Archivo de la categoría: ALFABETIZACIÓN

UNA SEMANA FANTÁSTICA.

Buenas tardes,

Como os anuncié el pasado miércoles hoy dedicamos la entrada a hacer un breve resumen de todas las actividades y talleres que nos han mantenido ocupados a lo largo de toda la semana. He de decir, que el grado de autonomía de estos naranjitas va «in crescendo» y nos vamos haciendo mayores.

  • Chirigota de Carnaval: Hemos elegido la melodía de nuestra chirigota: «Con la nariz colorada», ultimamos nuestra letrilla, haciéndola significativa con vivencias de nuestra clase. Ahora nos toca memorizar la letra para el día de la Fiesta de Carnaval el próximo 23 de febrero. Es totalmente secreta je je no os la pueden cantar, esperamos sorprenderos con nuestra actuación. Ya os contaré más detalles sobre la fiesta más adelante.

 

  • Taller de Alfabetización: «Nombre secreto». Con cera blanda de color blanco escribo el nombre de cada uno sobre cartulina blanca, (evidentemente no se puede distinguir nada), para descubrir que nombre está escrito, debemos deslizar un pincel con color y mágicamente aparece nuestro nombre propio ¡Wow, han quedados fascinados! Una vez termina el proceso de secado, decoramos nuestro nombre con purpurina y nos atrevemos a copiarlo.

 

  • Taller Medioambiental: Explicamos al resto del grupo el Proyecto del Vivero. Aprendemos vocabulario nuevo: hijuelo (brote nuevo de una planta), cintas, cactus crasas y diferenciamos entre arena-tierra.  Plantamos esquejes en tetrabriks aportados a clase. Les ha fascinado que vayamos a montar una tienda de verdad je je.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

  • Taller Creativo: «Falso grabado». Usamos pintura de colores sobre una cartulina y pintamos con pintura negra encima. Cuando deslizamos un palito de madera van saliendo los colores del fondo, dando rienda suelta a su creatividad y experimentación.

 

  • Taller de Psicomotricidad Fina: «Botellas de Invierno». En botellas transparentes vamos introduciendo granos de arroz, trozos de de poliespán y algodón. Decoramos el exterior de la botella con un pompón rojo a modo de nariz colorada y ponemos un escobillón de color a modo de bufanda de colores. Todo este trabajo nos exige un nivel de atención alto y debemos entrenar la psicomotricidad fina, pinza para objetos minúsculos y coordinación óculo-manual. Una vez tenemos todas terminadas, bajamos a la clase de 5º EPO para cantarles nuestra canción de la nariz colorada a modo de agradecimiento por los cuentos que nos narran en las tardes de los martes. ¡Ha sido una experiencia gratificante!.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

  • Taller Lógico- Matemático: En esta sesión nos centramos en aprender a jugar al Bingo teniendo en cuenta dos parámetros: figuras geométricas y color. ¡Nos ha encantado!

 

  • Funciones Ejecutivas: Entrenamos el control inhibitorio a través de una tarea GO-NO GO. Estas tareas consisten principalmente en responder ante una demanda de manera contraria a la forma natural de hacerlo. Y además, se alterna la respuesta contraria con la forma natural de respuesta. Estimulan la función ejecutiva de inhibición de la respuesta prepotente y la flexibilidad cognitiva. Además, estimulan en cierta medida la atención y concentración.

Cuando aparece el CONEJO digo GUAU

Cuando aparece el PERRO digo MIAU

Cuando aparece el OSO me quedo en SILENCIO.

¡LES HA SALIDO DE MARAVILLA!

 

  • Juego libre en el parque: Es un momento de vital importancia para trabajar nuestra motricidad gruesa, desplazamientos, correr, saltar, escalar, trepar, además de desarrollar nuestras habilidades sociales no solo con los compañeros del grupo naranja, si no con todos los del ciclo 3-6 años.

 

  • ESPECIALISTAS: Seguimos avanzando y aprendiendo de forma lúdica con nuestros especialistas de Inglés, Música y Educación Física.

 

  • Tarde Cooperativa: Hoy nos centramos en nuestro VIVERO, Juanjo, maestro de 3º EPO nos muestra esquejes de `plantas que tenemos en nuestro jardín (tradescantia o también llamada purpurina y variedades de crasas), es importante observar de cerca, fijarnos en si tienen raíces, tocarlas con delicadeza, etc.. Seguidamente nos ponemos manos a la obra, y plantamos muchas macetas gracias a los esquejes recibidos en el ciclo 3-6 años. Es importante trabajar en equipo y ayudarnos unos a otros, así el trabajo sale mejor. 
  • El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Finalizamos nuestra semana con una rica merienda en el jardín y con el baile de: «La familia sapo».

Me despido hasta la semana que viene,

Eva.

