Archivo de la categoría: 2º EPO

Seguimos juntos con un plan de fin de semana

Estudio del  Albaycín

El 28 de abril, tenemos prevista una salida al Albaycín y una cita el Aljibe del Rey.

Con la esperanza de poder hacerla vamos a prepararnos. Por lo pronto nos acercamos con una…

Visita virtual al Aljibe del Rey

Parad la proyección cada vez que sea necesario, aparecen palabras que debemos entender como decantación, metro cúbico…

Paseo entre los aljibes del Albaycín

https://www.youtube.com/watch?v=i8dWQfhP0FY

Por qué empezamos por los aljibes, pues porque nuestro grupo ya ha hecho un estudio , el curso pasado , del agua y sus fuentes en Granada. Por eso, creo que empezar por aquí es como dar continuidad a nuestra investigación, que tanto nos hizo disfrutar.

Próximamente nos repartiremos en grupos el estudio de esta salida, como solemos hacer , para que vayáis descubriendo este maravilloso barrio de nuestra ciudad.

En caso de que la salida no se pueda hacer, lo pasaremos bien descubriéndolo con los medios que disponemos.

Disfrutamos con nuestras poesías

Poesía

«Si estamos tristes:
las lágrimas del Invierno ❄️ sobre la tierra y las flores.
Si estamos alegres:
Lecturas de invierno y primavera / 1º de Bachilleratoel azúcar del invierno ❄️ sobre la tierra y las flores .
Si nos sentimos cariñosos:
el algodón del invierno ❄️ Sobre la tierra y las flores.
Si queremos ser un poco antiguos:
la túnica del invierno ❄️ sobre la tierra y las flores.
Si queremos ser modernos:
La nieve con sirope de arce del invierno ❄️ sobre la tierra y las flores».

Mía

Poesía

«Habia una arañita que se llamaba PepitaResultado de imagen de Telas de arañita
y esa arañita estaba muy flaquita,
por que no comia ni una mosquita».

Julia A.

 Rimas de hadas, piratas y piojos dando la lata…

de Mayte Carrion.

MI MAMA ME MECE
«Mi mama me mece,
me mece en la cuna.
me mueve despacio
al salir la luna.
Resultado de imagen de mecer en la cunaMi mama me llama
cariñito mío,
me canta canciones
y me quedo dormido.
Me gustaría quedarme
siempre menudito
en brazos de mami
muy arropadito.»

David

Poesía

El rey de la baraja de Fedeico García Lorca

«Si tu madre quiere un rey,
la baraja tiene cuatro:
rey de oros, rey de copas,
rey de espadas, rey de bastos.

corre que te pillo ,
corre que te agarro,
mira que te lleno
la cara de barro.

del olivo
me retiro
del esparto
yo me aparto
del sarmiento
me arrepiento
de haberte querido tanto»

Isabela

Alberto te dice:

«Buenos días alumnos y alumnas:

Como ya sabréis, estamos pasando por unos días difíciles en nuestras vidas, y una forma de tener el cerebro activo es tener el cuerpo activo y esto se puede hacer desde las casas teniendo mucha imaginación y mucha paciencia. No podemos estar en nuestro patio, ni en nuestra clase de usos múltiples, ni en nuestra pista deportiva jugando, pero aunque estemos en casa podemos seguir estando activos pero de otra forma.

Después de tener cada día las horas para el estudio y trabajo y de tener ratos de ocio con los dispositivos electrónicos (móviles, tablets, ordenadores, videojuegos, etc) de los que no hay que abusar, podemos sacar tiempo para jugar, con nuestros padres, hermanos, etc. Os dejamos algunas ideas que podéis hacer en estos días en casa.

  • Realizar cada mañana antes de desayunar ejercicios de estiramientos y de movilidad articular:

https://www.youtube.com/watch?v=nNbRQX8yJWs

  • En la tercera evaluación, y para la fiesta de la primavera tendremos que preparar una coreografía con música, pasos y ejercicios, y podréis practicar de las siguientes formas:
  • Practicar con toda la familia Aerobic ( https://youtu.be/KxfcndYWRx4 )
  • Zumba ( https://youtu.be/FP0wgVhUC9w?list=PLwSGaUt6FuTfYJD7GoRamYN8DUtEgCAsG )
  • Con 12 botellas vacías de litro y medio o 2 litros hacer un torneo de bolos.
  • Compite en ejercicios de equilibrio contra tus hermanos/as o contra tus padres haciendo juegos cada vez más difíciles.
  • Seguir trabajando con el Ajedrez todo lo que estamos dando en el colegio y aprendiendo jugadas nuevas, podéis entrar en la web ajedrezeureka.com
  • Saltar a la comba, siempre que tengamos sitio para hacerlo.
  • Como hemos estado trabajando esta evaluación pasada ,continuar con los juegos de puntería que os los podéis hacer en casa de una forma muy fácil:
  • Seguimos trabajando la motricidad fina y gruesa, aquí tenéis 10 juegos que podréis practicar en casa en forma de competición contra vuestros hermanos y hermanos o con vuestros padres
  • https://youtu.be/U8-M601ngXo

No lo olvidéis, la Educación Física es muy importante en nuestras vidas. Por ello, aunque la situación vivida por el Coronavirus (COVID-19) nos obliga a mantener ciertas responsabilidades, no debemos olvidar un tramo del día para jugar o realizar actividad física.

¡Espero que os sirva y ayuda! Y nos vemos pronto por el cole.»

Un saludo: Alberto Castro.

¿Os acordáis que empezamos a ver esta película?

Pues os la propongo para este fin de semana. Invitad a vuestra familia a una sesión.

Ánimo, ya queda menos para superar este tiempo de separación, mientras tanto seguimos aprendiendo desde casa.

El lunes os daré instrucciones para organizar la comunicación del grupo por conexión de vídeo conferencia para el martes. Estad alerta.

Un abrazo a toda la tribu y uno especial a las sardinillas al salpichirri.

Rosi

Seguimos juntos, unidos por una lección magistral

Lección magistral impartida por la familia

Pocas veces las familias pueden hacer visible a sus hijos e hijas lo que supone su propio trabajo , profesional y del hogar, porque están en espacios separados gran parte de la jornada. Pensamos que tienen capacidad, gracias a nuestras explicaciones, para que lo pueden comprender. Pero no es así, lo que no se ve no existe para ellos .

Ilustradora : @pepajade

Y viceversa, la escuela , en nuestro caso, ya no es la que vivimos cuando éramos pequeños, y no podemos imaginar, que una de las herramientas insustituibles  es el propio grupo. La convivencia,  y la interacción  en la clase son el 50% del motor para el aprendizaje individualizado. Y esa herramienta no la tienen las familias  en casa. A lo que añadimos otra dificultad que cada una de las personas que aprende lo hace a un ritmo diferente, por lo que, en muchos casos, requiere  una adaptación de la explicación y del proceso de adquisición del tema que se esté tratando.

Ahora todos hemos coincidido en el mismo espacio, adultos y menores. Vaya bombazo, estar las 24 horas del día, sin que corresponda a la noción de ser tiempo libre, vacacional, muy al contrario, restringido en relaciones y espacios.

Pues bien, ensayemos nuevas formas de convivencia, de las que podemos sacar un mejor conocimiento de nosotros mismos y de nuestro entorno familiar. Aprovechemos esta oportunidad, que era inimaginable hasta hace solo unos días.

Las familias  estáis dando varias lecciones  muy importantes y de forma muy significativa: cumplimiento de las normas para la  prevención y el cuidado de la salud, gestión emocional, solidaridad social, organización de la vida familiar, resolución de conflictos en la convivencia, uso adecuado de los recursos que se disponen en una casa, organización espacio temporal de actividades en una vivienda de la que no se puede salir y un largo etcétera.

valores personales manos

¿Qué mejor currículum podéis ofrecer?

La escuela más importante es la de la vida real, no la se los programas escolares, textos y ejercicios.

De este buen trabajo que estáis haciendo el colegio sacará un gran provecho , ya que el alumnado volverá más responsable que antes.

Con todos estos pensamientos quiero aliviar el sentimiento de responsabilidad escolar que están asumiendo las familias. En este aspecto, nosotras seguimos aquí, acompañando a nuestras niñas y niños. Ofreciéndoles ideas, pidiéndoles compromisos y lo más importante demostrándoles que la distancia no es motivo de olvido.

Poesía:

«Habia una vez un erizo que se encontró con un perrito
el perrito se llamaba Izborito.
tenia miedo el erizo,
de ese grande perrito

Resultado de imagen de erizo y perro

El perro que no es pequeñito,quería jugar con el erizo
éste se asusto y entonces se erizo
y sus púas saco».

