Archivo de la categoría: 2º EPO

Periodo de adaptación en 2º

El periodo de adaptación cobra especial importancia , si  cabe, este curso. Los comienzos, tras un largo periodo sin estar conviviendo con  un grupo de iguales, son muy significativos. Sus  ideas previas se conmoverán con las emociones vividas estos primeros días.

 PERIODO DE ADAPTACIÓN

Aún cada día es nuevo, con  rutinas diferentes al anterior y acontecimientos  distintos. Esto hace no poder anticipar aún los momentos del día, las actividades , los espacios , los materiales, las personas con las que lo compartimos. Poco a poco se irán adaptando con la práctica diaria.

Estamos en adaptación a la nueva situación  y nuestras emociones afloran. Desbordamiento de energía , de alegría, de querer participar, hablar, ser atendido con inmediatez. querer hacer de todo ya,… Se hace necesario canalizar tanto entusiasmo, hay tiempo para todo.

  • El grupo de 2º  nos organizamos:

Las personas:

La familia, los adultos de referencia en el cole, los compañeros. Son las personas con las que compartiremos este curso. Nos rencontramos , nos conocemos . En especial damos la bienvenida a Samuel que se incorpora al grupo.

Los materiales de trabajo:

Organizamos las carpetas con apartados para tener bien organizado y localizado, para lengua con  el cuaderno de escritura , de artística, trabajos de inglés, de matemáticas, ciencias.

Los estuches individuales con el lápiz marcado, goma y sacapuntas.

Para organizar los tiempos y uso de espacios  en el cole necesitamos un horario.

Clasificamos por colores las distintas áreas de trabajo, así podremos anticipar la organización de cada día. Lo dejamos en la carpeta para poder consultarlo según las necesidades de cada uno.

Este año en especial utilizaremos el exterior con mayor asiduidad,  espacios como el jardín , el huerto , el árbol de reuniones , las mesas del  patio y pasillo se convierten en lugares donde trabajar y siempre que sea posible guardando distancia de seguridad, poder descansar de la mascarilla.

Mi rincón favorito del jardín

El  espacio en ocasiones  cobra especial relevancia, despierta distintas emociones. Salimos a descubrir como nos sentimos en el jardín , buscando un rincón especial donde me gusta estar, en esta ocasión en solitario. Encontrar la emoción que me produce estar allí, escuchar, mirar , oler, tocar…Salimos con nuestro cuaderno de escritura para reflejar estas sensaciones por escrito .  Tranquilidad es la sensación mas repetida, la descripción de sonidos  de la naturaleza del jardín, del viento fresco , el sonido de las hojas , el tacto de la tierra, la protección de los árboles…han sido algunas de la descripciones que han reflejado en sus escritos.

Mis emociones:

Elegir un lugar no siempre es fácil.

Valorar cómo me siento no siempre es fácil de reconocer, ponerle palabras.

Quitarse la mascarilla era una posibilidad que no todos han llevado a cabo.

Cómo soy yo

Boy is waiting till the lesson is over and he can ride a bike, colorful illustration

Nos describimos , reflexionamos sobre que cosas nos hacen sentir bien, nuestros miedos,  debilidades, gustos, cómo nos vemos físicamente.

Conocerse no  es fácil , reconocerse algo mas. Ponernos  en situación de encontrarse con alguien que creemos conocer o  que nos  cueste reconocer,  encontrarnos con  nuestra mejor versión, nuestras fortalezas, debilidades…

Plasmamos estas reflexiones por escrito en una auto descripción y las complementaremos con un auto retrato  de la mano de nuestra profe de artística Ana.

Descarga gratuita de La Comunicación Intrapersonal, Pensamiento, La Mente Imágen de Png

Paralelamente al trabajo emocional vamos afrontando situaciones de trabajo escolar como la lectura de libros elegidos de la biblioteca de clase , los juegos con  números del rincón de Luca, con los palillos que forman decenas y centenas .

