Archivo de la categoría: DIARIO

Olores del bosque

 

Buenas tardes:

La asamblea de los lunes suele alargarse ya que nuestros naranjitas cuentan lo que han hecho en el fin de semana. La asamblea es un momento educativo generador del resto de momentos ya que posibilita múltiples actividades. Compartimos con los demás, expresamos sentimientos e ideas, ¡es tan importante que cuenten sus experiencias!

Durante la asamblea aprenden a utilizar vocabulario y expresiones nuevas, es un espacio comunicativo y democrático que nos ayudará tanto en el proceso de enseñanza- aprendizaje como para conocernos más como grupo.

Vega ha salido a pasear el fin de semana por el bosque, trae a clase una bolsa llena de piñas, bellotas….por cierto, ¿esto qué es? –Vega nos explica que son piñas que han roído las ardillas, ¡qué interesante!- ¿a qué huele? -les pregunto- ¡al campo! – disfrutamos del olor  que tras aparecer la  lluvia nos traslada a una caminata por  el bosque en esta estación del año. ¡Gracias Vega!

Hablamos sobre los animales que viven en el bosque, ardillas, lobos, pajaritos, ciervos ….., -¡el  Sr. Otoño también vive en el bosque Silvia!- y es que ya esta próxima la Fiesta de Otoño y  esperamos una visita muy especial , al Sr. Otoño.

Escribimos una invitación personal y muy simpática al Sr Otoño, podéis verla en nuestro tablón expositor. Nos consta que al Sr. Otoño les van a encantar.

El juego  trascurre tranquilo, cogían el autobús para ir a pasar el día al bosque ….al llegar los esperaba una manada de lobos.

Escuchamos «Todos sois mis favoritos»:

……y así es, los once son mis favoritos!!!!

Hasta mañana.

Silvia.

Taller creativo: COLORES

Hola, buenas tardes:

Hoy tenemos taller creativo. Charito nos tiene preparado una actividad llena de color….  Presentamos el material que vamos a utilizar: cartón con círculos de diferentes colores y tamaños, tiras de papel y pegamento.

En pequeños grupos van pasando por la mesa de trabajo, debían  establecer conexión entre los puntos del mismo color, (círculo rojo grande con círculo rojo grande, círculo verde pequeñito con…..). Con ayuda de una tira de papel  han unido todos los puntos,  «requisito»,  pegar los dos extremos formando un puente (volumen) , «resultado» unas simpáticas esculturas que alegran sin duda este día tan otoñal.

– ¡Charito!- que no se pega,jajaja, y es que trabajar la constancia y el saber esperar supone todo un reto aún para ell@s.

Trabajamos conceptos como largo, corto, grande, pequeño, alto, bajo, estrecho, ancho además de los diferentes colores y el círculo:

Antes de bajar al comedor leemos :

Tomás es un niño al que no le gusta nada llevar zapatos. Sus padres están desesperados, ¿qué pasará cuando llegue el invierno?

 

Os recuerdo que mañana tenemos taller de cocina, ¡les encantará traer su delantal!

Silvia.

 

PROYECTO DE LECTURA

Comenzamos la mañana dando la bienvenida al verdadero OTOÑO, ¡ya hace fresquito por las mañanas!. A partir de ahora la vida de nuestros naranjitas será mucho mas divertida,jajaja, «poniendo y quitando» los abrigos varias veces al día, gran trabajo para  nuestra autonomía personal.

La súper-ayudante de hoy es Paula, contamos cuantos niñ@s  hay en nuestra asamblea, el día de la semana que es , también observamos el tiempo que hace….hoy parece que el sol no quiere acompañarnos. Cantamos canciones de otoño , soplando fuerte , igual que el viento de otoño.  Naia nos muestra una «granada» que ha traído para la cesta de clase, ¡gracias Naia! Seguimos esperando frutos de otoño, ¡ÁNIMO!

Alternativamente al juego de la mañana tenemos nuestro registro del Proyecto de Lectura. Todos los niñ@s pasan por una de las mesas donde tiene lugar dicha actividad. Me van contando como ha sido su experiencia, ¿te ha gustado la historia? ¿que has dibujado?, localiza el libro que has leído en la hoja de registro, y por último, escoge un nuevo ejemplar. Se muestran muy contentos con el libro que han escogido.

Por la tarde, TEATRO DE SOMBRAS. Reciclando  una caja grande de cartón construimos este juguete tan sencillo. El efecto óptico de la linterna del teléfono y la caja de animales ha permitido la realización de una gran función con una aceptación magnífica por parte del público presente,jajaja.

NOTA: El jueves tendremos nuestro primer TALLER DE COCINA, ¡no olvidéis los delantales!¡Qué divertido, ya veréis!

Silvia.

Fin de semana

Buenas tardes:
Tras darnos los buenos días, nos sentamos en asamblea para contar lo más significativo del fin de semana:
VEGA: He ido al campo a coger cristales y he visto muchos bichitos.
ALEJANDRO:El fin de semana bien. He hecho el dibujo de «Marta no da besos», pero yo sí doy y me he pintado los labios.
PAULA: He ido a la piscina y al parque con Paola.
PAOLA: La tata me ha traído un juguete con un lápiz. He visto bichitos y mariposas azules.
BLANCA: Mi prima Adela me ha regalado un antifaz de lechuza y he dormido con él. 
EINAR: Ha pasado un fin de semana tranquilito recuperándose del constipado. Ha jugado mucho con su perro Nerón.
LEO: He salido en la bici con papi.
NAIA: He ido a la cama elástica con papi y Aimar. Mamá estaba en la casa nueva, ¡también tengo un coche nuevo!
JAIME C.: He ido primero a la casa del tito Jorge y segundo a casa de la abuela Isabel. He comido albóndigas.
MIGUEL: He ido a ver un cuento.