Matías

Sugerencia: Lectura en familia

Estábamos leyendo Las brujas de Roald Dahl, pero la cuarentena nos sorprendió. Por lo que espero que podáis seguir leyéndolo por vuestra cuenta.

Resultado de imagen de las brujas roald dahl

Para hacerlo os aconsejo una forma de terminarlo. Conquistar a alguien de vuestra familia para hacerlo a varias voces,como si se tratara de una representación. Será más divertido.

Claro que esto tiene una exigencia, que cada intérprete ensaye su lectura antes de hacerlo en grupo. unos diálogos cada día.

¿Entendéis mi estrategia, verdad ?

Leer varias veces el mismo texto para dominarlo (algo que sé que no os hace demasiada gracia), pero que os ayudará a leer mejor. Para una lectura de interpretación, vale la pena.

En caso de que no dispongáis de este libro, lo podéis hacer con cualquier otro, que os guste y tenga diálogos.

¿Magia o Ciencia?

Recomendación para los más curiosos: Investigad por qué son  posibles estos experimentos.

Educación Física

Para hacer en el balcón, terraza , jardín particular  y,  en el mejor de los casos, en el salón de casa, sugerido por nuestro profesor Alberto.

En entradas sucesivas seguiremos animándonos a mover el cuerpo con ejercicios adecuados.

Interesados, pinchar este artículo:

Espero que os resulte entretenidas las actividades que en esta ocasión os propongo.

Un abrazo a la tribu y, cómo no, uno apretado a mis sardinillas al salpichirri.

Rosi

Seguimos unidos por la poesía

Bienvenida primavera: leemos y escribimos poesías para vivir

 Don palillo de madera

«Don palillo de madera nacio cerca de la sierra.
-de la sierra de aserrar y no de la de nevar.
Un dia de fuerte viento se escapo de su aposento.
-¡Yo no quiero ser vulgar,Resultado de imagen de Gloria fuertes palillo
mi deseo es triunfar!
Se hizo yeyé de boleros
y gano muchos dineros.
Se puso robusto y sano
y parecia un gusano.

Y acabo el pobre palillo
pinchao en un pepinillo».FIN

Marina, mi poesía favorita de Gloria Fuertes

Poesía: Moncho «el rabioncho»

A mi no vecino Resultado de imagen de bizcocho con Pinocho
le surgió una acción:
hacer un bizcocho
para su alimentación
del día dieciocho.

Pero a Moncho
le decían morroncho
porque en esta operaciónResultado de imagen de bizcocho con Pinocho
no le restaba ocho a treinta y ocho
y se ponia rabioncho.
Moncho era rechoncho
e invitó a Pinocho

a comer en su habitación
cucuruchos con bizcochos
que eran su animación.»Cayetana

Poesía: » El pollito raro»
«Había un pollito muy rarito porque cuando se asustaba se convertía en un huevito .Resultado de imagen de pollito huevito
Cuando volvía a nacer se escondía otra vez».
 Sergio.

Poesia
Resultado de imagen de nubes, arcoiris primaveraLas nubes son de algodón,
El arcos iris de color
Y el corazón de amor.

La primavera ya llegó,
los pájaros cantan al son
Y el viento se oye mejor.

Las flores tímidas se venResultado de imagen de nubes, arcoiris primavera
con sus colores amanecen
Y en el corazón la esperanza crece.
Julia P. ( desde Madrid)

Seguimos celebrando el Día Internacional de la Poesía más allá del  oficial de celebración.

Gracias por las aportaciones que habéis hecho.

Seguimos intentándolo, porque todos los días podemos hacer poesía.

Consejos para poder ayudar a sumar y restar en casa

Estamos trabajando  mentalmente las sumas y las restas en clase.

Cuando los números son demasiado grandes podemos hacerlas con lápiz y papel. Una de las  herramientas  útiles es la rejilla.

Para usarla es muy importante tener en cuenta que  operamos con cantidades, no  con cifras. Nos posibilita ir añadiendo o quitando  las cantidades pequeñas a una mayor, hasta conseguir el resultado exacto de una suma o  resta, de una forma ordenada y lógica para nuestra compresión.

El cálculo escrito  lo presentamos en horizontal o en rejilla, pero no en la  posición vertical tradicional , de los cuadernillos de matemáticas , que invisibiliza  lo que ocurre con las cantidades  durante el proceso de la operación. Y de esta forma no aparecen  las llevadas. 

