Archivo de la etiqueta: Aprendemos de otra manera

La hormiga y la cigarra

La hormiga y la cigarra

Debajo del árbol de morera, iluminados por los reflejos del sol de otoño y disfrutando de nuestra propia compañía, contamos un cuento.

«Érase una vez un hormiguero en el jardín de Alquería.La reina mandó cumplir a cada hormiga  su misión: las obreras a recoger alimento, las trabajadoras a cavar los túneles…Y mientras tanto las cigarras cantaban.

-¿Por qué no nos ayudáis?

-Es que preferimos cantar. ¡Cómo trabajaban aquellas hormigas!Mientras la reina ponía sus huevos en la cámara real.Y las cigarras, solo hacían que cantar y cantar, sin trabajar.Llegó el invierno y las hormiguitas compartieron entre todas la cosecha.Las cigarras ateridas de frío llamaron al hormiguero.¿Podemos entrar?  ¿Dónde estabáis cuando nosotros  os pedimos ayuda?Así que las cigarras se quedaron dormidas de frío  en la puerta del hormiguero y no se volvieron a despertar.»

Educación Emocional

Las emociones a nuestra edad se sienten. Cuando las exteriorizamos nos preguntan qué nos pasa. La mayoría de las veces desconocemos la causa, pero podemos decir que tampoco sabemos qué emoción es la que nos invade.

Intentamos ponerles nombre y reconocerlas cuando nos sobrevienen.

Prueba de lectura

Todos los martes leemos a nuestra maestra de uno en uno un cuento de la clase, bueno un fragmento, del que más nos gusta.

Consejos eficaces para ayudar a los niños a aprender a leer

Los avances son lentos pero imparables, sobre todo si leemos cinco minutos en casa cada día.

Es importante adquirir ese hábito para disfrutar de la lectura.

» Más que leer, se trata de comprender», dice el profesor Daniel Cassany,

Estudiamos la vega

El próximo 16 de noviembre ( si el tiempo lo permite) haremos nuestra segunda salida.

Dentro de la práctica lectora incluimos los textos informativos, siendo el primero un pequeño dosier sobre la vega, que nos han dado.

La redacción está muy simplificada para facilitar la comprensión, pero incluye un vocabulario nuevo, interesante a conocer.

Los temas que trata son los que nos llaman la atención al pasear por la vega. Vivirlos primero, hace que las ganas de comprender al leer  se acrecienten.

El primer tema : El río Genil

Nuestra maestra nos pregunta qué sabemos acerca de este tema y después nos da una conferencia sobre él.

En el cuaderno de escritura reflejamos qué hemos entendido.

Trabajamos la recta numérica

La extendemos en el suelo y realizamos ejercicios, dependiendo del nivel de comprensión de cada uno de nosotros.

  • Identificación de números, del 1 al 10, del 20  al 29,del 30 al 39, del  40 al …, así sucesivamente hasta cien.

  • Contar a partir de un número determinado de la cadena numérica.
  • Contar series ascendentes y descendentes, de uno en uno, de cinco en cinco, de diez en diez.
  • Sumar un número a otro dado.
  • Restar un número de otro dado.

Nos llevamos la recta numérica que hemos hecho a casa, para realizar este tipo de ejercicios  cada semana.

Recta numérica - Actiludis

En el cole tenemos una recta gigante para trabajar en el suelo, con un cocodrilo que muerde el número del que partimos y una rana que cuenta los saltos hasta el número que buscamos.

Momentos de relajación entre actividades

Tan importante es hacer muchas cosas, como saber parar a tiempo.

Sin darnos cuenta llegamos a situaciones de sobrexcitación, que debemos reconocer.

Clases de relajación y meditación – Asociación Vecinal Judimendikoak Auzo Elkartea

Por eso, hacemos ejercicios de relajación que nos ayudan a sentir la calma, para disfrutar de forma gozosa y saludable el resto de las actividades.

Usamos el silencio, la quietud corporal, la música y especialmente la atención sobre nuestra respiración.

Los caquis

Tenemos en nuestro jardín un árbol de fruta exquisita, el caqui, desconodida para la mayoría de nosotros.

Hemos cogido unos cuantos y hemos saboreado la pulpa del que estaba maduro.

Nos ha gustado a todos, aunque al final hemos comentado que la boca se nos ha quedado seca.  (queríamos decir áspera)

Nos los llevamos a casa  a esperar a que maduren.

Decoración de otoño

Con este marco presentamos nuestras poesías de otoño durante el encuentro literario con el grupo de segundo.

