Archivo de la categoría: Clase Verde (5-6 años)

Alfabetización a través de los días de la semana

Comenzamos una nueva semana y con ella nuevas responsabilidades para nuestro/a súper-ayudante del día.

Averiguar en qué día de la semana estamos, es algo que vienen realizando desde el curso pasado. Sin embargo las nociones de temporalidad aún no están bien asentadas, siendo esto propio de la edad, así que es algo que debemos seguir practicando a diario. Normalmente quien no recuerda muy bien la secuencia, recurre a la canción que aprendemos desde el grupo naranja. A continuación os dejo un enlace que se acerca bastante a nuestra versión, aunque utiliza otra melodía.

Hoy sin embargo hemos incluido nuestros «pollitos de la semana» en la pizarra, mediante un ejercicio de alfabetización grupal. A través del análisis silábico y fonológico, hemos ido descubriendo cómo podemos identificar qué pollito correspondía con cada uno de los días, si todavía no sabemos leer. Para ello hemos ido nombrando cada uno de los días e identificando el sonido por el que comenzaban, asociando éste a los nombres de niños o niñas de la clase. Así hemos encontrado el lunes, que sonaba /l/ igual que nuestro compañero Luis, así que hemos buscado la L. Al llegar al martes se ha complicado el asunto ya que dos comenzaban por la M, que ese sí que lo tenían claro. Pues bien, dividimos las palabras en sílabas mediante palmadas y descubrimos cuál es el vocablo más largo (primera pista), después intentamos reconocer fonológicamente el fonema que le sigue a /m/ para saber si era MARTES O MIÉRCOLES y claro está, la correspondencia con su grafema. Y así con todos y cada uno de ellos.

Como veis introducimos en nuestras rutinas diarias buena parte de las competencias que se trabajan en cada una de las áreas, en este caso la alfabética, sin necesidad de realizar un taller específico, aunque éstos completen y complementen estas experiencias.

Para el juego simbólico hemos escogido «LOS DISFRACES», un material con el que aún no habíamos interaccionado este curso.

Muchos han escogido los súper-héroes, aunque también hemos tenido dinosaurios, leopardos, medusas, princesas, etc. Con ellos han inventado distintos escenarios de juego y por supuesto tramas. Han intercambiado personajes, solucionado conflictos, resuelto «situaciones problema», etc.

Seguimos trabajando en fomentar la escucha activa en la asamblea, así que aprovechamos el momento de la fruta para ir contando a qué ha jugado cada uno/a, con quién y todos los detalles de lo acontecido, que les resultan significativos. Hoy focalizamos nuestro objetivo en saber esperar el turno para hablar, no interrumpir al compañero/a y prestar atención cuando está hablando alguien. No hemos realizado dibujo alusivo al juego, pero lo haremos en próximas sesiones ¡estamos priorizando objetivos!

En el comedor hemos avanzado mucho en cuanto a la postura correcta para comer y la utilización de los cubiertos. Aspectos que debemos seguir practicando a diario, junto con mantener un ambiente relativamente relajado durante la ingesta, que es lo que más les cuesta.  A lo largo de todo el trimestre iremos centrándonos en aspectos relativos al comportamiento en este espacio ya que a la vuelta de Navidad el cuchillo estará presente en nuestra mesa.

Por la tarde disfrutamos nuevamente de una sesión de Inglés con teacher Bárbara.

¡Hasta pronto!

Esther Justicia.

 

¡ESTE AÑO SEREMOS EXPERTOS Y EXPERTAS!

¡Primera semana del curso superada!

Tras unos cuantos días de clase, puedo deciros que vuestros peques comienzan este nuevo curso con unas inmensas ganas de reencontrarse con los compañeros y compañeras, contarse hazañas, compartir juegos y también muestran ilusión ante las nuevas experiencias que nos quedan por vivir juntos este año.

A lo largo de estos cinco días hemos ido recordando buena parte de las rutinas escolares, incluyendo en nuestros juegos nuevo material y también hemos conocido algunos aspectos organizativos que atañen al nuestro aula.

Hemos compartido juegos, tanto el aula como en el parque, hemos reforzado los vínculos afectivos y tratado los primeros conflictos. Es muy importante que desde el ambiente familiar se trabaje, de manera unificada al colegio, la gran importancia que tiene aprender a decir NO cuando algo no es de mi agrado, a utilizar la palabra como forma de resolver cualquier situación que nos genere conflicto y por supuesto a solicitar ayuda en caso de ser necesario. De forma paralela vamos aprendiendo a empatizar un poco más con nuestros iguales, a comprender que no todo es o sucede como nosotros queremos y también que el respeto es la base de la convivencia.

Han dado comienzo las clases con nuestros profesores especialistas de inglés, educación física y música.

Este año las clases de inglés serán los lunes, martes y viernes. La de música el miércoles y la de educación física el viernes. Próximamente os dejaré el horario en el tablón expositor del aula.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Una mención especial merece la presentación al alumnado de la actividad  «los expertos» . Una actividad cuyo objetivo se basa en la capacidad de exponer en público, de manera oral, un tema previamente elegido voluntariamente por cada uno/a y que preparan en casa. Os daré todos los detalles relativos a la preparación y exposición en la reunión que tendremos próximamente. Os adelanto que  vuestros peques ya han elegido su tema:

  • Adrián.: Parques acuáticos
  • Ángela: Veterinarios
  • Anni: Por definir
  • Asier: Pájaros
  • Darío: Por definir
  • Ezra.: Policías
  • Guillem: Caimanes
  • Hermes: Por definir
  • Leo: Cómo se contruye un edificio
  • Luis: Volcanes
  • Manuel: Rana punta de flecha
  • Max: Robots
  • Miguel: Dinosaurios
  • Olivia: Peluquería de animales
  • Paula: Dragones
  • Rita: Por definir

Os deseo un feliz fin de semana,

Esther Justicia.

