Archivo de la etiqueta: MOTRICIDAD FINA

DE LUNES Y…¡QUE CONTENTOS!

Llegamos de lunes y muy contentos tras nuestra fiesta del  sábado…la lluvia no hizo acto de presencia y lo pasamos fenomenal…

Toda la comunidad educativa de Alquería colaboró para conseguir de nuevo, este curso, que la fiesta fuera todo un éxito. 

Juegos, actuaciones, disfraces…grandes y pequeños…padres, abuelos, maestros…y todos, todos compartiendo y disfrutando en un día muy especial…¡Qué bien nos lo pasamos!…¡ Y cuántas familias disfrazadas!

Y una foto vale más que mil palabras

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Hoy, tras los primeros minutos de juego con peluches y pelotas y haber pasado por el primer control de esfínteres de la jornada, decidimos trabajar un rato con los puzles y con algunos globos que aparecen en la clase. ¡ Y se acuerdan de los sombreros que les hacía Carmen ( en la fiesta)con los globos y los piden muy contentos!

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Hoy hemos recordado la fiesta sentados en asamblea en donde hemos hablado de la piscina, los globos, los juegos…

Y con bárbara y su inglés nos hemos preparado para salir al parque un buen rato . Protección solar y de nuevo a hablar de la fiesta recogiendo algunos elementos de decoración que quedaron tras terminar los juegos…alguno ha preguntado: ¿ Dónde está la piscina? JAJAJA…¡ El próximo curso repetiremos!

Subimos a la clase a asearnos y comer el rico menú ¡ Qué mayores los azulitos !

Un abrazo

Nuria

 

JUEGO HEURÍSTICO…con bandejas.

Ya estamos a viernes y ya hemos pasado esta semana de tormentas  que no nos han permitido salir al parque pero que si hemos podido disfrutar del espacio de terraza que tanto nos gusta.

Comenzamos la mañana jugando con los peluches mientras poco a poco se incorporan todos los compañeros a la clase.

Estamos preparando la Fiesta de Fin de Curso y hoy comenzamos colaborando con nuestro trabajo en la decoración de espacios pintando con ceras unas estupendas máscaras africanas. Elegimos colores y nos gustará verlas decorando nuestros espacios de juegos.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Después hemos preparado una interesante sesión de experimentación con Juego Heurístico con bandejas.

Arroz, macarrones, cacitos, botes, cucharas y tapones con los que experimentar libremente.

Llenar, vaciar, tocar, esparcir…¡ Nos encanta!.¡ Un nuevo tacto en nuestras manos!

Damos la premisa de respetar el juego del compañero. manipular dentro de la bandeja y no tirar al suelo aunque tras la sesión hay mucho material que barrer…¡ Cómo han disfrutado!

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Asamblea de la fruta donde hoy comemos plátano y melón y enseguida nos vamos a la terraza donde el sol nos hace despojarnos de alguna manga … ¡este tiempo no para de cambiar!.

Un viernes muy interesante.

Os deseo un feliz fin de semana.

Un abrazo

Nuria

 

MODELADO. PLASTILINA

Comenzamos la mañana jugando con los compañeros de la Clase Amarilla mientras se incorporan los compañeros al grupo…¿Dónde están?…muchos han faltado tras el puente por lo que somos pocos en el grupo.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Volvemos a la clase para sentarnos a la mesa en un nuevo taller de modelado con plastilina . Nos encanta este tacto en las manos y entre trocitos y bolas de plastilina vamos familiarizándonos con rodillos, moldes y cortadores que nos son muy atractivos y que enseguida aprenderemos a manejar.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Llega Lola con su inglés y nos acompaña hasta la hora de la asamblea. Nos ayuda a recoger y lavarnos las manos,

Con rapidez nos vamos al parque en donde seguimos disfrutando del buen  tiempo y del juego en el arenero con los compañeros de ciclo. Y por la imagen podemos observar como buscamos diferentes utilidades a los objetos…¡ Sirve para tantas cosas un cubo!…Los pequeños observan a los mayores y de eso también se aprende.

Un día muy tranquilo…echamos de menos a los compañeros.

