Archivo de la categoría: TALLER COOPERATIVO

VIERNES

Pasan los días y ya nos vamos acercando a la esperada Fiesta de Carnaval…y nosotros seguimos trabajando en el tema aunque esta semana de lo que si está repleta es de cumpleaños…¡ Felicidades a todos los mayores del ciclo!

El jueves comenzamos la mañana jugando con los aros mientras poco a poco se incorporan los compañeros a la clase.

El suelo repleto de aros de diferentes colores y tamaños que hacemos girar, rodar…entramos, salimos de su acotado espacio …y que al final de tanto movimiento nos encanta recoger.

Animamos en la recogida nombrando a los diferentes aros por su color (rojo, azul, amarillo, morado…) y todos colaboran con agrado y con rapidez y precisión.

Tras el primer cambio de pañal pasamos a decorar las ventanas con las máscaras que hicimos con la técnica de collage la semana pasada.

Todos atentos observan su máscara y también la colocación en los cristales de la clase…¡ Qué formales !

 

 

 

 

 

Ya hay mucho ambiente de Carnaval en el cole y hoy. bien disfrazados, nos visita el grupo Naranja ( 3-4 años) y nos cantan su chirigota …¡ Preciosos!

Y como ya he dicho, esta es la semana de los cumpleaños…y hoy un de nuevo un compañero se estrena en los dos años…¡ FELICIDADES MÁXIMO!…dos preciosos años que celebramos juntos en el cole.

Primero nos sentamos a la mesa a hacer un bonito dibujo como regalo con folio y ceras, para después prepararnos para soplar la vela y degustar el rico bizcocho ya en compañía del grupo amarillo.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Mientras esperamos a los compañeros de ciclo aún tenemos tiempo de jugar un rato con los encajables.

 

 

 

 

Ha venido Mateo ( hermano mayor de Máximo) para ayudar en el soplado de la vela pero en verdad lo que ha hecho es disfrutar en la clase de la celebración ya que Máximo ha soplado, cantado y repartido con una excelente autonomía…¡ Qué mayor!…¡ DOS AÑOS!

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

¡ MUY RICO EL BIZCOCHO!…Y repartido con maestría.

Un rato de música y baile antes de irnos al parque en donde disfrutamos de la compañía de los mayores de primaria a los que les encanta entrar a jugar con nosotros.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

El viernes seguimos con los preparativos de Carnaval .Hoy en ciclo asistimos a la colocación de las letras que ha elaborado el grupo Amarillo sobre la base coloreada con rodillos del grupo Azul.

Todos sentados en el suelo de la clase asistimos atentos al pegado de las letras y a la relación que hacen los amarillitos de cada letra con los nombres propios, de su familia, de objetos cotidianos, de animales…¡ Cuanto saben estos amarillos! ¡ Un cartel precioso anunciador de la Fiesta de Carnaval!.

 

 

 

 

 

 

Nos sentamos a hacer el dibujo para el «cumpleañero » de hoy…¡ Felicidades Diego! Nuestro compañero de la Clase Amarilla ha cumplido tres preciosos años.

Soplado de vela, canciones de cumpleaños y reparto del rico bizcocho…¡ Nos encantan los cumpleaños!

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Y para terminar la celebración un rato de música y baile juntos, todo el ciclo. en la Clase Amarilla.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Hoy también hemos practicado con el maquillaje de cara  con los más pequeños . A unos les encanta y otros se niegan, pero todos observamos con curiosidad los cambios en el espejo.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Os deseamos un estupendo fin de semana

Un abrazo

Estefanía y Nuria

 

SEMANA ESPECIAL

Estimadas familias:

Comenzamos una semana muy especial, el Lunes muy emocionados, porque ¡ Celebramos el cumpleaños de Mateo!, pero antes…sesión de Motricidad con Alberto, nos encanta jugar con él y realizar nuevos juegos.

Tras esta sesión, nos sentamos en la mesa para dibujar un bonito dibujo para regalárselo a Mateo por su cumpleaños.

Después de lavarnos las manos,  ha llegado el momento de sentarnos para que Mateo sople las velas, en esta ocasión estaba muy concentrado viendo como todos le cantábamos la canción de cumpleaños feliz y se le ha olvidado soplar.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

A continuación ,Mateo se ha dispuesto a repartir el bizcocho tan delicioso que ha hecho con sus padres. Lo ha repartido genial, identificando a todos los compañeros,

Finalmente, hemos ido a la clase Amarilla para seguir la fiesta bailando.

