Archivo de la categoría: JUEGA Y APRENDE

Proyecto colaborativo: el cuerpo humano

Taller de escritura

Preparando el Día de la Constitución, recordamos que tipo de documento es y su utilidad.

A partir de reconocer la importancia de un reglamento de normas para la convivencia, nos proponen hacer una » constitución» para nuestro jardín.

Hacemos un recorrido por él, nos explican la historia del edificio y del propio jardín antes de ser una escuela. Disfrutamos de un itinerario botánico, dando nombre a los árboles y plantas en general que hay, ahora dormidas por el invierno que llega.

En una asamblea debatimos las necesidades y actitud que tenemos para su mantenimiento. Y de ahí  surgen 10  normas.

Pequeñas Plantas De Riego Lindas Del Niño Pequeño Con La Regadera En El Jardín. Adorable Niño Ayudando A Los Padres A Cultivar Verduras Y Divertirse. Actividades Con Niños Al Aire Libre. Fotos,

» Una Constitución para nuestro jardín»

  1. Proteger a los insectos.
  2. Respetar las plantas.
  3. Cuidar los bordillos.
  4. Jugar sin dañar las instalaciones.
  5. Ayudar a mantenerlo limpio.
  6. Mantener el riego sin obstáculos.
  7. Las pelotas son para la pista.
  8. Colaborar en la recogida de frutos.
  9. Vigilar la poda.
  10. Protegernos de los peligros.

Mantenimiento de Jardines - Los Abuelos

La redacción de estas frases no ha sido sencilla, porque curiosamente al hablar de normas siempre se interpone la prohibición. El trabajo que hemos hecho, como podéis comprobar es desde lo «positivo.»

Hacemos un pequeño dossier con las conclusiones  y las llevamos a la gran asamblea , donde con el resto de los grupos concretamos un documento más completo.

Magnitudes

Altura

Aprendemos a comparar la altura de diferentes objetos por estimación,  palmos, pies y reparamos que no son fiables.

Hacemos hincapié en estas expresiones «más alto que, más bajo que , igual que».

Recordamos que es medir: «comparar  con una unidad establecida que se toma como referencia«.

Para recoger nuestras estaturas  utilizamos el centímetro. «Medida de longitud, de símbolo cm, que es igual a la centésima parte de un metro

Centímetro - Wikipedia, la enciclopedia libre

Pasamos a la recogida de datos, midiéndonos uno por uno.

Peso

Recordamos algunos conceptos que vimos el curso pasado. A nuestra memoria le cuesta recuperarlos.

Por eso le damos una pincelada de humor con la famosa pregunta:

«¿ Qué pesa más un kilo de paja o un kilo de plomo?»

A nuestra edad una imagen vale más que una idea y claro gana la paja, por su tamaño.

Trabajamos con la balanza de la cocina y cebollas grandes y limones pequeños , porque no tenemos al alcance ni » paja» , ni «plomo.» Y ahí se van encendiendo algunas luces y sombras, como :

«Los limones pesan un kilo y 50 centímetros»

Trucos adelgazar: Nutricionistas revelan la clave para perder peso a partir de los 40 años

Por fin, pasamos a comprobar  nuestro peso en la balanza de clase. Lo que nos permite recoger los datos necesarios.

Próximamente haremos la representación gráfica de los resultados.

Conferencia: Marruecos

Pablo nos ha hecho de guía en Marruecos, para lo que se ha vestido adecuadamente.

Le hemos hecho una entrevista antes de empezar el itinerario, para recordar cómo ha aprendido lo que nos va a explicar. Ha recordado la compra de las cartulinas, cómo ha conseguido las fotos, quién le ha ayudado y cuánto esfuerzo le ha costado.

Nos ha llevado  a Algeciras y allí hemos cogido un barco hasta Tánger, aunque Pablo ha dicho que prefiere ir en avión, hasta la capital, Rabat. Nos hemos encontrado con una bandera roja y en el centro una estrella verde.

Vemos personas de razas diferentes a la nuestra. Las casas , llamadas «riad», también son distintas a las nuestras.

La forma de vestir es muy peculiar, tanto para las mujeres como para los hombres.

El menú ha sido todo un éxito , compuesto por cuscús, mechui y pastela.

