Archivo de la etiqueta: PRIMARIA

Periodo de adaptación en 2º

El periodo de adaptación cobra especial importancia , si  cabe, este curso. Los comienzos, tras un largo periodo sin estar conviviendo con  un grupo de iguales, son muy significativos. Sus  ideas previas se conmoverán con las emociones vividas estos primeros días.

 PERIODO DE ADAPTACIÓN

Aún cada día es nuevo, con  rutinas diferentes al anterior y acontecimientos  distintos. Esto hace no poder anticipar aún los momentos del día, las actividades , los espacios , los materiales, las personas con las que lo compartimos. Poco a poco se irán adaptando con la práctica diaria.

Estamos en adaptación a la nueva situación  y nuestras emociones afloran. Desbordamiento de energía , de alegría, de querer participar, hablar, ser atendido con inmediatez. querer hacer de todo ya,… Se hace necesario canalizar tanto entusiasmo, hay tiempo para todo.

  • El grupo de 2º  nos organizamos:

Las personas:

La familia, los adultos de referencia en el cole, los compañeros. Son las personas con las que compartiremos este curso. Nos rencontramos , nos conocemos . En especial damos la bienvenida a Samuel que se incorpora al grupo.

Los materiales de trabajo:

Organizamos las carpetas con apartados para tener bien organizado y localizado, para lengua con  el cuaderno de escritura , de artística, trabajos de inglés, de matemáticas, ciencias.

Los estuches individuales con el lápiz marcado, goma y sacapuntas.

Para organizar los tiempos y uso de espacios  en el cole necesitamos un horario.

Clasificamos por colores las distintas áreas de trabajo, así podremos anticipar la organización de cada día. Lo dejamos en la carpeta para poder consultarlo según las necesidades de cada uno.

Este año en especial utilizaremos el exterior con mayor asiduidad,  espacios como el jardín , el huerto , el árbol de reuniones , las mesas del  patio y pasillo se convierten en lugares donde trabajar y siempre que sea posible guardando distancia de seguridad, poder descansar de la mascarilla.

Mi rincón favorito del jardín

El  espacio en ocasiones  cobra especial relevancia, despierta distintas emociones. Salimos a descubrir como nos sentimos en el jardín , buscando un rincón especial donde me gusta estar, en esta ocasión en solitario. Encontrar la emoción que me produce estar allí, escuchar, mirar , oler, tocar…Salimos con nuestro cuaderno de escritura para reflejar estas sensaciones por escrito .  Tranquilidad es la sensación mas repetida, la descripción de sonidos  de la naturaleza del jardín, del viento fresco , el sonido de las hojas , el tacto de la tierra, la protección de los árboles…han sido algunas de la descripciones que han reflejado en sus escritos.

Mis emociones:

Elegir un lugar no siempre es fácil.

Valorar cómo me siento no siempre es fácil de reconocer, ponerle palabras.

Quitarse la mascarilla era una posibilidad que no todos han llevado a cabo.

Cómo soy yo

Boy is waiting till the lesson is over and he can ride a bike, colorful illustration

Nos describimos , reflexionamos sobre que cosas nos hacen sentir bien, nuestros miedos,  debilidades, gustos, cómo nos vemos físicamente.

Conocerse no  es fácil , reconocerse algo mas. Ponernos  en situación de encontrarse con alguien que creemos conocer o  que nos  cueste reconocer,  encontrarnos con  nuestra mejor versión, nuestras fortalezas, debilidades…

Plasmamos estas reflexiones por escrito en una auto descripción y las complementaremos con un auto retrato  de la mano de nuestra profe de artística Ana.

Descarga gratuita de La Comunicación Intrapersonal, Pensamiento, La Mente Imágen de Png

Paralelamente al trabajo emocional vamos afrontando situaciones de trabajo escolar como la lectura de libros elegidos de la biblioteca de clase , los juegos con  números del rincón de Luca, con los palillos que forman decenas y centenas .

