Archivo de la categoría: JUEGA Y APRENDE

Seguimos unidos investigando: Los cármenes y los palacios

Ayer nos felicitamos el Día del Libro toda la clase , durante nuestra conexión:
Día del libro, 23 de abril – Diario El PensarNuestros  libros favoritos son:
  • Transformer, Ángel
  • El código de Dragón, Isabela
  • Los secretos de hadas de cristal, Cayetana
  • El templo del rubí de fuego, Adrián
  • Historia de una gaviota y del gato que le enseñó a volar, Sergio
  • Forasteros del tiempo, Adelina
  • Asterix y Cleopatra, Manel
  • Aventuras de Vania  el forzudo, David
  • Adivinanzas de Gloria Fuertes, Miguel
  • Animales en Superpreguntones, Irene
  • Los compas se escapan de la prisión, Pablo
  • Ula & hop, Ainhoa
  • Momo, Mía
  • Cuanto te quiero, Tomás
  • Harry Potter, Julia
  • La casa de la mosca fosca, Nadine
Agenda del temario del Albaycín
  • Día 24. Los palacios y los cármenes.
  • Día 28. La vida cotidiana en tiempo de los árabes.
Los cármenes del Albaycín

Tras elevadas tapias, encaladas por las que se descuelgan yedras y enredaderas, hay jardines en bancales, huertas y frutales. Son los cármenes situados en los barrios granadinos del Albaicín, el Realejo y el entorno de la Alhambra.

Pequeñas alquerías  con perfume de rosas y jazmines.

LOS CARMENES DE GRANADA – Jardines sin fronteras

El carmen es una construcción muy granadina.

Proviene del término arábigo-hispano “Karm”, cuya traducción significa “viña”. Su origen lo encontramos en la ocupación nazarí,  dedicada al cultivo de la vid y al recreo.

La mayoría son privados, pero se pueden visitar el Carmen de la Victoria (propiedad de la Universidad de Granada), el Carmen de Max Moreu (que alberga un museo de pintura),…

Palacios en el Albaycín
Palacios Nazaríes

Dar al-Horra - Wikipedia, la enciclopedia libre

Palacio de Dar Al-Horra. Fue sede de los reyes zirís

 Esta magnifica construcción palatina se encuentra rodeada por la muralla Zirí, el Convento de Santa Isabel la Real y la iglesia de San Miguel Bajo. Se edificó en el siglo XV, sobre el palacio de Badis, del siglo XI.

Dar Al-Horra significa «Casa de la honesta», y fue la última residencia de la sultana reina Aixa, la esposa legítima del sultán Muley Hacen, ambos padres de Boabdil, el último rey de Granada.

El edificio consta de un patio central con alberca en torno al cual se distribuyen las estancias y dos pórticos en los lados menores.

Palacio de Dar al-Horra - Patronato de la Alhambra y Generalife

La zona más interesante es la del pórtico norte, desde cuyo mirador se divisa una hermosa vista hacia el cerro de San Cristóbal y el poniente de la capital. Las inscripciones  del mirador tienen palabras y frases de celebración como «Bendición», «Felicidad», «La salud es perpetua» y «La dicha continua».

Palacios cristianos

Son muchos los palacios que se construyeron a partir del siglo XVI en el Albaycín. Puedes curiosear en esta página tan estupenda

Píncha sobre la foto para tener más información:

«Estudiar monedeando»

Es muy práctico saber controlar el valor del dinero.

Cinco consecuencias nefastas de la desaparición del dinero en efectivo

Puedes practicar haciendo la previsión de gastos en tu casa.

Te sugiero que escojas uno de  estos presupuestos  caseros. Es decir, que averigües  cuánto cuesta la compra de:

  •  Alimentos que necesitamos cada día.Wholesale fruit vegetables Ukraine Kiev, to wholesale Tropical ...
  • Artículos de limpieza.
  • Librería y materiales de dibujo.
  • De ingredientes de una receta de cocina.
  • O de cualquier otra cosa que os interese saber  cuánto dinero valen.
  • Contabilidad de vuestra hucha.

La hucha del cerdito” | Esta es otra historia

Podéis repasar la escritura de los números que representan el valor de las monedas y billetes con el Rincón de  Luca.

