Archivo de la etiqueta: Dibujo

THE THREE BILLY GOATS

El grupo de segundo ha estado preparando la representación teatral del cuento: The three Billy Goats, en clase de inglés. En artística aprovechamos para elaborar el dibujo de los personajes y organizar los decorados. Comenzamos, trabajando en parejas, la secuenciación de las escenas más representativas.

Para la decoración de los fondos de escenario, hemos dividido el trabajo en cuatro grupos:

Montaña:

Puente:

Pradera:

Título:

La colaboración entre los grupos ha sido flexible,  han trabajado con gran entusiasmo y responsabilidad.

Ana Martín

HISTORIA EN ZOOM

Con esta práctica pretendemos que los alumnos cuenten una historia empleando la técnica del zoom.  El zoom de una cámara fotográfica permite acercar o alejar la visión de un objeto, abriendo o cerrando el campo de visión. En este ejercicio los alumnos deben comenzar por contar su historia desde una visión cercana, que poco a poco se va alejando. El campo de visión se amplía, aparecen nuevos elementos cuyo tamaño se va modificando a medida que el objetivo se aleja. El objeto inicial está siempre contenido en todas las escenas.

Se mostraron muy motivados, a este grupo le gustan los retos. Las historias comenzaron a fluir y el «zoom» se fue alejando, enriqueciendo cada una de ellas. Han trabajado la proporción de todos los elementos dibujados, el tamaño decreciente de los mismos, y la perspectiva.

Este trabajo ha resultado tan extenso que ha ocupado tres expositores.

Ana Martín

DISFRACES

Para nuestros alumnos, disfrazarse supone, ante todo, una diversión. Es poder disfrutar de la fantasía de ser otro por un día. Sumergirse en la piel de otra persona, cambiar de rol, fantasear con otra identidad que te permite hablar de otro modo, bailar, blandir la espada, llevar corona o máscara de superhéroe.

Tras el carnaval, celebrado el viernes de la Semana Cultural, les pedimos que dibujen su disfraz: Bruja, Darth Vader, Nefertiti, India, Hull, Piloto de carreras, Robin Hood, Geisha, Vampiro…..El dibujo debe ser grande, adaptarse a la medida del papel. Sus producciones espontáneas suelen tener un tamaño reducido.

Para el coloreado han usado lápices acuarelables, extendiendo el color con un trocito de algodón previamente humedecido.

Así quedó la exposición en el hall de entrada.

Ana Martín

CASAS PARA LA VIDA

El grupo de sexto  ha estado trabajando en el diseño de la casa en la que les gustaría vivir. Observamos en la pantalla diferentes estilos arquitectónicos, nos centramos en casas singulares por el diseño, por la integración de energías alternativas, por la  simbiosis con el entorno. Reflexionamos sobre nuevos conceptos de vivienda.

Para realizar el diseño consideramos el espacio arquitectónico como una piel que envuelve lo personal. La casa, de esta manera, se convierte en el espacio privado que reinventamos a través de las formas y de los colores; de la distribución del espacio adaptado a nuestras necesidades y gustos.

Ana Martin

EL MOVIMIENTO

El ejercicio físico es uno de los pilares de la vida sana y de los hábitos saludables. Podemos movernos gracias a la estructura de nuestro esqueleto, nuestros músculos y articulaciones. En el grupo de  segundo, la representación del  movimiento del cuerpo humano, la centramos en la acción de flexión y extensión de las extremidades.

En sus dibujos aparecen  la gimnasia rítmica, las carreras, los saltos, las piruetas y el fútbol. Tras el ejercicio viene bien un momento de descanso.

En los bocetos previos, algunos se ayudaron de los recursos utilizados el curso anterior: señalización de las articulaciones y del esquema corporal.

Los diferentes ensayos denotan la tendencia a emplear la extensión de brazos y piernas.

La flexión, más difícil de representar, aparece como un arqueamiento de la extremidad. En algunos dibujos aparece el tronco representado de forma lateral. En los demás dibujos, aún es bastante estático.

Con esta práctica hemos dado un pasito más en la representación del movimiento.

Ana Martín