Archivo de la categoría: Clase Verde (5-6 años)

¡Se acerca el día del vivero!

Buenas tardes, familias,

Espero que hayáis pasado muy buenos días de vacaciones, os estábamos esperando con muchas ganas en Alquería. Nuestra asamblea de hoy ha sido muy entretenida y extensa contándonos todo lo vivido estos días.

127 Opiniones REALES de Viveros Luis Moreno - Centro de Jardinería y Ocio (Jardinero) en Jaén | GuiaDeMicroempresas.esMe gustaría anunciar ya que tenemos muy cerquita el día del montaje de nuestra tienda-vivero, así que os informo de algunas  cuestiones importantes para esa jornada, como ubicación, horario, participación…

Hemos decidido poner a la venta las plantas la semana próxima, con intención de otorgar mayor significatividad y proximidad al producto final de este proyecto, con todo el trabajo que durante estas semanas hemos venido realizando en clase y huerto junto al resto del ciclo.

Plant Shop. Tree Shop with Various of Plant - Vector Stock Vector - Illustration of sign, happy: 112102106El día reservado para la venta del grupo verde será el próximo  lunes día 17 de abril en horario de 16.15 a 17.00 horas. La ubicación de la tienda será en la puerta de la clase. Por favor, traed bolsas para cargar las plantas que os llevéis. 

A lo largo de esta semana iremos trabajando todo lo referente a este proyecto, por lo que el juego de esta semana tendrá la temática de TIENDAS, cómo se organiza un comercio, quién trabaja en él, diferentes formas de actuar en las tiendas… Aprovechad a visitar diferentes tiendas, sobre todo aquellas que puedan relacionarse con el vivero, aunque muchos ya saben lo que es y han visitado alguno. Será bienvenida cualquier aportación de casa relacionado con el tema. 

A lo largo de la semana finalizaremos todos los preparativos para este evento: carteles, precios, tipos de plantas… También trabajaremos conceptos muy importantes y significativos como es el dinero, veremos distintos billetes y monedas, aunque lo más cercano por su edad y por el conocimiento previo que ya tienen es el uso de monedas de 1€ y 2€ y billetes de 5€ y 10€, por lo que os pido que de cara a ese día solo uséis esa variedad de dinero. Trabajaremos la sustracción y adición de manera manipulativa de cara a este día tan especial para ellos. 

Nos espera una semana muy entretenida y llena de trabajo. Ellos ya están muy ilusionados contando los días del calendario, esperamos que vosotros lo viváis con el mismo encanto.

RECORDAR que necesitamos voluntarios para los cuentos familiares para nuestra semana de la lectura. Mañana hay SALIDA A LA VEGA, traed ropa cómoda y fresquita, que hará calor.

Que paséis buena tarde, ¡hasta mañana!

María

¡Felices vacaciones!

Buenas tardes, familias,

finalizamos el segundo trimestre con gran ilusión. Ha sido un trimestre lleno de ilusión, trabajo, esfuerzo y diversión, por supuesto.

Durante esta semana hemos jugado mucho a la nueva propuesta del Zoo/Reserva Natural. Los animales les encanta y todo lo que sea aprender cosas nuevas de ellos y sus cuidados les crea gran curiosidad e interés.

Animales gigantes (Mis primeras enciplopedias temáticas) : Greenwood, Marie, Minister, Peter, Bort Misol, Fernando: Amazon.es: LibrosLeemos diversos libros que han traído los compañeros como Alba, Rebeca y Gael .

¿Sabíais que las jirafas tienen una lengua tan larga que se limpian las orejas con ella? A pesar de que emiten gruñidos y resoplidos, se dice que son mudas…¿Sabes por qué?

Nuestros compañeros de 6º de EP vienen a contarnos más datos sobre reciclaje, repasamos con ellos qué objetos podemos reciclar y cuál es el contenedor al que corresponde cada uno. La concienciación es importante en las primeras etapas para el cuidado de nuestro planeta tierra. 