A continuación hemos hecho una excursión por el  desierto, donde de día hace mucho calor y de noche frío.

Pablo nos recuerda  cómo hacer este viaje si queremos ir solos.

Asistimos a un espectáculo de danza.

Y os proponemos que nos acompañéis en este pequeño tour.

Muchas gracias Pablo , por tu forma tan entusiasta de guiarnos por el país vecino.

Un proyecto colaborativo » EL cuerpo humano»

Esta semana hemos terminado los estudios que escogimos. Para nosotros el tiempo no existe y nos ha sorprendido que después de casi diez semanas de trabajo colaborativo , se no haya indicado que el tiempo se había acabado.

La esencia de este proyecto: la curiosidad por saber.

Los exponemos en clase por parejas y utilizando la documentación que hemos elaborado si es necesario.

Boca: concepto, características, partes, funciones

Oído ¿Conoces realmente sus funciones y partes? | Audiotek

EL CORAZÓN Y SUS PARTES - 48 elementos - Play Jigsaw Puzzle gratis en Puzzle Factory

El ojo: MedlinePlus enciclopedia médica illustración

APARATO EXCRETOR

Aparato digestivo: funciones, partes, enfermedades

Pin en israel

El cerebro: ¿Cuáles son las partes y funciones principales? - Mejor con Salud

Babies' Developing Brains Fed By Placenta, Not Mom : NPR

Funcionamiento De Los Pulmones Care Guide Information En Espanol

El objetivo: Desarrollar una forma propia de aprender.

A través de:

  • Utilizar diferentes medios de información lectura, entrevistas, audiovisuales, observaciones, debates, ensayos orales…
  • Practicar la lectura comprensiva .
  • Compartir lo que comprendemos con la persona con la que trabajamos. Para lo que es fundamental la comunicación en la pareja.
  • Desarrollar el apoyo mutuo, un trabajo colaborativo.
  • Llegar a acuerdos.
  • Generar documentos y dibujos que sinteticen lo que queremos expresar.
  • Exponer al gran grupo las conclusiones.
Sesión de las Brujas: expresiones faciales

Estamos en un punto de la narración que nos tiene al borde de un ataque de nervios.

¡Qué emocionante!

Aprovechamos para introducir después de la lectura una sesión de expresión facial. Comunicación sin palabras, que resulta más difícil de lo que creíamos, por lo que tenemos que seguir practicando frente al espejo.

Conjunto de expresiones faciales de dibujos animados Imagen Vector de stock - Alamy

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Artística

Ampliamos la práctica de expresión corporal al horario de Artística, en el que nos ayuda Ana con sus propuestas.

Al ritmo de:

Movemos todo el cuerpo siguiendo el ritmo y las instrucciones.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Desconocemos cuánto nos puede contar el cuerpo de una persona, sin pronunciar una sola palabra.

Juegos al sol

» Echamos un dominó» calentitos al sol.

Decálogo de la lectura

Vamos a estar muchos días sin vernos, esperamos que disfrutéis haciendo lo que más os gusta, querida tribu. Hasta el jueves.

Rosi Ràfols

 

Las funciones ejecutivas: teatro y juego

Carta a Dana

Con motivo del viaje de Dana a Perú aprovechamos para repasar cómo se escribe una carta a una amiga.

Le enviamos 17 cartas, ya que Silvia y Javi , en esos momentos no están en clase.

Esperamos darle una buena alegría.

Dana nos contesta

Ya está de regreso.

Pronto podremos abrazarla para escuchar todas sus aventuras.

Juego de Rummy

(Aviso:  juego con dificultad para principiantes en el estudio de la numeración)

Iniciamos el aprendizaje de las reglas de este juego , en uno de los grupos de trabajo. Son nuestros guías Antonio y Mateo , que ya han jugado muchas veces con sus familias.

Rummikub 【 OFERTAS Noviembre 】 | Clasf

A los principiantes nos genera cierta inquietud ( impaciencia) el no saber las reglas y , por lo tanto, podemos aprovechar la oportunidad de practicar la escucha atenta, la paciencia, y el cálculo.

Los juegos de mesa en general contribuyen a que desarrollemos la capacidad de inhibición. nos proporciona un espacio para el pensamiento reflexivo.

