Archivo de la categoría: Sin categoría

2º se pone en marcha

Bienvenidas todas las personas que vamos a formar de este grupo de trabajo, tan especial, padres, madres, alumnado y maestras.

El curso oficialmente ha empezado el día 11 de septiembre. Ha sido un día de reencuentro para la mayoría, excepto para Ricardo, nuestro nuevo compañero, al que recibimos con una cálida acogida.

Jugamos con él.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Resultado de imagen de Nos miramos al espejoY para que nos vaya conociendo organizamos una serie de mini conferencias para la próxima semana, tituladas: «¿Quién soy yo?» . Que además nos hacen  PENSAR sobre qué consideramos que es  importante saber sobre nosotros.

Precisamente PENSAR, va a ser uno, entre otros muchos,  de los objetivos que vamos a perseguir a lo largo del curso. Conocer los POR QUÉS  de las cosas que nos interesan. Las VERSIONES   de un mismo suceso. E ir aprendiendo a formarnos nuestras PROPIAS OPINIONES.Resultado de imagen de pensar mafalda

La escuela debe ser un lugar de encuentro entre personas que quieren aprender JUNTAS, pero NO forzosamente DE LA MISMA MANERA , NI al mismo RITMO.

Para conseguirlo tenemos que practicar EL RESPETO a  las diferencias entre nosotros.

Por lo tanto nos organizamos:

  • De momento buscamos la compañía de quien hace sentirnos a gusto. Nos sentamos al lado de nuestras amistades ( no sabemos por cuánto tiempo).
  • Pensamos qué queremos aprender. Lo comunicamos en una asamblea.
  • Aceptamos compromisos básicos de trabajo , para avanzar en las habilidades que tenemos que seguir aprendiendo: escuchar, hablar, leer, escribir y calcular.
  • Revisamos las normas para un  comportamiento adecuado.  Nos esforzamos por seguir siendo responsables de nuestras cosas.
  • Introducimos el uso de la agenda escolar para facilitar el cumplimiento de las tareas.Resultado de imagen de agendas escolares 17-18Resultado de imagen de agendas escolares 17-18

 

 

 

 

  • Comprobamos de qué cosas nos acordamos, cómo leemos y escribimos.

Nuestras familias tendrán un reunión el día 25 de septiembre, a las 16h.,  para estar informados de los proyectos y la forma de trabajar en clase. Pueden  pensar en cuál puede ser su colaboración, si les es posible dentro de sus obligaciones.

Nuestra tutora está muy contenta de  tener la oportunidad de continuar aprendiendo a nuestro lado.

Tenemos muchas expectativas en este segundo curso y nos vamos a esforzar por alcanzar las máximas posibles.

Buen fin de semana a todos.
Rosi

DESPEDIMOS A LOS COMPAÑEROS DE 2º

Con esta última actividad acuática despedimos al grupo de 2º del primer ciclo, pues se ha hecho mayor y se va el curso que viene a 3º.

El grupo de 1º ha disfrutado y aprendido mucho de ellos.

En Churriana los monitores de la piscina  nos organizan actividades que nos encantan, son amables y divertidos, Sergio, Jose , Alex y Laura.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Como veis pasamos la mañana fresquitos.

Daría Y Rosi

 

Píñar, una experiencia de convivencia inolvidable

Llegamos expectantes

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Recepción y asamblea de normas

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Vamos a la Cueva de las Ventanas

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Taller de aves rapaces

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Descanso, reponemos fuerzas y velada

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Un reto importante: hacerles dormir
Talleres

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Los alumnos y alumnas de 1º ciclo han sido un modelo de convivencia, ayuda mutua entre ellos, aprendizaje apasionado, aprecio por el trabajo de sus maestras y cariño, durante la estancia en la Granja Escuela el Castillo de Píñar, con la colaboración inestimable de sus monitores y el personal que nos ha atendido.

¡Hasta la próxima aventura!

Daría, Elena y Rosi

 

 

Construimos nuestra historia

Conferencia de LEGO

Nico ha compartido con nosotros su investigación sobre el fascinante mundo de los LEGO. Nos ha contado su historia desde que en  1932 su inventor, Ole, un carpintero de Dinamarca, hasta la actualidad en que su nieto , ya mayor continua con la patente de la fabricación de piezas Lego.