Disfrutamos de nuestro taller creativo recreando el pelaje y los patrones de diferentes animales salvajes. Manipulación, precisión, orden espacial… y todo de manera muy amena para ellos. Nos fijamos cómo son las rallas, las manchas que tiene cada uno… ¿Sabíais que no hay dos iguales? Como nosotros, cada uno es único en el mundo.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Un fantasma con asma (libros para soñar) : Gil, Carmen, Webster, Sarah: Amazon.es: LibrosDe cara a la semana de la lectura trabajamos cada día, a lo largo de la semana, las RIMAS, algo que usamos casi cada día pero no tenemos conciencia de ello.  Para ello, leemos varios libros a lo largo de la semana que riman sus palabras y sus versos: Un fantasma con asma, ¡Qué jaleo, Timoteo!…

Que jaleo Timoteo (MIAU ALBUM INFANTIL) : Gracia Iglesias, Gracia Iglesias: Amazon.es: Libros

Alegría sima con Alquería, furgoneta rima con avioneta, poco rima con moco, cometa rima con galleta, Espera rima con pera, macarrones chicharrones… Miles de posibilidades que poco a poco vamos conociendo y trabajando de manera oral y escrita, una forma muy fácil para que vean la coincidencia de las últimas letras de las palabras.

El miércoles tuvimos nuestra sesión trimestral de YOGA. Isa nos deleita con el saludo al sol de una manera muy divertida, con una canción muy pegadiza. Después, mediante juegos, conocemos las posibilidades de nuestro cuerpo, elasticidad, concentración, conciencia corporal y conciencia corporal de los amigos.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

En nuestro taller de lógica-matemática, representamos en un pequeño ejercicio las diferentes cantidades del 1 al 10, aunque parezca muy sencillo no lo fue, faltan números… Representa el número mediante pictografías. Después recortamos y ordenamos, todo un reto de tareas consecutivas.

El jueves disfrutamos de nuestro último día de juego, disfrutamos de nuestra propuesta antes de bajar al patio. Allí, nos esperaban los alumnos de 4º de EP para jugar con nosotros, ¡Qué divertido!

El coleccionista de insectos (MIAU ALBUM INFANTIL) : Alex G. Griffiths, Alex G. Griffiths: Amazon.es: LibrosPor la tarde, rojos, naranjas y verdes, disfrutamos juntos ya que no habrá tarde cooperativa esta semana. Los verdes enseñamos a los más pequeños qué son las rimas, ponemos ejemplos como «la pera limonera», muy gracioso para los peques. Después los rojitos comparten su propuesta con nosotros, los insectos, nos cuentan muchas cosas, nos enseñan el hotel de insectos que tienen para nuestro parque. Después, Silvia nos lee un cuento la mar de entretenido, «El coleccionista de insectos».

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Ya solo nos queda desearos que tengáis muy buenos días de vacaciones, que lo paséis bien, hagáis muchas cositas o que descanséis. ¡Os esperamos a la vuelta!

PD: Os recuerdo que estamos organizando la semana de la lectura, necesitamos voluntarios para los cuentos familiares, con tres familias serían suficientes, pueden ser abuelo@s, tí@s… Os agradecería que mandarais un email en caso de poder colaborar, ¡GRACIAS!

Un saludo,

María

Última semana de trimestre

Buenas tardes, familias,

Happy Monday Vector Art, Icons, and Graphics for Free Downloadesperamos que hayáis tenido un tranquilo y bien disfrutado fin de semana.

Arrancamos última semana con nuestro grupo verde, como cada lunes vienen contentos y llenos de energía para empezar el día.

Tras hablar un poquito sobre las propuestas de juego de cara a esta semana, la elegida ha sido ZOO/ RESERVA NATURAL. Os animo a aportar todo lo que veáis relacionado con esta temática tan amplía, los animales.Discover | Oregon Zoo

Muchos de ellos nos comentan que ya han ido a algún zoo o parque con animales. Hablamos sobre qué tipos de animales hay en estos lugares, qué personas trabajan en ellos y cuales son sus funciones. ¿Cómo creéis que se separan los espacios? ¿Pensáis que los tigres están junto a animales que pueden ser sus presas? ¿Todos los animales están en jaulas o lugares cerrados?  ¿De dónde sacan la comida para todos? Estas son un ejemplo de todas las cuestiones que se hacen los peques… La investigación puede ser muy contundente con esta temática.