Los tiempos de espera son fundamentales, que en ocasiones confundimos con la inactividad, ya que a nuestra edad lo importante es moverse. Tenemos todavía que descubrir que pensar las estrategias, antes de mover ficha, también es participar activamente e imprescindible para conseguir buenas jugadas.

Aprender de un compañero o una compañera facilita el aprendizaje significativo. Sus explicaciones son más asequibles que las de un adulto.

La observación activa es otra forma de aprender.

En una segunda sesión repasamos la reglas con este tutorial.

Nos damos cuenta que gracias a la necesidad de prever estrategias, aprendemos buenas  jugadas.

El bingo

Juego bingo barato, juguetes de 5 a 10 euros, juguetes baratosSigue siendo el juego matemático que nos aúna como grupo , ya que la numeración que se «canta» se puede adaptar a la diversidad de conocimientos, que vamos adquiriendo en nuestros procesos individuales.

Conferencia: Egipto

Reemprendemos nuestra vuelta al mundo, dando un giro total al avión y nos orientamos hacia el continente africano. Egipto, nuestro nuevo destino, está situado en el noreste.

Carlos nos sacó billete para el Cairo el martes por la mañana. Hemos hecho un viaje alucinante guiados por su amena selección de temas.

Hemos conocido nuevas razas y formas de vida , en un país mediterráneo, vecino al de nuestros queridos fenicios.

Nos ha explicado el tipo de viviendas, forma de vestir y la religión mayoritaria.

Hemos degustado platos de la cocina tradicional egipcia, donde abundan las verduras, el cordero y el pollo.

Nos ha recordado la antigua cultura del país, donde las  pirámides le han dado un sello de identidad, leyendo unos pasajes de su libro.

Nos ha mostrado los instrumentos musicales tradicionales.

Y no ha podido faltar las aficiones deportivas más practicadas.

Hemos llevado ropa fresquita, aunque los pobladores del desierto se tapan hasta la cabeza.

Al terminar hemos visto un espectáculo de danza egipcia.

https://youtu.be/6XGXInta7bk

Y por último nos hemos dado un paseo por el río Nilo, el segundo más largo del mundo después del Amazonas.

Al hablar de los papiros que crecen en él, Alba y Laura han tenido una idea. Nos han traído uno de verdad, con inscripciones  para que lo veamos y lo toquemos. Pues  los egipcios fueron los primeros en utilizarlos para hacer una especie de papel .

¡Vaya viaje estupendo!

Gracias Carlos.

Magnitudes

Nuestro cuerpo está cambiando cada día. La próxima semana vamos a proceder a pesarnos y medirnos, para poder comparar los datos que recogimos el curso pasado.

Percentil infantil: talla y peso de los niños

Sería interesante poder tener en clase el trabajo de la representación gráfica de datos que tomamos en 1º.

Miniconferencias, » El cuerpo humano»

Ya estamos en la fase de preparación de las comunicaciones orales. Hemos trabajado en la recogida de datos durante varias sesiones.

Ahora surgen las dificultades propias de ordenar, coordinar y saber expresar lo que cada responsable tenemos escrito. Tarea nada fácil.
Ensayamos con nuestra maestra las diez parejas.

Cosas increíbles del cuerpo humano

Lo interesante es que trabajamos relajados, lo que nos motiva a hacerlo cada día mejor.

Estrategias de cálculo rápido

Y todos intentamos entender esta nueva estrategia.

La suma de los casi dobles.

IXL - Sumar usando dobles más uno (Ejercicios de matemáticas de 1.º de primaria)

Es igual que hacer el doble del  menor y sumarle uno.

           7+7= 14         /       8= 7+1
7+8 =  7+7+1 =  14+1 = 15

O bien hacer el doble del mayor y restarle uno.

8+8=16     /              7= 8-1
7+8 =8+8-1 =16-1 = 15

Aquí tenemos un ejercicio por si queremos practicar. Pinchamos sobre la imagen.

Las brujas

La semana pasada  contamos a Javi la parte del cuento que llevamos leída.  Su acogida supone «engancharle» a todas las actividades que ya llevamos iniciadas.

Ahora ya empieza a conocer la historia y a comprender el argumento.

Dramatización

Esta semana dedicamos el tiempo del jueves a ejercicios de expresión, para ir haciéndonos a la idea de las dificultades de la representación.