 

Hemos organizado nuestras parejas de lectura compartida. Como no podemos interactuar con los compañeros de otras clase lo hacemos entre nosotros. Escuchar al compañero y leerle será  nuestro objetivo. Para ello vamos a ir a un espacio especial como el árbol de reuniones en el parque  o el jardín con sus rincones favoritos.

Doodle Ilustración De Niños Pequeños Libros De Lectura Fotos, Retratos, Imágenes Y Fotografía De Archivo Libres De Derecho. Image 43640663.

Seguimos organizándonos en periodo de adaptación.

Un saludo

Daría

 

 

Bienvenidos a 2°

Bienvenidos a Segundo

Es muy emocionante volver al cole después de tanto tiempo. El silencio se ha llenado de risas y alboroto por la ilusión de encontrarnos. Qué alegría volver a escuchar cada uno de los rincones con el sonido de sus voces. Ver sus caras emocionadas por el reencuentro, los nervios de los primeros días, de la llegada al nuevo  curso y cole para algunos.

Con el transcurrir de la semana , el colegio se impregna de su alegría, es el alimento que necesitábamos para el comienzo de este curso tan anómalo , tan especial y tan deseado.

Bienvenidos y bienvenidas al cole y al grupo de segundo. Estaremos unidos por los protagonistas de esta historia, vuestros hijos y vuestras hijas.

El grupo de segundo

Nuestro grupo de convivencia se ha reestructurado con la introducción de nuevos compañeros. Damos la bienvenida especialmente a  Gonzalo,  Ana,  Diego y Eloise que se han unido a nosotros para compartir nuestra trayectoria escolar en Alquería.

Periodo de adaptación

El rincón infantil de los cuentos: El periodo de adaptación

Esta primera semana nos hemos ido incorporando al colegio de  forma paulatina , disfrutando sobre todo de los espacios exteriores , el jardín nos ha acogido, la pista , el huerto y la granja , el patio , el aulario y el comedor, son los espacios que vamos a utilizar a lo largo del curso, nos familiarizamos con sus cambios y su uso, nos reencontramos con las vivencias que nos aportan cada uno de ellos. Conocer las normas que nos ayudarán a un correcto uso y seguro,  nos va  dando la tranquilidad necesaria para disfrutar de ellos.

Indagamos sobre las emociones que sentimos ante la situación especial en la que tenemos que vivir el cole. Aparecen algunos miedos e inseguridades que vamos trabajando , pero en general la confianza que  les transmitís desde casa se ve reflejada en la tranquilidad con la que viven el tiempo de cole. Nos ven seguros , con una organización especialmente enfocada a su seguridad y eso se transmite. Se refleja incluso por encima de las mascarillas.

Descubriendo los espacios

Con cuánta alegría comparten sus juegos en el jardín , visitando los peces y las tortugas, intentando subir al tronco del árbol muerto, buscando insecto, plumas, corriendo entre la arboleda, utilizando la creatividad y la imaginación con los materiales que encontramos y nos regala el jardín. Escondiéndose por el laberinto entre los setos, jugando al escondite, utilizando las barras para hacer acrobacias… Juegos en el patio con las chapas, en la casita con la pelota  y correr y correr para que no se escape el tiempo y poder estirar al máximo el juego.

El huerto nos espera preparado para el comienzo de la plantación y las gallinas y los conejos reciben con agrado las hierbas que le recogemos y su comida. Llevamos a clase  unos peces del estanque para cuidarlos en la pecera.

Las normas que nos ayudan

Saber las normas que nos rigen es necesario para sentirnos seguros , su cumplimiento nos permitirá mantener la tranquilidad necesaria para el disfrute de los distintos espacios y momentos de la vida escolar.  Normas para la higiene, para la alimentación, para el trabajo en clase, para el juego en el exterior, normas para los desplazamientos , en el aseo.  Las iremos trabajando a lo largo de las primeras semanas hasta integrarlas en nuestra convivencia, poco a poco irán formando parte de nuestra rutina que nos aportará seguridad.

