Ayer me emocioné mucho al poder veros a casi todos. Estaba como si fuera a ser maestra por primera vez. Hoy , más tranquila, porque me habéis ayudado mucho al estar tan atentos y tan motivados .
Hemos hecho una maravillosa sesión de matemáticas.
Estáis todos fantásticos.¡Con tantas ganas de seguir aprendiendo!
Por lo que os propongo lo siguiente:
Después de los dobles, las mitades
Lectura en 2 minutos en voz alta
Os propongo leer en casa varias veces el texto que vais a presentar mañana, día 2 de abril, ante todos nosotros. Ya sabéis, condimentarla con salpichirri.
Disponéis de 2 minutos cada uno en la conexión, para que dé tiempo a todos.
Mujeres significativas españolas
Me ha dado mucha alegría saber que seguís trabajando la vida de las mujeres insignes españolas, por todo lo que fueron capaces de hacer en épocas en que la igualdad no se reconocía.
Este esfuerzo se merece una comunicación de las cosas que habéis averiguado.
Propuesta de mini -conferencias: martes 14 de abril en
«2 minutos en la vida de una mujer extraordinaria»
por el grupo de 2º de primaria de Alquería Educación
Espero la participación de todos y todas en la conexión a las 10. Importante respetar el tiempo de intervención. Por lo que os propongo un ensayo en el espejo, cronometrado, durante las vacaciones.
Día mundial de la Tierra, 22 de abril
Desde que no salimos a la calle con los vehículos y muchas industrias han dejado de funcionar hemos mejorado la calidad de la atmósfera.
Pincha sobre la imagen si quieres informarte:
Pero como el mundo no puede parar su actividad, para conseguirlo tenemos que pensar si podemos sacar un aprendizaje de todo esto.
Es momento de reflexión para que esta experiencia nos ayude a comprender de qué forma podemos seguir protegiendo la Tierra.
Taller de escritura: ideas que contribuyan a mejorar la atmósfera
Propuesta de trabajo: ideas que contribuyan a mejorar la atmósfera que rodea nuestro planeta. las escribimos en el cuaderno, y las compartiremos.
Id pensándolas, que ya os avisaré cuando nos comunicaremos estas ideas.
Audición musical
https://www.youtube.com/watch?v=L1KPLj6adj8
Menos mal que tenemos la música para disfrutar en casa.
¿Qué estáis escuchando en casa?
Hasta mañana, en nuestra siguiente conexión, un abrazo a la tribu y un beso cariñoso a cada sardinilla.
Podré veros y me dará mucha alegría. Espero que a vosotros también. Tenemos un tiempo limitado, así que nos vamos a organizar, para aprovecharlo lo mejor posible.
Nuestra intención es mantener un contacto lo más estrecho posible, con vosotros, dadas las circunstancias que tenemos. Cada semana os propondré un plan , que trataremos en las conexiones de los martes, miércoles y jueves.
Martes: nuestros viajes alrededor del mundo y Albaycín
Miércoles: matemáticas
Jueves: lectura y escritura
Hemos previsto esta forma de comunicación, por si acaso el tiempo de separación se alarga. Claro que no puede ser lo mismo que en el cole, pero todos nos esforzaremos por aprovecharla.
Los lunes, miércoles y viernes seguiré escribiendo en el blog, como vengo haciendo desde que nos separamos. En los comentarios no dudéis en explicarme o consultar lo que necesitéis, además de ponerme al corriente de cómo va todo en casa.
Planificación de las conexiones (semana 31 marzo- 2 abril)
Martes 31 de marzo. Horario de conexión 10h.
Gran recibimiento a la Sardinillas al salpichirri
Turno de palabra, para que cada uno diga un mensaje a los demás. ¡Estad preparados !
Ponedme al corriente de qué ha sido de vuestra vida estos últimos días.
Y nos organizamos
Miércoles 1 de abril. Horario de conexión 10h.
Propuesta de actividad de cálculo
Propuesta de actividad de cálculo
Si os parece bien le vamos a rendir un homenaje a
David Perea Mora, papá de Luca, inventor del Rincón de Luca.
El profesorado que utilizamos este recurso tan fantástico, le estamos dando las gracias, en su blog, por habernos facilitado una herramienta tan útil. Estoy segura de que os queréis unir a este agradecimiento.
Para celebrarlo vamos a practicar los dobles de un número en diferentes niveles. En casa lo hacéis con Luca.
En la conexión lo intentaremos hacer mentalmente.Tendré un número preparado para cada uno de vosotros.
¿Cómo os va con el cuaderno de mates? Podéis consultarme en los comentarios, si no da tiempo a hacerlo en vídeo conferencia. Vuestras dudas pueden ayudar a alguien más que también las tenga.