Nos ha explicado el proceso  de investigación que ha seguido para la búsqueda de información. Ha ido viendo documentales y sacando las ideas que  mas importantes creía para confeccionar su conferencia. Todo un trabajo de campo.

Se ha aventurado al trabajo de realizador  creando  un proyecto multimedia con bricks y las minifiguras, una pequeña historia sobre Star Wars que no os podéis perder.

Tras la exposición,  turno de dudas y comentarios,visionado de la peli  y escribir lo aprendido, podemos jugar con la piezas de Lego, a construir,  a formar algunas tablas de multiplicar y otros juegos de estrategia . Una mañana muy Legoland. Aprender matemáticas con LEGOs! Además, los niños pensarán que están jugando.:

La geometría

Continuamos con el proyecto de geometría y practicamos en los recursos del cole, con la página de menuppal la geometria de los polígonos.

El tiempo es otro contenido matemático que estamos practicando, con el reloj digital y con el analógico.

http://concurso.cnice.mec.es/cnice2005/115_el_reloj/index.html

Continuamos con las lecturas compartidas :Lectura de una pequeña historia de cómic.

 

 

 

 

 

 

Buen fin de semana

Daría

Viaje a nuestra historia

El mes de MAYO  está cargado de actividades especiales que requieren de preparación y un proceso de esfuerzo para lograr realizarlas de manera gratificante.

Continua nuestro viaje a través del tiempo.
Estamos investigando las principales características de los períodos en que se divide nuestra Historia, desde la Prehistoria a la Edad Contemporánea.

En esta  ocasión nos acercamos al origen de la vida humana en nuestro planeta.

En pequeños equipos realizamos las investigaciones necesarias para conocer como vivían en la prehistoria.

Se acerca nuestro viaje a Piñar, es adecuado informarse sobre la historia de este pueblo que nos recibe cada año con los brazos abiertos .

Resultado de imagen de prehistoria para niños

LOS MINERALES

Francis nos ha ofrecido una magnífica conferencia sobre los minerales y sus beneficios. Nos ha explicado dónde se encuentran y cómo, su  clasificación  y cuales son sus propiedades. Sobre todo les ha interesado las propiedades beneficiosas para la salud. Nos lo ha mostrado de forma directa, cada uno ha elegido el tratamiento que quería recibir, con gran maestría Francis se lo ha proporcionado. Muchas gracias por tu generosidad.

 

 

 

 

 

 

Estudiamos la GEOMETRÍA, MILA, alumna en practicas de magisterio, nos prepara una actividad en la que podemos conocer y practicar con los polígonos.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

 

Vacunas: Programa de salud escolar

Resultado de imagen de vacunas infantiles dibujos

El próximo día 9 de mayo se procederá a la vacunación, de los niños y niñas que aún no se hayan vacunado, previa entrega de autorización y cartilla de vacunas original.

Prueba escala

Los próximos días 16 y 17 de mayo se va a realizar la prueba escala

Resultado de imagen de prueba evaluacion escala

Agencia Andaluza de Evaluación Educativa
CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN
Instrucciones de 24 de abril de 2017, de la Agencia Andaluza de Evaluación Educativa,
por las que se concretan determinados aspectos relacionados con la realización de la prueba de evaluación ESCALA para el curso 2016-2017.
La Orden de 18 de mayo de 2011 de la Consejería de Educación, por la que se regula la prueba de evaluación ESCALA y su procedimiento de aplicación en los centros docentes de Andalucía (B.O.J.A.
núm. 101 de 25 de mayo de 2011), organiza dicho proceso, en el que participa todo el alumnado de segundo curso de educación primaria. Asimismo, la Resolución de 6 de abril de 2017, de la Agencia
Andaluza de Evaluación Educativa (B.O.J.A. núm. 71 de 17 de abril de 2017) establece el calendario y horario previstos para su realización en el curso 2016-2017.

Los cuestionarios de contexto serán cumplimentados por las familias del alumnado del centro matriculado en 2º de educación primaria.

A nuestros niños y niñas no les implica nada mas que realizarlas como si de otra tarea escolares se tratara, normalizando la actividad.

Preparamos la fiesta de la primavera desde el área de artística dando comienzo al diseño de personajes muy espaciales

Viaje espacial

Resultado de imagen de viaje espacial para niños

Continuaremos informando desde la tierra.

Un saludo

Daría