BIENVENIDA AL NUEVO CURSO EN LA CLASE ROJA

Ver las imágenes de origenEn primer lugar, me gustaría dar la bienvenida a todas las familias que este año conforman la clase ROJA.

Ha llegado uno de esos días tan especiales en la infancia, alumnado y profesorado compartimos esa misma emoción cuando se acerca el inicio de curso. Nos espera una programación cargada de juegos, propuestas, actividades, talleres, salidas y fiestas que harán de este curso un año para recordar. ¡Estoy segura!

Como informaciones de principio de curso:

  • Las entradas del blog serán dos a la semana, los lunes y los viernes. Os recomiendo que os suscribáis al blog, de esta forma os saltará el aviso de cuándo se publica para así poder seguir la información del mismo con regularidad, pensad que el contenido qué a través de él se transmite es importante cada día. Una forma de establecer una comunicación bidireccional entre escuela y familia, son vuestros feedback a través de los comentarios, así que también os animo a que los realicéis.
  • Seguimos manteniendo el uso de dos botellas individuales, recurso que nos hace más higiénicos y responsables con el medio ambiente.
  • El menú de la primera semana es el correspondiente al menú de verano.
  • En relación a los juguetes que aportan a diario, debemos intentar que se traten de objetos que inviten a compartir juegos y en la medida de lo posible se relacionen con la propuesta que se esté llevando a cabo en el aula.

Este año damos la bienvenida a tres compañer@s nuev@s : Adrià, Anni y Rita, que compartirán con nosotros juegos y experiencias. Los acogemos de una forma especial y deseamos que tengan una fabulosa adaptación.

Nueva clase, nuevos materiales y juguetes. En estos primeros días, hemos aprovechado para realizar el reconocimiento de espacios por los que nos vamos a tener que desenvolver en nuestra rutina diaria, a los compañeros y compañeras, el profesorado, las normas y sobre todo para contarnos lo que hemos hecho este verano.

 

Cargada de entusiasmo, sonrisas y ganas de dar lo mejor de mí, acompañada de vosotras, las familias, os deseo un feliz comienzo de curso.

Un abrazo 

Silvia. 

¡NOS VAMOS A PRIMARIA!

Queridas familias,

Hoy damos por finalizado de manera oficial este curso escolar y lo hemos hecho de una forma especial, rasgo que nos caracteriza.

A media mañana hemos podido asistir a un mini-concierto preparado por un pequeño grupito de sexto, que durante todo el curso ha estado ensayando para ofrecérselo al resto del colegio. El piano, la guitarra eléctrica, la batería y hasta la voz, son los instrumentos que han utilizado para ello.

Como veis han captado la atención de los espectadores y espectadoras que han pedido ¡otra, otra! nada más finalizar la tercera canción. Estamos «horneando» el pequeño vídeo que hemos grabado, como adelanto os dejamos algunas fotografías de la experiencia.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Después, todo el alumnado del centro se ha reunido en el patio central para bailar la coreografía que han preparado durante el último mes junto a la profesora de música (Mari Carmen) y el área de educación física (Alberto y Tatiana).  Un baile compartido que ha ofrecido una imagen de unión sin parangón.

¡ESTO ES PARTE DE LA ESENCIA DE ALQUERÍA!

También hemos inmortalizado el momento con una grabación, que al igual que la anterior está «en fogones», así que os dejamos como entrante algunas fotografías.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Aprovecho esta entrada de blog para transmitiros de manera conjunta que ha sido un placer poder estar al frente del grupo verde este curso y haber acompañado el proceso de crecimiento de vuestros peques. Hemos pasado unos meses intensos de vivencias, experiencias, aprendizajes, emociones, vínculos y muchísimo cariño. Espero haber contribuido de manera positiva en esa «mochila de herramientas» que utilizarán a lo largo de su vida y siempre me recuerden de manera cercana ¡ellos ya forman parte de mí para siempre!

A vosotros, como familia, agradecer la confianza depositada en nuestro proyecto y por supuesto cada uno de los reconocimientos que me habéis hecho llegar como tutora y para el resto del equipo docente. Hemos trabajado «codo con codo» como un verdadero tándem para potenciar el desarrollo integral de vuestros hijos e hijas y creo que lo hemos conseguido ¡hemos formado un buen equipo!

No me queda más que enviaros un fortísimo abrazo y el deseo de un camino lleno de buenos momentos en la siguiente etapa educativa ¡Mis verdecitos ya son primarios!

Los/as que me conocéis sabéis cuánto me costó contener las lágrimas el martes pasado, ahora que no me veis me estoy desahogando bien, ja, ja, ja ¡puf! Aprovecho también para agradecer ese bonito y emotivo detalle que tuvisteis conmigo.

¡OS VOY A ECHAR DE MENOS!

Esther Justicia.

¡YA SOMOS VERDECITOS!

