Archivo de la categoría: TEATRO

Las brujas de Roald Dahl, teatro en 2ºde primaria

“La práctica del teatro como actividad escolar está siendo investigada como una forma de potenciar procesos de socialización, comunicación y cognición, ya que se presenta como una manifestación integral y para llevarse a cabo se necesita de procesos atencionales, memoria de trabajo, episódica, semántica, visual, auditiva, lenguaje verbal y no verbal, funciones ejecutivas, percepciones visuales, auditivas, táctiles y propioceptivas.” en  El teatro como potenciador del desarrollo infantil y los procesos neuropsicológicos, Universidad de Colombia

Las Brujas" de Roald Dahl - El Vortex.com

Esta  obra ha sido leída durante varios cursos en 2º.  Se ha podido observar que levanta un gran interés  en la edad de 7-8 años.

El autor trata con imaginación, humor y afecto temas muy sensibles para esta edad: la orfandad, la vejez, la familia, las amenazas en la vida, la resolución de conflictos, la muerte y el crecimiento como proceso difícil y a veces doloroso.

Reseña | Las Brujas, Roald Dahl | Sentimiento Lector

Es un proyecto de trabajo que ha durado el curso completo. Integrando  las áreas de Lengua, Artística, Ética y Educación Emocional.

El proceso ha sido muy interesante y constructivo para todos los participantes con:

  • La lectura periódica del texto, que provocaba muchas emociones ,  aplazadas constantemente, en espera del siguiente fragmento.
  • La adaptación del texto original, que facilitó la compresión de la esencia de significados importantes.
  • El trabajo de selección de los personajes, en el que se pusieron en juego las capacidades comunicativas de cada miembro del grupo.
  • Los ejercicios de expresión para hacer posible la interpretación.
  • La búsqueda del espacio escénico y su ambientación.
  • La resolución de conflictos en las sesiones de trabajo.

Robert Zemeckis dirigirá la adaptación de la obra de Roald Dahl, 'Las brujas' - El Séptimo Arte

El juego constante que facilitaba el bienestar de todas las personas que han formado parte del proyecto.

Pero especialmente ha sido un placer presenciar el aprendizaje de la ayuda  mutua. Ha hecho posible la participación de cada miembro del grupo, independientemente de sus capacidades para la interpretación, la movilidad, las situaciones de desbordamiento de las emociones, errores, …

Reparto:

  • Narración: Dana y Mateo.
  • Niña: Inés.
  • Abuela: María.
  • Hombre del maletín: Javi (bruja y tramoyista).
  • Camarera: Pablo( bruja).
  • Director del hotel: Hernán.
  • Taxista: Martín( bruja, tramoyista).
  • Camarero: Antonio( bruja, tramoyista).
  • Cocinero: Nacho( bruja y tramoyista).
  • Brujas: Claudio, Silvia, Jaime, Isaura, Alba, Laura, Estela,  Carlos, Silas(tramoyista).
  • La Gran Bruja: Vega.

Index of /10/5

Colaboraciones especiales:

  • Decoración : Grupo de 2º con Ana Martín
  • Atrezzo : Dana y Mell ( mamá de Dana).
  • Vestuario: Familias de 2º.
  • Ambientación musical: Miguel ( papá de Mateo).
  • Grabación vídeo: Andrés ( papá de Isaura).

Las brujas de Roald Dahl: un tema clásico adaptado al siglo XXI - Imaginaria No. 105 - 25 de junio de 2003

Nos preparamos

Durante la mañana hacemos muchos ejercicios de relajación. El mejor  la conversación de todo el grupo sobre los últimos retoques de cada personaje.

Nos preparamos para el silencio detrás de las bambalinas.

Representación

Con un público entregado y expectante,  2º ciclo de infantil y primero,  discurre la representación.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Hemos disfrutado nuestro propio trabajo.

Saludamos

Nos felicitamos

Os deseamos un estupendo fin de semana.

Rosi Ràfols

Día del Libro

Bienvenida

Damos la bienvenida  al grupo de 2º, a toda la tribu y especialmente a Flora, la nueva alumna , en esta  última parte del curso 2021-22.