 

Hemos organizado nuestras parejas de lectura compartida. Como no podemos interactuar con los compañeros de otras clase lo hacemos entre nosotros. Escuchar al compañero y leerle será  nuestro objetivo. Para ello vamos a ir a un espacio especial como el árbol de reuniones en el parque  o el jardín con sus rincones favoritos.

Doodle Ilustración De Niños Pequeños Libros De Lectura Fotos, Retratos, Imágenes Y Fotografía De Archivo Libres De Derecho. Image 43640663.

Seguimos organizándonos en periodo de adaptación.

Un saludo

Daría

 

 

¿Qué hacemos en primero?

¿Qué hacemos en primero?

Podemos contestar de muchas formas esta  pregunta, aparentemente sencilla.

Podíamos  responderla explicando la rutina diaria.
Si lo hiciéramos así, con un horario pormenorizado de las áreas, sería una respuesta correcta, informativa y satisfactoria, en principio, para una parte de la gente interesada en este tema.

Pero es que en primero hacemos algo más que pasar de un área a otra, conociendo al equipo de docentes, que nos  ayuda y nos organiza  actividades, que recoge pistas de cómo nos desenvolvemos a través del proceso de aprendizaje, incluido el estricto protocolo de prevención contra el Covid 19 y de protección de nuestra salud en general.

La experiencia de primero  incluye:

  • Cómo fomentar la autonomía en los niños - EducreaReconocernos como personas capaces de afrontar situaciones no vividas anteriormente, con completa autonomía, una vez que atravesamos el portón, por el que entramos cada mañana en la escuela.
  • Descubrir que no todo lo que hemos oído sobre el curso de primero  se ajusta a la realidad que estamos viviendo. Para sorpresa nuestra es mucho mejor de lo imaginado.
  • Comprobar que estamos capacitados para comprender las normas que nos facilitan la convivencia, pero que tenemos que entrenarnos para poder cumplirlas correctamente. Es decir, que nos entienden cuando nos equivocamos.
  • Los chicos de la diversidad étnica. Divertidos dibujos animados, niños y niñas, diversidad étnica.Observar las diferencias entre las personas que formamos el grupo y apreciar que estas diferencias nos devuelven una imagen de nosotros mismos que no conocíamos.
  • Aprender a sincronizar y unificar la energía que aportamos cada uno para fortalecer el ambiente de convivencia.Niños Jugando Caricatura Imágenes Y Fotos - 123RF
  • Aportar los conocimientos que hemos ido adquiriendo en nuestra corta, pero interesante, experiencia de vida.

Estrategias didácticas con propósitos comunicativos: Competencia lingüística

  • Captar los conocimientos de otras  personas que nos rodean, especialmente entre nuestros iguales.
  • Modelar nuestros impulsos, que no iniciativas, aprendiendo a diferenciar unos de otras.Beneficios de aprender idiomas para el cerebro de los niños • Brickfield, tu centro de idiomas en Vila-real
  • Proseguir las superación de nuestras auto- limitaciones.

INSEGURIDAD EMOCIONAL | Asociación Mexicana de Psicoterapia y Educación

 

Y podríamos continuar enumerando un sin fin de experiencias más, que habitualmente no vienen recogidas en el listado de actividades escolares, que no están en los libros de texto, sino en el ambiente que entre todos creamos al poder estar juntos, conviviendo en persona.

Estar en primero es continuar el camino que iniciamos en infantil, que se quedó interrumpido, por causas que intentamos asumir, sin realmente poder entender, y que ahora valoramos mejor al recuperarlo.

Actitud frente al aprendizaje

Nuestro día día se fundamenta en redescubrir con otra mirada, aquello que ya nos era familiar y cotidiano en la etapa anterior.

Vamos al huerto en nuestra hora de Ciencias con mentalidad de detectives, que es una palabra que nos encanta por su significado y da relevancia a nuestra misión. Ahora , que está por reorganizarse los cultivos, con la tierra labrada, podemos hurgar en sus entrañas y empezar a ver una vida que antes era inexistente para nosotros.

INICIO

Del mismo modo observamos a las gallinas y los conejos en la granja. Son seres vivos con un comportamiento determinado que tenemos que estudiar, para comprender sus necesidades.

