Archivo de la categoría: 6º EPO

GEOMETRÍA. ALICATADOS NAZARÍES

El grupo de sexto ha estado trabajando el tema de la geometría durante el mes de Abril. Comenzamos recordando conceptos básicos para concluir en los polígonos nazaríes, utilizados en la decoración mural de los zócalos de la Alhambra.

Con todos los ejercicios elaboran el cuadernillo de geometría.

Elegimos algunos polígonos para llevarlos a cabo en arcilla: pajarita, hueso, escama, estrella de ocho picos y aspa. Cada alumno realiza en cartón su plantilla que le servirá para recortar cada forma.

Tras la primera cocción, damos paso al esmaltado de las piezas.

Cocidas de nuevo a 980º C en el horno cerámico, procedemos al montaje de los diseños.

Durante todo este trabajo, llevan a cabo todas las fases que requieren los ejercicios  geométricos  hasta finalizar en el proceso cerámico. Con esta actividad pretendemos que nuestros alumnos, además de afianzar nociones de geometría, conozcan una parte importante de nuestro patrimonio.

Ana Martín

DÍA MUNDIAL DEL AGUA

EL AGUA ES FUENTE DE VIDA

El día mundial del agua se celebra anualmente cada 22 de marzo como un medio de llamar la atención sobre la importancia del agua  y la defensa de una gestión sostenible.

Los esfuerzos relacionados con el agua en el futuro se centrarán principalmente en el saneamiento, el acceso, la salud y el medio ambiente.

Desde el área de Educación Artística nos unimos al trabajo de concienciación sobre este tema. Durante la Semana Cultural que celebramos en el mes de febrero, ha sido el agua el centro de todas las actividades. Os muestro con detalle las gotas de agua que diseñaron nuestros alumnos, os recomiendo que os fijéis en los mensajes que trasmiten.

El problema del agua no lo podemos entender como un factor aislado de otros temas medioambientales. Nuestra perspectiva debe ir cambiando y más allá de las cifras oficiales, hay acciones personales que podemos ir adoptando y que pueden ser imitadas por los que nos rodean.

Ana Martín

PAISAJES VIVIDOS

 

En el grupo de sexto también hemos priorizado los paisajes en los que aparece el agua. La propuesta pretendía que los alumnos plasmaran  experiencias concretas y personales con el agua. De esta forma podemos contemplar el estanque que está cerca de la Torre Eiffel, un lago en Central Park, las manos sumergidas en el agua,  las Maldivas, el dragón Desdentado en el lago …

Todo este periplo comenzó con el esbozo de gotas de agua.

Colaboraron también en el dibujo de las gotas de agua  para el cartel de la entrada y otros diseños.

Ana Martín

AGUAS MIL

Nos estamos preparando para disfrutar  de nuestra Semana Cultural, que este año la dedicamos  al AGUA. Aunque no estemos en Abril, hemos convertido a Febrero en el mes del agua.

Cuando hablamos de este esencial elemento no nos cabe duda de su vital importancia, la vida en nuestro planeta es posible, entre otros factores, por la presencia de agua.

De las grandes masas de agua emana la vida. Nosotros conocemos bien sus movimientos que nos mecen cada verano. Con frecuencia el entusiasmo colectivo se expresa en forma de ola.

Algunos alumnos preguntan: ¿de dónde viene el agua del mar?. De los acuíferos, de las nubes, de la lluvia…..

La primera gota que cae, da paso a la llovizna.

O a un aguacero.

Puede seguir un  buen chaparrón.

E incluso si es «gota  fría», una tormenta o una buena «manta de agua». «Nunca llueve a gusto de todos»

Lluvia que cae y nos deja su rastro.

Nosotros lejos de «ahogarnos en este charco de agua». Nos encanta chapotear en él.

Seguimos con la «lluvia de ideas». Nuestras actividades diarias están muy ligadas al uso del agua. En nuestras casas llega ya potabilizada, ésta no es «agua que hay que dejar correr».

Nos sirve para hidratarnos. En este caso no nos importa que «la gota colme el vaso», sobre todo si tenemos mucha sed.

Para asearnos y lavar a nuestras mascotas. Con una ducha es más fácil que «el agua no nos llegue al cuello», así además, gastamos menos.

Para regar las plantas, que nos alimentan, nos acompañan  y «aguantan chaparrones».

Podíamos seguir, pero por ahora esta «lluvia» nos va a servir para reflexionar sobre su uso. Concienciarnos de lo importante que es para la vida. Y nos preocupa que los polos se derritan, o que el mar se enfade.

Llegamos a la conclusión de que aunque  sea «gota a gota el agua se agota» y, como no queremos que nuestra relación con ella sea «agua pasada», vamos a seguir cuidándola.

La próxima semana os mostraré los trabajos que han venido realizando relacionados con este tema.

Son muchas las expresiones  y refranes relacionados con el agua, sus diversas cualidades,  sus estados y manifestaciones, es un elemento que forma parte de nosotros y de nuestro entorno; fundamental para la vida.

He manifestado en muchas ocasiones mi preocupación por la contaminación del mar con los plásticos que llegan a él. Quiero terminar usando también otro refrán, algo modificado, para incidir en mi objetivo.

«Agua fresca la del jarro, no de plástico sino de barro».

Ana Martín

AÑO NUEVO

Comenzamos un nuevo año. El tiempo de vacaciones ha dejado en nuestra retina y en nuestras vivencias una serie de experiencias de las que hemos disfrutado.

La llegada del invierno.

La aparición de la  nieve y la posibilidad de hacer muñecos.

Los viajes.

La decoración de la casa.

Las vivencias familiares.

Las reuniones con la familia.

Las sorpresas y la magia de los regalos.

El compartir tiempo con las mascotas y los amigos.

Con las buenas energías que nos aportan todos esos momentos, comenzamos un nuevo trimestre. Bienvenidos de nuevo.

Ana Martín