Archivo de la categoría: 1º EPO

EL COLE EN CASA XXX

El verano es una época que los niños y niñas esperan con gran ilusión,  disponen de mucho tiempo libre para disfrutar de las actividades que más les gusta,  jugar, quedar con los amigos, estar con la familia o descansar estirados en el sofá de casa. ¡Y es que se lo tienen merecido!     Y este verano más . Seguro que va a ser muy especial.Imagen de deberes para verano: diferentes elementos del verano (Parasol, gafas de sol, herlados, vestidos, bicicleta...

 

 

 

 

 

Ideas para seguir aprendiendo este verano :

  • Cocinar: ¡Aprender a cocinar es un proceso muy útil para la vida y en verano es un gran momento para disfrutar junto a los padres, hermanos, tíos, abuelos…!
  • Escuchar música y bailar: Existen infinidad de actividades que se pueden hacer con la música y aprender con ellas.
  • Excursiones a la naturaleza.
  • Museos: Existe una oferta muy amplia de museos o exposiciones.
  • Leer en compañía: leer conjuntamente con alguien nos permite hacer de la lectura una actividad más social y divertida.
  • Ver películas: El cine es un gran recurso para aprender y cuando el calor aprieta quedarse en casa fresquitos es una buena opción.
  • Pintar: existen mil y una técnicas para pintar y dibujar y todas ellas permiten que nos expresemos y podamos relajarnos a la vez que nos divertimos.
  • Aburrirse: Los niños y niñas cuando se aburren también aprenden. No hace falta tener organizados todos los días de vacaciones.

Nos vamos con la sonrisa puesta para despedir el con las actuaciones del    grupo de la

ACTUACIONES DE LA CLASE DE 1º 

ESTA SEMANA hemos disfrutado con cada intervención, han llenado las sesiones de emociones, aventuras, alegría y diversión.

Sencillamente geniales, cada uno y una con  su toque personal.

https://drive.google.com/file/d/1CbaLfuDh67HZDF1WFh7VDZaeArYdnUmT/view?usp=sharing

  • CANTAUTORA  ALINE que escribe sus propias letras y canta en directo.

  • CONCIERTO FAMILIAR DE OLIVER  junto a sus hermanos que  pusieron el toque musical de las actuaciones.

  • LA MAGA  ANDRÉA POTTER  nos sorprendió haciendo aparecer y desaparecer hasta a ella misma.

Se le cayó un diente en directo

  • LEO S. nos fascinó con la creación teatral LAS AVENTURAS DE LAIK

  • ANA, como una auténtica MAGA, hizo aparecer dos MONEDAS de una sola MONEDA

  • LUÍS-HERACLES  nos contó su ajetreada vida   EN LA MITOLOGÍA GRIEGA

  • SOFÍA  nos mostró sus grandes dotes de ACRÓBATA

  • MARÍA  MAGIA nos sorprendió sacando un conejo de la chistera.

  • CLARA LA MAGA hizo levitar un billete.

  • MARCELO EL CIENTÍFICO nos  demostró la  densidad de algunas sustancias líquidas,  como la miel que se tomó y la uva .

  • VIOLETA LA CANTARINA nos deleita con un videoclip muy original.

  • ÁNGEL nos hace un recorrido   EN EL CIRCUITO VERANIEGO , terminamos remojados en la piscina.
  • RAÚL  VÍDEO MUSICAL EN FAMILIA, resistiremos hasta septiembre para volver a encontrarnos.

Hemos disfrutado con estos GRANDES ARTISTAS Y sobre todo PERSONAS  GENEROSAS

¡¡¿De quién habrán aprendido?!!

Vuestro espectáculo también estuvo genial, ¿recordáis?

GRACIAS  familias por  compartir este viaje conmigo, por  confiarme a los grumetes en este trayecto. Juntos hemos viajado a lo largo de  este curso, subiendo montañas, surcando mares, bajando a las profundidades,  viajando en el tiempo, explorando el interior de la tierra, dando la vuelta al mundo y llegando hasta el espacio. Ha sido un viaje maravilloso a pesar de los contratiempos.

GRACIAS por compartir nuestro- vuestro proyecto , de  parte de todo el equipo  de Alquería Educación.

Disfrutad de estas merecidas vacaciones. Un gran abrazo.

EL COLE EN CASA XXIX

Cuando llegamos a primero traíamos en la mochila mucha ilusión, por ser mayores de primaria y un poquito de incertidumbre por no saber si estaríamos a la altura de lo que se nos pediría.