El estanque del jardín es un misterio. La vida está en su fondo y la vamos percibiendo según sea la luz, si echamos comida para los peces , si removemos el agua.

 

El cielo es otro campo de observación en el que queremos poner un punto de atención, que rara vez contemplamos .

En cada tema de interés, que vayamos a abordar, vamos a familiarizarnos con una actitud diferente,  para empezar comprender.

Trabajamos la atención constantemente y la escucha consciente, una de las asignaturas realmente complejas a nuestra edad.

Nuestro nuevo compañero

Esta semana hemos dado la bienvenida a Jaime.

Nos ha dado mucha alegría su llegada. Le estamos acompañando en un reconocimiento de los espacios exteriores y le ayudamos a entender las rutinas que tenemos establecidas en el aula, que no son pocas. Se le ve muy contento y con ganas de hacerse conocer.

CONVOCATORIA

De todo esto y muchas cosas más vamos a tratar en la Reunión de Familias que celebraremos a través de ZOOM el lunes día 21 de septiembre de 18h-19,30h

Espero que vuestra asistencia virtual, lamentando no poder celebrarla con un café alrededor de una mesa, como ha sido siempre nuestra costumbre.

Pero me daré por satisfecha al reconocer vuestros rostros, ya que diariamente me lo impide  el uso de las mascarillas.

Os deseo un estupendo descanso, repasando las anécdotas de la semana en clase, si es que vuestros vástagos tiene a bien recordarlas.

 

¡Muchas gracias!

Hasta el próximo curso

¡Buenas vacaciones!

Muchas gracias, tribu,  por vuestra colaboración en la
FIESTA DESPEDIDA LUDOPARQUES. LUDOTECAS MUNICIPALES | Huesca menuda
El circo de Manel

Las canciones en francés y en castellano de Mía

«Harry Potter» con Julia

Break dance de Ángel

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Los chistes de Irene

 

Rapeando con Tomi.Pincha sobre la imagen
Hey Jude interpretada por Isabela

El dragón de Adrián

La maga Adelina

«Resistiré» con Sergio

«El club de los raros» con David

La yoguini Nadine

Súper Heroína, Cayetana

La maga Marina

» De ellos aprendí» con Pablo y su papá

Campeón de natación. Miguel

El más raro de todos los cursos de Ainhoa

 A mi tribu, con todo mi cariño

Muchas gracias por confiar en nuestro proyecto desde el primer momento

Gracias, por traerlos

Gracias, por seguir acompañándonos durante el curso 2019-2020

Gracias, por esos dulces de otoño 

Gracias, a todas las  familias por jugar juntas

Como vuestros hijos e hijas

Gracias por todas las colaboraciones que nos habéis prestado:

Juan Antonio, con tu pintura en la Semana Cultural 2019

 Machú, por tus conocimientos en la Alhambra 2019

 Camelia , Nico y Marisa, por vuestra fantasía en el Día del Libro 2019

Abuelo Rubio por tu sabiduría

Mujeres Íberas, por hacer posible la fiesta de Primavera 2019

Ensemble La Danserye, por vuestra música

 Nero, por vuestra ilusión, creatividad, trabajo y buen humor.

 Curso 2019-20
María Romero y Silvia Marqués, por colaborar en nuestra investigación  sobre las plantas de las especias en la Semana Cultural 2020

Nicolás Díez, por tus narraciones en la Semana Cultural 2020
Tito Isra, por la información sobre tu país, Brasil , tu amor a la música y el concierto de violín junto a Sergio. 
 Javier Quirós por ser un maestro de vocación.
Gracias, a  mis súper ayudantes, conectadas durante la cuarentena para hacer posible:
Marisa Gómez, el Día del Libro 2020

Machú Cantero,  La vida cotidiana en el Albaycín

Silvia Marqués Y María Romero,  jugar al escondite con el coronavirus

Silvia Marqués Martín – Trasplantando Sonrisas

Yo investigo: María Romero (EEZ) - YouTube

Cristina López Gollonet, la defensa de  la Igualdad  y el Feminismo.