Taller de cocina

Fiesta de otoño

Bienvenida al otoño

Despedida al Señor otoño

Encuentro literario

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Romance de sexto

Merienda

Las galletas de coco nos han encantad, quizás porque nosotros mismos las hemos hecho.

Pero el bizcocho , el chocolate y las castañas han estado superiores.

Feliz otoño a todos.

Rosi

El juego dramático en 1º

El juego dramático en 1º

«El juego dramático o dramatización está alejado del teatro y se basa en el juego libre y personal, dirigido a posibilitar una expresión libre y creadora de todos los niños y niñas de la clase».

Según Isabel Tejerina Lobo, profesora de la  Escuela Universitaria de Magisterio de la Universidad de Cantabria:

«Su finalidad es lograr una experiencia educativa integradora de lenguajes expresivos que, basada en el juego y el protagonismo de los niños, posibilite su expresión personal, el impulso de su capacidad y actitud creativas y la mejora de sus relaciones personales.»  

Todos los viernes por la tarde en las dos horas de Lengua, que tenemos programadas, nos dedicamos a jugar.

En un principio tomamos los cuentos como hilo conductor de esta actividad . El momento de la narración nos introduce en un ambiente mágico , que crea un lazo afectivo, uniéndonos a todos con las emociones que nos provoca.

Hemos utilizado cuentos clásicos para romper el hielo, pues  siguen dando respuesta a nuestras  inquietudes  y aspiraciones . En la narración nos permitimos variaciones, necesarias  para actualizar el tratamiento coeducativo imprescindible, que se debe evidenciar hoy en día entre las niñas y los niños.

Después de tres sesiones  iniciales en la cuarta hemos dado un salto mortal en esta práctica. Nuestra maestra ha salido de la clase y nos ha dejado solos con el el encargo de sorprenderla con una historia , inventada entre todos, y de la que ella será la espectadora.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

«Es maravilloso poder observarlos mientras «montan» con ilusión su propia representación. Aparecen inmediatamente roles y situaciones  diferentes, que gestionan sin problema. Especialmente por el precedente que hemos sentado de que puede haber un mismo papel repetido tantas veces como personas quieran jugar a él.

La actividad fluye de forma espontánea y lo más sorprendente, encuentran un hilo argumental, que no tiene ni inicio ni final, pero sobrado de lógica y vivencias significativas».

Pretendemos a lo largo del curso llevar a cabo juegos de presentación, desinhibición, confianza, creación, propuesta  de motivación oral, lecturas  y escrituros.

Master en Museos, Universidad de Zaragoza – La acción socio educativa en el museo, la definición necesaria

Matemáticas

Seguimos trabajando el número  desde muchos puntos de vista diferentes en el cálculo. Como cantidad nos ofrece múltiples formas de entenderlo.

Método ABN. Descomponemos números hasta el 10 con el extraterrestre Miko (III)

La descomposición en amigos.

Preparamos la fiesta | Blog de Primaria 1º- 2º EPO

Trabajamos la descomposición en estrella.

La comprensión de estas actividades , aparentemente tan sencillas, son la base del cálculo, . El objetivo final es realizarlas de forma automática, sin apoyo en objetos.

En este momento es necesario, todavía para una parte del grupo, manipular la cantidad  que los números representan.

Problemas matemáticos

Problemas de cálculo global, El Quinzet

Calaméo - Problemas Quinzet

Estamos resolviendo problemas matemáticos, que nos hacen pensar.

Jugamos en el patio

Las chapas han aparecido como material de patio y nos han encantado.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Las compartimos, las exploramos y las usamos cada uno según lo que vamos descubriendo.

Prueba de lectura semanal

Los martes por la mañana leemos en voz alta a nuestra maestra. Supone un esfuerzo importante. Cada uno de nosotros lleva un ritmo diferente , que requiere aceptar errores y, en la mayoría de los casos, no entender lo que se está leyendo. Además cuando lo hacemos solos, nos exige atención plena, capacidad que a algunos de nosotros nos cuesta practicar y aceptar que se debe estar apartado de lo que nos rodea , sin distracciones a nuestro alrededor.

Pero la recompensa se acerca cada día un poquito más. Es cuestión de práctica diaria.

El diccionario

Hemos empezado a escribir el diccionario de palabras que conocemos, ordenándolas alfabéticamente.

Educación musical 1º | Blog de Primaria 1º- 2º EPO

La consigna es que busquemos las que empiezan por una misma inicial. Pensamos un rato y ponemos las que se nos ocurren, con ortografía natural. Después se comparte el esfuerzo realizado, regalando las que hemos conseguido.