La rejilla se puede resolver de muchas maneras, no hay una forma única de hacerlo.

Tutorial de la suma:
Tutorial de la resta:
Nos encanta la diversidad

Resultado de imagen de día del síndrome de down 2020

Saludamos a MIguel y a toda su familia en este día.

Proponemos ponernos calcetines desparejados para andar por casa en su honor.

Día Mundial de la Tierra 22 de abril 

Con la ilusión de celebrarlo todos juntos,

os propongo hagamos sencillos semilleros en casa, como homenaje a nuestra Tierra , a la vida que hay en ella y como símbolo de paciencia durante la espera del reencuentro.

Cómo plantar semillas con niños

Esta página incluye contenido multimedia que requiere aceptar todas las cookies. Pulse aquí para abrir la configuración de cookies.

Un abrazo a toda la tribu y especialmente a las sardinillas de 2º

Rosi

Seguimos juntos unidos por el cálculo

Calcular algo mas que hacer operaciones

El cálculo es una materia escolar muy valorada, pero no todo consiste en hacer operaciones, ni mucho menos.

El cálculo y las formas de realizarlo es algo más importante, que dar un resultado. Es un proceso en  el que se combinan formas de pensamiento muy creativas, que nos permiten hallar soluciones por muy diferentes rutas mentales.

En clase, cuando es posible trabajar en grupo, que hoy no es el caso, calculamos juntos, intercambiando las estrategias que seguimos cada uno. Promocionamos el pensamiento creativo y colectivo.

Aprendemos unos de los otros.Resultado de imagen de aprender juntos

Mientras esta forma no sea posible mantenemos la práctica a través de:

Cálculo

Al hacer ejercicios de forma individual es importante respetar el ritmo que cada uno necesita para trabajar, pero ayuda leer con atención los enunciados y fijarse en el ejemplo que siempre hay al inicio de una nueva forma de cálculo.

A tener en cuenta que las  manos son una excelente calculadora.

Resultado de imagen de las manos para contar

Los dedos también pueden representar las decenas, las centenas, millares,… si imagináis  los ceros correspondientes a cada dedo.

Resultado de imagen de abn matemáticas

Cálculo mental en Menuppal

Pincha sobre la imagen del ábaco, busca en el índice sumas y restas, cálculo mental.

menuppal-2

Luca, es un medio fantástico para practicar los contenidos de matemáticas del primer ciclo. Se encuentra en los recursos de nuestra página Web. Cada ejercicio dispone de un tutorial que explica lo que se pretende hacer y cómo.

Resultado de imagen de Rincón de Lucas

Buen fin de semana a todos los miembros de la tribu. El lunes tendréis nuevas sugerencias para seguir con el cole en casa.

Salud para todos, gracias por estar en casa.

Rosi

Seguimos juntos unidos por los experimentos

Calendario de entretenimiento

Por si queréis añadir ideas a vuestra propia creatividad:

21 de marzo, Día Internacional de la poesía

Ya tenemos nuestra primera composición poética:

Hola, Rosi. Soy Pablo. Te envío un poema.
«Érase un bichito
Muy bonito
Que estaba muy gordito
Porque se comió un huevo frito.
Y este bichito,
Que se llamaba Carlitos,
Se encontró un cubito
Lo tocó y dijo ay qué fresquito.»
Besos de Pablo.

Enhorabuena y gracias, Pablo

¡Ánimo valientes!

Experimento con ajos

Hoy os propongo este experimento, en el que paso a paso recordamos todo lo que hemos estudiado sobre las partes de una planta.

Como el experimento tarda varios días en realizarse, es ideal, para tener una responsabilidad, mientras lo cuidáis. Sería fantástico que comiéramos ajos tiernos en nuestro reencuentro. A mi me encantan.

«Resistiré» canción de la cuarentena

Quién nos lo iba a decir, cuando la preparamos hace un mes esta canción para que fuera nuestra chirigota, que se iba a convertir en un himno de solidaridad para animarnos los unos a los otros a aguantar con alegría estos días de encierro.

No puedo por menos que emocionarme cada vez que suena en los balcones de mi calle. Pero es que además hace que me acuerde de vosotros y de los ensayos tan divertidos que compartimos antes de la fiesta.

Todos juntos:

¡RESISTIREMOS!

Un abrazo a todas mis sardinillas y no dudéis en poneros en contacto conmigo a través de este blog.

Rosi