Detección y Prevención de la Violencia de Género en mujeres mayores

Ana Pérez, la visita a Valderrubio de la mano de  Federico García Lorca , el 5 de junio 2020

Sardinillas, por enseñarme tantas cosas y darme vuestro afecto.

Nos despedimos de este curso tan raro

https://vimeo.com/user26773461/review/428755410/e3acd53ae8

EL COLE EN CASA XXX

El verano es una época que los niños y niñas esperan con gran ilusión,  disponen de mucho tiempo libre para disfrutar de las actividades que más les gusta,  jugar, quedar con los amigos, estar con la familia o descansar estirados en el sofá de casa. ¡Y es que se lo tienen merecido!     Y este verano más . Seguro que va a ser muy especial.Imagen de deberes para verano: diferentes elementos del verano (Parasol, gafas de sol, herlados, vestidos, bicicleta...

 

 

 

 

 

Ideas para seguir aprendiendo este verano :

  • Cocinar: ¡Aprender a cocinar es un proceso muy útil para la vida y en verano es un gran momento para disfrutar junto a los padres, hermanos, tíos, abuelos…!
  • Escuchar música y bailar: Existen infinidad de actividades que se pueden hacer con la música y aprender con ellas.
  • Excursiones a la naturaleza.
  • Museos: Existe una oferta muy amplia de museos o exposiciones.
  • Leer en compañía: leer conjuntamente con alguien nos permite hacer de la lectura una actividad más social y divertida.
  • Ver películas: El cine es un gran recurso para aprender y cuando el calor aprieta quedarse en casa fresquitos es una buena opción.
  • Pintar: existen mil y una técnicas para pintar y dibujar y todas ellas permiten que nos expresemos y podamos relajarnos a la vez que nos divertimos.
  • Aburrirse: Los niños y niñas cuando se aburren también aprenden. No hace falta tener organizados todos los días de vacaciones.

Nos vamos con la sonrisa puesta para despedir el con las actuaciones del    grupo de la

ACTUACIONES DE LA CLASE DE 1º 

ESTA SEMANA hemos disfrutado con cada intervención, han llenado las sesiones de emociones, aventuras, alegría y diversión.

Sencillamente geniales, cada uno y una con  su toque personal.

https://drive.google.com/file/d/1CbaLfuDh67HZDF1WFh7VDZaeArYdnUmT/view?usp=sharing

  • CANTAUTORA  ALINE que escribe sus propias letras y canta en directo.

  • CONCIERTO FAMILIAR DE OLIVER  junto a sus hermanos que  pusieron el toque musical de las actuaciones.

  • LA MAGA  ANDRÉA POTTER  nos sorprendió haciendo aparecer y desaparecer hasta a ella misma.

Se le cayó un diente en directo

  • LEO S. nos fascinó con la creación teatral LAS AVENTURAS DE LAIK

  • ANA, como una auténtica MAGA, hizo aparecer dos MONEDAS de una sola MONEDA

  • LUÍS-HERACLES  nos contó su ajetreada vida   EN LA MITOLOGÍA GRIEGA

  • SOFÍA  nos mostró sus grandes dotes de ACRÓBATA

  • MARÍA  MAGIA nos sorprendió sacando un conejo de la chistera.

  • CLARA LA MAGA hizo levitar un billete.

  • MARCELO EL CIENTÍFICO nos  demostró la  densidad de algunas sustancias líquidas,  como la miel que se tomó y la uva .

  • VIOLETA LA CANTARINA nos deleita con un videoclip muy original.

  • ÁNGEL nos hace un recorrido   EN EL CIRCUITO VERANIEGO , terminamos remojados en la piscina.
  • RAÚL  VÍDEO MUSICAL EN FAMILIA, resistiremos hasta septiembre para volver a encontrarnos.

Hemos disfrutado con estos GRANDES ARTISTAS Y sobre todo PERSONAS  GENEROSAS

¡¡¿De quién habrán aprendido?!!

Vuestro espectáculo también estuvo genial, ¿recordáis?