Pasaron las primeras semanas , la ilusión se mantenía porque cada cosa que hacíamos era la primera vez desde nuestra altura. Jugamos en el patio de los mayores , después de tomar fruta y palitos, haciendo nuestros los espacios y agrupaciones con los nuevos compañeros.  Fuimos  patrulla de medioambiente, encargados del  jardín, huerto y granja los lunes, fuimos a clase de informática, de yoga, de francés  educación física. Salimos con los compañeros de 2º a la vega , a la Casa de los Tiros, visitar Puleva. Celebramos, junto a los demás grupos de primaria encuentros  del día de las  lenguas, colaborando con 5º  literatura de otoño, cocinamos para celebrar las estaciones  y  nos disfrazamos.

Aprendimos  matemáticas jugando a las cartas o al bingo, escribimos en un diario, investigamos sobre los animales y las plantas, el cuerpo humano, nuestro planeta en la semana cultural. Celebramos conferencias para ampliar conocimientos. Repoblamos el jardín, leímos con la tutela de los compañeros de 4º.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

De pronto todo se paró, casi a punto de terminar el segundo trimestre, antes de poder visitar la Alhambra, nos dijeron que teníamos que irnos a casa.

El Tercer trimestre hemos hecho EL COLE EN CASA,  unidos desde las sesiones virtuales y el blog, hemos inventado como seguir con nuestro primer curso de primaria.

Llegamos al final,  pese a todos los inconvenientes,  celebramos haber podido estar  todos unidos   durante este  curso.

Nos despedimos CELEBRANDO EL FIN DE CURSO VIRTUAL

Esta mañana inauguramos el ciclo de actuaciones Fondo abstracto de cortina roja y estrella de neón brillante Vector Premium

 

LUNES:

CONCURSO ANIMAL de  AIMAR

En el enlace podrás jugar de nuevo al concurso mas animal, atrévete de nuevo.

https://www.slideshare.net/primercicloalqueria/concurso-aimar-fin-de-curso

CANDELA COCINERA

Si quieres hacer esta rica receta ve de nuevo el vídeo en este enlace.

https://drive.google.com/file/d/1_BLhajwHw0GG7GPoNFhnnkPQLLFHh0HP/view?usp=sharing

 EL MAGO LEO P.

Si no has podido ver el espectáculo pincha en la  imagen , el mago Perandrés vuelve otra vez.

https://vimeo.com/429231559

https://vimeo.com/429231559

MARTES

Podremos disfrutar de

Lola y el pino

EVA equilibrista

CANDELA la maga

ALINE la bailarina

ANA y el humor mágico

Joven mago en el escenario. actuación infantil. un pequeño actor ...

MIÉRCOLES

OLIVER  Concierto en familia

ANDREA  y la  magia

LEO S.  El cómic en acción

Cartelera de espectáculos Diario La Capital de Mar del Plata ...

JUEVES

CLARA la maga

 

MARÍA la maga

SOFÍA,  MARCELO,  LUÍS , por confirmar su actuación , nos sorprenderán seguro.

 

VIERNES

ÁNGEL y el circuito del  veranito

VIOLETA, PAULA, ALEX, LUNA por confirmar su actuación , sorpresa, sorpresa.

¡¡¡Menuda fiesta tenemos preparada y lo mejor son los protagonistas!!!

Un abrazo

Daría

EL COLE EN CASA XXVIII

Termina la última semana de trabajo de cole en casa , ahora toca seguir practicando con  todo lo aprendido , llevarlo a la vida y darle utilidad. La escritura, la lectura , las matemáticas , las investigaciones…, nos han aportado nuevos conocimientos que nos permiten ser mas autónomos  y creativos en muchas actividades del día a día, haciendo uso de ellos. Hacer que lo aprendido sea significativo e interrelacionarlo con otros conosimientos.

