Archivo de la categoría: 2º EPO

Seguimos juntos unidos por el cálculo

Calcular algo mas que hacer operaciones

El cálculo es una materia escolar muy valorada, pero no todo consiste en hacer operaciones, ni mucho menos.

El cálculo y las formas de realizarlo es algo más importante, que dar un resultado. Es un proceso en  el que se combinan formas de pensamiento muy creativas, que nos permiten hallar soluciones por muy diferentes rutas mentales.

En clase, cuando es posible trabajar en grupo, que hoy no es el caso, calculamos juntos, intercambiando las estrategias que seguimos cada uno. Promocionamos el pensamiento creativo y colectivo.

Aprendemos unos de los otros.Resultado de imagen de aprender juntos

Mientras esta forma no sea posible mantenemos la práctica a través de:

Cálculo

Al hacer ejercicios de forma individual es importante respetar el ritmo que cada uno necesita para trabajar, pero ayuda leer con atención los enunciados y fijarse en el ejemplo que siempre hay al inicio de una nueva forma de cálculo.

A tener en cuenta que las  manos son una excelente calculadora.

Resultado de imagen de las manos para contar

Los dedos también pueden representar las decenas, las centenas, millares,… si imagináis  los ceros correspondientes a cada dedo.

Resultado de imagen de abn matemáticas

Cálculo mental en Menuppal

Pincha sobre la imagen del ábaco, busca en el índice sumas y restas, cálculo mental.

menuppal-2

Luca, es un medio fantástico para practicar los contenidos de matemáticas del primer ciclo. Se encuentra en los recursos de nuestra página Web. Cada ejercicio dispone de un tutorial que explica lo que se pretende hacer y cómo.

Resultado de imagen de Rincón de Lucas

Buen fin de semana a todos los miembros de la tribu. El lunes tendréis nuevas sugerencias para seguir con el cole en casa.

Salud para todos, gracias por estar en casa.

Rosi

Seguimos juntos unidos por los experimentos

Calendario de entretenimiento

Por si queréis añadir ideas a vuestra propia creatividad:

21 de marzo, Día Internacional de la poesía

Ya tenemos nuestra primera composición poética:

Hola, Rosi. Soy Pablo. Te envío un poema.
«Érase un bichito
Muy bonito
Que estaba muy gordito
Porque se comió un huevo frito.
Y este bichito,
Que se llamaba Carlitos,
Se encontró un cubito
Lo tocó y dijo ay qué fresquito.»
Besos de Pablo.

Enhorabuena y gracias, Pablo

¡Ánimo valientes!

Experimento con ajos

Hoy os propongo este experimento, en el que paso a paso recordamos todo lo que hemos estudiado sobre las partes de una planta.

Como el experimento tarda varios días en realizarse, es ideal, para tener una responsabilidad, mientras lo cuidáis. Sería fantástico que comiéramos ajos tiernos en nuestro reencuentro. A mi me encantan.

«Resistiré» canción de la cuarentena

Quién nos lo iba a decir, cuando la preparamos hace un mes esta canción para que fuera nuestra chirigota, que se iba a convertir en un himno de solidaridad para animarnos los unos a los otros a aguantar con alegría estos días de encierro.

No puedo por menos que emocionarme cada vez que suena en los balcones de mi calle. Pero es que además hace que me acuerde de vosotros y de los ensayos tan divertidos que compartimos antes de la fiesta.

Todos juntos:

¡RESISTIREMOS!

Un abrazo a todas mis sardinillas y no dudéis en poneros en contacto conmigo a través de este blog.

Rosi

Seguimos juntos unidos por la poesía.

Seguimos juntos aunque no nos veamos, gracias a este invento del blog.

Os animo a que me contéis cómo es vuestra vida dentro de casa. Y , por mi parte , voy a procurar daros ideas para que os sea más                    «amena» (mejor y divertida) durante estos días.

Resultado de imagen de Día internacional de la poesía

    El  próximo sábado es el día Internacional de la Poesía.

Os invito a que me enviéis una que os guste,o mejor todavía, que escribáis una para mi. Estaré encanta con recibirla, leerla y seguir comprobando lo mucho que os gustan los retos.

Hoy os ofrezco una que ha escrito Ana AlonsoResultado de imagen de ana alonso escritora

en » Palabras para viajar» con ilustraciones de Ángeles Agrela 

Resultado de imagen de Palabras para viajar Ana Alonso

ESTRELLAS

« No tengas miedo nunca de la noche.

