Archivo de la etiqueta: ACTIVIDAD MOTORA

¿Cómo introducimos el control de esfínteres?

Cómo bien sabemos el control de esfínteres es  un proceso de maduración y aprendizaje del control de la micción y la defecación.

La mayoría de los niños controlan entorno a los  dos, tres años de forma diurna y a los cinco años de forma nocturna.

¿Qué hacemos en esta etapa para introducir el control de esfínteres?

Desde la clase Azul, contamos con varios espacios de tiempo a lo largo del día donde aprovechamos  para animar a los niños a que se sienten en el orinal.

En primer lugar , hacemos actividades que les inciten a sentarse. Tras esto les mostramos el orinal y les contamos para qué sirve ,comparando situaciones de la vida cotidiana donde todos hacemos uso del orinal. Para acompañar este aprendizaje le cantamos dos canciones simples y fáciles de relacionar con el uso del orinal.

«Vamos al baño que quiero hacer pipí, vamos corriendo, pipi-pipi-pipí»

«Yo quiero hacer pipí, yo quiero hacer pipí…» (x3) Ellos dicen :Papá

«Yo quiero hacer pipí, yo quiero hacer pipí…» (x3) Ellos dicen: Mamá

(Pueden ir nombrando a diferentes miembros de la familia: abuela, tito…) Esto lo asociarán a llamar cuando tengan necesidad de ir al baño.

Primero algunos quieren hacerlo sentados con la ropa, después por imitación comprenden que también tienen que quitarse el pañal para ver si sale algo en el orinal.

Hay veces que sin ser conscientes hacen pipí, en este momento se sorprenden y nosotras aplaudimos, cantamos o hacemos algún gesto para que tengan un refuerzo positivo.

Siempre hacemos de este un momento agradable, ningún niño se sienta obligado, si no quiere no le insistimos. Con el tiempo irá quitando ese «miedo»  viendo al resto de compañeros.

Este proceso lo acompañamos también de cuentos interesantes y divertidos que nos cuentan como es su experiencia con el uso del orinal.

Cuando el niño este preparado notaremos algunos cambios como estos:

  • Es capaz de sentarse durante más tiempo.
  • El pañal permanece seco durante más tiempo.
  • Notamos que se siente incómodo cuando se moja el pañal.
  • Se aleja o se esconde cuando necesita miccionar o defecar.
  • Dice que se ha hecho y pide que le cambien el pañal.
  • Tiene curiosidad por acompañarte al baño.
  • Se baja y sube los pantalones.

Para la retirada del pañal no hay una edad concreta, cierto es  que alrededor de los dos años están más preparados para llevar a cabo dicho aprendizaje.

Este proceso siempre va respetar al niño y a la familia, es decir, la familia tiene que estar de acuerdo para comenzar esta aventura, y empezar estas pautas previamente en casa.

Como tutoras, recomendaremos a las familias cuando es el momento que creamos más oportuno, siempre y cuando observemos varias señales que sean propicias para encauzarnos en este viaje.

 

Un abrazo familias

Nuria y Estefanía.

AZULITOS Y EL YOGA

Estimadas Familias:

Comenzamos otra semana más con Alberto haciendo Motricidad cada vez lo hacemos  con más soltura y solos.

 

Estamos muy contentos hemos bajado al parque para jugar y ver como van nuestras habas. Estamos muy emocionados, ya vemos salir y crecer los primeros

tallos de  las habas que habíamos sembrado hace unas semanas atrás.

También hemos puesto en marcha nuestra lógica -matemática  con las construcciones.

 

Este Martes empezamos jugando a encajar  y enlazar distintas piezas

 

 

Seguimos la mañana con la sesión de Juego Heurístico con otro tipo de materiales cómo: latas, conchas, tapones y botes. Descubrimos las posibilidades que tiene cada elemento y cómo relacionar uno con otro.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

También ha venido teacher Bárbara y hemos cantado canciones en Inglés. Hay veces que cuando terminamos de recoger, nos apetece tumbarnos en el suelo y relajarnos.

Hoy Miércoles, en la asamblea miramos nuestras fotos de la familia reconociendo a nuestra familia.

Nos hemos concentrado mucho haciendo un taller cooperativo de expresión artística, donde todos pintábamos sobre cartulina blanca y oscura con ceras blancas y oscuras, descubriendo al pintar como la cera blanca no se veía en la cartulina de ese mismo color.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Otra actividad interesante y sensorial que hemos realizado ha sido jugar con los sonajeros y con un stand con diversos objetos que sonaban ¡ Qué divertido!

 

 

Y por último y no menos importante…Hemos tenido una sesión de Yoga muy entretenida  con Sonia, nos hemos quitado los zapatos y nos hemos sentado en la alfombra, mientras ella nos daba indicaciones para relajarnos y soltar el cuerpo  libremente.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Aprovechamos para recordamos que necesitamos las fotos de tamaño carnet y la foto de familia para añadirla a nuestro collage familiar para que puedan acceder todos sus fotos. Muchas gracias familias.

Nuria y Estefanía

Un abrazo

¿QUÉ HEMOS HECHO ESTOS DIAS?

Estimadas familias:

Empezamos la semana un poco más fresquita  y para calentar motores hemos realizado una sesión de Motricidad con Alberto donde nos hemos divertido mucho jugando a subir y bajar los escalones, la rampas y el resto de módulos.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

 

Hoy es un día muy importante es «El día de la Infancia» el cuál

celebramos el viernes, con talleres y una actuación teatral de parte de los alumnos del Ramón y Cajal que están realizando el Técnico Superior de Educación Infantil. Fue una experiencia muy bonita ¡Muchas gracias chicos!.

