
Todo el trabajo realizado a lo largo de este trimestre en relación al VIVERO como actividad cooperativa del ciclo 3-6 años, tiene su culminación con la venta real de plantas a las familias de cada grupo.
Como ya os hice mención en la entrada anterior, es muy importante el trabajo de preparación que venimos haciendo desde el mes de enero en las Tardes Cooperativas ( los tres grupos 3-6 años) y que ha cubierto con creces los diferentes objetivos que nos planteamos:
- Conocer las plantas: sus nombres.
 - Aprender preparación de semilleros y planteles.
 - Experimentar durante el desarrollo del proceso de siembra y trasplantes.
 - Colaborar en el riego, abono y mantenimiento.
 - Adjudicar un valor económico a cada planta.
 - Vender en la comunidad educativa para adquirir libros.
 - Cooperar .
 
Con la puesta en práctica de todo lo que hemos trabajado previamente en cuanto a lógica-matemática ( precio de las diferentes plantas y cantidades sumando y restando )y alfabetización ( identificar el nombre de las plantas y escribirlo) han podido comprobar por ellos mismos sus capacidades y están muy satisfechos con el trabajo realizado.
Por lo que como siempre decimos desde nuestra metodología, se aprende con motivación, experiencia, juego y vivenciación.
Una vez finalizada la venta, en la Asamblea matinal hacemos recuento de lo que hemos recaudado con la venta de nuestras plantas. ¡¡ESTAMOS MUY CONTENTOS! ya que sabemos que con este dinero podremos comprar cuentos y libros nuevos para la biblioteca del cole en la feria del libro que tendrá lugar en la Semana de la Lectura.
En la Tarde Cooperativa, en la que ya estamos las tres clases, unificamos todo el dinero, lo sumamos y lo repartimos a partes iguales.

MUCHAS GRACIAS FAMILIAS POR VUESTRA COLABORACIÓN EN TODO ESTE PROYECTO.
Os deseo un buen fin de semana y volvemos a vernos el lunes.
Carmen
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Cada martes  que no tengamos Profesión podrán asistir a otros Expertos como experiencia previa  al trabajo que van a realizar el próximo curso.
 
 
 
 
 
 
encontramos ante una semana corta y un tanto «desorganizada» en tanto que tenemos solamente tres días de clase y uno de ellos es el Día de la Cruz (día de fiesta y de salida a las tres).
 
 
 
esta propuesta y la ampliaremos a partir de la próxima semana a «La granja» (o los animales de la granja, iremos poco a poco…). Este giro responde al objetivo de trabajar con el grupo todos los contenidos referentes a la granja-escuela (dada la proximidad de nuestra salida, que será el próximo viernes día 18). Este año visitaremos «El Molino de Lecrín», un aula de naturaleza situada en un enclave privilegiado. Allí disfrutaremos de una serie de actividades todas ellas orientadas al conocimiento, respeto y cuidado del medio. ¡Lo pasaremos genial seguro!
 
 
«caja sorpresa» (ja) llena de gusanos de seda que a partir de ahora tendremos que cuidar hasta que terminen su fase de metamorfosis. Nuestros rojitos están entusiasmados (por cierto, si alguien tiene un morero cerca de casa podéis traer hojas para alimentarlos).
 
 
 cómo pasamos ayer el DÍA DE LA CRUZ. Como cada año este es un día que celebramos de forma tradicional en nuestra etapa infantil. Compartimos momentos muy especiales con nuestros compañer@s tanto en clase como en el jardín, donde estaba situada nuestra cruz (totalmente artesanal hecha con piezas de construcción 😉 ). Como es típico de este día comimos habas y salaillas, y bailamos al son de las sevillanas más marchosas. ¡Pasamos un día fenomenal!, la prueba….sus caras: