia, el orden espacial y la organización de pensamientos, que a veces se nos revuelven a la hora de exteriorizarlos. ¿Creéis que nos olvidamos de algo?

 

Como bien sabéis, nos hemos preparado toda la semana para la gran celebración de nuestro AÑO NUEVO CHINO. Nos preparamos haciendo el cartel que va a abrir el desfile, la cabeza de nuestro dragón y los adornos que vamos a utilizar.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

libro los heroes del huerto ulf stark charlotte - Compra venta en todocoleccionEn nuestra tarde cooperativa, seguimos con el tema de plantación y vivero, pero esta vez traemos una historia muy interesante para abrir este momento de cierre de semana que tanto nos gusta.

Naranjitas, rojitos y verdecitos escuchamos atentamente antes de ponernos manos a la obra con la plantación de esquejes.

De cara a la semana próxima, hablamos sobre el cambio de propuesta, ellos ven factibles dos propuestas que les llaman la atención y de las que tienen varias ideas de juego, Se tratan de ZOO/ Reserva natural y la Prehistoria. Esperamos que el lunes voten aunque sean pocos días los que nos quedan antes de vacaciones.

¡¡¡¡NOTA DE INTERÉS: La semana del 24 al 28 de abril celebraremos nuestra Semana de la Lectura en la etapa de infantil. Si estáis interesados en realizar alguna colaboración poneros en contacto conmigo en los próximos días ya que nos gustaría cerrar la organización de las actividades antes de irnos de vacaciones.!!!!

Esperamos que paséis muy buen fin de semana.

¡Nos vemos el lunes!

María

¡Feliz primavera!

Feliz Día de la Primavera 【 Imágenes con Frases de Amor y GraciosasIniciamos nueva estación y lo hacemos de la mejor manera….. dando nuestro paseo mensual por la vega.

En esta salida comprobamos que realmente la primavera ha llegado. Observamos las aves que sobrevuelan los campos, comprobamos que las habas de los campos colindantes no están tan crecidas como las de nuestro huerto y observamos las pequeñas yemas verdes que están creciendo en las ramas del árbol del final del camino.

Nuestros pequeños han crecido  y nos lo han demostrado permitiéndonos alargar el paseo que normalmente damos. En esta ocasión seguimos el margen de la acequia y llegamos hasta el carril  bici que pasa paralelo al margen del río. Observamos el caudal del río y disfrutamos de unas vistas privilegiadas de Sierra Nevada y de un día con sol radiante.

Un rico plátano, unas galletitas y mucha agua para hidratarnos  ha sido el tentempié que hemos tomado a mitad del camino para reponer energía.

Disfrutar de primera mano de los primeros cambios que se producen en nuestro paisaje más cercano y poder profundizar un poquito  en una experiencia tan significativa como ésta es algo que se convierte habitual cada mes con nuestras salidas. ¡Qué suerte!

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

NOTA DE INTERÉS: La semana del 24 al 28 de abril celebraremos nuestra Semana de la Lectura en la etapa de infantil. Si estáis interesados en realizar alguna colaboración poneros en contacto conmigo en los próximos días ya que nos gustaría cerrar la organización de las actividades antes de irnos de vacaciones.

Lecturas para primer y segundo grado | Material Educativo

Feliz semana familias.

Silvia.