Darwin, conferencia de Daniel R.

Dani nos dio una conferencia sobre la vida de Darwin y sus descubrimientos.
Su trabajo fue sobre «el Origen de las Especies» y de «la Selección Natural» Aquí dedicó varios años a ordenar sus anotaciones del viaje que hizo a Beagle y a determinar el material biológico. Pensaba en cómo la naturaleza lucha por la supervivencia observando cómo varían los individuos de la misma especie. A lo largo de muchas generaciones estos cambios son importantes que originan especies nuevas.

 

Esta página incluye contenido multimedia que requiere aceptar todas las cookies. Pulse aquí para abrir la configuración de cookies.

Conferencia la tabla periódica. Enrique GG.

Enrique ha expuesto una maravillosa conferencia sobre los elementos de la tabla periódica.
Aunque este tema no se estudia en primaria, a Enrique le ha atraído, como lo ha explicado tan bien, nosotros hemos puesto mucho interés y por ello hemos aprendido grandes cosas como: Qué son los átomos, algunos elementos de la tabla periódica, qué son los electrones, los protones y los neutrones.
A la mayoría de gente le ha interesado mucho los símbolos químicos de los elementos. Nos ha llamado mucho la atención los modelos de moléculas que ha traído Enrique, cada átomo era una bola, de distinto tamaño y distinto color. También nos han gustado los vídeos de las reacciones químicas.
A todos nos ha encantado la conferencia y hemos aprendido un montón de este tema. Ha sido una gran conferencia.
Esta página incluye contenido multimedia que requiere aceptar todas las cookies. Pulse aquí para abrir la configuración de cookies.

El camino de la paz en Alquería

Hoy día 30/1/14 hemos celebrado el día internacional de la Paz.
Hemos realizado una actividad en la que nos hemos mezclado los grupos de infantil y primaria. La actividad es la siguiente:
Primero hemos hecho unas siluetas de nuestros pies en un folio. en la silueta derecha hemos puesto las cosas positivas de nosotros en el colegio, y en el izquierdo las cosas a mejorar.
Al terminar las hemos decorado a nuestro gusto.
Nuestro tutor Jorge Torrente nos ha dado una hoja a cada uno donde venía tu equipo desde infantil hasta primaria. Nosotros como mayores nos hemos encargado de ir a buscar los niños por todas las clases.
Una vez en clase, hemos hablado en asamblea sobre lo que hemos puesto en nuestras siluetas de los pies, hemos debatido sobre lo escrito. Al terminar, los responsables de sexto en cada equipo hemos recogido las conclusiones.
Después al terminar, de escribir hemos visto un cortometraje que se llamaba «El Gigante» y traba de lo siguiente: Trataba de un gigante que en el interior de su corazón vivía su hija. Ella representaba sus sentimientos positivos. Un día el gigante cogió a su hija y de dijo que ya se tenía que ir. El gigante murió y se convirtió en montaña. Cuando la niña se fue del corazón del gigante, creció y se convirtió en gigante. En el interior de su corazón crecieron esos valores que le enseñó su padre. En el interior de su corazón creció su hijo.
Al terminar el cortometraje comentamos sobre de lo que iba y luego comentamos sobre él. Personalmente me gustó bastante aquella bonita historia del gigante y la niña, me ayudó a pensar en el hecho de compartir esos buenos sentimientos, que me transmite mi familia.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

CONCLUSIONES DE LA PAZ.
Recogiendo todas las ideas de los compañeros.
1. La paz comienza en uno mismo.
  • No hacer daño, ni a personas ni a animales.
  • Antes de intentar decir a los demás lo que tienen que hacer, comienza por hacerlo bien tu mismo.
  • No hagas a los demás lo que no te gustaría que te hagan.
2. Sin violencia se está mejor.
  • No insultar, y mucho menos a las espaldas.
  • La violencia genera más violencia.
  • La violencia no conduce a ningún camino.
3. Consecuencias negativas de la violencia.
  • El conflicto es la principal consecuencia de la violencia.
  • El sufrimiento de las personas es otra causa de la violencia.
  • La tristeza, la enemistad y tratos negativos son consecuencias de la violencia.
4. Causas de la violencia
  • El racismo, las diferentes ideas religiosas, las luchas por el poder y el territorio son causas de la violencia en el mundo.
  • En nuestro colegio rechazar a los compañeros, engañar, no compartir los espacios, chinchar, insultar… todo esto genera violencia.

    Foto3745

5. ¿Qué es la paz?
  • La paz es la convivencia positiva, con respeto entre todos.
  • La paz es la no violencia y la no guerra.
6. ¿Por qué es necesaria la paz?
  •  La paz es necesaria para convivir de manera positiva con los demás y
  •  para que no haya conflictos negativos. Es necesaria para crecer con buenos valores, educación, en un ambiente saludable.
7. Cómo conseguimos de la paz
  • La paz se consigue con tranquilidad, compañerismo, respeto, saber perdonar y pedir disculpas, confianza, el juego limpio, ayudarse.
8. Conclusiones
  •  La paz te hace sentirse bien, ser libre, poder pensar lo que quieras, pero sin faltar el respeto y ser buen compañero.
  • La paz comienza en ti mismo tienes que compartirla con los que te rodean.

Foto3746

Exponemos trabajos de la ciencia

Hoy hemos expuesto nuestra segunda wiki dedicada a la ciencia: la energía, máquinas, fuerzas, electricidad, luz y sonido.

Captura

Con todo lo que hemos trabajado y aprendido, ahora vamos a visitar el Parque de las Ciencias y poder tocar y practicar todos los experimentos que investigamos e hicimos en clase. Nos ha gustado mucho el tema de la luz y el sonido.
Esta vez hemos expuesto a nuestros compañeros de grupo BASE nuestra web y en las tablets.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.