En clase

Hemos ido conociendo los materiales que vamos a utilizar para nuestro trabajo diario, ya tenemos nuestros estuches preparados con la herramientas necesarias, nuestro cuaderno de escritura bien decorado y el de dibujo, que confeccionamos con nuestra profe de artística, Ana.

Señalizamos las perchas con nuestro nombre.

La lectura será una gran protagonista este curso. Comenzamos una historia que les mantiene espectantes  desde el principio pues la protagonista es una de las tortugas de nuestro estanque, Tuga . El libro ha aparecido entre los que tenemos en la biblioteca de la clase:  La selva de los números . Será muy interesante escuchar como esta tortuga tan sabia, intenta enseñar  a animales de la selva , la importancia  de utilizar los números.

Alberto nos lleva a la pista y nos explica las normas y uso de materiales para trabajar la educación física.

Débora y Lindley nos introducen en el área de idiomas y la próxima semana comenzarán también las de música con Elena.  Ana nos atendiende en el comedor.

 

La próxima semana ya estaremos todos juntos , preparados para un gran curso escolar muy muy especial.

La familia Alquería

La comunidad del colegio empieza en vosotros, junto  con el equipo Alquería, formamos  una gran familia. Vuestra colaboración y participación se hace necesaria más que nunca en este momento tan especial, gracias por vuestra colaboración en el cumplimiento del protocolo que os pedimos.

No podemos vernos todos los días, pero si podemos comunicarnos, utilizaremos los medios que hemos puesto a vuestra disposición para estar en contacto y mantener información sobre el proceso educativo de vuestros hijos, nuestros niños y niñas.

La última semana de septiembre nos encontraremos por zoom para la reunión de presentación del programa de segundo.

Un abrazo

Tutora : Daría

¡Felices vacaciones!

Queridas familias, queridos niños y niñas.

Todos sabéis que este curso ha sido muy especial para todos, sobre todo este tercer trimestre. Las circunstancias nos han puesto en una situación muy difícil para la que nadie estaba preparado.

Hemos tenido que cambiar nuestros ritmos y hábitos, flexibilizar nuestra forma de pensar, inventar nuevas maneras de aprender, priorizar y disfrutar los momentos que pasamos juntos (aunque sea en la distancia)… pero sobre todo creemos que hemos aprendido a valorar lo que tenemos, las cosas sencillas de la vida y fundamentalmente a la familia y los amigos.

En Alquería, como sabéis y así lo sentimos, somos una gran familia. Son muchos los momentos de convivencia, momentos con los que todos aprendemos y circunstancias que nos unen como comunidad. Nuestro alumnado es nuestra prioridad, son ellos los que nos motivan para continuar evolucionando y creciendo cada día como proyecto.

Hoy nos despedimos hasta septiembre y no podemos más que agradeceros el gran esfuerzo que habéis realizado para que el proceso de enseñanza-aprendizaje haya sido posible, y todos nuestros niños y niñas hayan finalizado el curso positivamente. El apoyo familiar ha sido fundamental, habéis sido «nuestras manos y nuestra voz» en casa, habéis dado continuidad a las orientaciones tutoriales y nos habéis ayudado en todo momento, por eso solo podemos daros las GRACIAS. 

Por supuesto, también tenemos que reconocer la excelente reacción que han tenido nuestras niñas y niños ante esta situación. Han sido unos auténticos CAMPEONES y nos han dado a todos una lección de vida. Sin formar parte de su vocabulario han sabido interiorizar perfectamente el significado de la palabra resiliencia; su capacidad de adaptación ha sido magnífica y nos han demostrado los grandes valores que como personas ya poseen. Desde aquí les damos la enhorabuena porque ha sido una prueba que han superado con creces.

Os dejamos este vídeo del Equipo de Alquería, realizado con todo nuestro cariño y afecto, esperamos que os guste.

Esperamos que durante los meses de verano aprovechéis para disfrutar de vuestras personas queridas, para hacer las cosas que os gustan y os ilusionan, y que os llenéis de energía para enfrentaros a lo que nos depare el futuro con fuerza y entereza.