Nos presentamos ante nuestra nueva compañera de habla inglesa, uno por una,  con el nombre, la edad y juegos favoritos, ya que entiende el español,  pero todavía no lo habla.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Taller: Funciones ejecutivas.

Juegos educativos para mejorar las funciones ejecutivas en niños de 3 a 8 años - Ayudarte

El último día de clase, antes de las vacaciones , Laura nos planteó nuevos juegos y ejercicios para practicar nuestras capacidades y estimular las funciones ejecutivas: atención, reflejos, control de la impulsividad, planificación, anticipación, memoria de trabajo flexibilidad e inhibición.

Tenemos programados dos talleres más para este trimestre.

Nuevos grupos de trabajo

Cambiamos de mesa y equipo:

La importancia del aprendizaje cooperativo en el aula

  • Isaura, Mateo, Inés y Pablo.
  • Estella, Martín Javier, Laura.
  • Nacho, María, Silas, Silvia.
  • Carlos, Alba, Antonio, Hernán, Vega.
  • Jaime, Dana, Flora, Claudio.
Última etapa de la vuelta al mundo

La vuelta al mundo en 3 días

Conferencia: Mi viaje a Turquía

Recibimos un regalo de parte de Silvia, viajar a Turquía. Sin tenerlo previsto, ha tenido la deferencia de relatarnos lo que ha aprendido en el viaje familiar de la  la semana de vacaciones.

Esta página incluye contenido multimedia que requiere aceptar todas las cookies. Pulse aquí para abrir la configuración de cookies.

No le ha resultado difícil prepararla, al tener presente el guion de contenidos que abordamos en ellas . Volvió el sábado y nos la explica el martes.

«Aprendizaje significativo». Consiste en poder aplicar a la vida lo que se trabaja en la escuela.

Con esta actividad hemos abierto una puerta a la curiosidad por conocer nuestro planeta, que esperamos que siga creciendo.

Día del Libro

Puede ser una imagen de texto que dice "Hay días en los que desearía despertarme en otra vida. Ser otra persona por momento. .-Hazlo. .-¿Cómo?. LEE. un 00D DAYİS FIRST coflre."

Por qué se celebra el Día del Libro el 23 de abril? | REDEM

RECOMENDACIONES

Universo de libros: ¿Qué libros comprar para los niños? El oso lector comparte sus obras más vendidas | Libros | Entretenimiento | El Universo

Libros por edades: recomendaciones para niños de 8 a 10 años

Selección de libros y cuentos para niños (5 a 8 años) - Club Peques Lectores: cuentos y creatividad infantil

Cuentos de buenas noches para niñas rebeldes - Elena Favilli,Francesca Cavallo | PlanetadeLibrosListado de recomendaciones por expertos de libros para niños | El Comercio

Para celebrar

El lunes 25 de abril vamos a contar con la colaboración de Ana, abuela de Hernán que nos explicará que son los Haikus.

Don Quijote de la Mancha y su autor Miguel de Cervantes

El 23 de abril de 1616 fallecían Cervantes, Shakespeare e Inca Garcilaso de la Vega, tres ilustres escritores. Por esa razón se escogió esta fecha  para celebrar el día del Libro.

DON QUIJOTE DE LA MANCHA PARA NIÑOS (ILUSTRADO) - Librería LeónDon Quijote de la Mancha – Miguel de Cervantes – La libreta de Nani

Nos informamos de la vida de Miguel de Cervantes, que fue una verdadera aventura. De sus experiencias y  relatos oídos en prisión, creó la historia de «El caballero de la triste figura». Obra que no puede faltar en nuestras bibliotecas. Estos días disponemos de dos ejemplares en clase para curiosear el libro de aventuras más famoso del mundo.

Puede ser una imagen de una o varias personas y texto que dice "El valor de un libro Sengre su va mas precio... Libros usados"

Colaboramos con la Semana de la Lectura de Infantil

Estamos preparando la lectura de cinco cuentos de la clase azul y amarilla, para contarlos durante la Semana de la Lectura a los niños y niñas menores de nuestro colegio..