El juego ha sido tranquilo y distendido. Hemos sido animales con nuestro propio cuerpo, pero, además, hemos usado los animales de la clase.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Esperamos que paséis muy buena tarde de lunes.

Un saludo,

María

Adiós, China

Bandera de china en estilo de dibujos animados aislado sobre fondo blanco. | Vector GratisDamos por finalizada una semana más en la clase VERDE. Ha sido una semana muy atareada, hemos aprendido diversas cosas que estábamos deseando compartir con vosotros.

Nuestro juego a lo largo de esta semana se ha visto relacionado con el restaurante chino y la Gran Muralla China, dos ambientes muy llamativos para ellos a la hora de relacionar el juego con el tema que estamos trabajando . Sus mentes han trabajado mucho para jugar a todo lo relacionado con lo que hemos aprendido, que no es poco: Cómo funciona un restaurante chino, el trabajo de los camareros y chefs, apuntar comandas, atención al cliente, comida típica de china… Cuánto mide la gran Muralla China, cuánto tiempo tardaron en construirla, qué sitios atraviesa dentro del país… Mucha información que hemos ido recabando.

Esta semana hemos tenido nuestra GRAN SALIDA A LA VEGA. Con la llegada de la primavera salimos a ver los campos, los cultivos, los árboles, las aves que vuelan por esta zona… Ya vemos brotes en los árboles que nos dejan ver la estación del año que está por llegar. Un momento de convivencia en el que observan, aprenden y comparten como etapa de infantil.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

El trabajo de aula ha sido muy interesante. De la mano de nuestra profe en prácticas, Julia, conocemos la historia de los GUERREROS DE TERRACOTA, algo muy llamativo para este grupo, pues coinciden datos en la historia que ya sabemos, como el nombre del emperador chino protagonista de esta época.

En nuestro taller creativo, queremos hacer nuestra propia representación de estos guerreros, por lo que con el trabajo manipulativo con plastilina cada verdecito y verdecita elaboran la figura de su propio guerrero. Sabemos de este gran descubrimiento que cada uno es diferente y se hicieron artesanalmente, a mano y por piezas.

En clase de música siguen trabajando el ritmo y los instrumentos, os pongo uno de los videos que más les gusta ver de vez en cuando por si alguno no ha tenido oportunidad de verlo, es largo pero ellos suelen ver el trocito relacionado con lo trabajado en el aula.

Esta semana también trabajamos LA ESCUCHA, de la mano de nuestra compañera Laura (de ISEP). Es algo que nos cuesta mucho acordarnos. Por ello, ella nos hace vivir un ejemplo en el que uno de nosotros quiere contar algo y el resto no le escucha, está distraído, mal sentado… ¿Cómo nos hace sentir? ¿Crees que podemos hacer algo al respecto? ¿Cómo podemos trabajarlo como grupo?

Un ejercicio muy bueno es recordar los pasos que nos da Laura:

  • Mira a la persona que te habla, no solo se escucha con las orejas.
  • No hables, deja que la persona te hable.
  • Para tu cuerpo, no podemos escuchar si estamos distraídos.
  • Piensa en lo que te están diciendo, concéntrate.

Un ejercicio que también podéis trabajar en casa.

Como ejercicio completo y bastante llamativo para ellos, creamos un cartel resumen de todo lo aprendido a lo largo de estas semanas. Trabajamos la alfabetización, la copia, el orden espacial y la organización de pensamientos, que a veces se nos revuelven a la hora de exteriorizarlos. ¿Creéis que nos olvidamos de algo?

