Archivo de la categoría: 6º EPO

AUTORRETRATO. EL ARTE DE VERSE A SÍ MISMO

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

La realización del autorretrato es una de las tareas que contribuyen al proceso de autoconocimiento. Es un ejercicio complejo en el que cada alumno se proyecta en una imagen, que además realiza él mismo.

¿Coincide la imagen mental que tengo de mí con lo que dibujo? No siempre es así, pero las estrategias gráficas que paulatinamente van adquiriendo les ayudan a ello.

Paralelamente a los procesos gráficos, concurren las circunstancias de aceptación de mis peculiaridades. ¿Acepto que mis orejas parezcan grandes o mi nariz pequeña? Estos dientes tan desordenados, ¿serán siempre así? Voy al espejo y me miro, de paso me cambio el peinado por si me favorece. ¿Tengo que dibujarme estas pecas?

La frescura de los dibujos en el primer ciclo, da paso a la inquietud por el resultado en el segundo y el nerviosismo por ajustarse a la realidad, en el tercer ciclo.

Aunque cada niño sigue su propio proceso, en general, es una actividad que desata muchas emociones. La imagen que tienen los demás sobre mí me afecta, de esta forma cualquier comentario que hagan sobre mi dibujo me hace dudar. Otras veces juzgo como espectador el resultado de mi trabajo “ Si parece que soy mayor” comentaba una alumna de primero. “ Parezco que soy un adulto” decía un alumno de sexto.

Cada año guardo sus trabajos, en sexto curso, cuando estamos trabajando el autorretrato, se los doy. Es un momento mágico, muy difícil de describir. La emoción se apodera de ellos, cada trabajo que reciben desata algo de nerviosismo, alegría, expectativas…

Les doy una cartulina y lo organizan. Esta es su evolución:

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Ana Martín

RECORRIDOS EN ARTÍSTICA

¡Hola a todos!, Bienvenidos al nuevo curso que hemos comenzado cargados de energías y con nuevas ilusiones.

Nos ponemos en marcha y desde el primer día debutamos con tareas de colaboración artística.

Llevamos dos semanas de trabajo que hemos aprovechado bien. De manera general, ya hemos rotulado nuestro nombre para identificar nuestras  perchas, realizado los cuadernos de artística, el autorretrato en algunos de los cursos y además, hemos comenzado otras tareas. La ilusión por trabajar está activada.

Hemos tenido tiempo para vivir aventuras:

Crear personajes:

Pensar en la familia:

Y en los amigos:

De hacer nuestro autorretrato:

y pensar en nuestras peculiaridades:

Incluso de dibujar a nuestros animales favoritos:

La antorcha de nuestra olimpiada artística está encendida.

Ana Martín

DEPORTES

El grupo de sexto se ocupa del trabajo elaborado en grandes dimensiones. Los carteles que se sitúan en los árboles, durante la fiesta, son elaborados por equipos compuestos por varios alumnos. Cada grupo eligió un deporte para representar, el hockey y el béisbol los eligieron Katie y Luck, dos alumnos norteamericanos que han estado en sexto curso durante este año.

Para completar los carteles debían inventarse un logo deportivo, estos son sus diseños:

El trabajo en equipo se desarrolla con la absoluta autogestión del grupo en cuanto a diseño, decoración y reparto de tareas. La dinámica es fluida y disfrutan de la oportunidad de trabajar en grandes espacios. Os muestro algunos momentos del proceso de trabajo.

Equipo baloncesto

Equipo beisbol

Equipo equitación

Equipo hockey

Equipo natación

Equipo esquí

Realizaron además otros carteles que se distribuyeron por diferentes espacios del patio.

Colaboraron en las tareas de forma flexible y responsable.

Observo sus dinámicas y me debato entre un sentimiento de añoranza, al ser éste su último año en el colegio, y la satisfacción que siento al verlos trabajar con ese nivel de implicación y responsabilidad.

Entre la frondosidad de los árboles y los carteles, la entrada al colegio lució así de espléndida.

¡Fantástico trabajo!

¡Deseo que paséis buen verano!

Ana Martín

PREPARAMOS LA FIESTA

Durante el mes de Mayo, todos los cursos de Primaria, se han ocupado de preparar los trabajos que servirán de decoración para la fiesta de fin de curso. La  celebramos el próximo  sábado y su temática está dedicada al deporte.

La semana que viene os mostraré los trabajos que han realizado cada uno de los cursos. Os adelanto algunos momentos de trabajo:

Primer ciclo

Segundo ciclo

Tercer ciclo

En esta semana estamos ultimando los preparativos.

¡Les entusiasma colaborar!

Ana Martín

ESTUDIO DE AUTOR

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Cada curso, en la clase de sexto, trabajamos el tema que nosotros denominamos estudio de autor. Pretendemos poner en contacto a los alumnos con la obra de diversos autores de cualquier disciplina artística. Disponemos de una bibliografía limitada y centrada en la Pintura. Pedimos a nuestros alumnos que contribuyan con alguna aportación de casa.

A pesar de nuestras limitaciones, el interés por el tema se hace patente desde el primer momento en el que repartimos los libros en clase. Les pedimos a los alumnos que se dediquen a ojearlos y que puedan ver el máximo posible de autores antes de elegir un autor.

En esos momentos de actividad, un ambiente mágico envuelve la clase, ojean, descubren, comparten; algunos encuentran cosas nuevas, a otros les sorprenden algunos detalles y los comentan con sus compañeros.

El siguiente paso es elegir un autor y una de sus obras. Para su estudio les damos un guión en el que se pueden orientar: Biografía, estilo, obras más importantes, temas de sus obras…. Comienza el trabajo de investigación.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

En la sala de informática y con el programa Create Piktochart elaboran un póster de cada autor. Crean, también cuestionarios para construir un Kahoot.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Para finalizar, los alumnos exponen a sus compañeros, el trabajo que han realizado.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

En relación a cada obra elegida, les pedimos que bajo las premisas Veo, Pienso, Me Pregunto, la observen y anoten sus percepciones.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Con este trabajo, pretendemos dejar abiertas todas las posibilidades y todas las sensibilidades personales para que los alumnos, terminada su etapa de primaria, puedan seguir interesados en las producciones artísticas en general. Nos motiva, trabajar con ellos estrategias de pensamiento que les inviten a ampliar su visión y sus planteamientos en presencia, no solo de las obras museísticas, sino de cualquier producto o producción visual.

¡Feliz Día internacional de los Museos!

Ana Martín