La importancia de la lectura
Pincha sobre el artículo, para saber más:
Un reto
Una de las actividades fundamentales que hemos visto que debemos mejorar , después de meditar cómo nos ha ido este trimestre, es la lectura. Ahora, con el descanso de Semana Santa podemos hacerlo.
Para tener un mayor incentivo hemos programado una actividad estrella para el último trimestre » La selva de la lectura».
Cada uno de nosotros hará una lectura solemne en voz alta, ante nuestros propios compañeros del libro que más nos gusta . Pero nunca antes de haber practicado con otros muchos.
Deberemos tomarnos el tiempo necesario para estar seguros de hacerlo correctamente, en pronunciación, entonación y velocidad adecuada. El plazo es hasta mediados de junio.
La idea es aprender a disfrutar leyendo y, además, obtener la categoría de León/ Leona de primer ciclo.
Un apoyo
Nos lo ha dado todo el curso el grupo de 5º para mejorar nuestra forma de leer, escuchándonos con paciencia infinita, cada tarde de los martes.
Volveremos a trabajar juntos el próximo trimestre. Y formarán parte de este proyecto que no tiene otra pretensión de aficionarnos a los libros.
Muchas gracias compañeros y compañeras.
Día mundial de la poesía 21 de marzo
Celebramos este día leyendo algunos poemas:
De Ana Alonso . «Mapa», en Palabras para viaja. Publicaciones, Diputación de Granada.
Nos encantan los mapas y el de esta poesía es especial. Es un mapa para perderse.
Dobles y mitades
Interesante practicar durante las vacaciones el cálculo rápido de los dobles y mitades de decenas y centenas con cálculo mental y juegos.
En el rincón de Luca nos permite hacer los dobles por descomposición.
Para las mitades podemos seguir el mismo sistema.
Conferencia: Camboya
Álvaro nos ha hecho un tour por Camboya. Después de coger tres aviones, hemos llegado a un país extraordinario. Nuestro guía ha sabido descubrírnoslo de una forma tal, que nos mantenía en constante expectación.
Con lluvias torrenciales y los desbordamientos del río Mekong, tiene una vegetación exuberante, que ha ocultado durante años tesoros arquitectónicos, templos, que encierran misteriosas leyendas.
Con una población por escolarizar, víctimas de una guerra entre camboyanos y diferencias de trato y oportunidades entre hombres y mujeres, veneran a sus mayores, por ser muestra de la capacidad de supervivencia.
El menú ha sido exquisito en especial, la tarántula asada.
Álvaro nos advierte del riesgo de deforestación que corre su selva, por la tala masiva de árboles.
El increíble hombre menguante
Hemos dedicado algunos ratos a ver juntos esta película.
Nos ha resultado apasionante comprender los esfuerzos que un ser humano es capaz de hacer para poder sobrevivir, en un mundo que no se adapta a sus necesidades.
Juego dramático
Hemos tenido la primera sesión de dramatización en la clase de artística de esta semana. Por parejas, por pequeños grupos y todos a la vez hemos hecho juegos de expresión que nos han encantado.
Nuestra participación ha sido estupenda, pues no ha caído en saco roto el trabajo que hicimos en teatro el curso pasado.
Ana , en el blog de artística, ofrecerá un reportaje de algunas escenas. No olvidéis consultarlo.
Conferencia : Semana Santa en Granada
Nuestro compañero David tiene una afición muy personal, Las procesiones de Semana Santa, en las que se ha hecho experto por propio interés.
Desde que llegó a nuestro cole ha querido explicar sus conocimientos y hoy ha tenido esa oportunidad.
Nos vemos dentro de una semana. Os deseamos unos días agradables. Hasta la vuelta.
Rosi