Archivo de la categoría: 1º EPO

FIESTA DEL OTOÑO

Para celebrar la fiesta del otoño en Alquería se dan la mano la Literatura, la Plástica, la Dramatización y la Música. Las tradiciones populares y las recetas culinarias con los frutos de temporada, son también un aspecto fundamental en las actividades que se desarrollan. Y todo ello se materializa en forma de adivinanzas, greguerías, cuentos, poesías, bizcochos y galletas… Especial protagonismo tienen los Romances cantados por el grupo de sexto. Este año han cantado un Romance inventado sobre la realización de un bizcocho, cocido en un horno muy especial. Los alumnos realizan dibujos, ilustraciones, collages, objetos decorativos, carteles…

Encontraréis más información en los blogs de ciclo.

Enhorabuena a todos por el trabajo realizado.

Ana Martín

LAS LEGUMBRES

Este año 2016 ha sido declarado por la FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura), el Año Internacional de las Legumbres. El objetivo es concienciar sobre el valor nutricional de estas semillas y la importancia de incluirlas como parte de una dieta saludable y sostenible. Pretenden promocionar el apoyo al cultivo, entre otras razones, por su contribución ecológica al producir una fertilización natural de la tierra. En el primer ciclo hemos unificado el dibujo de estos vegetales con el objetivo de centro sobre la alimentación.

En el grupo de primero han estado estudiando los seres vivos, concretamente las plantas. En el blog del primer ciclo encontraréis información de todo lo que han experimentado. Me llamó la atención estos dibujos que habían hecho en su cuaderno de artística:

Os dejo este enlace de la página de la FAO, si queréis ampliar la información sobre este tema:

http://www.fao.org/pulses-2016/es/

Os recomiendo:

http://www.fao.org/news/audio-video/detail-video/es/?uid=11745

http://www.fao.org/pulses-2016/news/news-detail/es/c/385389/

Además, el Grupo Inovadieta de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) ha preparado el calendario 2016 con doce buenas razones para comer legumbres:

http://www.agenciasinc.es/Opinion/Legumbres-un-alimento-estrella

¡Buen provecho!

Ana Martín

EL COLOR

El estudio del color lo abordamos cada año. En primero hacemos hincapié en el reconocimiento de los colores primarios y las mezclas que se necesitan para hacer los secundarios. Lo aplicamos sobre formas geométricas dibujadas en una cartulina.

En la aplicación del color, practicamos la precisión de las pinceladas, teniendo cuidado para no rebasar  el contorno de cada figura.

Aprendemos el uso del color, aprendiendo a mirar, captando las comnotaciones físicas y sensoriales que nos transmite. El color es una fuente de vivencias sensoriales y, además culturales. El arte se sirve del color como un poderoso medio de comunicación. A lo largo de la etapa, serán numerosas las actividades en las que incidamos en las cualidades del color.

Para  finalizar, les dimos otra cartulina donde pintaron libremente y aprovechamos los colores que habíamos hecho.

Ana Martín

AUTORRETRATO

En primero, el dibujo del autorretrato se realiza con una gran dosis de ingenuidad y frescura. Son pocos los casos de bloqueo a la hora de abordar el dibujo de sus rostros. Se miran al espejo, se tocan la cara, hacen muecas, todo ello en un intento de recordar sus características para dibujarlas.

«Lord Henry se lo quedó mirando. Sí; no había la menor duda de que era extraordinariamente bien parecido, con labios muy rojos debidamente arqueados, ojos azules llenos de franqueza, rubios cabellos rizados. Había algo en su rostro que inspiraba inmediata confianza. Estaba allí́ presente todo el candor de la juventud,…»

 Retrato de Dorian Grey, Oscar Wilde

Ana Martín