RETOMAMOS NUESTRO PROYECTO DE LECTURA.

¡Hola familias!

Damos comienzo a la mañana con nuestra asamblea (os recuerdo la importancia de llegar pronto por la mañana, la asamblea comienza a las 9:15h). Hoy le toca ser la súper-ayudante a Mar, que realiza todas sus tareas con gran satisfacción. Además mostramos al resto de compañeros los materiales y útiles de médico que vamos aportando a clase para nuestro juego.

Mientras seguimos inmersos en nuestra propuesta de juego: «Los médicos», vamos realizando de forma individualizada nuestro Proyecto de Lectura. 

  • Contamos brevemente el cuento que hemos leído durante la semana, verbalizamos si nos ha gustado o no, que es lo que más nos ha gustado y con quién lo hemos leído.
  • Mostramos el dibujo realizado del cuento dandole una intencionalidad a aquello que hemos dibujado.
  • Marcamos con un gomet el libro leído en nuestra hoja de registro.
  • Escogemos otro ejemplar.

HOY HAN FALTADO MUCHOS LIBROS. OS RECUERDO LOS LUNES LLEVAMOS Y TRAEMOS LOS CUENTOS DE CASA.

Después de recoger y clasificar el material de juego, tomamos una rica mandarina y un trocito de pan con aceite para afrontar la sesión de Inglés cargados de energía.

Por la tarde, como cada lunes, visitamos la Biblioteca del colegio, donde visualizamos algunos cuentos de forma individual intentando recordar las normas de una biblioteca. Damos lectura al cuento: María, y aprovechando que está en la fotocopiadora, hacemos una de nuestra mano.

 

 

 

 

 

 

 

En el Taller de Alfabetización, seguimos trabajando en reconocer nuestro nombre propio frente al de los demás y tratamos de copiarlo. Después dibujamos un hueso en cada dedo de nuestra mano a modo de radiografía casera.

 

NOTA. MAÑANA TENEMOS NUESTRA SALIDA MENSUAL A LA VEGA, POR LO TANTO ROPA Y CALZADO CÓMODO.

 

 

 

 

 

Hasta mañana,

Eva.

ARRANCAMOS EL SEGUNDO TRIMESTRE.

¡Feliz año nuevo, familias!


Espero que hayáis disfrutado de momentos especiales con vuestros hijos e hijas.

Han pasado las vacaciones de Navidad y  nos incorporamos a clase con la ilusión de retomar nuestra rutina junto a nuestros amigos.

La asamblea de hoy ha estado cargada de intervenciones, han contado las cosas especiales que han hecho durante estos días de descanso, y como no, han contado que regalos han dejado Papá Noel o los Reyes en su casa.

Seguidamente hemos procedido al reparto de ejemplares de nuestro Proyecto de Lectura, cada uno ha escogido el que más le apetecía. Recordad que los devolvemos junto al dibujo el próximo lunes.

Después hemos retomado nuestro Método de Propuestas, casi por mayoría absoluta hemos decidido jugar a los médicos. Para profundizar en la propuesta y que se mantenga en el tiempo les he sugerido que traigan material relacionado con esta temática de casa mañana, explicar que cosas han traído es un incentivo para ellos.

Después de nuestro tentempié de media mañana, recibimos a Bárbara y Ana para dar una nueva sesión de Inglés.

Por la tarde, visitamos la biblioteca de nuestro cole, realizamos lectura individual, utilizamos el servicio de préstamo de ejemplares para darles lectura en nuestra clase y les narro el cuento: «La vocecita». 

En el Taller de Alfabetización trabajamos con nuestro nombre propio. Identificamos y reconocemos las letras de nuestro nombre y contamos cuantas tiene. Averiguamos quien de nosotros tiene el nombre más largo o corto. Durante este trimestre ya utilizaremos nuestra tarjeta del nombre propio para realizar la copia en nuestros trabajos.

 

NOTA. EL PRÓXIMO VIERNES PARA LA TARDE COOPERATIVA  PODEMOS TRAER UN JUGUETE DE LA NAVIDAD PARA COMPARTIR JUNTO AL CICLO 3-6 AÑOS. ES ACONSEJABLE QUE NO SEA DELICADO O CONTENGA PIEZAS PEQUEÑAS.

 

 

Nos vemos el miércoles por esta vía de comunicación.

Un abrazo,

Eva Oliva

 

DOS DÍAS EMOCIONANTES.

Hola familias,

A pesar de que tenemos las vacaciones a la vuelta de la esquina, en la clase naranjita seguimos trabajando. ¡Qué el ritmo no pare!