Pero quiero que primero repaséis, lo que ya vimos en clase, para tenerlo en cuenta antes de jugar:

  • Un euro tiene  100 céntimos
  • Los céntimos se separan de los euros  con un punto.
  • En los céntimos también hay unidades de céntimo 1, 2, 5 (0.01€/ 0.02€/  0.05€)
  • También decenas céntimo 10, 20,50 (0.10€/ 0.20€ / 0.50€)
  • Cuando llegamos a la centena de céntimos ya tenemos el euro.
  • Pincha sobre la imagen:

Pincha sobre las imágenes:

Nos preparamos para poder ir a la tienda en cuanto se acabe la cuarentena.

Practica en recursos tic

Abre el blog de primer ciclo y pincha en nuestros recursos tics. Busca:

A continuación trabaja en MEDIDA 1 nivel:

Crea conferencias o webinar con zoom - Tutoriales & Programación
Conexión Lunes, 27 abril

Aprendemos  a sumar céntimos

Recopilación de material ABN para INFANTIL: juegos, fichas ...

Con Lucas sumamos euros y céntimos

Para practicar la suma de números (euros) con decimales      ( céntimos) durante la conexión:

Inventad un problema que los datos sean los  precios de  dos artículos del supermercado, que tengan euros y céntimos, para practicar la suma.

Preparad papel y lápiz.

Para disfrutar

Deporte con las baldosas de casa

Muchos besos para la tribu y unos especiales para mis sardinillas.

Rosi

 

Actividades y Juegos variados 1º ciclo primaria

¡Bienvenidos CURIOSOS! Juegos  y actividades para niños y niñas de 6  a 10  años.

 

https://arbolabc.com/

En este enlace tienes juegos variados. MATEMATICAS , LENGUA, LECTURA, INGLÉS, CIENCIAS. Están clasificados por edades.

Estos juegos interactivos y actividades para primer ciclo han sido diseñados por un equipo de especialistas en educación primaria conforme a las buenas prácticas educativas e ilustrados por artistas profesionales con escenarios y personajes llamativos, siendo el equilibrio perfecto entre aprendizaje y diversión.
En este espacio, los niños aprenderán a través del juego conceptos matemáticos como el reconocimiento de los números y su asociación con las cantidades, formas geométricas, patrones y secuencias,

PRIMER CICLO

Seguimos unidos durante las vacaciones en casa I

Podemos pasear por el jardín y el huerto de nuestro colegio

Estamos de vacaciones. Por lo que os propongo un paseo por el huerto y el  jardín.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

¡Veis que bonito está !

La primavera hace que renazcan  y broten todas las plantas. El aligustre, que pusimos entre febrero y marzo, está agarrando bien. Solo faltamos nosotros. Pero mientras tanto nuestro jardín nos espera con tranquilidad.

En el huerto, las habas están estupendas, rodeadas de lirios blancos y morados.

La imagen puede contener: texto que dice "nunca, nunca, nunca NADA, podrá sustituir a la escuela. se trata de contenidos ni de recursos. Es que sólo allí sucede la magia. i chicos!"

Preparando : «El Día Mundial de la Tierra» 22 de abril:

Los días mundiales de» algo» son pequeños recordatorios para no despistarnos sobre temas importantes.  Por eso nosotros,desde aquí, estamos proponiendo pequeños acciones medioambientales para celebrar este día adecuadamente según nuestra edad. Somos demasiado pequeños para sentirnos responsables de nada y lo suficientemente mayores para entender cómo debemos actuar para proteger nuestro planeta.

Día Internacional de la Madre Tierra - Territorio Geoinnova - SIG ...

Podemos experimentar:
¿Cómo van vuestros ajetes?

¿Y las semillas germinadas?

Cómo plantar semillas con niños

Esta página incluye contenido multimedia que requiere aceptar todas las cookies. Pulse aquí para abrir la configuración de cookies.
Nueva propuesta: Cómo nace un nogal en nuestra cocina

Podemos jugar:
  • Jugar a las estatuas musicales.
  • Retos de baile con Just Dance o Dance Central.
  • Preparar bailes y coreografías con vuestras canciones favoritas.
  • Jugar al escondite por toda la casa.

