Llegamos al final de una semana muy corta pero repleta de experiencias.
Hoy llegamos descansados después del día festivo y aunque no lo parezca …¡ Es viernes!…y eso que toda la jornada nos ha parecido lunes…JAJAJA.
A primera hora investigamos con los encajables. En unos minutos están esparcidos por el suelo y a la hora de la recogida vamos completando los diferentes juegos a la vez que nombramos colores y formas. Todos van colaborando en la recogida con agrado.
Primer cambio de pañal en el que ya casi todos se sientan unos minutos en el orinal y enseguida estamos listos para investigar en un nuevo Taller Sensorial.
Hoy el material elegido es papel de diferentes colores y texturas. Observamos colores , tocamos y arrugamos, escuchamos los sonidos que producen al arrugarlos con los dedos, los lanzamos «al viento»… ¡ Nos ha encantado! y sobre todo mirar a través del papel de celofán con el que vemos el mundo de muchos colores.

Asamblea de la fruta en donde comemos plátano y mandarina y enseguida nos preparamos para disfrutar de un buen rato de juego en el parque.
Día a día los desplazamientos al parque son más tranquilos. Comenzamos a agarrarnos a la cuerda y nos conocemos a la perfección el camino.
En el parque compartimos las motos y carretillas con los compañeros de la clase amarilla y disfrutamos de un clima primaveral a pesar de estar en octubre.
De vuelta a la clase ya nos preparamos para la comida. De nuevo aseo y control de esfínteres y a sentarse a la mesa a beber agua y degustar el rico menú.
Un viernes estupendo.
Un abrazo
Estefanía y Nuria
 
 
 
 




 
 
Es la habilidad para realizar movimientos generales grandes (con brazos, piernas, tronco…). Dicho control requiere la coordinación y el funcionamiento apropiados de músculos, huesos y nervios.
Ayudar al niño/a a ejercitar su motricidad a través del juego se consigue  proponiéndole actividades que él vivirá de forma lúdica y mediante las que se podrá ir observando si su maduración está evolucionando con normalidad.
 actividades lúdicas con material específico  fomenta el movimiento en unas amenas y divertidas sesiones.
Se incide a diario con desplazamientos por los distintos espacios de la escuela ( clases, pasillos, terraza, parque, jardín…) en donde se ha propiciado gran variedad de niveles de dificultad motriz ( escaleras, montañitas, arena, chinos, césped…)y en donde los más pequeños van avanzando en autonomía motriz y adquiriendo seguridad día a día.
Se introducen en el aula elementos que impliquen juegos motóricos ( cajas, aros, pelotas, cilindros…) dedicando cada día un tiempo de juego libre y de movimiento. 
 
 
Esta semana también hemos podido colocar en la clase el cartel de «El Súper» elaborado con los dibujos de la semana pasada de base para el nombre, la foto y el símbolo y que nos servirá para hacer los turnos para repartir la fruta y a la vez aprender el nombre y los símbolos de todos los compañeros del grupo.