Paso a narraros algunas de las actividades y talleres que hemos realizado:

TALLER DE COCINA: BOLITAS NAVIDEÑAS

Comenzamos nuestra mañana ataviándonos con nuestros delantales  e higienizando nuestras manos para convertirnos en verdaderos cocineros y cocineras. Nos reunimos todo el ciclo 3-6 de infantil en el comedor, para elaborar nuestro dulce navideño: «BOLITAS NAVIDEÑAS».

  • Primero introducimos en una bolsita de plástico tres galletas, las cuales tenemos que triturar con nuestras propias manos.
  • A continuación mezclamos la harina resultante con leche condensada (leche pegajosa la llamaban) para poder darle forma.
  • Amasamos la mezcla dandole forma de bola.
  • Por último las decoramos con fideos de colores y las ponemos en el molde de papel.
  • Y ya tan solo nos queda degustarlas de postre en nuestra Comida Especial de Navidad.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Mencionar que el grupo disfrutó con la realización del taller y supo mantener estupendamente los tiempos de espera durante el mismo. ¡Se nos hacen mayores!

ALFABETIZACIÓN: RECETA DE COCINA.

Escribimos los ingredientes de nuestra receta a través de la copia, así no se nos olvidan si queremos realizarla en otro momento en casa.

GRANJA: VISITAMOS NUESTROS ANIMALES.

Llevamos a nuestras gallinas y conejos los restos de ensalada del comedor, nos encanta verlos de cerca y comprobar de primera mano que a ellos la ensalada les resulta exquisita.

TALLER CREATIVO: ABETOS DE NAVIDAD.

Pintamos un plato de cartón de color verde, lo cortamos en tres trozos, añadimos un tronco, una estrella y algunos pompones. Han quedado sorprendidos con el resultado final: «Unos abetos preciosos».

CUMPLEAÑOS DE FALI: Celebramos el tercer cumpleaños de nuestro compañero Fali que nos invita a un delicioso bizcocho casero, le cantamos «Cumpleaños Feliz y Happy birthday to you» y le regalamos un bonito álbum de dibujos realizados con mucho cariño.

COMIDA ESPECIAL: NAVIDAD.

Hoy es un día de mucha emoción y felicidad. Todos y todas venimos elegantes para degustar nuestra comida especial de Navidad y además el estupendo postre que ayer preparamos. Añadimos un complemento que nos unifica como grupo: un lazo de color naranja.

Y por fin llega el gran momento: La entrada al comedor, todos y todas preparados, limpios y muy elegantemente vestidos han entrado y  ¡Oh! ¡SORPRESA! El comedor estaba decorado, había velas encendidas,  y música navideña amenizando nuestro rico almuerzo. Ha sido muy bonito para ellos ver por primera vez el comedor adornado de esta manera tan especial.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Nuestro menú ha consistido en:

 

 

Agradecemos a nuestras cocineras la comida especial que han preparado con tanto cariño.

A TENER EN CUENTA:

  • Mañana jueves haremos entrega de nuestras carpetas de trabajos del primer trimestre.
  • El viernes tendremos un día especial para celebrar la llegada del invierno.
  • El viernes salimos antes, tenéis que recogerlos en la franja horaria 14:00-15:00h.

Aún no me creo que estemos a punto de cerrar el primer trimestre, el ritmo pasa de forma vertiginosa en la clase naranjita.

 

 

 

 

 

 

 

 

Un abrazo,

Eva.

PROYECTO DE LECTURA.

Hola familias,

Comenzamos nuestra última semana del 2023 en la clase naranja. A primera hora contamos  aquello más significativo que hemos hecho durante el fin de semana. Nuestro súper-ayudante hoy es Artie que ha realizado todas sus tareas con verdadero entusiasmo.

Hoy proponemos jugar a los animales y añadimos unas maderas para dar forma a caminos, recintos para los animales, etc… De forma paralela vamos realizando el Proyecto de Lectura.  Vamos cumpliendo las expectativas marcadas para este proyecto, están muy motivados, les gustan los cuentos que van leyendo y reproducen oralmente la historia.

La entrega del próximo ejemplar será a la vuelta de las vacaciones de Navidad.

 

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

 

Después practicamos nuestros villancicos en Inglés: «We wish you a merry christmas» and «Jingle bells».

Por la tarde,  realizamos el Taller de Alfabetización, en esta ocasión trabajamos el nombre propio con letras móviles y la mesa de luz, después trabajamos la agudeza visual a través de la búsqueda de determinados objetos, además de controlar el impulso y respetar el turno. Hoy estábamos tan entretenidos que se nos ha pasado el tiempo de la biblioteca, así que durante la merienda leemos el cuento: «Pollosaurio».

Mañana tendremos nuestro Taller de Cocina, necesitamos delantal. Elaboraremos el postre de nuestra Comida Especial de Navidad de el próximo miércoles, recordad que ese día podemos venir «elegantes».

 

 

 

 

 

 

 

Un abrazo,

Eva.