JAIME: He visto la peli «Abominable», me ha gustado mucho.

Gracias a la adquisición del lenguaje nuestros naranjitas tienen la capacidad de relacionar, de narrar una historia más allá de la descripción de los objetos que ven, esto les permite organizar recuerdos.  Comienzan a tener la capacidad de distinguir la diferencia de un suceso sobre los sucesos rutinarios, son capaces de apreciar lo diferente.
  • Visitamos de la biblioteca,  Charito nos prepara libros sobre animales, una delicia para la vista y para la curiosidad de nuestros pequeños exploradores.  Escuchamos «LOLA ES VERGONZOSA».
  • Las propuestas de juego para hoy son: Un grupo se disfraza y juega a las familias, imitan el papel de los adultos:Otro grupo juega con los coches, proporcionamos construcciones de madera para que construyan puentes, túneles, rotondas…Realizamos el dibujo de nuestra propuesta de juego tras la asamblea de comunicación.
  • El taller de la tarde lo dedicamos a una de las actividad que más les gusta a los pequeños, «utilizar el punzón». Es una actividad en la que  trabajamos desarrollo de la habilidad ocular-manual. Utilizaremos de forma progresiva esta técnica ya que facilita el manejo del lápiz y ello dará mayor seguridad a nuestros naranjitas a la hora de realizar trazos. Requiere la atención y coordinación manual para que los puntos no queden dispersos y se conserve la figura seleccionada, en este caso ha sido la inicial de sus nombres (algo que les hace mucha ilusión,jajaja). La sorpresa ha venido después, al descubrir que lo que se pica por un lado ha salido por el otro lado, ohhhh!!novedoso y mágico.

Hasta mañana familias.

¡Espero vuestros frutos de Otoño!

Gracias a tod@s las familias que leéis el blog.

Silvia.

 

 

Nos visita LANA y muchas cosas más…

Buenas tardes:
Seguimos con la propuesta de la familia y de las mascotas. El miércoles tuvimos la suerte de recibir la visita de LANA, la perrita de Vega. A primera hora «LANA», una preciosa perra de raza Golden , hacía su entrada por la puerta de la clase naranja. Pablo y Vega nos cuentas muchas cosas sobre ella: que es adoptada, su edad, lo que come…..(un secreto,¡a veces come «chuches»!, pero son chuches especiales, al igual que nosotros no puede comer mucho azúcar), dónde se baña….y lo que le gusta que la saquen a pasear.
Hablamos de la importancia de cuidar bien a nuestras mascotas, tener un animal a nuestro cargo es una responsabilidad.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Pablo muchas gracias por vuestra visita, nos ha encantado conocer personalmente a LANA y tener la oportunidad de acariciarla.
¡Hacemos un dibujo en el que tomamos como protagonista a Lana!
En el taller creativo disfrutan como cada miércoles de la actividad que le planteamos. El taller planificado ha venido a enriquecer nuestra propuesta de la familia y las mascotas. Han participado y han estado muy animados durante el desarrollo de la actividad y es que…eso de poder marcharnos las manos con pintura nos entusiasma a todos ¿Cuántas personas componen mi familia?

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

¡Han quedado unas producciones muy bonitas!
Otro tema al que le dedicamos un ratito en la asamblea ha sido el del OTOÑO. Esperamos vuestras aportaciones referentes a esta estación: nueces, bellotas, calabazas, almendras, granadas…a ell@s les encanta traer cosas a la clase , para ellos será muy significativo recogerlas y traerlas. Buscaremos una cesta para intentar ambientar la clase con frutos típicos de esta estación.
El miércoles antes de ir al parque decidimos pasar por el jardín y recoger las HOJAS caídas de los árboles. ¡Ya podéis comprobar lo participativos que son!
El jueves les tenía preparado un taller multisensorial con todas las hojas que recogieron, ¡qué caras de asombro! Les pido que se quiten los zapatos ya que uno a uno van a experimentar que sienten cuando pisan  hojas.
¡Qué piececitos!!!!
¡Qué piececitos!!!!
Con esta actividad he pretendido trabajar todos los sentidos, principalmente la vista y el oído, (escuchando cómo suenan las hojas cuando las pisamos con los pies o las rompemos con las manos), el tacto, (tocándolas con las manos, los pies..) y el olfato (practicamos la respiración por la nariz oliéndolas).
Una vez finalizada la actividad,  trasmiten sus sensaciones:
-¡Parece un bosque!
-¡Huele a lluvia!
-Crujen igual que las patatas fritas,jajaja
¡Se lo han pasado en grande!

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Los viernes son días especiales y de mucha actividad para ell@s: música, educación física y tarde cooperativa.
Dedicamos la tarde a compartir juegos tradicionales (de los de toda la vida) con todo el ciclo: rayuela, gallinita ciega, escondite, reloj-reloj…
Feliz fin de semana. El lunes os espero y os animo a traer muchas mascotas más.

Silvia.