Archivo de la etiqueta: Acuarela

ANIMALES DE ECOSISTEMAS ACUÁTICOS

El grupo de tercero se ha centrado en el estudio de los siguientes ecosistemas: Sierra Nevada, Sierra Cazorla, Charca Suárez, Laguna de Padúl, Río Darro, Desierto de Tabernas y la Vega de Granada.

En clase de artística hemos dado vida a diferentes seres que habitan los citados ecosistemas, así como otros que habitan en el mar. Han trabajado el dibujo partiendo de la visualización de fotos y han coloreado con acuarela.

Animados con la tarea, ampliaron el mundo animal y añadieron algunos dibujos de la vegetación.

Ana Martín

FUENTES DE GRANADA

Los alumnos de primero han estado trabajando concienzudamente sobre la historia, emplazamiento y características de diversas fuentes de la ciudad de Granada. Podéis encontrar más información en el blog del primer ciclo.

Tras realizar varias visitas para ver la fuente, realizaron los bocetos.

Finalmente, en clase de artística, hicieron el trabajo definitivo que colorearon con acuarela.

Con la acuarela encima de la mesa dieron rienda suelta a su imaginación y pintaron, además, diferentes experiencias relacionadas con el agua.

Ana Martín

HOJAS DE OTOÑO

El trabajo de los grupos de tercero y cuarto, estuvo centrado en el dibujo y coloreado de hojas de otoño.

En tercero, dibujaron rápidamente las hojas, lo que les atraía de la actividad era el coloreado. Partimos de los colores primarios, deben hacer las mezclas para obtener otros colores y diferentes tonos.

Otra actividad fue la creación de dos grandes pósters con frutos otoñales, el coloreado lo realizaron con tizas pastel. Las tizas les permiten colorear superficies grandes en poco tiempo, matizar los colores y difuminarlos con sus propias manos, ¡les encanta!.

El grupo de cuarto realizó un trabajo más exhaustivo.

Cogieron diferentes hojas del jardín, las dibujaron, nombraron el árbol de donde procedían, e incluso incluyeron el tipo de hoja según su forma.

Para el coloreado usaron acuarelas, realizando las mezclas ellos mismos. Consiguieron una amplia gama de tonos otoñales.

¡Buen trabajo!

Ana Martín

MI VIDA EN ALQUERÍA

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Planteamos esta actividad para trabajar de una forma diferente; cuando comenzamos, algunos alumnos nos dijeron: ¿por qué lo hacemos así?.  Queremos introducir una actividad que llevaremos a cabo en varias sesiones y conlleva el empleo de técnicas mixtas en su ejecución. La actividades que planteamos en segundo curso, se suelen resolver en una sesión. Para este trabajo dedicamos varias sesiones: coloreado de los fondos, realización de los personajes, recortado de las vestimentas en tela para algunos de ellos, complementos de los fondos con dibujos  o elementos recortados. Por último el texto, que repasamos con pincel y tinta china.

Coloreado de fondos y creación de los primeros personajes:

Recortado de las vestimentas con telas de diferentes colores y texturas:

Personificación de los fondos con dibujos y elementos recortados:

Repaso con tinta china y pincel del texto:

Con todo este proceso, los alumnos de segundo han relatado e ilustrado de manera especial, la historia de su vida en Alquería. Cada alumno eligió para relatar,  un aspecto de su vida en el colegio. Aparecen espacios como el comedor, la biblioteca, las exposiciones de artística, la granja, la clase de yoga, el comedor…

Rodeados de Naturaleza, los árboles cobran importancia:

Hemos empleado técnicas como la acuarela, el dibujo, el collage o la caligrafía a pincel. ¿Por qué lo hacemos así?. Para aprender a manejar técnicas diferentes y acostumbrarnos a otra manera de trabajar.

Éstos son los protagonistas:

Durante esta semana los trabajos están expuestos en la entrada del aulario.

Ana Martín

EL ALBAICÍN

La semana que viene el grupo de segundo, irá al Albaicín. En clase, con Daría, están investigado sobre diversos aspectos de este barrio histórico: Puertas, murallas, torres, casas, paisaje, aljibes…

En Artística, hemos potenciado el conocimiento de sus elementos arquitectónicos y paisajísticos a través de dos técnicas: la acuarela y el dibujo a carboncillo.

Han realizado un magnífico trabajo.

Ana Martín