Recomendaciones para continuar durante las vacaciones:

  • Realizar un diario de verano o de  viajes  donde puedas pegar fotos, recuerdos,  cosas que te gusten , dibujar, escribir, rotular…
  • Puedes aprovechar lo aprendido sobre las monedas para hacer tus pequeñas compras con autonomía.
  • Cocinar esas recetas tan ricas  y pesar o medir los ingredientes.
  • Preparar la ruta de los viajes o sitios a visitar , estimar el tiempo que tardamos en llegar si salimos a una hora determinada.
  • Jugar a conseguir el número mas grande o mas pequeño que se forma con las matrículas de los coches que vemos pasar durante el viaje.
  • Juegos del veo veo,  quién es quién,  palabras encadenadas, rimadas, adivinanzas , adivinar canciones tarareadas con sonidos…
  • Leer los libros que mas te gusten.
  • Ver pelis de personajes de la infancia de tus padres o abuelos: Pipi Calzaslargas , Rui el pequeño Cid, Viki el vikingo, Axteris…
  • Para seguir resolviendo problemas te dejo este cuadernillo personalizado donde los protagonistas sois vosotros. Pincha en la imagen para abrirlo.

Esos días hemos podido asistir a las últimas exposiciones que  no podíamos dejar sin dar respuesta a intereses particulares, con temas variados  como,  Los vikingos por Oliver, Nefertiti por  Clara, Los dinosaurios carnívoros por Marcelo y El CID por Luís.  Han sido las últimas Mini conferencias en primero, seguro que ya están pensando en segundo.

Esta página incluye contenido multimedia que requiere aceptar todas las cookies. Pulse aquí para abrir la configuración de cookies.
Esta página incluye contenido multimedia que requiere aceptar todas las cookies. Pulse aquí para abrir la configuración de cookies.
  • E l final del bosque del sonido ha llegado con pena por terminar la historia , pero con alegría de conocer el desenlace de vuelta a casa con los medallones recuperados. Estos nos han acompañado conociendo con mas detalle y profundidad cada una de las letras de los medallones .

El hada del bosque  ha enviado una carta al cole. ¿Qué nos dirá? Habrá que esperar hasta septiembre para conocer el contenido .

Hemos compartido los libros que estamos  leyendo en estos días.

  • Preparamos la despedida del curso , la  próxima  semana, con la celebración de una fiesta organizada con vuestra colaboración. Cada uno realizará su colaboración para disfrute de los demás .

Ver las imágenes de origen

A espera de todas vuestras propuestas comenzamos  el lunes  con concursos, pruebas de habilidad, retos   y magia.

Disfrutad del fin de semana

Un ABRAZO

DARÍA

EL COLE EN CASA XXVII

Esta semana es la penúltima de cole en casa a través de las sesiones de zoom. Vamos a  reflexionar sobre todo lo que hemos aprendido desde que llegamos a primero, ir cerrando las actividades que se han quedado por terminar y organizarnos para continuar aprendiendo desde casa en vacaciones.  La próxima  y última semana será de cierre de curso con actividades lúdicas, este atento a las propuestas para participar.

Ver las imágenes de origen

  • Comenzaremos el lunes con la escritura , vamos a escribir durante la sesión , así que prepara lápiz y papel, tu cuaderno de escritura.

 Tema: Lo mejor que me ha pasado desde que llegue a primero, lo que mas me ha gustado hacer, lo mas divertido , lo que mas me sorprendió…

Lo que menos me ha gustado hacer en primero, lo que me  ha dado mucha vergüenza, miedo, me ha  aburrido…

Durante la tarea si necesitas aclarar algo te responderé sin problema en la sesión. Tras una primera lectura en voz baja lo leerás para todos tus compañeros.

Juego de gimnasia para el cerebro : Alternando el dedo pulgar de la mano derecha y el meñique de la izquierda, hacemos movimientos de cambio de mano lo mas rápido posible. Al principio necesitas ir despacio,  pensando el cambio, conforme lo practiques  iras mas deprisa y lo harás sin pensarlo.Ver las imágenes de origen

  • El martes haremos matemáticas y podemos aportar las estrategias que utilizamos al resolver los cálculos para que los compañeros aprendan mas estrategias de resolución. Prepara tus materiales de trabajo : lápiz y papel , un folio que sea de cuadritos, rotuladores o  lápices de colores y lo que creas que puedes  necesitar para ayudarte ,tabla de 100 , recta numérica, palillos,… para realizar las tareas que te propondré.

Los cuadernos de trabajo están siendo la guía de los contenidos a trabajar ,¿ cómo los llevas ,cuánto has avanzado? S i algo te resulta mas difícil resolveremos las dudas.

Juego de gimnasia cerebral: Nos tocamos la nariz con la mano derecha y la oreja derecha con la mano izquierda ,ir cambiando con la velocidad que te permita tu habilidad para hacerlo sin errores.