GRACIAS  familias por  compartir este viaje conmigo, por  confiarme a los grumetes en este trayecto. Juntos hemos viajado a lo largo de  este curso, subiendo montañas, surcando mares, bajando a las profundidades,  viajando en el tiempo, explorando el interior de la tierra, dando la vuelta al mundo y llegando hasta el espacio. Ha sido un viaje maravilloso a pesar de los contratiempos.

GRACIAS por compartir nuestro- vuestro proyecto , de  parte de todo el equipo  de Alquería Educación.

Disfrutad de estas merecidas vacaciones. Un gran abrazo.

EL COLE EN CASA XXIX

Cuando llegamos a primero traíamos en la mochila mucha ilusión, por ser mayores de primaria y un poquito de incertidumbre por no saber si estaríamos a la altura de lo que se nos pediría.

Pasaron las primeras semanas , la ilusión se mantenía porque cada cosa que hacíamos era la primera vez desde nuestra altura. Jugamos en el patio de los mayores , después de tomar fruta y palitos, haciendo nuestros los espacios y agrupaciones con los nuevos compañeros.  Fuimos  patrulla de medioambiente, encargados del  jardín, huerto y granja los lunes, fuimos a clase de informática, de yoga, de francés  educación física. Salimos con los compañeros de 2º a la vega , a la Casa de los Tiros, visitar Puleva. Celebramos, junto a los demás grupos de primaria encuentros  del día de las  lenguas, colaborando con 5º  literatura de otoño, cocinamos para celebrar las estaciones  y  nos disfrazamos.

Aprendimos  matemáticas jugando a las cartas o al bingo, escribimos en un diario, investigamos sobre los animales y las plantas, el cuerpo humano, nuestro planeta en la semana cultural. Celebramos conferencias para ampliar conocimientos. Repoblamos el jardín, leímos con la tutela de los compañeros de 4º.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

De pronto todo se paró, casi a punto de terminar el segundo trimestre, antes de poder visitar la Alhambra, nos dijeron que teníamos que irnos a casa.

El Tercer trimestre hemos hecho EL COLE EN CASA,  unidos desde las sesiones virtuales y el blog, hemos inventado como seguir con nuestro primer curso de primaria.

Llegamos al final,  pese a todos los inconvenientes,  celebramos haber podido estar  todos unidos   durante este  curso.

Nos despedimos CELEBRANDO EL FIN DE CURSO VIRTUAL

Esta mañana inauguramos el ciclo de actuaciones Fondo abstracto de cortina roja y estrella de neón brillante Vector Premium

 

LUNES:

CONCURSO ANIMAL de  AIMAR

En el enlace podrás jugar de nuevo al concurso mas animal, atrévete de nuevo.

https://www.slideshare.net/primercicloalqueria/concurso-aimar-fin-de-curso

CANDELA COCINERA

Si quieres hacer esta rica receta ve de nuevo el vídeo en este enlace.

https://drive.google.com/file/d/1_BLhajwHw0GG7GPoNFhnnkPQLLFHh0HP/view?usp=sharing

 EL MAGO LEO P.

Si no has podido ver el espectáculo pincha en la  imagen , el mago Perandrés vuelve otra vez.

https://vimeo.com/429231559

https://vimeo.com/429231559

MARTES

Podremos disfrutar de

Lola y el pino

EVA equilibrista

CANDELA la maga

ALINE la bailarina

ANA y el humor mágico

Joven mago en el escenario. actuación infantil. un pequeño actor ...

MIÉRCOLES

OLIVER  Concierto en familia

ANDREA  y la  magia

LEO S.  El cómic en acción

Cartelera de espectáculos Diario La Capital de Mar del Plata ...

JUEVES

CLARA la maga

 

MARÍA la maga

SOFÍA,  MARCELO,  LUÍS , por confirmar su actuación , nos sorprenderán seguro.

 

VIERNES

ÁNGEL y el circuito del  veranito

VIOLETA, PAULA, ALEX, LUNA por confirmar su actuación , sorpresa, sorpresa.

¡¡¡Menuda fiesta tenemos preparada y lo mejor son los protagonistas!!!

Un abrazo

Daría