Educación Física

¿Cómo no va a ser el profe favorito?

Sembramos habas

Y además nos ayuda en el huerto a sembrar las habas esta semana.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Taller de Escritura: ¿Quién soy yo?

Artística: Figuras geométricas

Entrenamos el recortado antes de iniciar la actividad que Ana nos tiene preparada.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Es un gran esfuerzo el que hacemos para controlar la tijera. Vale la pena para conseguir el objetivo que nos proponen a lo largo de las próximas semanas.

Sesión de Ética
¿Es lo mismo un amigo/a que un compañero/a?

En el jardín, entre las ramas del laurel, sentados en torno a nuestra maestra pensamos en este tema y se nos ocurren muchas ideas.

  • Un amigo/a puede estar en el cole y fuera del cole.
  • Se le escoge.
  • Y se le quiere.

Que clases de amigos te convienen? – vida extrema en la adolescencia

  • Un compañero/a , es una persona que te  encuentras en el lugar donde tienes que estar: el cole, el trabajo, en el equipo de deporte…

Compañeros De Clase PNG Imágenes Transparentes | Vectores y Archivos PSD | Descarga Gratuita en Pngtree

  • No  se le  escoge, te lo encuentras
  • Puedes quererlo y hacerle tu amigo/a o no. Pero siempre hay que tenerle respeto y prestarle colaboración.

Cada una de estas sentencias corresponden a la síntesis de una lluvia de ideas que hemos lanzado en el grupo.

¿Qué hacemos cuando vemos que alguien hacemos algo incorrecto?

Por qué se 'chivan' los niños?

  • Nos chivamos
  • Le ayudamos a comprender que no debe hacerlo, mediación.

Las conversaciones sobre estos temas nos interesan mucho.

Conferencia: Las cristalinas

De un juego infantil, que se ha convertido en una afición de coleccionista, ha surgido esta conferencia tan entrañable.

Claudio nos ha ofrecido una exposición muy clara y extensa sobre cómo los cristales que caen al mar, se erosionan con las rocas y se convierten en lo que él ha quedado en llamar » Las Cristalinas».

La ha complementado con su otra afición, pescar seres vivos en la poza y, después de jugar con ellos, devolverlos al mar.

Toda una lección de cómo disfrutar y cuidar el planeta.

A continuación hemos hecho nuestro» primer resumen escrito» de la conferencia, con gran esfuerzo por nuestra parte:

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Nos encanta observar nuestros propios trabajos.

Buen fin de semana, tribu.

¡No olvidéis de acompañarlo con una buena lectura!

Rosi

EL COLE EN CASA XXIX

Cuando llegamos a primero traíamos en la mochila mucha ilusión, por ser mayores de primaria y un poquito de incertidumbre por no saber si estaríamos a la altura de lo que se nos pediría.

Pasaron las primeras semanas , la ilusión se mantenía porque cada cosa que hacíamos era la primera vez desde nuestra altura. Jugamos en el patio de los mayores , después de tomar fruta y palitos, haciendo nuestros los espacios y agrupaciones con los nuevos compañeros.  Fuimos  patrulla de medioambiente, encargados del  jardín, huerto y granja los lunes, fuimos a clase de informática, de yoga, de francés  educación física. Salimos con los compañeros de 2º a la vega , a la Casa de los Tiros, visitar Puleva. Celebramos, junto a los demás grupos de primaria encuentros  del día de las  lenguas, colaborando con 5º  literatura de otoño, cocinamos para celebrar las estaciones  y  nos disfrazamos.

Aprendimos  matemáticas jugando a las cartas o al bingo, escribimos en un diario, investigamos sobre los animales y las plantas, el cuerpo humano, nuestro planeta en la semana cultural. Celebramos conferencias para ampliar conocimientos. Repoblamos el jardín, leímos con la tutela de los compañeros de 4º.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

De pronto todo se paró, casi a punto de terminar el segundo trimestre, antes de poder visitar la Alhambra, nos dijeron que teníamos que irnos a casa.

El Tercer trimestre hemos hecho EL COLE EN CASA,  unidos desde las sesiones virtuales y el blog, hemos inventado como seguir con nuestro primer curso de primaria.

Llegamos al final,  pese a todos los inconvenientes,  celebramos haber podido estar  todos unidos   durante este  curso.