Ver las imágenes de origenQueridas familias,

Hoy despedimos un gran curso. Hemos convivido en nuestra clase rojita compartiendo muchos momentos importantes para todos. Hemos llorado, hemos reído, hemos investigado, hemos aprendido……en definitiva, hemos crecido y lo más importante es que hemos utilizado el JUEGO como principal herramienta de aprendizaje.

Las relaciones sociales se han afianzado, ya están preparados para embarcar en un nuevo barco » La clase verde», en el que podrán disfrutar de nuevas experiencias y aprendizajes.

La semana ha dado para mucho:

  • Recogida de clase, lo dejamos todo a punto para el campus de verano y para recibir a los próximos rojitos.
  • Nueva sesión con Laura para trabajar las EMOCIONES. El manejo de las emociones juega un papel fundamental en el proceso de aprendizaje. Laura trabaja con el grupo estrategias para regular las propias emociones. El principal objetivo sigue siendo el de adquirir e identificar nuestras emociones y las de los demás. 
  • Juego libre.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Ayer hicimos entrega de las carpetas y podréis ver en la web www.alqueria.es (área familias) las valoraciones de nuestros pequeños en cada una de las áreas de desarrollo.

Se encuentran orgullosísimos del gran trabajo realizado con sus cómic, poco a poco han sido conscientes de cómo sus personajes cobran vida. 

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

El último día del trimestre termina con el concierto preparado por un pequeño grupo de sexto que durante todo el curso ha estado ensayando para cerrar curso.  Piano, Batería, Guitarra y la voz. ¡Espectacular!

Enlazaré el video del baile fin de curso a lo largo del fin de semana. 

Me despido de este blog hasta el próximo curso, espero que cada entrada  publicada os haya acercado al día a día de vuestros peques. Me gustaría agradecer el apoyo  a lo largo de estos dos años, hemos conseguido crear una gran familia,  fundamental para llevar a cabo la labor de educar juntos. Gracias por vuestra participación y colaboración.

Ver las imágenes de origen

Un fuerte abrazo familias. Siempre llevaré en el corazón a «nuestros rojitos».

¡OS DESEO A TODOS UN FELIZ VERANO!

Silvia.

 

 

 

 

CONFERENCIA-EXPERTO EN GATOS (MIGUEL)

Última conferencia-experto del curso, sobre los gatos, a cargo de Miguel.

El pasado martes tuvimos oportunidad de escuchar la presentación que Miguel nos había preparado sobre lo que había investigado acerca de los gatos. Comenzó con algún titubeo («miedo escénico») pero enseguida cogió confianza y seguridad y expuso lo que a continuación detallo, ajustándose mucho al guión elaborado por su familia.

«Los gatos son felinos de pequeño tamaño. Son muy ágiles y se alimentan de otros animales como ratones o pájaros. Cazan sobre todo por la noche y cazan en solitario».

Las partes del cuerpo que les ayudan a ser buenos cazadores son las siguientes:
• Ojos: los gatos ven hasta seis veces mejor que los humanos, cuando hay poca luz.
• Orejas: los gatos tienen orejas y gracias a ellas pueden oír hasta las pisadas de un ratón, oyen muy bien.
• Bigotes: sus bigotes les ayudan por ejemplo si no ven y se van a chocar con una pared, pues los bigotes se chocan antes, porque sobresalen de su cara y saben que tienen que cambiar de camino.
• Pelo: su pelo les sirve para camuflarse y como cazan por la noche también los protege del frío.
• Almohadillas: las almohadillas les permiten acercarse a sus presas sin hacer ruido.
• Garras: todos los felinos pueden esconder las garras en las patas cuando no las usan y sacarlas para atrapar a sus presas y eso se dice con una palabra que es:  retráctiles.
• Patas traseras: son mucho más largas que las delanteras y tienen unos músculos muy potentes, les sirven para saltar muy alto y lejos, así atrapan a sus presas.
• Cola: les ayuda a mantener el equilibrio.

Hace unos 5000 años, en el antiguo Egipto los gatos ya se hicieron amigos de los humanos.
Los gatos ya eran mascotas en el antiguo Egipto, donde se los consideraba animales sagrados porque cazaban animales molestos como las ratas y ratones. Existía una diosa (Bastet) que tenía cuerpo de mujer y cabeza de gato. Cuando los gatos sagrados morían, los momificaban y enterraban en tumbas especiales.
Existen más de 100 razas distintas. de gatos, por ejemplo, las siguientes:
• Gato de pelo rizado
• Gato leopardo
• Gato sin cola
• Gato de orejas dobladas
• Gato salchicha
• Gato gigante