Jugamos a:

  • Somos estatuas
  • Nos convertimos en bolas giratorias
  • Soy una marioneta de hilos
  • Me caigo como una hoja
  • Subo como un cohete
  • Vuelo como una mariposa
  • Soy una piedra

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

La expresión corporal , mediante los ejercicios incide directamente sobre el desarrollo y ejercitación de las funciones ejecutivas, imprescindibles para un desarrollo equilibrado.

EL jardín

Estamos preparando una » Constitución» para el uso compartido del jardín ,entre todo el alumnado de primaria.

Hemos hecho un recorrido cultural por él, para conocer : su historia, organización, distribución, tipo de plantas que lo habitan y seres que los utilizan como » vivienda».

Después trabajamos sobre su plano, aprendiendo a reconocer los espacios . Empezamos a reconocer que está organizado de forma simétrica.

Esta actividad forma parte del proceso de sensibilización para la protección de este lugar centenario, que recibe un impacto diario de todas las personas que lo disfrutamos.

Decálogo de la Lectura

Puede ser una imagen de texto que dice "Espejos LOS LIBROS SON... Puertas Ventanas Peldaños Abrigos Anclajes Trampolines Escapes Rincones tranquilos Mantas Alfombras voladoras Faros para nuevos lectores 自し 凡願び"

Buen fin de semana, con la nieve en la sierra. Podéis disfrutar de un paisaje privilegiado sin tener que ir muy lejos.

Rosi Ràfols

Celebración del Otoño

Conferencia: Colombia

Nuestra vuelta al mundo solo ha hecho que comenzar y ya hemos ido tres veces a Sudamérica. En esta ocasión de la mano de Silvia, que nos ha conducido hasta Colombia.

Ha resultado ser un país al que nos unen lazos familiares, ya que algunos miembros de la clase tienen abuelos colombianos , tías y primas, lo que nos resultado muy entrañable.

Conviven varias razas, la indígena, la blanca y la negra, descendientes de todas las personas que nacieron allí, de las los han invadido y de las trasladadas como esclavos desde África.

Un país vecino de Perú y Brasil, que además linda con Ecuador, Venezuela y Panamá, al que hemos llegado en avión después de muchas horas de vuelo.

Bañado por el Océano Pacífico. Hemos aprovechado para ir a la playa en un ambiente tropical. Nos hemos paseado por la selva con una humedad tremenda,  hemos ido por las arenas ardientes del desierto y hemos acabado en los volcanes de las altas montaña.

Nos ha fascinado su fauna, vegetación y minerales extraordinarios.

Pero dentro del país no hay paz, hay una guerra entre sus habitantes. Pero nosotros no hemos tenido ningún encuentro desagradable, al contrario, nuestra estancia ha sido muy pacífica, gracias a todas las explicaciones de Silvia.

Como en todos nuestros viajes hemos acabado bailando, vallenato y cumbia.

Descomposición de un número

Otra forma de entender los números » por dentro», es lo que trabajamos esta semana, repasando la práctica del curso pasado para avanzar un poquito más.

Preparamos la fiesta - Blog de Primaria 1º- 2º EPO

Espeleotemas y otros descubrimientos - Blog de Primaria 1º- 2º EPO

Practica con Luca. Pincha sobre la imagen

FIESTA DE OTOÑO

A la vuelta del viaje tan estupendo, empezamos a preparar la Fiesta de Otoño con una serie de trabajos que nos encanta hacer, como elaborar  parte de la merienda de la fiesta.

Receta de las galletas de coco

Escribimos la receta, por si la queremos hacer también en casa.

Ingredientes:

GALLETAS DE COCO - Blog de Infantil Amarilla - Naranja

  • Leche
  • Mantequilla
  • Coco
  • Azúcar
  • Canela
  • Galletas María

Elaboración:

Galletas rellenas de Mantequilla y Coco, un dulce para todos

  • 1. Untamos una galleta con mantequilla y la tapamos con otra.
  • 2. Las mojamos  en un bol con leche, azúcar y canela.
  • 3. Las ponemos sobre papel absorbente para que escurra el exceso de leche.
  • 4. La rebozamos con una mezcla de azúcar, canela y coco.