Jueves 2 de abril. Horario conexión 10h.
Propuesta de recitación de poesías. Preparamos la lectura de las poesías que habéis ido mandando o de cualquier otro texto que hayáis hecho en estos días.
Para reflexionar en familia:
Para disfrutar con toda la familia:
Espero vuestros comentarios sobre el paseo.
Ánimo, que mañana nos vemos , mientras os mando una nube de besos a todas las sardinillas y familias.
Buenos días, espero que sigáis todos bien. Retomamos el cole en casa después del fin de semana.
El cole en casa en directo
Esta semana comenzaremos las conexiones en directo, serán tres, el martes, miércoles y jueves a las 10 de la mañana.
Nos veremos en directo y podremos intercambiar impresiones sobre cómo estamos llevando el cole en casa.
Me podéis enseñar lo que estáis escribiendo en el diario y los libros que estáis leyendo.
Haremos prácticas de matemáticas y podemos resolver dudas del cuadernillo , hasta echarnos una partida de bingo como en el cole, así que practica las decenas y centenas para entrenarte.
Vamos a seguir con el diccionario de clase, aunque el libro de El bosque del sonido está en el cole, lo vamos a continuar cuando vayamos de nuevo, así que os propongo comenzar uno nuevo con las silabas trabadas, ya os lo explicaré el miércoles.
¿ Estáis investigando sobre la historia, has hecho un lapbook, has visitado la Alhambra? Nos podrás enseñar y explicar lo que estás aprendiendo .
Tenemos que hacerlo de forma ordenada levantando la mano para hablar como el clase para poder escucharnos todos , yo iré dando el turno.
En el correo se os ha enviado el código de invitación para entrar. Es importante ser puntuales.
Ana también se acuerda de vosotros y os propone actividades artísticas para que hagáis en casa , estábamos con La Alhambra:
En el recorrido van apareciendo unas cartelas con sencillas explicaciones.
Construcciones con material reciclado de torres, puertas, estanques, jardines… Como continuación de lo que habíamos empezado. Podéis guardarlas y traerlas a la vuelta.
Dibujos sobre cualquier parte de la Alhambra.
Diseños geométricos usando formas sencillas: cuadrados, rombos, estrellas…
No olvides los idiomas , entra en el blog de las profes y practica.
Las propuestas de Elena para hacer con la música.
¿Estáis haciendo ejercicio? Alberto os ha dado orientaciones que podéis seguir para mover el cuerpo de forma divertida.
Nos vemos mañana , estoy deseando ver vuestras caras, seguro que estáis mas grandes.
Llega el fin de semana y aunque todos los días parecen iguales no lo son . No hagas cole en casa , juga y divertirte con tu familia.
Mañana el aplauso de los balcones será especial , vosotros los niños y niñas dais un buen un ejemplo de lo bien que se puede hacer quedándose en casa sin salir para nada. Recibirlo bien fuerte de mi parte.👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏
Un regalo de Emociones
Son muchas y variadas las emociones vividas estas semanas. Expresarlas, hacerse consciente de lo que se siente puede ser muy liberador y gratificante.
En estas circunstancias, más que nunca, amar es la mejor manera de convivir. Podemos hacer que disfruten en casa, mientras aumentan sus capacidades para ser más felices ahora y mañana, puedes descargarte, gratuitamente, fichas para explorar las emociones, desarrollar herramientas para alcanzar los sueños, fomentar la empatía.
En este enlace puedes descargar el libro de forma gratuita.
Alberto os propone un montón de idas para divertirse en familia y mover el esqueleto.
Buenos días alumnos y alumnas:
Como ya sabréis una forma de tener el cerebro activo es tener el cuerpo activo y esto se puede hacer desde las casas teniendo mucha imaginación y mucha paciencia. No podemos estar en nuestro patio, ni en nuestra clase de usos múltiples, ni en nuestra pista deportiva jugando, pero aunque estemos en casa podemos seguir estando activos de otra forma.
Os dejamos algunas ideas que podéis hacer en estos días en casa.
Realizar cada mañana antes de desayunar ejercicios de estiramientos y de movilidad articular:
En la tercera evaluación, y para la fiesta de la primavera tendremos que preparar una coreografía con música, pasos y ejercicios, y podréis practicar de las siguientes formas:
Seguimos trabajando la motricidad fina y gruesa, aquí tenéis 10 juegos que podréis practicar en casa en forma de competición contra vuestros hermanos y hermanos o con vuestros padres
El martes nos veremos un ratito en directo , como si estuviéramos en el cole ,nos contaremos que estamos haciendo y si queréis me podéis preguntar dudas . Ya hablaremos.