Nos despedimos CELEBRANDO EL FIN DE CURSO VIRTUAL

Esta mañana inauguramos el ciclo de actuaciones Fondo abstracto de cortina roja y estrella de neón brillante Vector Premium

 

LUNES:

CONCURSO ANIMAL de  AIMAR

En el enlace podrás jugar de nuevo al concurso mas animal, atrévete de nuevo.

https://www.slideshare.net/primercicloalqueria/concurso-aimar-fin-de-curso

CANDELA COCINERA

Si quieres hacer esta rica receta ve de nuevo el vídeo en este enlace.

https://drive.google.com/file/d/1_BLhajwHw0GG7GPoNFhnnkPQLLFHh0HP/view?usp=sharing

 EL MAGO LEO P.

Si no has podido ver el espectáculo pincha en la  imagen , el mago Perandrés vuelve otra vez.

https://vimeo.com/429231559

https://vimeo.com/429231559

MARTES

Podremos disfrutar de

Lola y el pino

EVA equilibrista

CANDELA la maga

ALINE la bailarina

ANA y el humor mágico

Joven mago en el escenario. actuación infantil. un pequeño actor ...

MIÉRCOLES

OLIVER  Concierto en familia

ANDREA  y la  magia

LEO S.  El cómic en acción

Cartelera de espectáculos Diario La Capital de Mar del Plata ...

JUEVES

CLARA la maga

 

MARÍA la maga

SOFÍA,  MARCELO,  LUÍS , por confirmar su actuación , nos sorprenderán seguro.

 

VIERNES

ÁNGEL y el circuito del  veranito

VIOLETA, PAULA, ALEX, LUNA por confirmar su actuación , sorpresa, sorpresa.

¡¡¡Menuda fiesta tenemos preparada y lo mejor son los protagonistas!!!

Un abrazo

Daría

La clase se va de fiesta

PRÓRROGA

Estamos muy emocionados con nuestras actuaciones, pero como esto lleva trabajo de preparación,

el martes día 16 de junio

prorrogamos nuestro

GRAN CONCURSO

APRENDER Y GANAR

ganar... aprender... NUNCA PERDER.!! (con imágenes) | Dichos y ...

Nos vamos  de fiesta

Esta es la última semana de clase.

Nos merecemos darnos una despedida por todo lo alto. Por esa razón hemos organizado una fiesta con la participación de todo el grupo.

fiesta fin de curso muñecos | Colegio Bilingüe Khalil Gibran ...

Es una fiesta un poco singular, donde los participantes estamos cada uno en un sitio diferente, pero todos estamos  unidos por el corazón.

Guirnalda de Corazones en Cartulina :: "Nuestro espacio creativo ...

Hemos compartido muchas experiencias  investigando, viajando por el mundo, calculando,  escribiendo historias, leyendo aventuras , cooperando en  trabajos de grupo,  talleres, excursiones, salidas, organizando equipos deportivos , hablando en inglés, francés y por teléfono, dando conferencias, haciendo dulces, practicando yoga, interpretando  música, haciendo experimentos, y no sabemos cuántas cosas más, con nos  hemos divertido muchísimo, de la mano del equipo de nuestro cole.

Ahora toca irse despidiendo y lo vamos hacer como mejor sabemos con creatividad.

Sería muy positivo hacer una fiesta de despedida de curso aunque ...

Calendario  y programa de la

FIESTA DESPEDIDA LUDOPARQUES. LUDOTECAS MUNICIPALES | Huesca menuda

1ª JORNADA DE FIESTA
MIÉRCOLES, 17 de junio, a partir de las 10h.

Tenemos el gusto de ofrecerles las siguientes actuaciones:

MANEL.      carpa de circo - Buscar con Google | Carpa de circo, Animales de ...

MÍA            .Música en Can Mariner: Música francesa | Biblioteca Horta - Can ...

DAVID              El Club de los Raros

ÁNGEL                Chico de breakdance | Vector Premium

ADELINA            Magia, sombrero, y, varita mágica, con, oro, estrellas Dibujo ...

IRENE  Salud y Prevención PAPPS: El poder curativo de la risa

TOMÁS              Rap | Vectores, Fotos de Stock y PSD Gratis

 

ISABELA  Figuras Beatles MX póster Beatles bandera inglesa (con imágenes ...

2ª JORNADA DE FIESTA
JUEVES 18 de junio a partir de las 10h.

Tenemos el gusto de ofrecerles las siguientes actuaciones:

ADRIÁN    Ilustración De Dibujos Animados De Graffiti Dibujo De La Figura ...

CAYETANA    Super reloj de heroína. Super heroína vigilando la ciudad en el ...

