Archivo de la categoría: Sin categoría

Nuestra salud y alimentación

Esta semana han sido distintas las informaciones y vivencias  recibidas acerca del  funcionamiento de  nuestro cuerpo y como mantenerlo  sano con una buena higiene y alimentación.

Somos una comunidad de aprendizaje y compartimos

Charlas sobre salud dental.

Aprender la composición de nuestros dientes y la importancia de su cuidado siempre nos interesa, tenemos varias experiencias previas que nos hacen conocedores de parte de la información y eso nos gusta, comprobar que los expertos ratifican nuestro conocimiento. Nos encanta contarles nuestra experiencia en el tema y en este caso es mucha.

Conferencia sobre  nuestro cuerpo,  por  Cristina, mamá de Alejandro.

Hemos recorrido nuestro cuerpo por dentro y fuera, conociendo las  funciones principales que realiza.

La doctora Cristina ha traído su material y hemos podido comprobar nuestros reflejos y escuchar el corazón de un compañero con el fonendoscopio. Gracias Cristina.

Vacunas

Mediante un video hemos comprendido la función de las vacunas en nuestro cuerpo.

Resultado de imagen de vacunas

Los profesores también han recibido formación , junto con los compañeros del 2° y 3 °  ciclo, sobre primeros auxilios y reanimación.

Conferencia de Bruno sobre el sistema respiratorio y el corazón

Bruno nos ha contado como es nuestro sistema respiratorio, las partes que intervienen en la respiración, con los términos de inspiración y expiración, para la entrada y salida el aire y los de oxígeno y dióxido de carbono como los componentes del aire que necesitamos nuestro cuerpo o que expulsa.

Respirar aire sano y no fumar son dos premisas que han quedado claras para mantener sanos los pulmones.

Hemos podido saber por qué nos da hipo y con el experimento del globo y la botella comprobar que  sucede en nuestros pulmones al respirar.

Conocer el funcionamiento del corazón y su función también nos ha interesado, el bombeo pudimos escucharlo con el fonendoscopio de Cristina.

 

GEOMETRÍA

Proyecto para la semana cultural, la geometría en la vida cotidiana, exposición de fotografía del lumnado de primaria.

Llevamos a casa un formato donde pegar una foto del objeto elegido y un breve pie de página sobre el objeto y su geometría. Así colaboraremos en esta actividad que se expondré durante toda la semana.

Resultado de imagen de exposicion de objetos geometricos

SALIDA a  la fábrica Puleva

Conocer que sucede con la leche desde que sale de la vaca hasta que llega a nuestras casas, es uno de los objetivos de esta salida.

La importancia del cálcio para nuestros dientes y huesos, está relacionada.

El proceso de fabricación de alimentos nos atrae.

Escribimos una carta para informaros de la salida que realizaremos la próxima semana. Tenemos que llevar fotocopia del  carnet de identidad o libro de familia para poder acceder al recinto de la fábrica.

Jugamos en la pista compartiendo nuestro juego con los compañeros de segundo, un partido de fútbol muy reñido.

Ha florecido el macasal de nuestro jardín, cuando pasas cerca te embriaga su aroma, vamos a dar de comer a los peces y tortugas del estanque, los viernes somos los encargados de su cuidado. A las gallinas y conejos le llevamos los restos de las verduras de la ensalada que nos preparan cada día nuestras cocineras. Si queda algo de pan duro se lo llevamos a los conejos. Tenemos una nueva camada  que ya se atreven a comer en nuestra presencia. Las gallinas nos regalan sus huevos. Vemos cómo van creciendo las plantas de habas y ajos que sembramos en otoño. Nos gusta cuidar de la naturaleza de nuestro colegio.

Un saludo.

Daría

Despedimos el 1º trimestre

Nos vamos de vacaciones, bien merecidas, por todo el trabajo y esfuerzo realizado.

Cuando llegamos en Septiembre comenzamos este viaje que ha estado lleno de sorpresas. Ahora paramos un momento en la estación de invierno para descansar.

Terminamos el ciclo de conferencias de este trimestre con las Águilas de Germán. 

Ha sido su primera conferencia que ha disfrutado como todo un experto.Nos ha mostrado plumas de este bello animal y nos ha contado los magníficos nidos que construyen ,de grandes dimensiones. Ha mostrado como planean y como caen en picado para cazar con su pico y garras poderosas y curvadas.

Actividad de lectura con la clase de cuarto

Los compañeros nos han escrito una carta personal a cada uno, en ella nos transmite su parecer en el proceso que hemos llevado con la lectura. Nos han estado escuchando y orientando ,cada semana, quién mejor que ellos para valorar nuestro progreso.

Son reflexiones que tendremos en cuenta para las próximas sesiones de lectura compartida.

Y como nos han dicho , en estas vacaciones vamos  a seguir practicando.

El comedor es otro espacio que compartimos con compañeros de otras clases, tercero y segundo. Para  terminar este primer tramo celebramos nuestra comida especial navidad, con menú exquisito.