El 28 de abril, tenemos prevista una salida al Albaycín y una cita el Aljibe del Rey.
Con la esperanza de poder hacerla vamos a prepararnos. Por lo pronto nos acercamos con una…
Visita virtual al Aljibe del Rey
Parad la proyección cada vez que sea necesario, aparecen palabras que debemos entender como decantación, metro cúbico…
Paseo entre los aljibes del Albaycín
https://www.youtube.com/watch?v=i8dWQfhP0FY
Por qué empezamos por los aljibes, pues porque nuestro grupo ya ha hecho un estudio , el curso pasado , del agua y sus fuentes en Granada. Por eso, creo que empezar por aquí es como dar continuidad a nuestra investigación, que tanto nos hizo disfrutar.
Próximamente nos repartiremos en grupos el estudio de esta salida, como solemos hacer , para que vayáis descubriendo este maravilloso barrio de nuestra ciudad.
En caso de que la salida no se pueda hacer, lo pasaremos bien descubriéndolo con los medios que disponemos.
Disfrutamos con nuestras poesías
Poesía
«Si estamos tristes: las lágrimas del Invierno ❄️ sobre la tierra y las flores. Si estamos alegres: el azúcar del invierno ❄️ sobre la tierra y las flores . Si nos sentimos cariñosos: el algodón del invierno ❄️ Sobre la tierra y las flores. Si queremos ser un poco antiguos: la túnica del invierno ❄️ sobre la tierra y las flores. Si queremos ser modernos: La nieve con sirope de arce del invierno ❄️ sobre la tierra y las flores».
Mía
Poesía
«Habia una arañita que se llamaba Pepita y esa arañita estaba muy flaquita, por que no comia ni una mosquita».
Julia A.
Rimas de hadas, piratas y piojos dando la lata…
de Mayte Carrion.
MI MAMA ME MECE «Mi mama me mece, me mece en la cuna. me mueve despacio al salir la luna. Mi mama me llama cariñito mío, me canta canciones y me quedo dormido. Me gustaría quedarme siempre menudito en brazos de mami muy arropadito.»
David
Poesía
El rey de la baraja de Fedeico García Lorca
«Si tu madre quiere un rey, la baraja tiene cuatro: rey de oros, rey de copas, rey de espadas, rey de bastos.
corre que te pillo , corre que te agarro, mira que te lleno la cara de barro.
del olivo me retiro del esparto yo me aparto del sarmiento me arrepiento de haberte querido tanto»
Isabela
Alberto te dice:
«Buenos días alumnos y alumnas:
Como ya sabréis, estamos pasando por unos días difíciles en nuestras vidas, y una forma de tener el cerebro activo es tener el cuerpo activo y esto se puede hacer desde las casas teniendo mucha imaginación y mucha paciencia. No podemos estar en nuestro patio, ni en nuestra clase de usos múltiples, ni en nuestra pista deportiva jugando, pero aunque estemos en casa podemos seguir estando activos pero de otra forma.
Después de tener cada día las horas para el estudio y trabajo y de tener ratos de ocio con los dispositivos electrónicos (móviles, tablets, ordenadores, videojuegos, etc) de los que no hay que abusar, podemos sacar tiempo para jugar, con nuestros padres, hermanos, etc. Os dejamos algunas ideas que podéis hacer en estos días en casa.
Realizar cada mañana antes de desayunar ejercicios de estiramientos y de movilidad articular:
https://www.youtube.com/watch?v=nNbRQX8yJWs
En la tercera evaluación, y para la fiesta de la primavera tendremos que preparar una coreografía con música, pasos y ejercicios, y podréis practicar de las siguientes formas:
Seguimos trabajando la motricidad fina y gruesa, aquí tenéis 10 juegos que podréis practicar en casa en forma de competición contra vuestros hermanos y hermanos o con vuestros padres
No lo olvidéis, la Educación Física es muy importante en nuestras vidas. Por ello, aunque la situación vivida por el Coronavirus (COVID-19) nos obliga a mantener ciertas responsabilidades, no debemos olvidar un tramo del día para jugar o realizar actividad física.
¡Espero que os sirva y ayuda! Y nos vemos pronto por el cole.»
Un saludo: Alberto Castro.
¿Os acordáis que empezamos a ver esta película?
Pues os la propongo para este fin de semana. Invitad a vuestra familia a una sesión.
Ánimo, ya queda menos para superar este tiempo de separación, mientras tanto seguimos aprendiendo desde casa.
El lunes os daré instrucciones para organizar la comunicación del grupo por conexión de vídeo conferencia para el martes. Estad alerta.
Un abrazo a toda la tribu y uno especial a las sardinillas al salpichirri.