Yo te diré por qué:

Las noches

Por dentro son de oro.

 

Y las estrellas de la noche son

palabras silenciosas,

son palabras que brillan en lo oscuro.

 

Cuando te asalte el miedo por la noche,

piensa en esas palabras

de plata y de cristal.

 

Resplandecen

como millares

de sonrisas.

 

Y hay tantas

Que seguro que algunas están

cantando tu canción».

Espero que os haya gustado. Podéis aprenderla y recitárosla antes de dormir.

Seguimos en contacto desde casa.

Un abrazo para vosotros y otro al resto de la tribu.

Rosi

 

Estamos aprendiendo de otra manera.

Hola, os echo de menos y por eso pienso en vosotros.

No sé por qué los adultos se han empeñado en llamar a este periodo de separación que estamos viviendo, cuarentena. Porque esa palabra es para indicar 40 días. De momento no quiero que os confundan. Es una quincena lo que está previsto que no nos veamos. Pero tal vez se necesite llegar a la cuarentena.

Por lo tanto confío en que estaréis siguiendo las recomendaciones que tratamos antes de separarnos.

Aquí os dejo este vídeo de Joan Carles, papá de tres antiguos alumnos de nuestro cole, que nos recuerda algunas de ellas.

Son muchas las cosas que podemos hacer en el tiempo con el que no contábamos.

  • Crearos un espacio especial agradable en un rincón de casa para hacer las tareas del cole, por supuesto, con las fotos de vuestros compañeros, nuestra música relajante , como hacemos en clase y tranquilidad a vuestro alrededor.
  • Pero es que además , como el día es muy largo, ya que no tenemos que perder tiempo en desplazarnos, podéis aprovechar para charlar con los miembros de vuestra familia, de asuntos para los que nunca se encuentra tiempo. Os propongo preguntarles por anécdotas de cuando eran pequeños: cómo era su vida en familia, juegos, comidas, el cole, la música, las películas,…
  • Jugar a todo lo que os gusta solos o en compañía de quien os preste atención en casa.
  • Y aburriros  hasta más no poder , para encontrar después la mejor idea que pueda salir vuestra cabecita.
  • Regalaros una merienda que vosotros mismos os podáis preparar, no sin antes tener un lavado de manos » profesional.»

¿Qué os parece el plan ?

Podemos terminar viendo:

https://www.youtube.com/watch?v=tE7IgTOAGNU

Seguimos en contacto desde casa.

Un abrazo a vosotros y al resto de nuestra tribu.

Rosi

2º Trabaja en casa

Ahora que estamos aprendiendo tanto…

Nos hemos comprometido a seguir con algunas tareas, durante estos días que vamos a estar en casa. Por sugerencia de Marina podemos hacer «un mini-horario» que nos ayude y en el que damos cabida a:

  • Cuaderno de matemáticas, dos páginas cada día, es decir una hoja. Quienes no hayamos recogido el cuaderno, podemos descargar las páginas por las que debemos seguir, en el siguiente documento.
  • Cuaderno de escritura. Textos inventados, que tenga todas las normas, que tenemos en cuenta cuando lo escribimos en clase, cada día  .( Si no tenemos cuaderno, lo hacemos en cuartillas para luego incluirlo en él)
  • Resultado de imagen de mujeres españolas SIGNIFICATIVASLectura y comprensión de la biografía de la mujer española que nos corresponde, para que quede preparada la comunicación que haremos a la vuelta. Ensayo frente al espejo.
  • Juegos matemáticos en el Rincón de Luca: repaso de todos los que hemos hecho y los que, por nosotros mismos queramos, descubrir.

Resultado de imagen de Rincon de Luca

  • Lectura de cualquier libro que nos guste.

La semana tiene siete días , de los que vamos a trabajar cinco. Un rato por la mañana y otro por la tarde.

Por supuesto, nosotros sabemos como aprovechar el resto del tiempo, así que con estos trabajos ya es suficiente, porque jugando también aprendemos.

Resultado de imagen de MAPA DE aMÉRICACuando volvamos al cole queremos ir a Estados Unidos, México y Uruguay, así que Tomi,  Ainhoa y Matías, ya pueden ir comprando los pasajes.

Deseamos que pronto nos podamos volver a » abrazar».

Mientras, estaremos atentos a este blog, que será nuestro medio de comunicación a través del apartado de comentarios, para el  alumnado y familias con la maestra.

Salud para toda la tribu y para el resto del mundo.

Rosi