El último día lo aprovechamos para disfrutar juntos de nuestro concierto navideño y juegos cooperativos.

Feliz descando navideño.

Visita el blog de artística.

Un abrazo

Daría

Nuestro Año Nuevo empieza en septiembre

El calendario nos dice que 2017 se acaba y que empezamos  un año nuevo, 2018. Esta idea  la aceptamos con agrado porque implica vacaciones, festejos y sorpresas. Pero cuando cambiamos de curso,  es  para nosotros el  Año Nuevo verdaderamente, en septiembre. Eso sí que es una vida nueva.

Resultado de imagen de Feliz Año 2018

Al  llegar a segundo  hemos notado diferencias  . Nos sentimos más capaces y más audaces, que  en el curso pasado.  También nos encontramos más seguros, porque podemos prever los acontecimientos que van a ir surgiendo, cosa que en primero íbamos de sorpresa en sorpresa.

Ahora tenemos una agenda, que si la leemos podemos cumplir con los compromisos que aceptamos en clase. Estos días de vacaciones  nuestra agenda dice: disfruta. Pero hay alguna letra pequeña, por ahí, que nos recuerda:

Resultado de imagen de leerLeer todos los días lo que nos guste,  no olvidarlo.

Resultado de imagen de cálculo mentalCalcular descomposiciones, mentalmente, para mantener el entrenamiento que hemos iniciado.

Resultado de imagen de ayudar en casaPor otro lado, estar tantos días con la familia nos da la oportunidad de alardear de  los valores que estamos aprendiendo:

  • Ayudar en casa.
  • Ser amable y respetuoso en las situaciones  que lo requieran.
  • Y pensar que lo importante no se compra.
Historia cooperativa

Aprendemos a pensar una historia entre todos.
Para empezar explicamos qué son:  los personajes, el  o la protagonista, antagonista, personaje secundario, lugar dónde ocurre la historia…

Lo entendemos muy bien comparándolo con la historia que leemos en Las brujas. Comentamos las emociones que sentimos, ante lo que va ocurriendo y qué usa el autor para provocárlas. Nos damos cuenta que  tenemos que introducir tensión y problemas en el argumento.

Uno de nosotros empieza y, por orden ,los demás  vamos añadiendo un suceso, a la indicación de «Y…»

Texto completo en el Blog de Escritura Creativa.

 

Construimos

Cómo nos comprometimos la semana pasada, hemos cuidado la organización de grupo para construir en el taller de esta semana.

En esta ocasión mezclamos materiales reciclados con los legos. Colaboramos en grupos pequeños. Y disfrutamos durante dos horas inventando estructuras y personajes, que más tarde confluyen en una historia grupal.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Damos vida a robots, que van por el agua, animales que pueden nadar y volar , escondemos tesoros que contienen valiosos minerales, traemos extraterrestres… Aprendemos el espacio y su transformación, jugando.

(En estas sesiones ponemos en práctica » El Método de Propuestas», que forma parte fundamental de nuestro Proyecto Educativo desde  Infantil. Gracias a él observamos con rigurosidad las acciones y actitudes de  cada uno, mientras interacciona con los materiales y los demás compañeros).

Fiesta de despedida del trimestre

Disfrutamos de un menú especial, con el que despedimos todos juntos el trimestre y el año 2017.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Cerramos con un concierto de  música tradicional y una gincana, en la que  han participado todos los compañeros de primaria.

Despedimos también  a José Antonio, maestro en prácticas, al que agradecemos su trabajo y colaboración.

Que paséis unos días muy agradables, en compañía de las personas que más queréis, pero si no es posible , disfrutad igualmente.

Un abrazo a todos.

Rosi

Nuestro planeta

Tras el descanso en la estación de OTOÑO, continuamos nuestro viaje. En esta ocasión nos acompañan personas que solo están con nosotros pequeñas parte del trayecto, suelen tener una función relevante por ser expertas en las historias que nos cuentan.

Las tres RRR

Corazón de la concejalía de cultura del ayuntamiento de Granada, nos ha hecho reflexionar sobre la importancia de cuidar el planeta tierra, utilizando de manera adecuada sus recursos.

Acompañados de un niño,  LEÓN, hemos viajado  por el mundo del reciclaje, pensamos sobre la importancia de tener muchas cosas y el uso que le damos, por ejemplo los juguetes.

 

 

 

 

Conocemos los distintos materiales que se pueden reciclar y la clasificación adecuada.

Concluimos la importancia de darle uso a lo que tenemos, así como la posibilidad de  compartirlo con los demás.

REDUCE

REUTILIZA

RECICLA

 

Dibujamos la experiencia.

MATEMÁTICAS

Practicamos con la fecha del día la descomposición de números realizando una gran tela de araña , de la manipulación pasamos a la abstracción , los mas atrevidos suman y restan con cantidades grandes, para conseguir el número de maneras mas difíciles, eso les reta y le dan al coco matemático.

