Archivo de la etiqueta: Educación artística y visual

AÑO NUEVO

Comenzamos un nuevo año. El tiempo de vacaciones ha dejado en nuestra retina y en nuestras vivencias una serie de experiencias de las que hemos disfrutado.

La llegada del invierno.

La aparición de la  nieve y la posibilidad de hacer muñecos.

Los viajes.

La decoración de la casa.

Las vivencias familiares.

Las reuniones con la familia.

Las sorpresas y la magia de los regalos.

El compartir tiempo con las mascotas y los amigos.

Con las buenas energías que nos aportan todos esos momentos, comenzamos un nuevo trimestre. Bienvenidos de nuevo.

Ana Martín

EL COLOR, LAS FORMAS, LA COMPOSICIÓN

Esta actividad culmina un ciclo en el que trabajamos con las formas geométricas y el color. Llevamos a cabo varias sesiones en las que los alumnos dibujan y recortan las diferentes formas y posteriormente las colorean.

En la sesión dedicada al color organizamos cuatro grupos: colores primarios, secundarios, cálidos y fríos. Aunque también surgen nuevas posibilidades.

Clasificados los colores, dejamos un rato de trabajo e investigación libre. Experimentan nuevas mezclas y colorean las formas geométricas restantes.

Todas estas sesiones son extraordinarias:  descubren, investigan y disfrutan mientras trabajan. El momento culmen de ese entusiasmo llega cuando les ofrecemos la posibilidad de componer con las piezas coloreadas.

 

Comienzan a trabajar, tienden a hacerlo de forma individual. Les vamos animando para que compartan y puedan hacer composiciones grupales. Cuando han creado algo, levantan la mano, me acerco y le hago una foto. Son trabajos efímeros, una vez fotografiados los deshacen y vuelven a construir. Os muestro sus creaciones para que podáis disfrutarlas.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Como podéis comprobar en esta actividad se generan numerosas composiciones. Es un momento de explosión creativa que, de manera gradual, va generando mayor énfasis en las producciones. Paulatinamente van contrastando ideas, compartiendo y generando composiciones grupales. Las cuatro cartulinas del comienzo de esta entrada reflejan parte de ese trabajo grupal.

Para finalizar les animamos para que hagan una composición individual con las formas restantes. A través de las fotos que os muestro he querido compartir y trasmitiros la riqueza de este trabajo, espero haberlo conseguido.

Ana Martín

CERÁMICA EN LA ESCUELA

En numerosas ocasiones os he contado el proceso mediante el cual, nuestros alumnos convierten un trozo de arcilla en cerámica. Os he hablado de cuánto les gusta trabajar la arcilla y de los beneficios de seguir una dinámica de trabajo que requiere esperar un tiempo desde que empiezas a trabajar hasta  que ves la pieza ya terminada.

En esta entrada quiero hacer otra reflexión.

Según la organización WWF, España es el segundo país europeo que más plástico vierte al Mediterráneo después de Turquía y el cuarto país de la UE que más plástico consume. Cada año se vierten en el mar millones de toneladas de diferentes tipos de plásticos. La fauna, los ecosistemas marinos y por supuesto la cadena alimenticia, se están viendo perjudicados gravemente.

Queremos que nuestros alumnos conozcan el proceso  de un oficio artesano que produce objetos  tradicionalmente usados, como menaje de cocina y que pueden ser una alternativa al plástico. No basta con reciclar, hay que reducir el consumo de plástico, es un paso fundamental y de una acuciante necesidad si queremos mejorar la calidad de vida, e incluso salvar a muchas criaturas que se están viendo afectadas de forma muy directa.

Tenemos razones suficientes para apostar por un cambio de hábitos y defender que necesitamos:

MÁS CERÁMICA  Y MENOS PLÁSTICO

Por las fotos de los animales podemos pensar que esta situación ocurre lejos. Las fotos de estos paisajes son del Mediterráneo. Cuando llueve de forma torrencial o hay grandes mareas la situación es dantesca, de forma catastrófica todo acaba en el mar.

Ana Martín

EL COLOR

La aplicación del color es una herramienta que apoya al contenido de la obra (imaginada, construida, dibujada).  En relación a las obras plásticas, supone un vínculo tácito entre las ideas iniciales y el trabajo ultimado.

Toda práctica relacionada con los colores, tiene la cualidad de ser un canal sensorial que genera una infinidad de estímulos sugerentes capaces de producir a la vez,  multitud de afectos e influencias en quien los aplica o percibe.

Los alumnos, siempre que trabajan con el color, se sumergen de lleno en la tarea y disfrutan. Les gusta percibir los cambios de las mezclas, asombrarse con las múltiples posibilidades que penetran en su mirada. La experiencia se transforma en cauce de afectos, en vehículo de percepciones. Aún así, esta dinámica visual acabaría siendo limitada sin el análisis y la reflexión.

La mezcla de colores es un ejercicio, casi de laboratorio. Mientras sucede les animamos a sistematizar la observación, a hacer un análisis  y medición de las cantidades, a clasificar los resultados. Esta tarea, más cercana al planteamiento científico, consigue resultados cada vez más satisfactorios.

Las actividades que hemos llevado a cabo durante este trimestre relacionadas con el color, han estado ligadas  a varios proyectos: teselas de arcilla, construcción de maquetas, formas geométricas, clasificación de los colores, proyectos de otoño.

Ana Martín

OTOÑO

Esta es una época propicia para desplegar la paleta de colores y experimentar las manifestaciones que la naturaleza nos ofrece.

“Autumnus”, el ciclo de la vida se renueva. Recogimos los frutos y las mieses que alimentarán el sueño que se avecina. Las hojas abonan la tierra, tras el invierno otras frondas nacerán. Viento, lluvia, desnudez, calma….

«Tu recuerdo es de luz, de humo, de estanque en calma!
Más allá de tus ojos ardían los crepúsculos.
Hojas secas de otoño giraban en tu alma»- Pablo Neruda, «Poema 06»

«Una balada en otoño,
un canto triste de melancolía,
que nace al morir el día.

Una balada en otoño,
a veces como un murmullo,
a veces como un lamento

y a veces viento»- Antonio Machado, Balada de otoño.

Ana Martín