  • El miércoles terminaremos nuestro diccionario de primero.                     El bosque del sonido llega a su fin,  sabremos como termina esta historia que nos ha acompañado  desde el principio de primero.  Prepara lápiz, papel, la escucha atenta y la imaginación, para participar en la actividad.

 

Aimar

  • ¡¿Qué estás leyendo ahora ?! Desde que empezamos primero has leído unos cuantos libros , recuerda cuáles han sido. Recomienda  a tus compañeros el libro que  mas te ha gustado leer durante este curso. Comparte con nosotros el libro que estás  leyendo ahora.

Juego de gimnasia cerebral: Ocho Perezoso o Acostado
Consiste en dibujar de forma imaginaria o con lápiz y papel, un ocho grande “acostado”. Se comienza a dibujar en el centro y se continúa hacia la izquierda hasta llegar al punto de partida. Se debe estirar el brazo. Se recomienda cerrar los ojos.

  • El jueves nos esperan  mini conferencias solicitadas, algunos compañeros están  interesados en compartir con nosotros historias muy interesante  de personajes históricos.

Ver las imágenes de origenVer las imágenes de origen

Ver las imágenes de origenResultado de imagen de el cid, dinosr

Juego de gimnasia cerebral: Sombrero del Pensamiento
Poner las manos en las orejas y jugara “desenrollarlas o a quitarles las arrugas” empezando desde el conducto auditivo hacia afuera.

  • El viernes     Me gustaría que…     Gracias por…

Escribiremos mensajes para las personas con las que hemos compartido este curso, compañeros, profes, madres y  padres.

Me gustaría hacer  en segundo en el cole…

Me encantaría enseñaros…algo que me gusta mucho, se me da muy bien , te va a encantar verlo,  quiero aprender…

Juego de gimnasia cerebral: Poner una mano sobre el hombro contrario, apretándolo con firmeza, volver la cara hacia ese hombro. Coger aire y expulsarlo dirigiendo la cabeza hacia el  hombro opuesto, repetir cambiando de mano varias veces.

  • Ángel compartió con nosotros su trabajo sobre el ecosistema de la granja el viernes,  de forma interactiva con velcros los animales van a la granja. Aquí os dejo las imágenes  para que podamos verlo. Muy bien Ángel, buen trabajo.

Muy bien ÁNGEL.

El viernes os daré las pautas para organizar las actividades de la última semana.  Pasarlo bien va a ser el objetivo principal, vosotros seréis los protagonistas. Puedes ir pensando en las cosas que mas te gusta hacer, en lo que eres genial haciendo,  tus juegos favoritos , retos, chistes, magia, disfraces, teatro… Para mostrarlo a tus compañeros.

Un abrazo

Daría

EL COLE EN CASA XXVI

CELEBRAMOS EL DÍA DEL MEDIO AMBIENTE 2020
Exposiciones sobre los ecosistemas

Ha sido una semana muy interesante de exposiciones. Tras  conocer cada uno  los rasgos principales de los ecosistemas investigados, nos han contado como son  cada uno de ellos . Ahora conocemos mas sobre el planeta  que compartimos  con el resto de seres vivos . EL conocimiento nos permite hacernos una idea acerca de la necesidad de colaborar en su conservación y cuidado  a través del respeto.

Ha sido un bonito viaje en  vuestra compañía, podemos rememorarlo viendo los trabajos realizados .

¡QUE BUEN  HOMENAJE PARA CELEBRAR EL DÍA DEL MEDIO AMBIENTE!

  • Alex – Las montañas

 LAS MONTAÑAS  , nos explica Alex , son arrugas de la corteza terrestre que  se han hecho por el choque de las placas tectónicas : son como bloques separados de roca que flotan en el magma.
Hemos podido ver como chocan las placas tectónicas y como forman la montaña. Se sabe que en algunas montañas como las rocosas se pueden encontrar fósiles marinos. Nos ha contado cómo la erosión esculpe las montañas con el viento, el agua o el hielo.

En estos enlaces puedes ver los videos personalizados sobre la formación de las montañas.

https://drive.google.com/file/d/19EsfkkzoHzK_D3Je1BdHQHEZm6TQL0aN/view?usp=sharing

https://drive.google.com/file/d/12xwSf5syDzUAEKNwo7JAtn93JehFUrBT/view?usp=sharing

https://drive.google.com/file/d/1nxrzyknVwdUzARum_di1K3s3QI31GoYy/view?usp=sharing

  • Paula- La selva

Hemos conocido los ecosistemas de las selvas de la mano de Paula.