DESCOMPONEMOS LOS NÚMEROS

En el Rincón de Luca practicamos el mismo concepto con este juego.

http://www.retomates.es/?idw=tt&idJuego=spiderABN_rinconluca

CONFERENCIA SOBRE CONEJOS

Beatriz nos ha informado sobre estos animales tan cercanos, algunos los tenemos en  nuestra granja y en casa .

 

 

 

 

Aprendemos conceptos nuevos y vocabulario específico del tema ,como las crías de los conejos , que no son conejitos , son  Gazapos. Conocer su especial forma de ver por tener los ojos a los lados de la cabeza. Conocemos algunas especies y hasta podemos observar de cerca en la clase , el que tenemos en la granja.

Gracias Bea por compartir con nostros tu investigación.

La próxima semana continuamos con las conferencias sobre el reino animal.

Como cada viernes vamos a cuidar nuestro huerto ,granja y jardín, allí damos de comer a los peces y tortugas, recogemos caquis, nueces o almendras, hierbas  fresquitas de los riates para los conejos, también le damos el resto de las manzanas de nuestra fruta mañanera y recogemos los huevos de la gallina. Cambiamos nuestro tiempo de juego en el patio por un ratito muy agradable como granjeros.

Dentro de la temática de animales se han restructuración algunas fechas, confirma la tuya.

Un saludo

Daría

Investigamos a través de las conferencias

Conferencias

Miramos por las ventanillas de nuestro tren, observamos el cielo buscando aves que poder identificar, ahora ya conocemos algunas de ellas  gracias a la generosidad de Guillermo al compartir con nosotros su interés por estos animales.

Conferencia  de Guillermo G. sobre Las aves

Nos introduce en el tema explicando que tipo de animales son. Su especialidad es tener plumas y  poder volar, la mayoría.

Viajamos por el planeta  tierra conociendo las migraciones de algunos pájaros. Nos explica donde está el Ecuador, puesto que van desde el hemisferio norte al hemisferio sur. Necesitan viajar buscando lugares cálidos que le proporcionan  comida. Las golondrinas nos son algo familiares pero no sabíamos que cruzaban el desierto del Sahara en su viaje

Récords de algunas aves , la mas rápida es el Alcón peregrino, el mas pequeño es Zunzuncito, la mas grande y fuerte el avestruz y el que hace el vuelo mas largo es el Charrán del Ártico.Concurso de trinos

Hemos escuchado tres cantos de aves distintas , tras identificarlos tenían que reconocerlos sin ver el pájaro . Ahora ya sabemos reconocer un mirlo de un verderón, son pájaros de nuestro entorno y ciudad.

Visionado de vídeos sobre migraciones y audio sobre trinos .

Visita de los caballos

Daniela, por su conferencia sobre caballos, nos da la oportunidad de verlos de cerca e incluso montar a LLuvia y a Spirit como auténticos   amazonas.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Las mantis religiosas

Se cuelan por la ventanilla algunos insectos que podemos observar mas de cerca, Las mantis religiosas. Claudia nos informa sobre sus peculiaridades.La fortaleza de sus patas delanteras, el uso de sus antenas,las diferencias entre el macho y la hembra, términos como OTECA y su función,sus depredadores,…la importancia del equilibrio en la naturaleza nos tranquiliza cuando sabemos que unos deben morir para que no   se conviertan en plagas, o por el contrario otras especies no desaparezcan .

Tras las exposiciones y aclaración de las posibles dudas , así como algunos comentarios sobre experiencias personales a cerca del tema tratado, pasamos a recordar y estructurar en nuestra mente lo aprendido, para reflejar por escrito algunas de esas ideas.

Durante este proceso , la persona responsable de la conferencia ayuda a los compañeros que lo solicitan con algún término mas difícil de recordar,… La parte de representación a través del dibujo también tiene su hueco.

 

 

 

 

 

 

 

La mañana  se llena de  aprendizaje significativo en todo su esplendor, tocando distintas áreas ,escritura , lectura, escucha activa, cuestionar contenidos, resolver dudas exposición en público , desarrollo de la estructura del lenguaje oral, representación gráfica,…y sobre todo el disfrute de aprender entre iguales con una metodología que potencia el aprendizaje significativo.

 

Fiesta de otoño

El próximo viernes , 10 de noviembre , celebramos nuestra tradicional fiesta de otoño.

Por la mañana lo hacemos en un encuentro literario con todos los compañeros de primaria. En él,  nos regalamos las creaciones literarias que estamos preparando.  Para la puesta en escena necesitamos venir con ropa de colores otoñales : amarillo, verde, marrón, rojo, en sus distintas tonalidades. APORTAREMOS UNAS MINIS- REPRESENTACIONES CON NUESTRAS CREACIONES LITERARIAS SOBRE ¿ QUÉ ES PARA NOSOTROS EL OTOÑO ?.

ES nuestra primera fiesta en primaria y estamos deseosos  y expectantes de que llegue el día.

Resultado de imagen de invitamos el otoño

Buen fin de semana

Daría