Archivo de la etiqueta: Acuarela

SEMANA CULTURAL – VIDA MICROSCÓPICA

Durante esta semana estamos inmersos en la Semana Cultural de primaria. El tema gira en torno a la vida microscópica.

Virus, bacterias, hongos, algas… microorganismos varios que han sido fuente de inspiración en los trabajos de investigación que han hecho con sus tutores.

Inspirados se han sentido también en sus expresiones plásticas: dibujos, rótulos, creaciones en volumen, acuarelas, carteles, infografías.

La situación de pandemia que estamos atravesando ha generado en los alumnos un interés especial por el estudio de todos estos microorganismos, unos beneficiosos y otros perjudiciales, con los que diariamente estamos conviviendo.

Ana Martin

DÍA MUNDIAL DEL AGUA

EL AGUA ES FUENTE DE VIDA

El día mundial del agua se celebra anualmente cada 22 de marzo como un medio de llamar la atención sobre la importancia del agua  y la defensa de una gestión sostenible.

Los esfuerzos relacionados con el agua en el futuro se centrarán principalmente en el saneamiento, el acceso, la salud y el medio ambiente.

Desde el área de Educación Artística nos unimos al trabajo de concienciación sobre este tema. Durante la Semana Cultural que celebramos en el mes de febrero, ha sido el agua el centro de todas las actividades. Os muestro con detalle las gotas de agua que diseñaron nuestros alumnos, os recomiendo que os fijéis en los mensajes que trasmiten.

El problema del agua no lo podemos entender como un factor aislado de otros temas medioambientales. Nuestra perspectiva debe ir cambiando y más allá de las cifras oficiales, hay acciones personales que podemos ir adoptando y que pueden ser imitadas por los que nos rodean.

Ana Martín

PAISAJES VIVIDOS

 

En el grupo de sexto también hemos priorizado los paisajes en los que aparece el agua. La propuesta pretendía que los alumnos plasmaran  experiencias concretas y personales con el agua. De esta forma podemos contemplar el estanque que está cerca de la Torre Eiffel, un lago en Central Park, las manos sumergidas en el agua,  las Maldivas, el dragón Desdentado en el lago …

Todo este periplo comenzó con el esbozo de gotas de agua.

Colaboraron también en el dibujo de las gotas de agua  para el cartel de la entrada y otros diseños.

Ana Martín

PAISAJES DEL AGUA

En el grupo de quinto nos hemos centrado en los paisajes en los que el agua es la protagonista. Mares, acantilados, cascadas, olas, fondos marinos… han sido muchos los ensayos que han hecho con el objeto de hacer visible el agua. Para el coloreado hemos usado acuarela y lápices acuarelables, ambos les permiten  jugar con las transparencias.

Han colaborado en el diseño de diferentes gotas de agua que hemos expuesto en la entrada del aulario.

Ana Martín

AGUAS DEL MUNDO

¿Qué agua nos gusta más?. La del mar, la de la lluvia, la del pozo… Cuando hablamos de agua a todos nos viene a la mente la descripción clásica que contiene las cualidades de  transparente, insípida e inolora. Si pensamos un poco más, vemos que tiene la cualidad de adoptar la forma del reciente que la contiene e incluso  el sabor se verá afectado y tendrá propiedades específicas según su origen.

Incluir sabores al agua no es nada nuevo, en algunos países es muy común beber agua con distintos sabores: agua de Jamaica, agua de guayaba, agua de tamarindo, agua de toronja… No vamos a entrar en la coyuntura de mercado, originada por diversas marcas comerciales envasando diferentes tipos de aguas. ¡ Si hasta nos han envasado el agua del mar!

En el grupo de cuarto hemos querido conjugar las formas de distintos recipientes de arcilla y el agua que cada alumno ha imaginado: agua de montaña, agua de manantial, agua del caribe, agua del río, agua del río Beiro, agua de cascada, agua de la fuente….

Con esta propuesta hemos querido dar rienda suelta a la imaginación para denominar diferentes tipos de agua, que vertemos con el ánimo de impregnarnos  con su frescura.

Ana Martín