SERGIO            Música de violin relajante III (1 hora y 15 minutos) - YouTube

JULIA              Figura Nendoroid Harry Potter 10 cm - Harry Potter

PABLO            Reflejos de Luz – Canción-Vídeo | De ellos aprendí

MIGUEL          Niño nadando | Vector Premium

MARINA            Magia, sombrero, y, varita mágica, con, oro, estrellas Dibujo ...

MATÍAS         🎶Imágenes notas musicales para imprimir | Imagenes de notas ...

AINHOA    Ante inseguridad detectada en 'Zoom', surgen alternativas para ...

                   » El más raro de todos los cursos»

 

¿Queréis reciclar cajas de cartón esta semana?

En vuestros ratos libres podéis intentar construir con cajas de cartón lo que se os ocurra.

Aquí tenéis sugerencias.

Para seguir formando  tu compañía de teatro casera

Maravillosas ideas para contar cuentos en clase, fáciles de hacer y muy divertidas Contar cuentos sin duda debería estar en la infancia de todos. Los cuentos nos ayudan a los adultos a transmitirles a...

Teatrito portátil

Para jugar al futbolín

Construyendo casitas para jugar

Projecten op de basisschool

Estamos de FIESTA DESPEDIDA LUDOPARQUES. LUDOTECAS MUNICIPALES | Huesca menuda

Vamos a disfrutarla

Un abrazo a toda la tribu

Rosi

 

EL COLE EN CASA XXVIII

Termina la última semana de trabajo de cole en casa , ahora toca seguir practicando con  todo lo aprendido , llevarlo a la vida y darle utilidad. La escritura, la lectura , las matemáticas , las investigaciones…, nos han aportado nuevos conocimientos que nos permiten ser mas autónomos  y creativos en muchas actividades del día a día, haciendo uso de ellos. Hacer que lo aprendido sea significativo e interrelacionarlo con otros conosimientos.

Recomendaciones para continuar durante las vacaciones:

  • Realizar un diario de verano o de  viajes  donde puedas pegar fotos, recuerdos,  cosas que te gusten , dibujar, escribir, rotular…
  • Puedes aprovechar lo aprendido sobre las monedas para hacer tus pequeñas compras con autonomía.
  • Cocinar esas recetas tan ricas  y pesar o medir los ingredientes.
  • Preparar la ruta de los viajes o sitios a visitar , estimar el tiempo que tardamos en llegar si salimos a una hora determinada.
  • Jugar a conseguir el número mas grande o mas pequeño que se forma con las matrículas de los coches que vemos pasar durante el viaje.
  • Juegos del veo veo,  quién es quién,  palabras encadenadas, rimadas, adivinanzas , adivinar canciones tarareadas con sonidos…
  • Leer los libros que mas te gusten.
  • Ver pelis de personajes de la infancia de tus padres o abuelos: Pipi Calzaslargas , Rui el pequeño Cid, Viki el vikingo, Axteris…
  • Para seguir resolviendo problemas te dejo este cuadernillo personalizado donde los protagonistas sois vosotros. Pincha en la imagen para abrirlo.

Esos días hemos podido asistir a las últimas exposiciones que  no podíamos dejar sin dar respuesta a intereses particulares, con temas variados  como,  Los vikingos por Oliver, Nefertiti por  Clara, Los dinosaurios carnívoros por Marcelo y El CID por Luís.  Han sido las últimas Mini conferencias en primero, seguro que ya están pensando en segundo.

Esta página incluye contenido multimedia que requiere aceptar todas las cookies. Pulse aquí para abrir la configuración de cookies.
Esta página incluye contenido multimedia que requiere aceptar todas las cookies. Pulse aquí para abrir la configuración de cookies.
  • E l final del bosque del sonido ha llegado con pena por terminar la historia , pero con alegría de conocer el desenlace de vuelta a casa con los medallones recuperados. Estos nos han acompañado conociendo con mas detalle y profundidad cada una de las letras de los medallones .

El hada del bosque  ha enviado una carta al cole. ¿Qué nos dirá? Habrá que esperar hasta septiembre para conocer el contenido .

Hemos compartido los libros que estamos  leyendo en estos días.

  • Preparamos la despedida del curso , la  próxima  semana, con la celebración de una fiesta organizada con vuestra colaboración. Cada uno realizará su colaboración para disfrute de los demás .

Ver las imágenes de origen

A espera de todas vuestras propuestas comenzamos  el lunes  con concursos, pruebas de habilidad, retos   y magia.

Disfrutad del fin de semana

Un ABRAZO

DARÍA