Un abrazo

Nuria

 

 

Bloques y más bloques

Ya queda nada y menos para la fiesta de fin de curso, los disfraces parece ser que ya los tenéis listos y los preparativos van viento en pompa. ¡Será un gran día!.

Hoy empezamos con un circuito, hechos con bloques.

Actividad que desarrolla la motricidad, hace que se mejore cualitativamente el movimiento y favorece el dominio de diferentes habilidades. Gracias a los ejercicios motrices tendrán un mayor sentido del equilibrio y de la coordinación.

Continuamos con un taller sensorial, como siempre, es muy importante, primero manipular los materiales con los que vamos a trabajar.

Pintamos con rotuladores de punta fina encima de los diferentes materiales, para apreciar que el resultado de uno a otro es diferente dependiendo del material/textura.

Hoy debido a la lluvia nos quedamos en la terraza junto a los compañeros de la clase amarilla, ¡lo pasamos genial!.

Sacamos los animales y la cocinita, y juegan un buen rato antes de comer.

Ha sido un día agotador y a la hora de la siesta han caído rendidos.

Nota aclaratoria: al despertarse de la siesta nuestros azulitos, les pongo directamente los zapatos de casa para agilizar el tiempo de recogida (sabemos que se forma mucho lío fuera y entendemos que tengáis prisa) no es porque se me olvide cambiarle los zapatos a la entrada de clase (qué podría ser y a veces me ha pasado). Por supuesto, previamente los desinfecto.

Hasta mañana, un beso.

Alba Cala.

Preparando el cartel

Arrancamos con los juegos de construcción, en este caso he combinado dos conjuntos de piezas de formas y texturas diferentes.

En las primeras etapas del niño está enfocado al proceso de manipulación e investigación de las piezas. Van adquiriendo conceptos espaciales como el volumen, grande-pequeño, alto-bajo, corto-largo, formas geométricas y nociones más complejas como el equilibrio simetría o resistencia, en un futuro.

También contribuye a que sean más organizados pues el mismo juego hace que se acostumbren a ordenar y a clasificar las piezas.

Ayuda a que acepten que existen ciertas reglas físicas que se deben acatar, esto le ayudará en el futuro adaptarse mejor a las normas en las diferentes situaciones de la vida.

en esta actividad lo más destacado es meter uno dentro de otro las piezas apilarlas y sobre todo, DERRIBARLAS.

Como veis (aparte de daros las chapa de vez en cuando) la actividades diarias están elegidas a conciencia, todas tienen múltiples beneficios y objetivos tanto didácticos como pedagógicos.

Siempre estamos en continuo aprendizaje aunque pueda parecer un simple juego o actividad, nada más alejado de la realidad.

Estamos listos para preparar el cartel que será el encargado de anunciar nuestro stand en la fiesta de fin de curso, lo pintamos entre la clase amarilla y nuestra clase.

Después de tanto trabajo nos relajamos leyendo cuentos y nos volvemos a poner las pilas para bailar.

En la foto los he pillado regular, pero os aseguro que todos bailaban y tenemos hasta dj.

En el patio siguen decantándose por el arenero y enterrarse a sí mismos, es la actividad estrella.

Hacer la croqueta y recoger chinos del suelo, también se ha puesto muy de moda.

Muy lejos quedó lo de regalarme hojas, flores… aunque los de la clase amarilla lo siguen haciendo. ¡Azulitos tomad nota que esta semana me toca realizar las evaluaciones!.

¡Ya tengo mi disfraz y muchas ganas de fiesta!, aunque no quiero que llegue el final del curso, voy a echaros tanto de menos…

No me podéis faltar, esta semana tenemos un taller al que invitaremos a los compañeros de la clase amarilla, para que juntos disfrutemos de lo lindo.

Y además, el «material» que vamos a manipular es comestible (lo manipulado se tira y habrá otras bandejas que no se manipularan que serán las que se comerán).

Si algo tenemos claro es que ya comen de maravilla y el yogurt este año se lo han zampado sin derrochar ni una gota.

Os espero mañana, un beso.

Alba Cala.