Los cuidados de los gatos
Los gatos viven más o menos 20 años y necesitan muchos cuidados. Algunas de las cosas que necesitan son las siguientes:
• Una cama en un lugar tranquilo de la casa.
• Un bebedero que siempre tengan disponible y un comedero donde poner su comida siempre a la misma hora.
• Un kit de cepillado, porque les gusta estar limpios.
• Un arenero donde hacer pis (hay que entrenarlos para que aprendan a usarlo).
• Un transportín para llevarlo en el coche, en avión, de viaje o si no quieres llevarlo con la correa.
• Una cosa que yo le llamo «afila uñas» que es para afilarse las uñas.
• Juguetes para divertirse.
Pero lo más importante para los gatos es que sus dueños pasen tiempo con ellos.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Un gran aplauso de sus compañeros y compañeras dio cierre a la exposición y dimos paso al turno de preguntas, en el que le formularon bastantes interrogantes. Miguel se sintió bastante cómodo con ellas, tanto que hasta se atrevió a decirles «oye, ¿es que nadie me va a preguntar cuántos gatos puede tener a la vez una gata?» ja, ja, ja.

Tras un ratito de juego en relación a la temática, realizamos los dibujos alusivos a la experiencia.

Enhorabuena Miguel por el esfuerzo realizado.

Bueno familias, mañana se acaba el curso y os dejaré la última entrada al blog a modo de «despedida oficial», que irá con una pequeña sorpresa a cargo del alumnado del colegio.

Aquí os dejo las fotos de los cumpleaños de Naia y Paula, que también hemos celebrado esta semana y a las que les hemos regalado un bonito bloc de dibujos para colorear, con producciones originales y únicas.

Un fuerte abrazo y hasta mañana,

Esther Justicia.

¡ÚLTIMA SEMANA DE CURSO! ENTRENAMIENTO EN FUNCIONES EJECUTIVAS

Nos encontramos en la última semana del curso escolar, así que estamos inmersos en el orden de nuestros trabajos para la carpeta trimestral y la  recogida de clase, para dejarlo todo a punto de cara al campus de verano y el próximo mes de septiembre.

Como sabéis «somos una cuadrilla» bastante trabajadora, así que ya nos ha dado tiempo a seleccionar todo el material que no está en buenas condiciones para guardar y también aquel que vamos a dejar disponible para el periodo estival. El resto lo estamos lavando, desinfectando y clasificando para ser utilizado por los siguientes «verdecitos».

Además de afanarnos en estas tareas de colaboración y cuidado del material, también hemos llevado a cabo dos experiencias bastante reseñables. Por un lado, ayer tuvimos la oportunidad de realizar otra sesión de «entrenamiento del cerebro» y hoy hemos celebrado la última «conferencia-experto» del curso.

ENTRENAMIENTO DE FUNCIONES EJECUTIVAS:

En la sesión celebrada ayer con Laura, tuvimos oportunidad de seguir conociendo un poquito más cómo funciona nuestro cerebro. Reflexionar acerca de los procesos mentales que llevamos a cabo cuando realizamos determinadas acciones o actividades, es muy importante para poder seguir evolucionando de manera integral y armónica.

A través de una sencilla y conocida canción, «la vaca Lola», pudimos poner en marcha nuestra memoria de trabajo y control de la inhibición, realizando unos movimientos corporales que acompañaban determinados trozos de la misma y aumentando la velocidad de la melodía, así como eliminando la letra en algunos momentos. Pudiera parecer que se trata de algo sencillo y carente de contenido específico, si no se le confiere la intención y el sentido propios de un planteamiento pedagógico bien fundamentado y con experiencia. La atención sostenida fue un factor determinante para seguir las instrucciones con bastante ajuste y celeridad, en algunos casos.

Otro de los juegos propuestos fue «encuentra tu pareja», tomando como consigna un determinado atributo como podía ser tener el mismo color de camiseta, algo parecido en la parte inferior de nuestro atuendo o simplemente buscando una cualidad común que podían decidir por ellos mismos como… no llevar calcetines, usar gafas o tener el pelo recogido. La atención es fácil identificar que debía estar presente, la memoria de trabajo (que no memoria a corto/medio plazo) era fundamental para recordar la consigna marcada y no confundirla con ninguna de las anteriores y cómo no, la flexibilización cognitiva que nos permite adaptarnos  a situaciones imprevistas buscando soluciones variadas.

Nos atrevimos con uno más, esta vez inventando historias a través de unas imágenes que nos tocaban de forma aleatoria e intentando que la trama tuviese algo de sentido. Además de grandes dosis de imaginación y creatividad, tuvieron que poner en juego la planificación ya que debían recordar lo que el compañero anterior había narrado e intentar cuadrar su dibujo con lo que iba a pasar a continuación ¡una tarea nada sencilla por cierto!

Hoy, Miguel nos ha expuesto su investigación acerca de los gatos. Lo ha hecho tranquilo y ha terminado muy contento con su trabajo. Dedicaré una entrada específica, al igual que con el resto de «expertos y expertas».

¡Nos vemos mañana!

Esther Justicia.