Semana fantástica para nuestros niños y niñas.
Continuamos con el ambiente otoñal, una vez reunidas todas las cartas (clase naranja, roja y verde), decidimos meterlas en un gran sobre con sello, en el que incluimos la dirección del Sr. Otoño:
SEÑOR OTOÑO
CALLE DEL PINO Nº 65
BOSQUE ENCANTADO
(GRANADA)
¡Esperamos que las haya recibido!
- TALLER ALFABÉTICO: Receta galletas de coco
En esta ocasión utilizamos la reproducción de un modelo, es decir copiamos. Al principio, se trata de adquirir capacidades motrices manuales. Comenzamos por lo más básico, trazo vertical, horizontal…para ir avanzando hacia modelos más complejos, como es el caso de la copia de los ingredientes de nuestra receta de cocina.
Una vez tenemos claro la dinámica del taller, van pasando de dos en dos:
Se trabaja de manera personal porque pretendemos que cada niño/a logre su autonomía, teniendo en cuentas sus características individuales, ya que cada uno tendrá un progreso particular de adquisición alfabética.

- TALLER DE COCINA
Repasamos la receta y recordamos los ingredientes que usaremos para la elaboración de nuestras preciadas «Galletas de coco»:
- GALLETAS
- MANTEQUILLA
- LECHE
- AZÚCAR
- CANELA
- COCO
Disfrutamos en la preparación de unas ricas galletas con las que podremos invitar a nuestro invitado especial, el Sr. Otoño, y por supuesto a las familias que asistiréis a nuestra gran merienda. Los rojitos han seguido los siguientes pasos:
- Untamos mantequilla en una de las galletas y tapamos con la otra.
- Le damos un baño de leche.
- La rebozamos con una mezcla de azúcar, canela y coco.
Resultado….,para chuparse los dedos literalmente,jajaja.
- TALLER CREATIVO
Representamos una noche de otoño en el bosque:
- Damos color al cielo y al bosque con pintura de dedos.
- Con rotulador negro hacemos grafismos sobre cada árbol.
- Recortamos y pegamos los árboles (recorto yo los árboles).
- Decoramos con pegatinas el cielo.
Al final hemos conseguido unos paisajes de lo más bonitos que podréis ver el lunes en el tablón, nos hacía mucha ilusión que el Sr. Otoño viese las recetas de cocina, estamos seguros que le gustará ver como aprendemos.
- JUEGO
¡Qué sería de nosotros sin el juego! Nuestros pequeños están creciendo muy rápido, me encanta ver como se desenvuelven, crean, investigan, fantasean e ilusionan a través del juego en equipo.
Trenes, coches, bebés o médicos nos han facilitado a lo largo de la semana la relación y la cooperación en grupo.
- A los cuatro años, aunque todavía no son capaces de inhibir sus respuestas si son capaces de establecer una autorregulación interna de sus actos. Nuestros rojitos aún muestran dificultad para inhibir respuestas verbales, pero empiezan a desarrollar uno de los mecanismos del control inhibitorio: el control de impulsos.
- Y para terminar la semana…., mañana tendremos nuestra entrañable FIESTA DE OTOÑO.
Estoy segura de que pasaremos un día fantástico, pero mañana tendréis una entrada especial en la que os detallaremos todos los acontecimientos del día (tanto para el grupo rojo como para el verde).
¡Nos vemos mañana!
Silvia.


El texto se realizó con escritura autónoma, mediante «dictado fonológico», de manera que se respeta el ritmo de cada componente del grupo y se favorece el desarrollo de esta competencia lingüística.


Despedimos hoy el día con la visita de la patrulla medioambiental de Primaria (Tomás y Pablo), que ha venido a comprobar si cumplíamos con los requisitos establecidos.
Da comienzo una nueva semana y lo hacemos tachando los días que faltan para celebrar nuestra entrañable
En círculo, favoreciendo así la relajación del grupo se han ido haciendo masajes a la vez que Laura les narraba el cuento.
Las caritas de emociones han invitado a nuestros rojitos a representar distintas emociones que debían identificar la emoción que caracterizaba la imagen.
En la

Nueva conferencia-experto, en esta ocasión a cargo de 


LINCE IBÉRICO
EL MOCHUELO


entra en sus vidas: un pequeño perro, olvidado por una turista. ¿Cómo será su convivencia?