PROCESO DE ADAPTACIÓN

A lo largo de toda esta semana en el grupo verde priorizaremos el seguir interiorizando rutinas, normas sociales y formas de relacionarnos. 

Aunque somos «los mayores de infantil» y conocemos buena parte de ese contenido, no es lo mismo conocerlo que llevarlo a cabo. El trabajo de instauración de rutinas, como forma de establecer una mayor seguridad individual y grupal, favorece enormemente el fomento de la autonomía y autoestima personal. La conformación del auto-concepto también es fundamental en estas edades, ayudarles a que vayan adquiriendo una imagen ajustada de sus capacidades, forma parte del acompañamiento que como adultos debemos ofrecerles.

Cada mañana, durante las bienvenidas, estamos entrando en contacto con materiales distintos. Exploramos sus posibilidades de uso y también la forma de utilizarlos. Este tipo de juegos nos permite llevar a cabo una bienvenida tranquila, para dar comienzo a nuestra asamblea de inicio de jornada en torno a las 9.15 horas.

Ya hemos comenzado con algunas de las responsabilidades del súper-ayudante. La novedad de este curso, de momento, es que la lista no incluye el símbolo, con lo cual aprovechamos para llevar a cabo un trabajo alfabético en este momento de la jornada. En la reunión de presentación del programa pedagógico, que tendremos a finales de mes, os daré información más detallada al respecto.

Como las incorporaciones han sido progresivas y está habiendo algunas ausencias, aprovechamos distintas asambleas para ir compartiendo lo que cada componente del grupo ha hecho durante sus vacaciones de verano.

Nuestra compañera Anni nos ha traído, de su viaje a Japón, unos libros para la clase y de momento nos lo hemos pasado pipa inventando la historia que nos cuentan las ilustraciones. El arte de inventar historias es una herramienta que despierta la creatividad y potencia habilidades lingüísticas de una manera lúdica.

Nos ha gustado tanto que ya lo hemos leído en varias ocasiones y en cada una de ellas vamos incluyendo más detalles. Intentamos utilizar más conectores lingüísticos en nuestra exposición oral y empleamos adjetivos descriptivos como forma de enriquecer la trama.

Realizar un dibujo alusivo al mismo ha sido la actividad llevada a cabo hoy en el aula. Utilizando en esta ocasión las ceras al óleo, que dejan un trazo mucho más intenso que otros materiales.

¡Hasta el viernes!

Esther Justicia.

¡Ya somos verdecitos! Bienvenida al curso 2023-24

¡Ay qué ver cómo pasa el tiempo! parece que fue ayer cuando algunos/as llegaron al cole siendo aún unos bebés. Comenzamos ahora un nuevo curso escolar en el grupo verde, y como por arte de magia ¡SOMOS LOS MAYORES DE INFANTIL!

Por delante nos esperan unos meses repletos de nuevas experiencias, aventuras y desventuras, aprendizajes y sobre todo crecimiento personal.

A lo largo de estos días hemos ido recibiendo a todo el alumnado que compone el grupo este curso y hemos dado una bienvenida especial a Max, que es la nueva incorporación al grupo verde. Deciros que la adaptación al nuevo espacio, rutinas y persona de referencia, está siendo bastante relajada, habiendo celebrado incluso ya un par de cumpleaños (Rita y Manuel) y por supuesto, elaborado los correspondientes blocs de dibujos para regalar.

Todo el mes de septiembre está programado para atender al proceso de adaptación al nuevo curso. Durante este tiempo trabajaremos aspectos importantes, para poder establecer andamiajes que nos permitan en un futuro implementar ciertas estrategias pedagógicas en el aula y por supuesto ir disfrutando de la aventura de «aprender a aprender».

La próxima entrada del blog será el miércoles (recuerdo que hay tres entradas semanales) y os aconsejo suscribiros para recibir una notificación cada vez que haya una nueva publicación. Vuestros comentarios aportan un feedback continuo, acerca del contenido que os voy relatando y también me reconfortan, al saber que el tiempo invertido está dando sus frutos.

Os dejo unas fotos de lo vivido estos días, para que os hagáis una idea de cómo es el ambiente.

Esto no ha hecho más que empezar, estoy segura que será un curso para recordar.

Un fuerte abrazo,

Esther Justicia.

¡Curso de natación !

História em Quadrinhos - Ilustrador Freelancer | Disney characters ...Durante toda la semana nuestros niños y niñas tendrán la oportunidad de participar en un curso de natación en la Piscina Municipal del Complejo Deportivo Chana.

Dependiendo del nivel individual de cada niño/a podrán disfrutar de diferentes actividades orientadas al acercamiento al medio acuático, y en algunas casos al afianzamiento de algunas técnicas que seguro ya conocen.

Hoy ha sido el primer día de natación y podemos afirmar que son unos campeones, todos han sido capaces de disfrutar de la sesión de una forma tranquila y relajada.

Aquí os dejo algunas de las imágenes que demuestran lo bien que se lo han pasado nuestros peques:

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

 

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Esther y Silvia.