Archivo de la categoría: 1º EPO

AUTORRETRATO. EL ARTE DE VERSE A SÍ MISMO

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

La realización del autorretrato es una de las tareas que contribuyen al proceso de autoconocimiento. Es un ejercicio complejo en el que cada alumno se proyecta en una imagen, que además realiza él mismo.

¿Coincide la imagen mental que tengo de mí con lo que dibujo? No siempre es así, pero las estrategias gráficas que paulatinamente van adquiriendo les ayudan a ello.

Paralelamente a los procesos gráficos, concurren las circunstancias de aceptación de mis peculiaridades. ¿Acepto que mis orejas parezcan grandes o mi nariz pequeña? Estos dientes tan desordenados, ¿serán siempre así? Voy al espejo y me miro, de paso me cambio el peinado por si me favorece. ¿Tengo que dibujarme estas pecas?

La frescura de los dibujos en el primer ciclo, da paso a la inquietud por el resultado en el segundo y el nerviosismo por ajustarse a la realidad, en el tercer ciclo.

Aunque cada niño sigue su propio proceso, en general, es una actividad que desata muchas emociones. La imagen que tienen los demás sobre mí me afecta, de esta forma cualquier comentario que hagan sobre mi dibujo me hace dudar. Otras veces juzgo como espectador el resultado de mi trabajo “ Si parece que soy mayor” comentaba una alumna de primero. “ Parezco que soy un adulto” decía un alumno de sexto.

Cada año guardo sus trabajos, en sexto curso, cuando estamos trabajando el autorretrato, se los doy. Es un momento mágico, muy difícil de describir. La emoción se apodera de ellos, cada trabajo que reciben desata algo de nerviosismo, alegría, expectativas…

Les doy una cartulina y lo organizan. Esta es su evolución:

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Ana Martín

RECORRIDOS EN ARTÍSTICA

¡Hola a todos!, Bienvenidos al nuevo curso que hemos comenzado cargados de energías y con nuevas ilusiones.

Nos ponemos en marcha y desde el primer día debutamos con tareas de colaboración artística.

Llevamos dos semanas de trabajo que hemos aprovechado bien. De manera general, ya hemos rotulado nuestro nombre para identificar nuestras  perchas, realizado los cuadernos de artística, el autorretrato en algunos de los cursos y además, hemos comenzado otras tareas. La ilusión por trabajar está activada.

Hemos tenido tiempo para vivir aventuras:

Crear personajes:

Pensar en la familia:

Y en los amigos:

De hacer nuestro autorretrato:

y pensar en nuestras peculiaridades:

Incluso de dibujar a nuestros animales favoritos:

La antorcha de nuestra olimpiada artística está encendida.

Ana Martín

ICONOS DEL DEPORTE

Como os comenté en la entrada anterior, la fiesta de fin de curso ha estado dedicada al deporte. Con los alumnos del primer ciclo trabajamos deportes variados a través de su representación mediante iconos. Recortamos las figuras en cartulina negra y luego las pegamos a un fondo decorado con ceras.

Nos planteamos como objetivo recordar y dar a conocer deportes minoritarios o que no tienen demasiada difusión en los medios de comunicación. Cuando le preguntamos a un niño que nombre un deporte, espontáneamente  menciona el fútbol o el baloncesto. A través de esta actividad queremos darle visibilidad a otros muchos deportes.

En otra sesión los alumnos dibujan a una persona practicando un  deporte, puede ser su deporte favorito o cualquiera que les haya llamado la atención en la actividad anterior.

Durante la fiesta sus trabajos sirvieron de decoración de fondo en la zona de juegos.

¡La exposición de los iconos resultó espectacular!

Ana Martín

PREPARAMOS LA FIESTA

Durante el mes de Mayo, todos los cursos de Primaria, se han ocupado de preparar los trabajos que servirán de decoración para la fiesta de fin de curso. La  celebramos el próximo  sábado y su temática está dedicada al deporte.

La semana que viene os mostraré los trabajos que han realizado cada uno de los cursos. Os adelanto algunos momentos de trabajo:

Primer ciclo

Segundo ciclo

Tercer ciclo

En esta semana estamos ultimando los preparativos.

¡Les entusiasma colaborar!

Ana Martín

JUEGO DRAMÁTICO

Recibimos al grupo de primero en un espacio preparado para el juego. Diversos objetos aparecen dispersos por el aula. Cuando entran reaccionan, algunos se quedan expectantes, otros comienzan a interactuar con los objetos.

Comenzamos la actividad de guías y guiados. Mientras se desplazan por el espacio, cada pareja va recibiendo unas tarjetas en función de su actitud en el juego. Se intercambian los papeles de manera que el guía se convierte en guiado.

Cuando acaba la actividad, hacemos una reflexión sobre cómo se han sentido y la actitud que han adoptado.

La siguiente dinámica consiste en representar tres ecosistemas diferentes mediante una breve improvisación. Utilizamos para ello algunos elementos del aula, telas y diversos objetos. Cada grupo hace la representación ante sus compañeros, que funcionan de público y que deben adivinar el tema al que aluden.

GRUPO ISLA TROPICAL

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

GRUPO BOSQUE

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

GRUPO DESIERTO

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

¡La experiencia ha sido divertida!

Ana Martín