Archivo de la categoría: 1º EPO

INMERSOS EN LA PREHISTORIA

Los alumnos de primero y segundo han estado trabajando el tema de la Prehistoria, con motivo de su salida al pueblo de Piñar y su entorno. Una de las actividades, incluye la visita a la cueva de las ventanas, declarada en 2001 Monumento Natural por la Junta de Andalucía. Se tiene constancia de la ocupación humana de la cueva en todas las épocas, desde el Paleolítico  superior hasta la actualidad, pasando por el Neolítico, la Edad de los Metales, íberos, romanos y árabes.

En la visita a la cueva  nuestros alumnos, experimentan la evolución del asentamiento de hombres y animales  a lo largo de la historia. En su interior se han reproducido diferentes tipos de enterramientos, útiles domésticos y de caza, recreando distintos hábitats de los hombres primitivos.

Los alumnos de primero han recreado, a través de sus dibujos, distintas actividades de la vida en la Prehistoria. Utilizaron carboncillo, pigmento óxido rojo, y diferentes tipos de ocres, tratando de imitar los colores de la pintura rupestre.

En clase con Rosi, han trabajado un cuadernillo de investigación. Entre los diferentes párrafos he encontrado dibujos tan interesantes como éstos:

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

El grupo de segundo también ha recreado con sus dibujos, la vida de los hombres primitivos.

Ana Martín

BUSCANDO GEOMETRÍA

El grupo de primero ha comenzado a investigar con Rosi el tema de la geometría. Aprovechamos la clase de artística para investigar en nuestro entorno y elegimos el parque de Alquería para iniciar la exploración.

Con libreta en mano, salimos de clase dispuestos a descubrir formas en los objetos que nos rodean.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Con la «investigación de campo», obtuvimos resultados como éstos:

Descubrimos cosas tan bonitas como el cuadrado del cielo o la montaña versicolor. Tras la investigación, les quedó tiempo para colorear las formas que habían encontrado:

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Esto no ha hecho nada más que empezar, seguiremos investigando.

Ana Martín

DRAMATIZACIÓN

Las actividades que se están desarrollado este mes en el área de artística, se han centrado en la dramatización. El grupo de primero, como ya os ha contado Rosi, está preparando la obra: El Flautista de Hamelin. En el blog de primero tenéis más información del proceso que están siguiendo.

A finales de Febrero se incorporó Manuele, práctico del Master Universitario en Artes Visuales y Educación, para hacer las prácticas en nuestro colegio. Interesado en las artes escénicas y la música, está desarrollando diversas actividades con la mayoría de los grupos.

El grupo de sexto ha estado trabajando en la creación de un Maneki Challenge.

En próximas entradas o seguiré informando sobre estas actividades.

Ana Martín

CUENTOS AL AMOR DE LA LUMBRE

Los alumnos de primero, se han aprendido algunos cuentos tradicionales y los han recitado hoy en uno de los actos de la Semana Cultural. En el blog del primer ciclo tenéis más información.

Previamente, en clase de artística les pedimos que ilustrasen un momento del cuento que les fuera significativo o una escena. A través de la ilustración, tratamos de completar la actividad de los cuentos.

Cada uno elige lo que quiere dibujar, rotula el título y colorea. La espontaneidad y la frescura de los dibujos de primero, nos aporta gratas imágenes. Los personajes comienzan a surgir y afloran hechos acaecidos en el relato.

Ana Martín