Nosotros por nuestra parte haremos lo mismo, pero además tenemos por delante un importante trabajo, el de preparar nuestro centro para recibiros en septiembre con los brazos abiertos y la mejor de nuestras sonrisas. Todavía no hemos descansado y ya tenemos la fuerza y la motivación necesaria para enfrentarnos a esta tarea. Vuestra confianza en nosotros, y las caritas de vuestros hijos e hijas, es lo que nos anima en este arduo camino.

Solo nos queda deciros «hasta luego» y enviaros un fuerte abrazo. Cuidaos, disfrutad y no olvidéis que os estaremos esperando.

Equipo Alquería Educación

¡Muchas gracias!

Hasta el próximo curso

¡Buenas vacaciones!

Muchas gracias, tribu,  por vuestra colaboración en la
FIESTA DESPEDIDA LUDOPARQUES. LUDOTECAS MUNICIPALES | Huesca menuda
El circo de Manel

Las canciones en francés y en castellano de Mía

«Harry Potter» con Julia

Break dance de Ángel

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Los chistes de Irene

 

Rapeando con Tomi.Pincha sobre la imagen
Hey Jude interpretada por Isabela

El dragón de Adrián

La maga Adelina

«Resistiré» con Sergio

«El club de los raros» con David

La yoguini Nadine

Súper Heroína, Cayetana

La maga Marina

» De ellos aprendí» con Pablo y su papá

Campeón de natación. Miguel

El más raro de todos los cursos de Ainhoa

 A mi tribu, con todo mi cariño

Muchas gracias por confiar en nuestro proyecto desde el primer momento

Gracias, por traerlos

Gracias, por seguir acompañándonos durante el curso 2019-2020

Gracias, por esos dulces de otoño 

Gracias, a todas las  familias por jugar juntas

Como vuestros hijos e hijas

Gracias por todas las colaboraciones que nos habéis prestado:

Juan Antonio, con tu pintura en la Semana Cultural 2019

 Machú, por tus conocimientos en la Alhambra 2019

 Camelia , Nico y Marisa, por vuestra fantasía en el Día del Libro 2019

Abuelo Rubio por tu sabiduría

Mujeres Íberas, por hacer posible la fiesta de Primavera 2019

Ensemble La Danserye, por vuestra música

 Nero, por vuestra ilusión, creatividad, trabajo y buen humor.

 Curso 2019-20
María Romero y Silvia Marqués, por colaborar en nuestra investigación  sobre las plantas de las especias en la Semana Cultural 2020

Nicolás Díez, por tus narraciones en la Semana Cultural 2020
Tito Isra, por la información sobre tu país, Brasil , tu amor a la música y el concierto de violín junto a Sergio. 
 Javier Quirós por ser un maestro de vocación.
Gracias, a  mis súper ayudantes, conectadas durante la cuarentena para hacer posible:
Marisa Gómez, el Día del Libro 2020

Machú Cantero,  La vida cotidiana en el Albaycín

Silvia Marqués Y María Romero,  jugar al escondite con el coronavirus

Silvia Marqués Martín – Trasplantando Sonrisas

Yo investigo: María Romero (EEZ) - YouTube

Cristina López Gollonet, la defensa de  la Igualdad  y el Feminismo.

Detección y Prevención de la Violencia de Género en mujeres mayores

Ana Pérez, la visita a Valderrubio de la mano de  Federico García Lorca , el 5 de junio 2020

Sardinillas, por enseñarme tantas cosas y darme vuestro afecto.

Nos despedimos de este curso tan raro

https://vimeo.com/user26773461/review/428755410/e3acd53ae8

La clase se va de fiesta

PRÓRROGA

Estamos muy emocionados con nuestras actuaciones, pero como esto lleva trabajo de preparación,

el martes día 16 de junio

prorrogamos nuestro

GRAN CONCURSO

APRENDER Y GANAR

ganar... aprender... NUNCA PERDER.!! (con imágenes) | Dichos y ...