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Somos los cinco equipos preparándolos y estamos muy emocionados.

Después de tanto tiempo vamos a compartir unos minutos con ellos y vamos recordar nuestras propias vidas a esa edad.

Teatro

Se acerca el día de la puesta en escena y los ensayos los tenemos que intensificar. Para ello necesitamos hacerlos de la forma más completa posible. Por lo que solicitamos un material imprescindible para los próximos ensayos: Bolso, gorro de baño de un solo color y guantes finos.

Fecha prevista para su estreno 13 de mayo ,viernes a las 11h.

Por lo que a partir de ahora ensayamos dos veces a la semana, jueves tarde y viernes por la mañana.

El huerto

Con las lluvias el huerto está precioso. Pero a la vez han crecido muchas hierbas que tenemos que limpiar para que no ahoguen lo que tenemos plantado. Así que, nos dedicamos en la sesión semanal a limpiarlo por parejas.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Otros les hacemos una camita a los animales de la granja con la hierba que vamos recogiendo.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

 

Muchas veces un libro puede iluminar tu camino, incluso en los días más oscuros.
Ilustración @andreletria

No hay ninguna descripción de la foto disponible.

Os deseamos un fin de semana muy literario.

Rosi Ràfols

21 de marzo , día de la Poesía y del Síndrome de Down

Efemérides del 21 de marzo
Día Internacional del Síndrome de Down

Hacemos el gesto de abrazarnos a nosotros mismos como muestra de solidaridad con las personas de Síndrome de Down.

Abrazando el vector corazón, abrazo a sí mismo, amarse a uno mismo — Ilustración de stock | Dibujos de abrazos, Ilustracion corazon, Dibujos de corazones

Felicitamos a nuestros compañeros Rafa y Miguel, que nos saludan por megafonía.

Comentamos en clase  qué significa ser una persona con Síndrome de Down. Resulta algo complejo de entender. Para nosotros son personas con las que compartimos nuestra vida.

En el Día Mundial del Síndrome de Down, la ONU invita a "No dejar nadie atrás" - Opinión & Salud

Resultado de imagen para dia mundial del sindrome de down | Día mundial, Feliz día internacional de la mujer, Actividades de lectura preescolar

Día Mundial de la Poesía

21 de marzo: Día Mundial de la Poesía - Casa de la Literatura Peruana

Lo celebramos preguntándonos qué es la poesía.

Podemos encontrar algunas respuestas en nuestro libro de cabecera, ya recomendado anteriormente,

LECCIONES DE POESIA PARA NIÑOS INQUIETOS : GARCIA MONTERO,LUIS: Amazon.es: Libros

Nuestra maestra nos lee : » En el Mirador de San Nicolás».

Os ofrecemos un fragmento:

» Hay una ola gigante

que se ha parado en el aire,

ola de espuma de nieve,

ola sobre el horizonte.

Pero sus crestas son montes,

y todas llevan un nombre

y una historia que contarte,

en su brillo de diamantes. 

(…)

«En el mirador de San Nicolás» de Ayes Tortosa. Versos del Albaicín. Editorial Maese Gato 2010

Escribimos nuestros primeros borradores de poesía, durante el Taller de Escritura. Por la clase sobrevuelan unos sentimientos, que no habían aparecido nunca antes en la  elaboración de  otros tipos de  textos.

Primavera en el Albaicín

Paseo de los Tristes: Cosas que Hacer en 2022 - Viator

La próxima semana vamos a disfrutar de un paseo de primavera por el barrio del Albaicín. El miércoles, 30 de marzo saldremos muy puntuales 9h.de la mañana, para poder completar el itinerario que nos hemos propuesto.

Con nuestro libro de poesía bajo el brazo, (y posiblemente el paraguas en la mano) vamos hacer el siguiente recorrido:

Puerta o arco de Elvira, en la Plaza del Triunfo | Mapio.net

1ª Parte : Arco de Elvira, muralla, puertas y torres ziríes.  Alcazaba Qadima, puerta Monaita, Carril de la Lona, San Miguel Bajo y Aljibe del Rey. donde  nos explicarán la procedencia y distribución del agua, que hizo posible la aparición de este barrio.

