Todas las entradas de: alqueriartistica

ILUSTRACIONES

El grupo de quinto, preparó para el encuentro literario, la versión de Roald Dahl sobre Caperucita Roja y el lobo y Los tres cerditos. En clase de artística pedimos a los alumnos que hagan una ilustración sobre algún verso o alguna escena de estos cuentos. Algunos se basaron en las ilustraciones de  Quentin Blake, otros las inventaron.

 

Para completar el trabajo les pedimos que incluyan la parte del texto que inspiró su ilustración.

 

«Y porque no se viera su fiereza,
se disfrazó de abuela con presteza,
se dio laca en las uñas y en el pelo,
se puso la gran falda gris de vuelo,
zapatos, sombrerito, una chaqueta
y se sentó en espera de la nieta.»

«El Lobo siguió dando su paseo,
pero un rato después gritó: «¿Qué veo?
¡Otro lechón adicto al bricolaje
haciéndose una casa… de ramaje! »

«Pero ella se sentó en un canapé
y se sacó un revólver del corsé,
con calma apuntó bien a la cabeza
y -¡pam!- allí cayó la buena pieza.»

 

«¡Aló! ¿Quién llama? -le contestó ella-.

¡Guarrete! ¿Cómo estás? Yo aquí, tan bella

como acostumbro, ¿y tú?». «Caperu, escucha.

Ven aquí en cuanto salgas de la ducha».

Ana Martín

HOJAS DE OTOÑO

El trabajo de los grupos de tercero y cuarto, estuvo centrado en el dibujo y coloreado de hojas de otoño.

En tercero, dibujaron rápidamente las hojas, lo que les atraía de la actividad era el coloreado. Partimos de los colores primarios, deben hacer las mezclas para obtener otros colores y diferentes tonos.

Otra actividad fue la creación de dos grandes pósters con frutos otoñales, el coloreado lo realizaron con tizas pastel. Las tizas les permiten colorear superficies grandes en poco tiempo, matizar los colores y difuminarlos con sus propias manos, ¡les encanta!.

El grupo de cuarto realizó un trabajo más exhaustivo.

Cogieron diferentes hojas del jardín, las dibujaron, nombraron el árbol de donde procedían, e incluso incluyeron el tipo de hoja según su forma.

Para el coloreado usaron acuarelas, realizando las mezclas ellos mismos. Consiguieron una amplia gama de tonos otoñales.

¡Buen trabajo!

Ana Martín

OTOÑO- GREGUERÍAS

El grupo de primero hizo su aportación para el encuentro literario: la caída de las hojas, los frutos, adivinanzas, sensaciones que se experimentan en esta estación (las gotas de lluvia, pisotear la hojarasca…)

En clase de artística hemos hecho  una composición con dibujos de hojas, frutos, árboles, animales; además hemos incluido el texto que cada alumno había escrito.

Estas imágenes corresponden a momentos del ensayo de las diversas intervenciones.

El  grupo de segundo contribuyó al encuentro literario con ingeniosas greguerías. En el blog de escritura creativa podéis encontrar información del proceso.

En artística trabajamos la tipografía del texto. Estuvieron muy motivados y ensayaron  diversos tipos de letras. Con las que eligieron  pasaron a limpio sus textos. Además completaron sus greguerías con dibujos.

Para los fondos de la composición utilizaron tizas pastel, que difuminaron con sus propias manos.

Las composiciones quedaron muy bonitas.

Ana Martín

CARTEL DE OTOÑO

El grupo de sexto, trabajó el formato digital de un cartel para anunciar la Fiesta del Otoño.

Salimos al jardín a hacer fotos que nos sirvieran para  la composición. Este año, al prolongarse el verano en cuanto a las temperaturas, las manifestaciones que anuncian la llegada del Otoño, aún no se habían hecho presentes. Tuvimos que ayudar un poco, agrupar hojas, hacerlas volar…

A la hora de componer el cartel tenemos en cuenta:

  • La coherencia de la foto de fondo con el mensaje que queremos expresar.
  • El carácter  conciso y breve del mensaje de texto.
  • El estilo y el color de la tipografía, diferenciando  el título  del texto complementario.
  • La integración de cada uno de los elementos en el diseño.

Ana Martín

OTOÑO

Hoy celebramos la fiesta del Otoño. Este año, esta estación que sucede al estío, se ha hecho esperar. En nuestro colegio es muy significativo la caída de las hojas de los árboles del jardín. Cada Otoño una mullida alfombra de color ocre, crepita bajo nuestras pisadas. Algunos días de lluvia y la escarcha del amanecer,  abonan las huellas en la hojarasca tornándola grisácea. Los frutos reposan solitarios en las ramas, esperando su recogida, antes de que llegue el helado invierno.

A pesar del retraso de sus manifestaciones, hemos trabajado el Otoño. Sus colores nos inspiran. Los alumnos realizan trabajos de clase y algunas tareas cooperativas.

Por la mañana tendrá lugar el encuentro literario; algunos de los trabajos los hemos complementado en artística, en próximas entradas los mostraré.

Literatura, música y bellas composiciones artísticas, acompañadas de dulces caseros y castañas calentitas.

¡Hoy es un día muy especial!

Ana Martín