 

Como bien sabéis, nos hemos preparado toda la semana para la gran celebración de nuestro AÑO NUEVO CHINO. Nos preparamos haciendo el cartel que va a abrir el desfile, la cabeza de nuestro dragón y los adornos que vamos a utilizar.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

libro los heroes del huerto ulf stark charlotte - Compra venta en todocoleccionEn nuestra tarde cooperativa, seguimos con el tema de plantación y vivero, pero esta vez traemos una historia muy interesante para abrir este momento de cierre de semana que tanto nos gusta.

Naranjitas, rojitos y verdecitos escuchamos atentamente antes de ponernos manos a la obra con la plantación de esquejes.

De cara a la semana próxima, hablamos sobre el cambio de propuesta, ellos ven factibles dos propuestas que les llaman la atención y de las que tienen varias ideas de juego, Se tratan de ZOO/ Reserva natural y la Prehistoria. Esperamos que el lunes voten aunque sean pocos días los que nos quedan antes de vacaciones.

¡¡¡¡NOTA DE INTERÉS: La semana del 24 al 28 de abril celebraremos nuestra Semana de la Lectura en la etapa de infantil. Si estáis interesados en realizar alguna colaboración poneros en contacto conmigo en los próximos días ya que nos gustaría cerrar la organización de las actividades antes de irnos de vacaciones.!!!!

Esperamos que paséis muy buen fin de semana.

¡Nos vemos el lunes!

María

Preparamos nuestro AÑO NUEVO CHINO

Año Nuevo Chino 2023: 5 curiosidades que tal vez no sabíasComenzamos semana nueva en la clase verde, pero seguimos con nuestro tema de la semana anterior: CHINA.

A pesar de que nadie ha traído nada nuevo para aportar a la propuesta, ha salido el tema del AÑO NUEVO CHINO, ya sabéis que todo lo relacionado con animales les encanta, así que hemos hablado un poco de ello. Investigamos cómo lo celebran, de donde proviene y vemos un video sobre el desfile típico. ¡Qué gran idea hacer el nuestro propio! Pero para ello debemos prepararnos.

Con la ayuda de Julia, preparamos la cabeza de nuestro gran dragón, muy significativo en el desfile. Con cajas de cartón hemos hecho la cabeza y nos disponemos a pintarlo. ¿Qué más le podemos poner?

Hacemos una lluvia de ideas en relación a este evento. Los verdecitos muy atentos reconocen carteles con letras chinas en el video de referencia. Acordamos hacer carteles que anuncien nuestro gran desfile. Ya que nuestros compañeros de la clase roja y naranja podrán vernos, y no saben leer, proponen hacer carteles de conejos para que vean qué año están celebrando. ¡Nos queda un gran trabajo por delante! Debemos pensar en adornos o detalles que puedan decorar el ambiente festivo que vamos a recrear.

En nuestro juego de hoy, recreamos nuestro restaurante chino. Las camareras toman nota de lo que van a tomar los clientes. Pero nos damos cuenta de que no tenemos carta con todos los platos de nuestro restaurante, nos proponemos hacerla, ¿Pero cómo es una carta de un restaurante chino? Lo buscamos para poder hacer una. Gran trabajo de alfabetización en el juego de hoy, entre tomar nota y reproducir la carta. Los platos principales, de la manos de los chefs, serán noodles, arroz, rollitos de primavera, sopa, pan chino , sushi y de postre, uvaslichi. Todo a módico precio.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Por otro lado, seguimos con la construcción de la GRAN MURALLA CHINA, al ver que hay piezas que no sabemos colocar, cogemos como referencia nuestros libros de consulta, nos fijamos cómo están puestas las piedras del suelo y de las paredes. Poco a poco lo vamos consiguiendo, ellos tardaros más de 2.000 años en construirla.

Por la tarde, en nuestra clase de inglés, conocemos la historia de San Patricio, Saint Patrick’s Day en inglés. Después trabajamos un poquito la festividad que se avecina, EASTER.

Este ha sido nuestro día de hoy, muy ameno y tranquilo. Esperamos que vaya igual de bien el resto de la semana.

PD: Mañana hay salida a la VEGA, por favor, traed una gorrita y ropa cómoda.

Un saludo,

María