El cuidado del medio ambiente desde el punto de vista infantil , y concretamente desde el Primer ciclo es desconocido, ellos aún carecen de ese conocimiento. No obstante, los primeros agentes de imitación que tiene el niño son el ámbito familiar y escolar, los cuáles ,son los que tienen como deber promover el cuidado de la natura, a través de un aprendizaje significativo ,el cuál esté lleno de experiencias vivas y enriquecedoras. Para ello, tenemos que fomentar primero desde el ámbito familiar poniendo lÃmites sobre, como cuidar las flores, respetar los árboles, no arrancar las plantas, mantener limpias las calles, no derrochar agua, no abusar del papel, reciclar la materia orgánica e inorgánica; todas estas pautas las irán poco a poco mecanizando, si las introducimos en su dÃa a dÃa. Nosotros somos su gran ejemplo a seguir.
Desde AlquerÃa ¿Cómo trabajamos el cuidado del medio ambiente en la clase azul?
En relación, al cuidado de medio ambiente, decir, que en AlquerÃa, un colegio, que se encuentra en la Vega de Granada, con muchas zonas verdes, se propicia el respeto por la naturaleza. Algunas de las tareas que realizamos son regar los árboles, sembrar habas, plantar flores, cuidamos la plantación de huerto, observamos los animales cuando les damos de comer…

A través del poder de la observación y de la imitación de los mayores de ciclo ,esto se inician en el acto de reciclar el papel, el cartón, los botes, plásticos diversos etc. Esto es una tarea fácil para ellos, pues, contamos con unos contenedores de reciclaje los cuáles están próximos al aula concretamente en el pasillo a los que ellos pueden acceder sin ninguna dificultad. De hecho nuestro objetivo como plan de centro del año anterior fue «Green School»,una lugar donde se recicla y se mantienen los espacios verdes, este objetivo lo seguimos manteniendo como forma de vida aquà en AlquerÃa de forma rutinaria.
Actualmente ellos reciclan de forma dirigida ya que aún no son capaces de reciclar y clasificar autónomamente, por ello necesitan aun ayuda. Esto no quita que podemos darle responsabilidades sencillas acordes a su desarrollo evolutivo, cómo tirar el papel a la basura, reciclar una botella, cerrar el grifo del agua, etc.
Definitivamente si todos aportamos nuestro granito de arena, y desde infantil enseñamos el buen hacer de las cosas, incluyéndolo previamente en nuestro rutina, contribuiremos hacia un lugar mejor, más habitable y más sostenible.
 
  
  
 
 A primera hora jugamos con los coches y un «caminito» muy colorido con las piezas de goma. Es un camino, una carretera…en donde los  niños y niñas pueden correr de un lado a otro de la clase, conducir los vehÃculos con la mano, tumbarse, sentarse…¡ Y cómo nos ha encantado desmontarlo y jugar! Vamos esparciendo piezas por la clase …tocamos, pisamos, observamos colores y formas…y después ayudamos en la recogida con agrado.
A primera hora jugamos con los coches y un «caminito» muy colorido con las piezas de goma. Es un camino, una carretera…en donde los  niños y niñas pueden correr de un lado a otro de la clase, conducir los vehÃculos con la mano, tumbarse, sentarse…¡ Y cómo nos ha encantado desmontarlo y jugar! Vamos esparciendo piezas por la clase …tocamos, pisamos, observamos colores y formas…y después ayudamos en la recogida con agrado. Nos vamos a la Clase Amarilla para observar como nuestro árbol de otoño va tomando forma. Observamos como el gran tronco de cilindros de cartón, pintados por los compañeros mayores, aparece ante nuestros ojos y como se pone en el pasillo para, en otra sesión de trabajo, servir de soporte a las hojas que estampamos con nuestras manos.
Nos vamos a la Clase Amarilla para observar como nuestro árbol de otoño va tomando forma. Observamos como el gran tronco de cilindros de cartón, pintados por los compañeros mayores, aparece ante nuestros ojos y como se pone en el pasillo para, en otra sesión de trabajo, servir de soporte a las hojas que estampamos con nuestras manos. Un rato de lectura de cuentos…un poco de baile…y para terminar una experimentación con el cesto de piñas secas…¡ Nos ha encantado!
Un rato de lectura de cuentos…un poco de baile…y para terminar una experimentación con el cesto de piñas secas…¡ Nos ha encantado! 
  
 
 
   , hablamos del
 , hablamos del  y retahÃlas, pasamos lista con la ayuda del
 y retahÃlas, pasamos lista con la ayuda del 
 este queda a la espera siendo el último en comer, puesto que él es quién reparte.
 este queda a la espera siendo el último en comer, puesto que él es quién reparte. :
 :
 .
. 
 
 y unas pelotas
 y unas pelotas  
  
  
  
  
  
  que os dejo por aquÃ:
 que os dejo por aquÃ: .
.


 ,el suelo del patio , de la terraza estaban muy mojados  para salir, asà que no hemos salido, a pesar del tiempo, hemos disfrutado cambiando de espacio, haciendo actividades motoras   y bailando canciones
 ,el suelo del patio , de la terraza estaban muy mojados  para salir, asà que no hemos salido, a pesar del tiempo, hemos disfrutado cambiando de espacio, haciendo actividades motoras   y bailando canciones
 .
.
 En el primer ciclo de infantil todo el alumnado participa en la decoración de las aulas y zonas comunes…carteles informativos, motivos alusivos a fiestas o estaciones, frisos,.. todos participan con técnicas básicas de pintura ….con las manos, tampones, rodillos, brochas, pinceles…Tocar, sentir, experimentar, investigar…¡ Todo vale!
En el primer ciclo de infantil todo el alumnado participa en la decoración de las aulas y zonas comunes…carteles informativos, motivos alusivos a fiestas o estaciones, frisos,.. todos participan con técnicas básicas de pintura ….con las manos, tampones, rodillos, brochas, pinceles…Tocar, sentir, experimentar, investigar…¡ Todo vale! experimentado sensorialmente con hojas secas, las hemos pegado en los cristales, las hemos colgado en el techo de la clase, hemos estampado hojas con tampones, con las manos…¡ Una clase muy otoñal!…¡Todos lo han pasado genial!
experimentado sensorialmente con hojas secas, las hemos pegado en los cristales, las hemos colgado en el techo de la clase, hemos estampado hojas con tampones, con las manos…¡ Una clase muy otoñal!…¡Todos lo han pasado genial! Llegamos al final de una semana en la que ya por fin el otoño se deja ver…viento, lluvia y ya se aleja el calor con lo que podemos hablar del otoño con un poco más de propiedad.
Llegamos al final de una semana en la que ya por fin el otoño se deja ver…viento, lluvia y ya se aleja el calor con lo que podemos hablar del otoño con un poco más de propiedad. fruta!…Pera, plátano, mandarina…¡ Todas las frutas de temporada! Siempre hay una fruta preferida, pero se intenta que todas sean probadas…¡ Y lo vamos consiguiendo! Â
fruta!…Pera, plátano, mandarina…¡ Todas las frutas de temporada! Siempre hay una fruta preferida, pero se intenta que todas sean probadas…¡ Y lo vamos consiguiendo! Â