Nos vamos  de fiesta

Esta es la última semana de clase.

Nos merecemos darnos una despedida por todo lo alto. Por esa razón hemos organizado una fiesta con la participación de todo el grupo.

fiesta fin de curso muñecos | Colegio Bilingüe Khalil Gibran ...

Es una fiesta un poco singular, donde los participantes estamos cada uno en un sitio diferente, pero todos estamos  unidos por el corazón.

Guirnalda de Corazones en Cartulina :: "Nuestro espacio creativo ...

Hemos compartido muchas experiencias  investigando, viajando por el mundo, calculando,  escribiendo historias, leyendo aventuras , cooperando en  trabajos de grupo,  talleres, excursiones, salidas, organizando equipos deportivos , hablando en inglés, francés y por teléfono, dando conferencias, haciendo dulces, practicando yoga, interpretando  música, haciendo experimentos, y no sabemos cuántas cosas más, con nos  hemos divertido muchísimo, de la mano del equipo de nuestro cole.

Ahora toca irse despidiendo y lo vamos hacer como mejor sabemos con creatividad.

Sería muy positivo hacer una fiesta de despedida de curso aunque ...

Calendario  y programa de la

FIESTA DESPEDIDA LUDOPARQUES. LUDOTECAS MUNICIPALES | Huesca menuda

1ª JORNADA DE FIESTA
MIÉRCOLES, 17 de junio, a partir de las 10h.

Tenemos el gusto de ofrecerles las siguientes actuaciones:

MANEL.      carpa de circo - Buscar con Google | Carpa de circo, Animales de ...

MÍA            .Música en Can Mariner: Música francesa | Biblioteca Horta - Can ...

DAVID              El Club de los Raros

ÁNGEL                Chico de breakdance | Vector Premium

ADELINA            Magia, sombrero, y, varita mágica, con, oro, estrellas Dibujo ...

IRENE  Salud y Prevención PAPPS: El poder curativo de la risa

TOMÁS              Rap | Vectores, Fotos de Stock y PSD Gratis

 

ISABELA  Figuras Beatles MX póster Beatles bandera inglesa (con imágenes ...

2ª JORNADA DE FIESTA
JUEVES 18 de junio a partir de las 10h.

Tenemos el gusto de ofrecerles las siguientes actuaciones:

ADRIÁN    Ilustración De Dibujos Animados De Graffiti Dibujo De La Figura ...

CAYETANA    Super reloj de heroína. Super heroína vigilando la ciudad en el ...

SERGIO            Música de violin relajante III (1 hora y 15 minutos) - YouTube

JULIA              Figura Nendoroid Harry Potter 10 cm - Harry Potter

PABLO            Reflejos de Luz – Canción-Vídeo | De ellos aprendí

MIGUEL          Niño nadando | Vector Premium

MARINA            Magia, sombrero, y, varita mágica, con, oro, estrellas Dibujo ...

MATÍAS         🎶Imágenes notas musicales para imprimir | Imagenes de notas ...

AINHOA    Ante inseguridad detectada en 'Zoom', surgen alternativas para ...

                   » El más raro de todos los cursos»

 

¿Queréis reciclar cajas de cartón esta semana?

En vuestros ratos libres podéis intentar construir con cajas de cartón lo que se os ocurra.

Aquí tenéis sugerencias.

Para seguir formando  tu compañía de teatro casera

Maravillosas ideas para contar cuentos en clase, fáciles de hacer y muy divertidas Contar cuentos sin duda debería estar en la infancia de todos. Los cuentos nos ayudan a los adultos a transmitirles a...

Teatrito portátil

Para jugar al futbolín

Construyendo casitas para jugar

Projecten op de basisschool

Estamos de FIESTA DESPEDIDA LUDOPARQUES. LUDOTECAS MUNICIPALES | Huesca menuda

Vamos a disfrutarla

Un abrazo a toda la tribu

Rosi