El Martes nos hemos convertido en artistas, hemos trabajado mucho tras una tranquila mañana de juego libre, ,hemos cambiado la sesión de Juego Heurístico por expresión artística. Hemos hecho un taller cooperativo con la clase amarilla. Nosotros hemos pintado el fondo del cartel del Carnaval con rodillo y los amarillitos han pintado las letras del mural.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Bárbara ha estado con nosotros mientras pintabamos,¡Ha quedado precioso!.

Hoy Miércoles hemos pasado un día fabuloso, por la mañana hemos estado jugando que llamábamos con los teléfonos a las familias, dando así, rienda suelta a a la expresión oral. hemos contado con la presencia de un abuelo que ha narrado la historia de «Los 10 patitos de goma» mientras nuestros alumnos de 2º de Primaria lo han representado. ¡Nos lo hemos pasado genial viéndolo!

Os recuerdo que podéis seguir trayendo esta semana las máscaras de carnaval, están quedando muy bonitas.

¡Hasta mañana familias!

Un abrazo

Nuria y Estefanía

AZULITOS Y EL YOGA

Estimadas Familias:

Comenzamos otra semana más con Alberto haciendo Motricidad cada vez lo hacemos  con más soltura y solos.

 

Estamos muy contentos hemos bajado al parque para jugar y ver como van nuestras habas. Estamos muy emocionados, ya vemos salir y crecer los primeros

tallos de  las habas que habíamos sembrado hace unas semanas atrás.

También hemos puesto en marcha nuestra lógica -matemática  con las construcciones.

 

Este Martes empezamos jugando a encajar  y enlazar distintas piezas

 

 

Seguimos la mañana con la sesión de Juego Heurístico con otro tipo de materiales cómo: latas, conchas, tapones y botes. Descubrimos las posibilidades que tiene cada elemento y cómo relacionar uno con otro.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

También ha venido teacher Bárbara y hemos cantado canciones en Inglés. Hay veces que cuando terminamos de recoger, nos apetece tumbarnos en el suelo y relajarnos.

Hoy Miércoles, en la asamblea miramos nuestras fotos de la familia reconociendo a nuestra familia.

Nos hemos concentrado mucho haciendo un taller cooperativo de expresión artística, donde todos pintábamos sobre cartulina blanca y oscura con ceras blancas y oscuras, descubriendo al pintar como la cera blanca no se veía en la cartulina de ese mismo color.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Otra actividad interesante y sensorial que hemos realizado ha sido jugar con los sonajeros y con un stand con diversos objetos que sonaban ¡ Qué divertido!

 

 

Y por último y no menos importante…Hemos tenido una sesión de Yoga muy entretenida  con Sonia, nos hemos quitado los zapatos y nos hemos sentado en la alfombra, mientras ella nos daba indicaciones para relajarnos y soltar el cuerpo  libremente.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Aprovechamos para recordamos que necesitamos las fotos de tamaño carnet y la foto de familia para añadirla a nuestro collage familiar para que puedan acceder todos sus fotos. Muchas gracias familias.

Nuria y Estefanía

Un abrazo

¡ QUÉ ACTIVIDADES MÁS DIVERTIDAS!

Comenzamos la semana con muchas cosas por hacer y con un día festivo ( el miércoles) que nos parte la semana en dos.

El lunes tras un rato de juego en la clase con los carritos de bebés en donde nos hacemos mayores y paseamos a los muñecos…¡ Bebés cuidando bebés!…llega Alberto con sus circuitos motrices y las pelotas para seguir con mucho movimiento la mañana.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Tras la asamblea de la fruta salimos al parque en donde tenemos pendiente una tarea muy interesante …¡ Sembrar habas!.. Tenemos  el espacio preparado en el arreate y uno a uno vamos poniendo nuestras semillas. En unas semanas podremos observar los primeros brotes y esperamos comer unas ricas habas en mayo.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Es un proceso largo que a ellos les cuesta entender pero que iremos trabajando con el cuidado de las plantas, regado, recolección de vainas, degustación de frutos…¡ Interesante experiencia!.

El martes, y ya muy cerca de nuestra esperada fiesta de Otoño, colaboramos en ciclo en la decoración del pasillo colocando en el árbol las hojas que hicimos con nuestras manos. De uno en uno pegamos las hojas y podemos observar el precioso rincón otoñal fruto del trabajo en equipo…¡ Precioso!

