CERÁMICA

Comenzamos la sesión con el grabado de hojas en pequeñas placas de arcilla blanca. Nos ayudamos con el rodillo para presionar la hoja sobre la arcilla.

Con esta actividad trabajamos la técnica del grabado en arcilla. Usamos hojas recogidas en el jardín. Podemos observar distintos tipos de hojas según la forma del limbo y de sus bordes. Nos fijamos en el color y la estructura de los nervios. Distinguimos el haz y  el envés. En la mayoría de ellas, es en el envés donde se pronuncia mas la nervadura.

Completamos la sesión con  modelado libre en arcilla roja.

Así han quedado los trabajos tras el esmaltado:

Ana Martín

PERSONAJES DE PAPEL

 

El grupo de cuarto ha estado trabajando en esta actividad durante varias sesiones. Comenzamos construyendo la estructura del cuerpo con rollos de periódico, papel de cocina y cola.

Dotamos a cada personaje de los elementos que  lo caracterizan: pelos, ojos, pechos, barriga, barba… y coloreamos.

Preparamos las telas para el vestuario.

Cosimos las vestimentas y añadimos  otros elementos: cinturón, lazo, capa, cuello, pulsera….

Así ha quedado la exposición de los trabajos:

Mis alumnas me van a decir: ¿ por qué has enseñado a nuestra mamá  desnuda?

Les contestaré: Me pareció muy bonito enseñar el embarazo de esta señora.

Con esta actividad quise trabajar el volumen consolidando la estructura del cuerpo humano. Para los alumnos ha sido una oportunidad de trabajar en grupo, de compartir elementos de juego e imaginación.

Quizás no sea un dato significativo, pero los chicos han reproducido figuras masculinas y las chicas figuras femeninas. Han decidido libremente las características de sus trabajos. Cada una de las decisiones está  dotada con la impronta de su género.

Ana Martín

ANIMALANDIA

En primer lugar quiero agradecer al abuelo  de Esther su contribución en esta actividad. Esther nos trajo estas bolas que su  abuelo hace para favorecer la motricidad de sus manos.  A partir de ellas hemos realizado la mayoría de los animales.

Después de unirlas las hemos recubierto de papel y cola, para dar forma al cuerpo de cada animal.

Una buena sesión de coloreado.

Añadimos los últimos detalles: ojos, patas, antenas, boca, alas, pico.

Los animales han invadido la entrada del aulario.

Estamos encantados con dicha invasión.

Ana Martín

CERÁMICA EN PRIMARIA

En quinto hemos perfeccionado la técnica para trabajar con arcilla. Somos capaces de descomponer mentalmente la forma de un objeto y construirlo organizando cada una de sus partes. Además comenzamos a sacar partido de las cualidades plásticas de la arcilla  y adaptarlas a las formas que necesitamos.

Las técnicas de esmaltado nos sirven para crear efectos visuales y texturas.

¡Buen trabajo!

Ana Martín