MÉTODO DE PROPUESTAS
Finalizado el proyecto de los alimentos, la «familia» llega como propuesta a nuestro juego.
CUADERNO DE CAMPO
Realizamos nuestras ilustraciones de lo observado en nuestra salida a la Vega.
El martes pudimos dar un agradable paseo hasta el «prado» que hay paralelo al río Genil y la carretera de la hípica, pudimos observar no solo los cambios que el paso de las estaciones dejan en el paisaje sino también los cultivos que se encuentran próximos a nuestro centro. El dorado color de las esparragueras nos regala una preciosa estampa otoñal, que pocos tienen el privilegio de disfrutar en directo.
DESEOS PARA EL NUEVO AÑO
Otra de las actividades que realizamos en relación a la celebración de la Navidad y la relación que establecemos entre ella y la llegada del invierno, es la de escribir un deseo que queramos que se cumpla el próximo año. Exponemos nuestras ideas acerca de lo que es un deseo, acordando que debe ser algo que queramos que suceda, pero que no se base en algo material que se obtenga comprándolo.
En la parte artística o creativa, punzoneamos una bola a la que le hacemos dibujos y damos color . Ejercitando básicamente habilidades óculo-manuales y de precisión psicomotriz, que favorecen la tonicidad digital, tan necesaria para el correcto agarre del lápiz, por ejemplo.
En la parte alfabética no utilizamos la copia, sino que de manera individual incluyen mediante escritura autónoma aquellos grafemas que reconocen a través de un «dictado fonológico» realizado por mí. Como habéis podido comprobar la conciencia fonológica ha mejorado muchísimo en estos meses y sus «textos» comienzan a tener, no solo una clara intencionalidad sino también cierta legibilidad.
TALLER LÓGICO-MATEMÁTICO
En esta ocasión hemos trabajo utilizando los numerosos beneficios que nos aportan los juegos tradicionales como son la oca y el parchís.
ÚLTIMA TARDE COOPERATIVA DEL AÑO 2023
CUMPLEAÑOS DE DARÍO
Ayer día 15 fue el cumpleaños de Darío. Para celebrarlo nos invitó a un riquísimo bizcocho casero, nosotros le hicimos un bonito dibujo con lo que a Darío más le gusta… ¡LOS DINOSAURIOS!
¡FELICES 5 DARÍO!
Mención especial merecen también todas las decoraciones navideñas que habéis fabricado en casa, con material reciclado ¡nuestro tablón ha quedado precioso!
Muchas gracias por vuestra implicación y colaboración.
El viernes 22, último día del trimestre, la jornada escolar terminará a las 15:00, pero podéis recoger al alumnado a partir de las 14:00.
Un abrazo,
Esther Justicia y Natalia Molina
Así que para llevar a cabo nuestro Cuaderno de Campo, han recortado piezas de una casa: tejado, muro, ventana, puerta y chimenea; después las han pegado tomando como referencia una imagen de una casita. Cuando ya estaban las piezas montadas empezamos con la decoración. La casa la pintan con ceras blandas, según se acordaban de la casa o pensaban cómo podría ser, el paisaje lo hacen con rotuladores especiales que pintan muy bien sobre superficies oscuras o de color. Hacen hierba, flores, árboles, representan el tiempo climático que hacía ese día, algunos insectos que vieron, etc.
es a la paciencia y al saber relajarse y disfrutar de lo que estamos haciendo: el aquí y ahora. Comentaba con algunos de ellos, que decían que eran artistas, que para ser un buen artista hay que disfrutar del trabajo que se hace y así me lo hacían saber. Os muestro como han quedado las representaciones:

, cada uno en su sitio, algunos comparten, pero como dije en otra ocasión no les hace falta saber leer las letras porque con las imágenes se bastan jajaja. También les leo una historia de piratas muy divertida, aprovechando que este finde celebrarán el cumple de Francisco con esta temática. ¡Que lo paséis muy bien!
Dicha actividad será realizada por los tres grupos del 2º ciclo de infantil. Un día a la semana desde enero hasta abril, durante las tardes cooperativas, y a través de pequeños grupos realizaremos actividades de siembra, plantación, riego y mantenimiento de un vivero. 


Durante las distintas sesiones de juego libre que han llevado a cabo, han seguido con la
Tratamos también el tema de la
