Archivos de la Etiqueta: Mario C.
CONFERENCIA DEL ESPARTO, CARLA R.
El dÃa 28 de abril, Carla R. nos hizo su conferencia sobre «el esparto» en la que nos explicó qué se hacÃa con él, cómo recoge y se cultiva en el campo. También nos explicó otras fibras o cultivos para diferenciarlos. El esparto tanto cultivado como silvestre se recoge de julio a agosto. Después de esto hay que manufacturarlo, existen distintos tipos de esparto: cocido, común, blanco, crudo, curado o en rama, rastrillado o estopa.
En esta conferencia le acompañaron dos personas que han trabajado el esparto en Granada. Salvador y Diego, trajeron muestras de cuerdas, cestos, albarcas, alfombras, etc. que ellos mismos habÃa hecho a mano.
Después fuimos al patio y con una máquina llamada RUECA hicimos cuerda con esparto. Era cuerda de dos hilos (filete), de tres hilos (piola) y de 4 hillos llamado nervio. En el vÃdeo podéis ver cómo lo elaboraban.
NOUS CUISINE (Mario C, Samuel, Pablo K.)
Teacher  Manolo nos mandó a toda la clase que hiciéramos dos trabajos. PodÃamos elegir:
– hacer una conferencia en francés sobre una comida y cómo cocinarla.
– O podÃamos hacer un vÃdeo en francés por equipos,  eso es  lo que nosotros hicimos.
Lo primero era hacer un guión sobre lo que tenÃamos que decir y por supuesto la receta que Ãbamos a cocinar, después Manolo nos lo corrigió.
El segundo paso era grabar el vÃdeo y esto lo hicimos en casa de Samuel.
Este fue el resultado, lo montamos nosotros solos con imovie:
El hogar de Miss Peregrine para niños peculiares

El dÃa 21 de febrero 5º y 6º  vio la pelÃcula de «El hogar de Miss Peregrine para niños peculiares».
Este libro se lo han leÃdo varios compañeros y como la semana cultural trata de la literatura, era un buen momento para verla.
Una horrible tragedia familiar lleva a Jacob, de 16 años, a viajar por la costa de Gales, donde descubre las ruinas del hogar para niños especiales de Miss Peregrine. Mientras explora los destartalados cuartos y pasillos, se da cuenta que los niños que vivieron allà (uno de los cuales fue su abuelo) eran excepcionales. Quizá eran peligrosos, habÃa una buena razón para ponerlos en cuarentena en una isla desierta; incluso podrÃa ocurrir que todavÃa estuvieran vivos.
En general nos gustó bastante. Estos son algunos datos de la pelÃcula:
Año 2016
Duración:127 min.
PaÃs:Â Estados Unidos
Director: Tim Burton
Guión: Jane Goldman (novela: Ransom Riggs).
Música: Matthew Margeson, Mike Higham
FotografÃa:Â Bruno Delbonnel
Productora: Chernin Entertainment / Tim Burton Productions.
CONFERENCIA DE SAMUEL: LA VIDA MICROSCÓPICA
El lunes 5 de diciembre,  Samuel nos hizo su conferencia sobre la vida microscópica. ¡Fue muy interesante!
Nos habló del significado de la palabra micro, la escala métrica hacia abajo. También sobre la refutación de la teorÃa espontánea…
Por último nos aclaró la diferencia entre las moneras, los protozoos,  las algas microscópicas, los virus y los animales microscópicos.

