El comportamiento de «l@s verdes» está siendo algo que no deja de mejorar día tras día, y no me refiero solamente en cuanto a normas se refiere. El grado de autonomía, la ayuda mutua, el cumplimiento de responsabilidades y el hacerse conscientes de «nuestros puntos de mejora» es algo en lo que el avance es más que notorio.
Teniendo en cuenta lo mencionado anteriormente y que se trata de su último trimestre en la etapa Infantil (y por tanto conmigo), les propuse que el trato trimestral a incluir en nuestra «Caja de los tratos» fuese el siguiente: » Yo les dejo elegir tres compañer@s con los que quieren compartir equipo, comprometiéndome a que coincidirán con al menos un@ y ell@s se comprometen a seguir trabajando con constancia y sin distraerse demasiado». No os imagináis sus caras de sorpresa e incredulidad. Hablaban susurrando advirtiendo a los demás que no podrían hablar «ni chispa», preguntaron ¿de verdad?, aplaudieron …
Acordamos que el lunes cambiaremos los equipos y revisaríamos su funcionamiento al cabo de una semana, para ver si mantenemos la propuesta-trato o tengo que ser yo quien elija de nuevo la composición de los equipos.
Va a ser interesante comprobar hasta dónde llega la responsabilidad individual de cada uno/a, el esfuerzo, el grado de compromiso adquirido. Un grupo de trabajo se ve enriquecido siempre con la participación e implicación de todos sus miembros, ya que cada uno/a tiene algo valioso que aportar al resto. El aprendizaje entre iguales es muy significativo y la socialización de los aprendizajes adquiridos de modo individual, fija los mismos.
La mesa de luz, ha sido la experiencia elegida para nuestro taller creativo semanal. Disfrutaron con Charito de un par de sesiones, de 15 minutos por equipo, en las que experimentaron con materiales como arena de playa, piedras planas de colores traslúcidas, cucharitas de colores, papel celofán …
Según me comentó Charito el viernes y ellos mismos en la asamblea, les gustó tanto que quieren repetir la experiencia, así que tomo nota.
El jueves se inició la propuesta del Vivero. Como ya en el primer trimestre se trabajó a fondo el tema de «las tiendas» y todo los contenidos que las rodean, en esta ocasión les propuse (antes de ausentarme del grupo) que se centraran en torno al vivero y todos aquellos comercios que consideren que están relacionados con las plantas.
Aprovechando que yo no estaba y que además la aportación de material a la asamblea fue masiva, decidieron ampliar con : lavaderos/concesionarios de coches, entidades bancarias, fruterías y familias que realizaban su compra semanal.
A mi vuelta les orienté acerca del material para aportar al juego de mañana, lunes: cajas registradoras, tetra-bricks, dinero para jugar, libretas para anotar las operaciones matemáticas, delantales para realizar las faenas exteriores en el vivero …
En la salida mensual a la vega disfrutaron de un agradable día soleado, caminando por el margen del río y el carril bici. En el paseo pudieron observar los primeros indicios de la Primavera, a través de la floración de algunos árboles, las incipientes yemas en las ramas de otros y el cambio en cuanto a temperatura (que ha durado bien poco, por cierto). También encontraron algunos «bichitos» y se deleitaron con una preciosa estampa de Sierra Nevada, a lo lejos. ¡Uno de los privilegios de estar en la vega», el disfrute del entorno natural que nos rodea.
En nuestra tarde cooperativa del viernes, llevamos a cabo otra sesión de plantación, en la que fueron participando de forma voluntaria, por grupos pequeños, mezclando alumnado de las tres clases. Incluimos en nuestra variedad de plantas los pensamientos, otro tipo de plantas crasas y las cintas.
Las tareas fueron de lo más variadas, orden del espacio de trabajo, preparación de la tierra a utilizar, corte de la esquina inferior del tetra-brick para drenaje al regar, plantar, seleccionar las plantas en cajas y regar.
¡Mañana nos vemos!,
NOTA: El/la primero/a que lea el blog, que lo ponga grupo clase (ja, ja, ja) que hay que aportar material mañana. Si no, pues ya vendrá por ahí el martes, que aún nos quedan días. ¡Gracias!
Esther Justicia.

Nuestro compañero Leo P. trajo a clase una «caja de los tesoros» con cosas que su madre ha guardado tanto suyas como de su hermano de cuando eran bebés. ¡Nos ha encantado verlas!, sobre todo las ecografías.
preparación de vivero, por tanto tendríamos que iniciar la propuesta de «las tiendas» para acercarnos de nuevo a este concepto y familiarizarnos con las labores que tendremos que desempeñar en nuestro día de venta. Todo esto unido al importante trabajo matemático que nos ofrece esta propuesta.
Pues bien, creo que lo mejor va a ser conjugar ambas propuestas y lo que har
celebrado el quinto cumpleaños de tres de nuestros compañeros: Alex, Luna y Luis.¡Muchas felicidades chic@s!
Lo más próximo que tenemos en la celebración de nuestro 

Finalmente las dos últimas derivan en 

Una bonita reflexión para dar comienzo a una nueva semana, marcada por la celebración del


Una semana muy variopinta y divertida, que nos deja como broche la presentación de la actividad 