Wikiloc | Foto de Aljibe del Rey (3/3)

Descanso y fruta

2ª parte: Arco de las Pesas, Mirador de San Nicolás (lectura del poema), la nueva mezquita,  callejeando hasta el Maristán                ( antiguo hospital en reconstrucción), casa morisca de Horno de Oro, donde  podremos apreciar el tipo de construcción y referir la forma de vida de sus habitantes.

Albaicín:Casa morisca de Horno del oro

Salida a la puerta del Bañuelo y carrera del Darro.

Embriágate del encanto de la Carrera del Darro | Alquería de los Lentos

Recogida en Gran Vía.

(Se aconseja llevar un calzado cómodo y en caso de lluvia , paraguas)

Juegos en el aula

Todos los viernes por la parte dedicamos una hora a jugar a lo que nos gusta.

El ajedrez  está levantando una gran afición dentro del grupo. Aprendemos unas de otros.

El dibujo y el diseño nos encanta. Aquí preparando parte de escenario de las Brujas.

Las construcciones con legos hace que pasemos largos ratos inventando y ensayado lugares increíbles.

Nos ayuda a comprender el espacio.

Nos tranquiliza y nos divierte.

Compartimos  intereses y formas de hacer diferentes.

Germinación pipas de girasol y semillas de tomates

Conferencia: Australia

Estella ha sido nuestra guía turística en el viaje a Australia. Nos explica que vamos a ir a la otra parte del mundo. A un país muy grande con pocos habitantes( 25millones), ya que hay mucho territorio desértico.

Nos muestra su gran arrecife de coral y el monte Urulu, la roca más grande del mundo. Su capital es Camberra , pero la ciudad interesante es Sídney.

La población aborigen es muy minoritaria. Aquí nos detenemos para apreciar el color de su piel. Inglaterra  la colonizó y mandaron a muchos presos ingleses para repoblarla.

Lamingtons (bizcochitos australianos)

 

El menú ha sido muy original: carne de canguro, ostras, pescado y pasteles de coco, lamingtons.

 

 

La fauna es muy diversa. Hay muchas clases de marsupiales y un loro que se llama arcoíris.

Son muy buenos en fútbol, rugby, cricket, natación, atletismo…

Muchas gracias Estella, ha sido fantástico estar en la antípodas contigo.

Matemáticas

En matemáticas podríamos decir que mantenemos una práctica constante, para poder automatizar el cálculo, lo que nos ayuda a tener una mente ágil.

Memoria de trabajo: Entrenamiento en funciones ejecutivas

A algunos de nosotros, en ocasiones, nos parece aburrido hacer determinados ejercicios de cálculo de forma individual, durante un tiempo seguido. Porque lo que nos va son los retos y  la rapidez.

Funciones Ejecutivas : Persistencia dirigida a la meta

 

En cambio a otros nos da tranquilidad poder hacerlos sin presión de una respuesta rápida y exacta.

Entrenamiento en funciones ejecutivas: memoria de trabajo – Ej. 2: OPERACIONES

Pero a todos nos interesa una ejercitación permanente y metódica. Ya lo entenderemos más adelante.

Como juego, en casa y en el coche, podemos resolver ciertos cálculo o destrezas contables, con la colaboración de nuestra familia.

Teatro

carolina espada on Twitter: "Hoy es el Día Mundial del Teatro. "Se celebra y conmemora anualmente el 27 de marzo por los Centros ITI y la comunidad teatral internacional. Varios eventos teatrales

Es un juego que nos tomamos muy en serio.

Estamos en un momento muy creativo del proceso de trabajo.

Aprendemos a ser un personaje. Lo que tenemos que hacer, al representarlo,  no tiene nada que ver con nuestra vida real.

