Archivo de la categoría: 1º EPO

MUNDO ANIMAL

La vida de los animales, sus características, su manera de estar en el mundo y, en muchos casos, de acompañar al ser humano, su contribución activa en cada uno de los ecosistemas, siempre nos ha fascinado.

En el grupo de primero proponemos jugar con la fantasía y unir las peculiaridades de dos o varios animales y crear seres diferentes. De esta manera surge el Conjira (mezcla de conejo y jirafa), Rinele ( rinoceronte y elefante), el Ganar ( gato y mariquita), el Pelvac (pelícano y vaca), el Camedrilo ( camello y cocodrilo)… Mientras trabajan comparten sus ideas, muestran sus creaciones a sus compañeros y se ríen.

Os muestro su prolífica producción de seres inéditos:

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

En el grupo de quinto, la fascinación por el mundo animal se mantiene intacta, pero aquí impera el realismo, ¡cosas de la edad!. Trabajamos a partir de imágenes de los animales, ya no nos conformamos sólo con imaginar.

En ambos grupos el clima de trabajo es distendido, comparten opiniones y se felicitan por sus trabajos.

Ana Martín

CERÁMICA

GRUPO DE QUINTO

GRUPO DE PRIMERO

GRUPO DE CUARTO

Utilitario, decorativo, funcional, lúdico…. los objetos de cerámica surgen a partir de una idea, cobran vida al ser modelados y adquieren corporeidad real  y estética visual al ser esmaltados y cocidos.

La arcilla tiene un encanto especial para los niños. Mientras la manipulan disfrutan de su contacto,  de su textura , de su ductilidad y su maleabilidad.  En sus mentes surgen múltiples posibilidades y aunque me escuchen decir:»os recomiendo que hagáis algo que sea útil » , los objetos elaborados son variados.

Cuando observo sus producciones deduzco que el concepto de utilidad no es el mismo para un adulto o un niño. Yo pienso en recipientes que luego puedan contener algo, pero también es útil una rampa para lanzar las canicas, una isla para mi juego favorito, un castillo con pinchos o una hucha para monedas de arcilla.

GRUPO DE TERCERO

GRUPO DE SEXTO

Ana Martín

LA ALHAMBRA

El grupo de primero ha visitado esta semana  la Alhambra. Rosi os ha ido contando el trabajo de investigación que han venido realizando, previo a la visita. Estos dibujos muestran de forma magnífica parte del recinto monumental.

Desde el área de artística hemos apoyado con varias actividades. En algunas sesiones de dramatización representaron el cuento de las tres princesas, cuyos personajes realizaron previamente como marionetas de palo.

La última sesión la hemos dedicado a la decoración mural.

Partiendo de sellos con diferentes formas, hemos querido que experimenten, mediante la técnica de la estampación, con las posibilidades de giros y agrupaciones de las formas geométricas.

Para finalizar hemos montado, con todos los trabajos, una composición mural que incluye la decoración cúfica y los alicatados.

Ana Martín

DÍA MUNDIAL DEL AGUA

EL AGUA ES FUENTE DE VIDA

El día mundial del agua se celebra anualmente cada 22 de marzo como un medio de llamar la atención sobre la importancia del agua  y la defensa de una gestión sostenible.

Los esfuerzos relacionados con el agua en el futuro se centrarán principalmente en el saneamiento, el acceso, la salud y el medio ambiente.

Desde el área de Educación Artística nos unimos al trabajo de concienciación sobre este tema. Durante la Semana Cultural que celebramos en el mes de febrero, ha sido el agua el centro de todas las actividades. Os muestro con detalle las gotas de agua que diseñaron nuestros alumnos, os recomiendo que os fijéis en los mensajes que trasmiten.

El problema del agua no lo podemos entender como un factor aislado de otros temas medioambientales. Nuestra perspectiva debe ir cambiando y más allá de las cifras oficiales, hay acciones personales que podemos ir adoptando y que pueden ser imitadas por los que nos rodean.

Ana Martín

FUENTES DE GRANADA

Los alumnos de primero han estado trabajando concienzudamente sobre la historia, emplazamiento y características de diversas fuentes de la ciudad de Granada. Podéis encontrar más información en el blog del primer ciclo.

Tras realizar varias visitas para ver la fuente, realizaron los bocetos.

Finalmente, en clase de artística, hicieron el trabajo definitivo que colorearon con acuarela.

Con la acuarela encima de la mesa dieron rienda suelta a su imaginación y pintaron, además, diferentes experiencias relacionadas con el agua.

Ana Martín