Archivo de la etiqueta: Educación artística y visual

MANERAS DE VIAJAR

¿Podemos imaginar cómo es el propietario de una mochila por lo que lleva en su interior?

Cada alumno elige dónde quiere ir de viaje, lo que vamos a necesitar, dependerá del destino y de nuestras necesidades. Analizando los objetos que los alumnos de cuarto han introducido en su mochila, puedo comprobar que la gran mayoría no se ha olvidado  del neceser, o al menos, del cepillo de dientes. Hay quien viaja con la ropa justa y hay quien incluye alguna muda, así como de ropa interior. Los más previsores viajan con algo de dinero, un poco de comida, con el botiquín, y las medicinas contra el catarro, por si acaso. Guías de viaje, teléfonos móviles, mapas, anti mosquitos, cremas… Hay quien  no se olvida de su mascota  y se la  lleva de viaje.

¿Identificarías la mochila de tu hijo? ¿Encontráis diferencias significativas entre las mochilas de las niñas y la de los niños?

A la hora de viajar, apostamos por dar vuelo a nuestra imaginación  y a la inventiva. De esta manera, los alumnos de tercero han construido unos vehículos muy especiales para hacer una travesía diferente.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Y aquí, encontráis diferencias entre los vehículos de los chicos y los de las chicas?

Ana Martín

RECORRIDOS EN ARTÍSTICA

¡Hola a todos!, Bienvenidos al nuevo curso que hemos comenzado cargados de energías y con nuevas ilusiones.

Nos ponemos en marcha y desde el primer día debutamos con tareas de colaboración artística.

Llevamos dos semanas de trabajo que hemos aprovechado bien. De manera general, ya hemos rotulado nuestro nombre para identificar nuestras  perchas, realizado los cuadernos de artística, el autorretrato en algunos de los cursos y además, hemos comenzado otras tareas. La ilusión por trabajar está activada.

Hemos tenido tiempo para vivir aventuras:

Crear personajes:

Pensar en la familia:

Y en los amigos:

De hacer nuestro autorretrato:

y pensar en nuestras peculiaridades:

Incluso de dibujar a nuestros animales favoritos:

La antorcha de nuestra olimpiada artística está encendida.

Ana Martín

DEPORTES

El grupo de sexto se ocupa del trabajo elaborado en grandes dimensiones. Los carteles que se sitúan en los árboles, durante la fiesta, son elaborados por equipos compuestos por varios alumnos. Cada grupo eligió un deporte para representar, el hockey y el béisbol los eligieron Katie y Luck, dos alumnos norteamericanos que han estado en sexto curso durante este año.

Para completar los carteles debían inventarse un logo deportivo, estos son sus diseños:

El trabajo en equipo se desarrolla con la absoluta autogestión del grupo en cuanto a diseño, decoración y reparto de tareas. La dinámica es fluida y disfrutan de la oportunidad de trabajar en grandes espacios. Os muestro algunos momentos del proceso de trabajo.

Equipo baloncesto

Equipo beisbol

Equipo equitación

Equipo hockey

Equipo natación

Equipo esquí

Realizaron además otros carteles que se distribuyeron por diferentes espacios del patio.

Colaboraron en las tareas de forma flexible y responsable.

Observo sus dinámicas y me debato entre un sentimiento de añoranza, al ser éste su último año en el colegio, y la satisfacción que siento al verlos trabajar con ese nivel de implicación y responsabilidad.

Entre la frondosidad de los árboles y los carteles, la entrada al colegio lució así de espléndida.

¡Fantástico trabajo!

¡Deseo que paséis buen verano!

Ana Martín

MARATONES SOLIDARIOS

Los maratones solidarios se organizan con el objetivo de colaborar con diferentes causas como las enfermedades neurodegenerativas, el cáncer … cumplen una gran labor social recadando fondos para apoyar a diversos colectivos. Nosotros nos unimos simbólicamente a estas carreras y creamos nuestros propios maratones…..

POR LA DIVERSIDAD, POR EL MEDIO AMBIENTE, LUCHA CONTRA EL SUFRIMIENTO INFANTIL, CONTRA LA POBREZA, POR LOS NIÑOS NECESITADOS, fueron los títulos que eligieron para sus trabajos. Se organizan en grupos y trabajan de forma autónoma. Es un buen momento para que pongan en práctica las estrategias de trabajo en grupo: planificación, reparto de las tareas, acuerdos para crear un trabajo con coherencia, solucionar los inconvenientes, adoptar nuevas alternativas… El formato es grande y el espacio diferente al habitual, están encantados de compartir con sus amigos momentos de creación.

Con la idea de dar tiempo a que todos los grupos terminasen, dibujaron, además, pequeños carteles con iconos de temática  deportiva.

Además crearon sus propias mascotas deportivas. Jose les hizo una muestra para que se animasen.

Algunas chicas colaboraron con los carteles e hicieron dibujos en cartón, con formato grande.

Sus trabajos adornaron el entorno de los juegos del tercer ciclo.

¡Buen trabajo chicos!

Ana Martín

EL DEPORTE

En el grupo de tercero realizamos carteles grandes, relacionados con deportes variados. El trabajo se realizó tanto de forma grupal como individual, fueron libres de elegir la temática así como la forma de trabajar.

Este tipo de trabajo responde a la necesidad de contribuir en un proyecto en el que se implican todos los alumnos de primaria. Les encanta trabajar en otros espacios: pasillos, mesas grandes, suelo y organizar el trabajo siguiendo sus propios ritmos.

En el grupo de cuarto hemos trabajado el volumen mediante la realización de antorchas que simbolizan la llama olímpica. Los Juegos Olimpícos y Paralímpicos son eventos deportivos de gran repercusión a nivel mundial, tanto por la cantidad de países que participan como por la diversidad de deportes que intervienen en ellos. A través de nuestras antorchas queremos hacer un homenaje a ambas competiciones.

El trabajo se abordó en varias sesiones: montaje, decoración con pintura y colocación de la llama.

Las antorchas, con vivos colores, quedaron muy llamativas y fueron colocadas en diversos espacios del patio.

Aquí acompañan al dibujo del discóbolo que realizó Almudena, la práctica de quinto curso.

Ana Martín