Archivo de la categoría: 6º EPO

PINTORES UNIVERSALES

Estudio de Autor es una actividad de investigación sobre diversos pintores y sus obras. Pretendemos conocer diversos autores de la historia de la pintura, el conocimiento de algunos términos: fresco, lienzo, óleo… y diversos estilos o movimientos artísticos: expresionismo, impresionismo, realismo…

Recopilamos y llevamos a clase gran cantidad de libros. La muestra contiene también libros sobre artistas contemporáneos. Los ojean durante un rato y eligen uno que será objeto de su  investigación.

Comienzan a leer y escogen una obra del autor. Durante la exposición incluirán los siguientes datos: título, tema, estilo, colores dominantes y el  criterio para su elección.

Anotan datos biográficos, de sus obras, del estilo, los temas que predominan …… Organizan los datos en la cartulina. Les pedimos que nos cuentan si conocían al autor y sus obras, por qué le han elegido y que expresen una opinión o valoración de lo investigado.

En la última sesión exponen el resultado de su trabajo:

Eligieron los siguientes pintores: Velazquez, Goya, Dalí, Miguel Angel, Leonardo Da Vinci, Matisse, Renoir,  Manet, Monet, Van Gogh, Munch y Kandinsky

Ana Martín

ALICATADOS DE LA ALHAMBRA

Los alumnos de sexto han concluido el trabajo de los alicatados de la Alhambra:

Proceso de esmaltado

Cochura

Así han quedado sus trabajos:

Este curso hemos tenido la ocasión de contemplar una muestra variada de piezas de cerámica mural y las diversas formas de esmaltado. Las piezas nos las ha cedido Rafael López Guzmán  catedrático de Historia del Arte de la Universidad de Granada.

Las técnicas artesanales tradicionales forman parte de nuestro patrimonio inmaterial y contribuyen a la transmisión de la señas de identidad cultural. En esta época de cambios tan acelerados  influenciados por la globalización, es primordial que las nuevas generaciones conozcan y valoren  las manifestaciones de esta parte tan vulnerable  de nuestro patrimonio.

Estas piezas han sido elaboradas por el ceramista granadino Agustín Morales Jiménez.

¡Gracias por vuestra colaboración!

Ana Martín

CERÁMICA EN LA ESCUELA

Cuando trabajamos la arcilla, fundamentalmente aprendemos diferentes técnicas para modelarla. Además, hay algo muy importante que aprendemos cuando queremos convertirla en una pieza de cerámica: a tener paciencia. Ha pasado un mes desde que comenzamos el trabajo:

Esperamos el secado y la cochura:

Esmaltamos las piezas:

Y volvimos a cocer el esmalte:

Cuando abrimos el horno siempre hay un motivo de asombro.

Estos son los resultados tras la cochura:

Ana Martín

 

 

 

 

LA ALHAMBRA

El grupo de 6º visita la Alhambra esta semana. Comenzamos presentando a los alumnos imágenes de diferentes mosaicos.

El trabajo de elaboración de los mosaicos de la Alhambra,  ofrece a los alumnos de 6º, una gran oportunidad para profundizar en el estudio de conceptos geométricos adaptados a diseños decorativos, la realización de formas para crear un diseño con unidad y multiplicidad compositiva  y la utilización de herramientas del dibujo técnico con gran precisión: compás, escuadra, cartabón y regla.

Hemos desarrollado varias sesiones de trabajo:

  • Realización  en papel del diseño de los diferentes polígonos: pajarita, estrella de ocho puntas, aspa, escama, rombo.

 

  • Traslado del polígono a una plantilla de cartón que les sirve de molde.
  • Laminado de la arcilla.
  • Recortado de los alicatados, partiendo de las láminas de arcilla, utilizando espátulas y punzones para recortar las formas de cada molde realizado.

Os muestro los trabajos:

Para completar el trabajo nos quedan varios procesos: secado, cochura de la arcilla, esmaltado y cochura del esmalte.

Cuando trabajemos estas fases os  mostraré los resultados.

Ana Martín

CÓMICS, PERSONAJES DE AYER Y DE HOY, 5º Y 6º

Los alumnos del tercer ciclo han querido hacer un amplio recorrido por el mundo del cómic. Durante varias sesiones han estado trabajando sobre los personajes y sus autores. Los trabajos se han montado sobre paneles grandes, con el objeto  de exponerlos durante la Semana Cultural.

Por la motivación, la responsabilidad y el buen trabajo que han desarrollado, os muestro las sesiones de trabajo:

Sesiones de 5º:

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Sesiones de 6º:

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Durante esta semana Cultural nos han acompañado personajes como: Anacleto, Abuelo Cebolleta, Hermenegilda, Himawari, Blacksad, Mafalda, Manolito, Lucky Luke, el Pato Lucas, La familia Simpsons, Gato de la Rue 13 Percebe, Garfield, Mortadelo, Pepe Gotera, Snoopy, Superlópez, La T.I.A., Ratalina, Odi`s Blog, Spirou, Félix el Gato, Livingtone y Stanley , Raad, Marsupilami …

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Enhorabuena a todos los alumnos de 5º y 6º. Vuestros dibujos han adornado el colegio de manera espectacular durante esta semana, además nos han dado la oportunidad de  aprender cosas nuevas con  el trabajo de investigación  sobre los personajes y sus autores.

Gracias   Jorge y  Jose, tutores de ambos cursos, por  vuestra implicación en todo este proceso.

Ana Martín