¡Vaya semana hemos tenido en la clase roja! El blog llega tarde pero aquí va el resumen de una semana repleta de actividades:
- El  martes fue un día cargado de emociones, tras la visita de la familia de Ezra , celebramos el cumpleaños de un nuevo compañero. Asier cumplía 5 añitos y tuvo el placer de invitarnos a un delicioso bizcocho de chocolate, su favorito.¡Enhorabuena A s i e r! Nos encanta verte crecer… 
El bizcochito nos dio fuerza para llevar a cabo una nueva salida a la Vega. Observamos con interés todo lo que ocurre a nuestro alrededor. El calor aprieta así que decidimos no alejarnos demasiado. Jugamos e investigamos en el campo del vecino. Vemos una hilera de hormigas que llaman nuestra atención, finalmente localizamos el nido. Descubrimos que las hormigas trabajan en equipo, ¡Cómo los rojitos!
- El miércoles retomamos la propuesta de juego de «las tiendas» para poner en práctica todo lo que necesitaremos en nuestro vivero de la próxima semana.
Algunos compañeros han aportado juguetes y materiales que nos van a permitir enriquecer notablemente el juego, han traído juguetes para vender y cajas registradoras. Entre todos vamos aportando lo necesario para nuestras fabulosas tiendas.
Esta semana también hemos jugado mucho con las cantidades de 1 al 10. Es importante trasmitir a nuestros peques la importancia de la manipulación y visualización de los objetos, esto es más importante que la propia operación ya que facilitará su comprensión.
Organizamos el espacio físico, los juguetes y los roles…solo nos queda comenzar a jugar.
Seguimos con los preparativos previos al VIVERO. La clase naranja presentó el pasado miércoles «El cartel anunciador del Vivero», los rojitos teníamos otro cometido. El taller alfabético de la semana ha consistido en escribir los nombres de las plantas que venderemos en nuestro tienda. A partir de un listado facilitado por la clase verde, los rojitos escriben (mediante copia) los nombres de las plantas:
- El jueves llevamos a cabo un taller medioambiental para fabricar jabones de forma artesanal. Tras dedicar un ratito a recoger romero del parque nos ponemos manos a la obra. Utilizamos :
-GLICERINA BASE
-ROMERO
-ALOE VERA 
-ACEITE DE OLIVA
-MIEL
-RAYADURA DE LIMÓN
-INFUSIÓN ROMERO
Ya sabéis que el jabón de romero será el detalle que ofreceremos a las familias colaboradoras en la Semana de la lectura….( es un secreto, jajaja). Dejamos reposar a lo largo del fin de semana, el lunes podremos ver el resultado .
 Dedicamos la tarde del jueves a escribir los ingredientes de la receta, en este caso no usamos la copia. Los peques aprenderán a escribir de forma gradual. Los rojitos seguimos familiarizándonos con el lenguaje escrito de una forma lúdica, copiamos letras, números…El jueves intentamos traducir lo que se escucha ( sonidos) en letras (escritura).
Dedicamos la tarde del jueves a escribir los ingredientes de la receta, en este caso no usamos la copia. Los peques aprenderán a escribir de forma gradual. Los rojitos seguimos familiarizándonos con el lenguaje escrito de una forma lúdica, copiamos letras, números…El jueves intentamos traducir lo que se escucha ( sonidos) en letras (escritura).  
Discriminar aquello que oye (sonidos aislados), traducirlos a letras y reproducirlos sobre el papel, colocándolos en el espacio en el mismo orden que han sido escuchados en el tiempo, ¡Tarea difícil!
 El viernes disfrutamos de la visita de Laura. El viernes disfrutamos de la visita de Laura.
¿ Pero qué pasa? Laura tiene sed, al echarse agua la derrama. Laura les pregunta, ¿Soy yo un desastre? o ¿Lo qué ha ocurrido es un desastre?
Reconocer que hemos hecho algo de mala forma o cometido un fallo a veces no resulta tan sencillo como parece. En ocasiones nos negamos a hacerlo por vergüenza o por orgullo. Por esa razón Laura nos ofrece algunas recomendaciones que pueden facilitar la dinámica del reconocimiento de nuestros propios actos:
- Reconocer abiertamente: HE SIDO YO
- Pedir perdón. Pedir disculpas no es un fracaso, al contrario, nos hace valientes.
- Buscar una solución para que no vuelva a ocurrir. De las equivocaciones también se aprende.
 Como ya sabéis los viernes están dedicados en gran parte a los especialistas de Inglés y Música.
Como ya sabéis los viernes están dedicados en gran parte a los especialistas de Inglés y Música.
La Tarde cooperativa la dedicamos a realizar el reparto de plantas para cada clase del ciclo para la Venta del Vivero. Realizamos entre todos una simulación de venta-compra. ¡Lo hacen genial!
NOTA IMPORTANTE:
Debido a la convocatoria recibida para una reunión formativa, dirigida a todas las familias de la etapa de infantil, el martes 18 de abril, nuestro VIVERO , ha tenido que ser trasladado al jueves 20 de abril. Sin duda, la idea es que podáis participar y disfrutar de ambas actividades con tranquilidad.
Recordad: «JUEVES 20 ABRIL, 16:15H». La recomendación es venir con monedas de 1€.
Finalizamos la semana haciendo un baile con los compañeros/as de 4º de Primaria.…»Colorín Colorado». Nos encanta improvisar, ¡Alquería es así!
Silvia.
 
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  El
El  
 
 
  
  
  
  
  
 
 
  
  
  
  El jueves por la tarde naranjas, rojos y verdes improvisamos una tarde cooperativa la mar de divertida…El hotel de insectos que
El jueves por la tarde naranjas, rojos y verdes improvisamos una tarde cooperativa la mar de divertida…El hotel de insectos que  
  
  
  
  
  
 
 
  
  
  
  Poco a poco vamos aportando material sobre la propuesta.
Poco a poco vamos aportando material sobre la propuesta.  
  
 
 
  
 


 
  
  
  
  
  
  
  
 
 
  
  
  
  
  Seguimos introduciendo el
Seguimos introduciendo el  Disfrutamos de nuestra salida mensual a
Disfrutamos de nuestra salida mensual a  
  
  
  
  
  
 
 premio en el concurso de dibujos  de «una mascota» que realizamos como colaboración con ACES. Este premio se le ha otorgado a Joaquín de la clase verde por «El gato de colores». estamos muy contentos de que nuestro cole haya sido uno de los elegidos entre los diferentes coles de toda Andalucía.
 premio en el concurso de dibujos  de «una mascota» que realizamos como colaboración con ACES. Este premio se le ha otorgado a Joaquín de la clase verde por «El gato de colores». estamos muy contentos de que nuestro cole haya sido uno de los elegidos entre los diferentes coles de toda Andalucía. 
  
  
  
 

 A partir de la
A partir de la  Hemos seguido creando nuestras máscaras de carnaval, que nos están llevando su tiempo por la delicadeza a la hora de utilizar las vendas de escayola con cada uno/a de ellos/as.
Hemos seguido creando nuestras máscaras de carnaval, que nos están llevando su tiempo por la delicadeza a la hora de utilizar las vendas de escayola con cada uno/a de ellos/as. 
  
  
 