Esta página incluye contenido multimedia que requiere aceptar todas las cookies. Pulse aquí para abrir la configuración de cookies.
  • Aimar -La selva tropical

Nos adentramos en la selva de Costa Rica acompañados de Aimar

Esta página incluye contenido multimedia que requiere aceptar todas las cookies. Pulse aquí para abrir la configuración de cookies.
  • Raúl -Los bosques

Conocemos los bosques y la vida de algunos animales que viven en ellos ,bajo la mirada de Raúl. En la maqueta podemos ver un trocito  de bosque.

Praderas- Oliver

A las praderas llegamos con Oliver .

Esta página incluye contenido multimedia que requiere aceptar todas las cookies. Pulse aquí para abrir la configuración de cookies.
Llanuras-Marcelo

Paseamos por las llanuras con Marcelo.

Esta página incluye contenido multimedia que requiere aceptar todas las cookies. Pulse aquí para abrir la configuración de cookies.

En la maqueta podemos verlo claramente.

Lagos-Luís y Sofía

Conocemos los lagos y la vida que encontramos dentro y alrededor de ellos con Luís y Sofía.

Esta página incluye contenido multimedia que requiere aceptar todas las cookies. Pulse aquí para abrir la configuración de cookies.
Esta página incluye contenido multimedia que requiere aceptar todas las cookies. Pulse aquí para abrir la configuración de cookies.
Ríos- Leo S. y María

A lo largo de los ríos, navegamos desde las montañas, a través de los bosques , llanuras y prados  hasta  llegar al mar.

Esta página incluye contenido multimedia que requiere aceptar todas las cookies. Pulse aquí para abrir la configuración de cookies.
Esta página incluye contenido multimedia que requiere aceptar todas las cookies. Pulse aquí para abrir la configuración de cookies.

Con su maqueta nos muestra la biodiversidad cerca de los ríos.

Mares-Leo P. , Andrea y Luna

Buceamos bajo el mar visionando la  exuberante vida marina.

En las maquetas podemos observar detalles marinos.

Andrea – El mar caribe

Esta página incluye contenido multimedia que requiere aceptar todas las cookies. Pulse aquí para abrir la configuración de cookies.
Barrera de coral- Candela

Nos paramos a observar el colorido de la barrera de coral y la vida a su alrededor.

Esta página incluye contenido multimedia que requiere aceptar todas las cookies. Pulse aquí para abrir la configuración de cookies.

¡Menudo tesoro en el arrecife de coral!

Océanos-   Clara y Lola

Nos alejamos hacia los  misteriosos océanos, sus profundidades y la fosa de la Marianas.

Esta página incluye contenido multimedia que requiere aceptar todas las cookies. Pulse aquí para abrir la configuración de cookies.
Desiertos- Violeta y Ana

Para terminar nuestro viaje,  ya fresquitos, nos vamos al desierto .

 

Esta página incluye contenido multimedia que requiere aceptar todas las cookies. Pulse aquí para abrir la configuración de cookies.

 

LEER

Literatura Infantil relacionada con la temática del medio ambiente , para leer en familia.

  • ‘Tú puedes salvar el mundo’
    En  este libro Angela Green recopila a 38 héroes de andar por casa que con sus acciones han inspirado a millones  de ciudadanos de todo el mundo; y, además, a modo de un ’12 meses, 12 causas’, propone 12 retos mensuales para llevar a cabo desde casa y en familia y hacer del nuestro un mundo mejor.

tu puedes cambiar el mundo

  • «Cuentos para niños que sueñan con cambiar el mundo»:

Son 50 pequeñas grandes historias de 50 niños,  muy diferentes entre ellos, pero que todos tenían algo en común: su anhelo por hacer grandes cosas, su capacidad de superación y su determinación para alcanzar sus sueños.

Además nos transmite un mensaje importante: debemos aceptarnos tal como somos y estar atentos a nuestras fortalezas y habilidades para poder potenciarlas y así lograr casi cualquier cosa que nos propongamos, siempre primando el trabajo, el esfuerzo, el respeto, la tolerancia, el diálogo.

IDIOMAS

ENTRA EN EL BLOG DE IDIOMAS Y PRACTICA MAS.

https://www.alqueria.es/blogs/alqueriaenglish/

Buen fin de semana

Daría