Archivo de la etiqueta: Dibujo

PERSONAJES ENTRE LO REAL Y LO IMAGINARIO

El grupo de sexto ha colaborado en la decoración de entrada al jardín. Hemos tomado como modelos personajes del chileno Alejandro Arrepol:

«El tema que exploro transita a través de la infinita relación entre el hombre y su entorno; encuentro entre lo real con lo imaginario. Mis personajes están vestidos  o disfrazados con atemporales, coloridos y lúdicos ropajes que le ayudan de alguna manera a no develar su verdadera  personalidad. Son como actores representando un determinado papel en la obra y no pueden expresar sus emociones: trapecistas y  arlequines buscando el equilibrio montados sobre balones, cuerdas o bicicletas.   Elementos estáticos y dinámicos articulados en espacios evocativamente irreales.»

Los demás  trabajos han decorado el stand del tercer ciclo:

Gracias por vuestra colaboración.

Ana Martín

EL CIRCO DE CALDER

El trabajo de los alumnos de tercero comenzó con la reproducción de la litografía»Delle Nazioni Unite Drôle De Poisson» – 1965 – del artista estadounidense Alexander Calder.

El artista era un entusiasta del arte circense. Calder construyó un circo en miniatura con alambres, corcho y cuero durante su estancia en París entre 1926 y 1931. El circo de Calder está habitado por leones, malabaristas y trapecistas que casi tienen vida propia, payasos, tragaespadas, lanzadores de cuchillos y contorsionistas del tamaño de una mano.

Inspirados en Calder algunos diseñaron estos dibujos:

La temática circense les animó creando personajes variados:

Ana Martín

PERSONAJES CIRCENSES

El grupo de segundo diseña, en este trabajo, vestimentas variadas que podía vestir cualquier personaje dedicado al espectáculo del circo.

Tras el coloreado las montamos sobre una base y completamos el personaje añadiendo rostro, brazos, pies y otros complementos que lo caracterizan.

Bufones, payasos, payasas, domadoras, domadores, arlequines, equilibristas, acróbatas…. comienzan a aparecer:

Ana Martín

DON QUIJOTE

Miguel de Cervantes es considerado como el más grande escritor español de todos los tiempos, y uno de los mejores escritores de la literatura universal. Su obra más conocida, «Don Quijote de la Mancha, fue publicada en 1605.

Cervantes describe al protagonista de su novela: «Frisaba la edad de nuestro hidalgo con los cincuenta años. Era de complexión recia, seco de carnes, enjuto de rostro, gran madrugador y amigo de la caza».

Los alumnos de segundo visitan el mural elaborado con placas de arcilla cocida que está ubicado en el  jardín. Este mural fue realizado por los alumnos durante la semana cultural en 2005. Conmemoramos, en aquella ocasión, el IV centenario de la publicación de la obra. Los alumnos grabaron en las placas a los personajes y elementos varios: molinos, yelmo, lanza…

Rosi les había  leído algunos trozos de la obra. En la clase de artística les pedimos que se imaginen al Quijote o bien otros personajes y los dibujen de acuerdo a la imagen que han elaborado de ellos tras la lectura.

Así  lo imaginaron:

Ana Martín