SEMANARIO CLASE ROJA | Blog de Infantil Roja – Verde | Página 10

  • Carreras de chapas por el pasillo o en el salón de casa.
  • Preparar unas bolas de malabares y practicar mucho.
  • Jugar a la peonza si tienes patio en casa para evitar peligros.
  • Preparar una obra de teatro.
  • Hacer imitaciones de animales y/o personas.
  • Disfrazarte de todo aquello que desees.
  • Hacer yoga.
  • Dar paseos por casa (intenta aumentar cada día tu número de pasos).
  • Subir y bajar escaleras.
  • Si tienes, trabaja y ayuda en el jardín de casa a los mayores. La jardinería es una forma muy buena de aumentar la fuerza, resistencia y flexibilidad.
Alberto os desea unas buenas vacaciones
Podemos ver:

Podemos leer:
Leyendo se vive dos veces

Muchos de los libros que aquí aparecen están en nuestra biblioteca. Os sugerimos la lectura como una buena forma se estar de vacaciones.

Los 10 +1 mejores libros para que los niños de 7-9 años amen la lectura

Esta página incluye contenido multimedia que requiere aceptar todas las cookies. Pulse aquí para abrir la configuración de cookies.

El miércoles os seguiré haciendo propuestas de vacaciones para toda la familia.

Un abrazo a toda la tribu y muchos besos a mis sardinillas.

Rosi

Vacaciones en casa I

  • El cole está de vacaciones. La primavera ha llegado al huerto y al jardín, las habas nos están esperando, la gallinas poniendo huevos , incubando. Los brotes se han convertido en flores, frutos, hojas… Deseando de volver a encontrarnos en nuestro cole y disfrutar de su magnífico enclave.
Está semana de vacaciones Diviértete en casa con la  familia

Los Juegos de mesa son una gran opción para divertirse en familia, en casa.

  • Juegos de dados: el juego escalera, ludo, parchís, monopolio.
  • Juegos del dominó, 
  • Juegos de cartas.
  • Juego del bingo.
  • Juegos de tableros: como el ajedrez, las damas, damas chinas.

Beneficios de los juegos de mesa para niños y niñas

Los juegos de mesa para niños y niñas ayudan en su educación y desarrollo. Los beneficios que aportan son múltiples, entre ellos…

  • Ayudan al desarrollo de sus capacidades motoras, mentales y sensoriales.
  • Desarrollan la concentración, la memoria, la observación y la imaginación.
  • Muestran cómo resolver problemas, elaborar estrategias y tomar decisiones.
  • Enseñan a cumplir las normas de convivencia.
  • Favorecen la socialización y refuerzan los vínculos afectivos.
  • Aumentan su nivel de tolerancia a la frustración y les enseñan a controlar su impaciencia.
  • Descubren la importancia del esfuerzo y del trabajo en equipo.
  • Mejoran su autoestima y la confianza en los compañeros y compañeras.

  • Alberto añade  más  ideas para divertirse en casa durante las vacaciones.
  • Carreras de chapas por el pasillo o en el salón de casa.
  • Preparar unas bolas de malabares y practicar mucho.
  • Jugar a la peonza si tienes patio en casa para evitar peligros.
  • Preparar una obra de teatro.
  • Hacer imitaciones de animales y/o personas.
  • Disfrazarte de todo aquello que desees.
  • Dar paseos por casa (intenta aumentar cada día tu número de pasos).
  • Trabaja con tu propio cuerpo: abdominales, fondos, sentadillas, zancadas, etc.
  • Si tienes, aprovecha la bici estática o la elíptica que está cogiendo polvo en la habitación.
  • Hacer yoga

  • Cocina comidas especiales como postres típicos de estás estás . ¿Has probado la tarta de zanahoria?

  • Ver películas , musicales,conciertos, el circo del Sol.
  • Te recomiendo el musical de Annie, Fantasía, Inside up.

Espero que lo paséis estupendamente, seguro que no os faltan ideas.

  • Para reflexionar

https://aprendemosjuntos.elpais.com/especial/es-el-momento-de-ensenar-a-los-ninos-a-entender-el-mundo-noam-chomsky/

Un abrazo fuerte.

Daría