También hemos tenido un acontecimiento importante ¡Ha sido el cumpleaños de Eva! de la Clase Amarilla, ha cumplido dos años y la hemos acompañado en su cumpleaños. Nos ha invitado a una deliciosa tarta y hemos jugado con los globos,

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Nosotros le hemos hecho un bonito dibujo para el recuerdo.

Este Martes tuvimos una sesión de Juego Heurístico muy interesante donde observábamos como manipulaban  diferentes objetos( latas, corchos, perchas y tapones). Nos gusta  jugar encajando, apilando, asociando, investigando…Esto nos sirve para aprender nuevas destrezas.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Ha sido un día muy tranquilo, cada vez estamos  más adaptados a nuestra rutina.

Hoy Miércoles,empezamos la mañana  jugando con los peluches, incitando así el desarrollo de la  expresión oral.

Cómo cada mañana nos colocamos en semicírculo y en la Asamblea  seguimos practicando el « Súper-ayudante«, hoy le ha tocado a Roma repartir, lo ha hecho fenomenal. Bárbara nos ayudaba dando instrucciones en Inglés.

A demás tenemos preparada una sorpresa, algo que no han visto aún…una actividad muy mágica para ellos, se trata de una sesión sensorial a través de la mesa de luz donde hemos experimentado con diversos materiales de distintas formas, colores y materiales.

 

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Ha sido muy interesante ver sus caras de concentración y como interactuaban con todos los elementos.

¡Hasta mañana familias, que descanséis!

Un abrazo

Nuria y Estefanía.

 

 

 

 

¡YA ESTAMOS A MITAD DE SEMANA!

Estimadas familias:

Este Lunes empezamos una mañana tranquila jugando en la alfombra  y usamos los coches simulando ir por la carretera.

Por la mañana nos ha visitado Eusebio el profe de Educación Física, hemos realizado el circuito con módulos, mientras hacíamos gimnasia nos han puedo música dance instrumental ,que nos ha motivado para hacer ejercicio ️‍con más energía, tras poner la música nos hemos arrancado a bailar.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Esta semana estamos teniendo unos días más calurosos los cuáles, aprovechamos saliendo al parque para disfrutar cada rayo de sol .

 

Además estos días ya estamos progresando muy rápido en la subida y bajada de las escaleras, la mayoría ya lo hacemos sin seguir indicaciones.

 

 

 

 

 

El Martes estuvimos escuchando a Bárbara cantar la canción de la recogida en Inglés mientras clasificábamos los materiales la sesión de Juego Heurístico que habíamos realizado con latas, cuerdas, conos y rulos.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Hoy ya Miércoles, mitad de la semana, hemos empezado jugando con la cocinita haciendo desayunos a Nuria y Estefanía, ¡Nos encanta jugar con objetos de la vida cotidiana!

Además, por primera vez hemos realizado una exposición de cuadros️️ hechos sobre base de cartón, hemos usado pintura y  pinceles️️, y a volar la imaginación ¡Ha quedado precioso!

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

¡Mañana más y mejor!

Un abrazo

Nuria y Estefanía.

 

 

 

 

 

LLENOS DE EMOCIÓN

Estimadas Familias:

Comenzamos la semana muy emocionados por la próxima llegada de la fiesta del Otoño  , la cuál es este Viernes, donde todos compartiremos juntos una rica merienda hecha con mucho amor de parte de todas las familias, los niños y profesores de Alquería.

Pero antes del contaros el final comenzaremos por el principio de la semana…contando las actividades más significativas.

Este Lunes fue movido tuvimos una sesión de Motricidad por la cuál pasamos por los diversos obstáculos y terminamos jugando con los churros de colores, ¡Qué diversión! Cada vez estamos consiguiendo tener más estabilidad.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

El Martes empezamos la mañana jugando con las bolas pequeñas, donde aprovechamos su color para cantar con Bárbara mientras recogemos la canción de colores en Inglés : «Rojo – red, azul- blue, amarillo -yellow, verde – green…»

Además tuvimos una nueva sesión de Juego Heurístico, está vez hemos usado : latas, cadenas, cilindros y botes. Mientras ellos manipulan y experimentan nosotras observamos sin intervenir en la sesión. 

Hoy cómo os decíamos, hemos tenido un día de mucha emoción, nos ha visitado el muñeco Señor Otoño, el cuál veremos en la entrada del colegio el día de la fiesta.

Al verlo, muchos hemos experimentado diferentes emociones (sorpresa, alegría, miedo…) ha sido muy especial ,todos hemos colaborado rellenando el muñeco del Sr. Otoño, nos ha encantado ver sus caras de emoción y escuchar sus ocurrencias.

El proceso que hemos seguido ha sido:

1ºUtilizar periódicos  y usar la técnica de arrugado.

2º Conocemos historia del abuelo, y presentamos al muñeco Sr Otoño.

3ºRellenamos de papel al muñeco, nombrando cada parte del muñeco y nombrando las prendas de ropa que necesitábamos para vestirlo.

4ºLe cantamos canciones  de Otoño.

5ºRecogemos y reciclamos en el contenedor azul el papel que no hemos usado.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Para terminar el día hemos disfrutado de nuestra primera sesión de Yoga con Sonia ha sido muy interesante ver la reacción de los más pequeños del cole. En esta clase hemos estirado, bailado, saltado, hemos hecho la croqueta, hemos realizado diferentes figuras de animales, algunos solo hemos observado, hemos reído y  nos hemos relajado, cada uno lo ha hecho acorde a su desarrollo motor. Nos ha gustado  y nos hemos relajado tanto que algunos casi nos quedamos dormidos al finalizar la sesión.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

¡ Hasta mañana, mañana más!

Un abrazo