LAS BRUJAS GUÍA DE LECTURA. a partir de 10 años - PDF Descargar libre

Al principio nada encaja. movimientos, frases, repeticiones, equivocaciones, desánimo…

Pero poco a poco la historia se va armando ante nuestros ojos.

La finalidad de este proyecto es que disfrutemos aprendiendo: expresión corporal, a mantener la atención, a regular nuestra conducta, a desarrollar técnicas asertivas para relacionarnos y acrecentar la capacidad de simbolización,  especialmente la interpretación de emociones.

LAS BRUJAS GUÍA DE LECTURA. a partir de 10 años - PDF Descargar libre

Lo maravilloso es que el grupo se ha convertido  en la aguja que cose cada pedacito de la historia , para conseguir  al final hacer una gran colcha, que nos cubrirá de satisfacción.

Pero aún es pronto , seguimos adelante.

Artística

Ana nos propone hacer pequeñas maquetas de las cinco escenas principales de la representación.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Es un proceso largo que seguiremos en la próxima sesión, ya que cada escena está construida por un grupo y eso, además del trabajo, supone mucho debate.

Complementos y decorados.

La semana anterior hicimos un primer decorado.

Y estamos construyendo un taxi, bajo la dirección de Martín, que hará de taxista.

Os deseamos un fin de semana con la atmósfera limpia de calima, con lluvia abundante, que riegue el campo y apacigüe los ánimos de quienes lo trabajan, y una buena lectura que os acompañe.

Ros Ràfols

 

El Albaicín, un nuevo proyecto de estudio

Conferencia: República Dominicana

Isaura nos acompaña al país donde nació. Está en el mar Caribe.  Junto con Haití, forma la isla conocida como » La Española.» El viaje en avión ha durado nueve horas. Menos mal porque en barco son varios días.

Aterrizamos en Santo Domingo. Desde allí hacemos varias excursiones:

Tiene un clima muy lluvioso.

Subimos a las montañas más importantes: Pico Duarte y La Pelona. Visitamos sus ríos Yaque del Norte y Yaque del Sur.

Encontramos muchos turistas, base de la economía de este país, junto con la agricultura.

Conviven la raza blanca  y negra. Por esa razón, hay muchas personas mulatas.

La flor de bayahibe, que es un símbolo del país.

Flor Nacional! | DESDE SANTIAGO

El árbol de la caoba , cuya madera es muy apreciada, es uno de los tesoros de su Naturaleza.

Árbol de Caoba: El 'Oro Rojo' de Quintana Roo | PorEsto

Menú exquisito el que hemos probado:

  1. Un mangu para desayunar y plátano frito
  2. Pollo con arroz y frijoles para almorzar
  3. A media tarde un zumo que se llama «Morir soñando», de leche y zumo de naranja con tarta de zanahoria y agua de coco.

Nos interesamos por las catástrofes naturales que padece su población. Isaura nos asegura que hay buenos refugios.

Bailamos con Juan Luis Guerra

Muchas gracias Isaura.

El Albaicín

Iniciamos este nuevo proyecto de estudio, para preparar la salida del 30 de marzo.

Como siempre ponemos en común lo que ya sabemos.

  • ¿Quién conoce el Albaicín?
  • ¿Qué es?
  • ¿Dónde está?

Nos paseamos

Y  presentamos los poemas de Ayes Tortosa,

Versos del Albaicín : Vv.Aa., Vv.Aa.: Amazon.es: Libros

Lectura compartida

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Preparamos el Día de la Mujer

Este fin de semana vamos a pensar en una mujer que consideramos importante para cada uno de nosotros.

El lunes escribiremos sobre ella en nuestro cuaderno.

Comentamos el significado de este día. Diferenciándolo de una celebración. Es un día especial para reflexionar.

Día Internacional de la Mujer 2021 | La Farmacia Hoy

Artística

Es lo que hemos necesitado para construir nuestra colmena.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Muchas gracias a todas las personas que han colaborado con la recogida de este material.

Damos por finalizada nuestra colmena.

Ahora la vamos a llenar de emociones.

Lo celebramos pintando al ritmo de la música de Aria Malikian.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Y nos vamos al son del violín.

