Archivo de la categoría: 2º EPO

CERÁMICA

Comenzamos la sesión con el grabado de hojas en pequeñas placas de arcilla blanca. Nos ayudamos con el rodillo para presionar la hoja sobre la arcilla.

Con esta actividad trabajamos la técnica del grabado en arcilla. Usamos hojas recogidas en el jardín. Podemos observar distintos tipos de hojas según la forma del limbo y de sus bordes. Nos fijamos en el color y la estructura de los nervios. Distinguimos el haz y  el envés. En la mayoría de ellas, es en el envés donde se pronuncia mas la nervadura.

Completamos la sesión con  modelado libre en arcilla roja.

Así han quedado los trabajos tras el esmaltado:

Ana Martín

ANIMALANDIA

En primer lugar quiero agradecer al abuelo  de Esther su contribución en esta actividad. Esther nos trajo estas bolas que su  abuelo hace para favorecer la motricidad de sus manos.  A partir de ellas hemos realizado la mayoría de los animales.

Después de unirlas las hemos recubierto de papel y cola, para dar forma al cuerpo de cada animal.

Una buena sesión de coloreado.

Añadimos los últimos detalles: ojos, patas, antenas, boca, alas, pico.

Los animales han invadido la entrada del aulario.

Estamos encantados con dicha invasión.

Ana Martín

ANIMALES

El grupo de segundo  tenía, esta semana, la salida  a la Vega de Granada, iniciamos el trabajo imaginando  los  animales que nos podríamos encontrar. Hacemos los bocetos en el  cuaderno de artística, cuando logramos un dibujo lo mas parecido a la imagen real, lo dibujamos en la cartulina.

Partimos de imágenes de libros y fotocopias. Tratar de adaptarse a la imagen dada supone dar un paso adelante en la representación gráfica.

Patas, antenas, tórax, cabeza…. dotan a cada animal de unas características propias; observar  y reflejar lo que distingue a cada uno supone un gran esfuerzo. Este grupo ha realizado un trabajo magnífico.

¡Os felicito por el esfuerzo y el trabajo  realizado!

Ana Martín

PERSONAJES CIRCENSES

El grupo de segundo diseña, en este trabajo, vestimentas variadas que podía vestir cualquier personaje dedicado al espectáculo del circo.

Tras el coloreado las montamos sobre una base y completamos el personaje añadiendo rostro, brazos, pies y otros complementos que lo caracterizan.

Bufones, payasos, payasas, domadoras, domadores, arlequines, equilibristas, acróbatas…. comienzan a aparecer:

Ana Martín