Y tras tanto trabajo…una buena fiesta…Nuestra compañera Carla cumple un precioso primer año y lo celebramos todos juntos.

Nos sentamos a pintar con ceras para hacerle su regalo y después, tras cantar «Cumpleaños Feliz» y soplar la vela  degustamos el rico bizcocho…¡FELICIDADES CARLA!.

Un rato de baile para terminar la celebración.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Tras el miércoles festivo volvemos al trabajo con ganas y el jueves pintamos con rodillo para hacer la base del cartel anunciador de la fiesta. Temperas de colores otoñales ( marrón, naranja y amarillo), y todos juntos experimentamos con los rodillos. Es la primera vez que los utilizamos este curso…¡ Nos ha quedado precioso!

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Hoy también hemos recibido  a Celia, una nueva compañera en la clase  ¡ Bienvenida!. Pasa sus primeras horas con papá y mamá en  clase y ha participado con agrado en sus primeros  juegos y actividades en la Clase Azul.

La lluvia no os permite salir al parque así que disfrutamos en clase jugando con las pelotas y las cajas de cartón con una divertida música de fondo.

El viernes salimos al pasillo con los compañeros de la Clase Amarilla que con sus letras que han coloreado sobre papel de periódico han puesto un precioso final en el cartel. Todos hemos colaborado en ciclo y podemos observar el vistoso trabajo realizado…¡Nos encanta!.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Volvemos a la clase, y tras la asamblea de la fruta, música relajante y experimentación con telas y pañuelos de multitud de colores y texturas…¡ Y hasta nos disfrazamos un poco!

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Ha sido una semana intensa y repleta de actividades …¡ Lo hemos pasado fenomenal!

Os deseamos un estupendo fin de semana…descansad y prepararos para la llegada del Sr.Otoño. 

Un abrazo

Estefanía y Nuria

 

 

 

EL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE♻️

El cuidado del medio ambiente  desde el punto de vista infantil  , y concretamente desde el Primer ciclo es desconocido, ellos aún carecen de ese  conocimiento. No obstante, los primeros agentes de imitación que tiene el niño son el  ámbito familiar  y escolar, los cuáles ,son los que tienen como deber  promover el cuidado de la natura, a través de un aprendizaje significativo ,el cuál  esté lleno de  experiencias vivas  y enriquecedoras. Para ello, tenemos que fomentar primero desde el ámbito familiar poniendo límites sobre, como cuidar las flores, respetar los árboles, no arrancar las plantas, mantener limpias las calles, no derrochar agua, no abusar del papel, reciclar la materia orgánica e inorgánica; todas estas pautas las irán poco a poco mecanizando, si las introducimos en su día a día. Nosotros somos su gran ejemplo a seguir.

Desde Alquería ¿Cómo trabajamos el cuidado del medio ambiente en la clase azul?

En relación, al cuidado de medio ambiente, decir, que en Alquería, un colegio, que se encuentra en la Vega de Granada, con muchas zonas verdes, se propicia el respeto por la naturaleza. Algunas de las tareas que realizamos son regar los árboles, sembrar habas, plantar flores, cuidamos la plantación de huerto, observamos los animales cuando les damos de comer…

A través del poder de la observación y de la  imitación de los mayores de ciclo ,esto se inician en el acto de reciclar el papel, el cartón, los botes, plásticos diversos etc. Esto es una tarea fácil para ellos, pues, contamos con unos contenedores de reciclaje  los cuáles están próximos al aula concretamente en el pasillo a los que ellos pueden acceder sin ninguna dificultad. De hecho nuestro objetivo como plan de centro del año anterior fue «Green School»,una lugar donde se recicla y se mantienen los espacios verdes, este objetivo lo  seguimos manteniendo como forma de vida aquí en Alquería de forma rutinaria.

Actualmente ellos reciclan de forma dirigida ya que aún no son capaces de reciclar y clasificar autónomamente, por ello necesitan aun ayuda. Esto no quita que podemos darle responsabilidades sencillas acordes a su desarrollo evolutivo, cómo tirar el papel a la basura, reciclar una botella, cerrar el grifo del agua, etc.

Definitivamente si todos aportamos nuestro granito de arena, y desde infantil enseñamos el buen hacer de las cosas, incluyéndolo previamente en nuestro rutina, contribuiremos hacia un lugar mejor, más habitable y más sostenible.