Archivo de la etiqueta: Acuarela

NUESTRO ENTORNO. EL PAISAJE

El territorio es la base natural del paisaje. El paisaje natural contiene elementos de vegetación, relieve, suelo. En esta práctica que hacemos con los alumnos de segundo, queremos que aprendan a observar y a seleccionar los elementos para después dibujarlos. Nos situamos en el entorno del parque de infantil donde pueden apreciar el paisaje natural y además algunos elementos de construcción adyacentes a este territorio como el apreciado gallinero o las dunas de juego del parque. Elementos naturales y elementos culturales que forman parte de la identidad de nuestro colegio y que nos sirven en esta ocasión para dibujar al aire libre.

En clase completamos los trabajos con colores de acuarelas.

 

PRÁCTICA DE GEOMETRÍA

En esta sesión salimos con los alumnos al jardín. Queremos que se centren en la observación de los elementos geométricos. Pueden ser de origen natural: forma de los troncos de los árboles, las hojas… o bien de aquellos elementos de construcción humana.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Mientras observan hacen bocetos en sus cuadernos de artística. Algunos nombran las formas e inventan nombres para las que no identifican.

Antes de salir al jardín estuvieron creando formas encima de sus mesas con palitos, cuerdas, pajitas… apilando los palitos llegaron a las formas que ellos llaman 3D. Nos vemos obligados a distinguir entre las formas geométricas y los cuerpos geométricos.

Con la salida al jardín queremos potenciar la observación y la búsqueda en los elementos que nos rodean. El paisaje contiene infinitud de representaciones que las hacemos conscientes cuando lo observamos y analizamos sus elementos.

Ana Martín

SEMANA CULTURAL – VIDA MICROSCÓPICA

Durante esta semana estamos inmersos en la Semana Cultural de primaria. El tema gira en torno a la vida microscópica.

Virus, bacterias, hongos, algas… microorganismos varios que han sido fuente de inspiración en los trabajos de investigación que han hecho con sus tutores.

Inspirados se han sentido también en sus expresiones plásticas: dibujos, rótulos, creaciones en volumen, acuarelas, carteles, infografías.

La situación de pandemia que estamos atravesando ha generado en los alumnos un interés especial por el estudio de todos estos microorganismos, unos beneficiosos y otros perjudiciales, con los que diariamente estamos conviviendo.

Ana Martin

DÍA MUNDIAL DEL AGUA

EL AGUA ES FUENTE DE VIDA

El día mundial del agua se celebra anualmente cada 22 de marzo como un medio de llamar la atención sobre la importancia del agua  y la defensa de una gestión sostenible.

Los esfuerzos relacionados con el agua en el futuro se centrarán principalmente en el saneamiento, el acceso, la salud y el medio ambiente.

Desde el área de Educación Artística nos unimos al trabajo de concienciación sobre este tema. Durante la Semana Cultural que celebramos en el mes de febrero, ha sido el agua el centro de todas las actividades. Os muestro con detalle las gotas de agua que diseñaron nuestros alumnos, os recomiendo que os fijéis en los mensajes que trasmiten.

El problema del agua no lo podemos entender como un factor aislado de otros temas medioambientales. Nuestra perspectiva debe ir cambiando y más allá de las cifras oficiales, hay acciones personales que podemos ir adoptando y que pueden ser imitadas por los que nos rodean.

Ana Martín

PAISAJES VIVIDOS

 

En el grupo de sexto también hemos priorizado los paisajes en los que aparece el agua. La propuesta pretendía que los alumnos plasmaran  experiencias concretas y personales con el agua. De esta forma podemos contemplar el estanque que está cerca de la Torre Eiffel, un lago en Central Park, las manos sumergidas en el agua,  las Maldivas, el dragón Desdentado en el lago …

Todo este periplo comenzó con el esbozo de gotas de agua.

Colaboraron también en el dibujo de las gotas de agua  para el cartel de la entrada y otros diseños.

Ana Martín