Os deseamos un magnífico fin de semana, contemplando la lluvia.

Rosi Ràfols

 

Día d Andalucía

Taller de escritura

EL texto es libre porque en esta ocasión trabajamos la caligrafía. Debemos cuidar el trazo de los letras, empezando desde arriba cada letra.

Fichas para trabajar el trazo y direccionalidad de las letras (DEPARTAMENTO ORIENTACIÓN) | Trazos de letras, Letras del abecedario, Letras preescolares

Usamos la pauta de la imagen inferior, para intentar que el trazo sea lo más sencillo y legible posible, ahora que nos estamos familiarizando con la letra minúscula.

La letra Scrip y Cursiva

Insistimos en le uso, que ahora debemos darle  a la letra mayúscula, especialmente  en las siguientes situaciones:

  • Letra inicial de una frase.
  • Después de punto.
  • Nombre propios

Para recordar:

 

Leer

Nos reorganizamos

Dossier » Microbiología». Hacemos un recuento y ordenamos  los documentos que hemos estudiado y producido, a lo largo del mes y medio que hemos utilizado para preparar este proyecto.

Nos produce una gran satisfacción.

Conferencia: Tailandia

Antonio nos ha ofrecido un viaje intensísimo a  la cultura tailandesa.

Este país hay costumbres y ritos muy diferentes a los que conocemos. En él viven 69 millones de personas de diferentes  razas.

Durante su exposición hemos aprendido el significado de agricultura. comercio, industria y turismo, que son los pilares de la economía de un país.

Hemos visitado un arrozal.

Terraza De Arrozales En La Montaña En Chiang Mai, Tailandia Fotos, Retratos, Imágenes Y Fotografía De Archivo Libres De Derecho. Image 80572633.

Estuvimos en la fiesta de las linternas.

Guía para el increíble festival de las linternas en Tailandia 2020

Pasemos entre los lotos.

La asombrosa exhibición floral del 'mar del loto rojo' en Tailandia

Hemos conocido el tungsteno.

Tungsteno | Qué es, propiedades físicas y químicas, historia, usos, características

Y nos ha impactado las mujeres jirafas.

Las mujeres jirafa o cómo convertirse en un atractivo turístico | Mujeres | EL PAÍS

Muchas gracias Antonio, nos ha encantado viajar contigo.

Las brujas, ensayos

Además del trabajo de interpretación del texto, vamos a trabajar los siguientes aspectos para el montaje.

  • Localización espacio escénico.
  • Decoración escenario.
  • Vestuario.
  • Medios técnicos.
  • Equipo de tramoyistas.

Dibujado A Mano Doodle De Montaje De Teatro Máscaras Lyra Flores Cortina Apuntes Etapa. Dibujo A Mano. Ilustración Del Vector Del Diseño Y De Paquetes De Productos. Ilustraciones Vectoriales, Clip Art Vectorizado

Las Aracnés de 2º

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Matemáticas

RESOLUCION DE PROBLEMAS Y METODO ABN | JAIME MARTINEZ MONTERO | Casa del LibroCuadernos de problemas

Seguimos resolviendo problemas. Entender los enunciados es nuestra tarea más compleja.

Según con el lenguaje con el que estén redactados, nos plantean dificultades de comprensión. Por esa razón, hay que conocer el  momento de nuestro proceso de aprendizaje y así poder adaptarlos.

Día de Andalucía

Nos hacemos algunas preguntas:

  • ¿Qué es Andalucía?
  • ¿Qué es una comunidad autónoma?
  • ¿Dónde está?
  • ¿Cuántas provincias tiene?

Las contestamos durante la asamblea de clase,  aportando  ideas y conocimientos.

Provincias de andalucia, Mapa de españa, Mapa de andalucia

Lo celebramos comiendo «salaíllas» con la fruta.

Este fin de semana es más largo de lo normal. Esperamos que toda la tribu lo pase genial, sin olvidar de disfrutar de una buena lectura en cualquier lugar que os encontréis.

Rosi Ràfols