En la merienda de la fiesta además tomaremos  bizcocho casero, castañas asadas y  chocolate calentito, que nos preparan con mucho cariño nuestras cocineras .

Taller de cocina

Estamos entusiasmados con el taller de cocina.

Este taller nos ofrece la posibilidad de trabajar matemáticas, ya que tenemos que hacer el cálculo de cuántas galletas vamos a necesitar. Para conseguirlo caemos en la cuenta de que las galletas van tapadas, es decir, descubrimos que son dobles, lo que hace un poco más laborioso el cálculo.

El blog de primero: El doble de un número

 

Trabajamos los dobles  hasta 5, luego hasta 10 y, a partir de ahí, descomponemos los números para hacer los dobles de decenas y unidades, para finalmente sumarlos los resultados.

En este vídeo se explican varios niveles de aprendizaje de los dobles. Teniendo en cuenta que cada uno  aprende a su ritmo, podemos escoger la parte de la explicación que más nos convenga.

A continuación seguimos el taller de cocina con las normas higiénicas, que cualquier manipulador de alimentos debe tener en cuenta.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

La elaboración es personalizada, así como el empaquetado. Cada persona tomará las galletas que ha elaborado.

Ensayo del «Encuentro literario» en ciclo

Junto con el grupo de primero hacemos un ensayo de nuestra participación en el encuentro literario.

Un «preencuentro» en el vestíbulo, obligados por el permanente distanciamiento.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Que nos resultó de lo mas entrañable, después de tanto tiempo de no poder compartir momentos como este.

Preparamos el cartel del Encuentro Literario de Primaria

La Fiesta

Y llegó la fiesta , por fin.

Música y emociones

La iniciamos con una actividad en clase a cargo de Jaume.

Empezamos con pequeñas escenas teatrales representando los momentos que provocan las cuatro  emociones más sentidas.

Las primeras que nos surgen son la tristeza y la rabia.

Evitación emocional: por qué no es bueno reprimir la rabia y tristeza

¿Cuándo las experimentamos?

  • Cuando tu madre te quita un juguete.
  • Cuando tu hermano te quita un juguete y yo estoy durmiendo.
  • Cuando la gente pasa de ti.
  • Cuando alguien te pega.

¿Qué hacemos cuando nos sentimos así?

      • Llorar
      • Dar una patada a la pared

A continuación la alegría

Cultivando emociones: la alegría (I) | Mediación: filosofia de vida

  • Cuando me regalan algo.
  • Cuando hago una fiesta de pijama.
  • Cuando estoy en la feria.
  • Cuando estoy en la Fiesta de Otoño.

¿Qué hacemos cuando nos sentimos así?

      • Sonreír

Por último el miedo

Miedos infantiles: qué son y cómo ayudar a los niños a superarlos

  • Cuando me dan un susto
  • Por la noche, con las pesadillas.
  • Cuando entras en tu cuarto y piensas que alguien te va a coger.
  • Pasar por un pasillo.

¿Qué hacemos cuando nos sentimos así?

  • Me asusto.
  • Me escondo debajo de la cama.
  • Llamo a mi madre.
  • Que te abracen.
  • Encender la luz.

Después de estas descripciones pasamos a la segunda parte del trabajo.

Simulamos estar en un auditorio. Estamos frente a una orquesta. En el momento que el director levanta los brazos, nos callamos.

Concierto de Año Nuevo en el Auditorio Manuel de Falla - Agenda de Granada

Audición :

  1. Sonata 16, Mozart.
  2. The trooper, Iron Maiden.
  3. Claro de luna, Beethoven.
  4. Marcha Turca, Mozart.
  5. Concierto para 4 violines en B menor, Vivaldi.
  6. Seguiriyas de los ríos, Camarón de la Isla.
  7. La donna e mobile, Verdi.
  8. Harry Potter BSO, Jhon Williams.
  9. Para Elisa, Beethoven.
  10. Cortigiani vil razza dannata, Verdi

Jaume nos presenta una lista de títulos musicales en un folio y al lado un espacio donde debemos escribir el nombre de la emoción que nos provoca  escucharla.

Nos hemos reído, emocionado, asustado y hasta enrabietado al compás de las melodías.

Finalizamos dibujando con Chopin y su Nocturno nº 4.

Muchas gracias Jaume por esta sesión tan bonita, que has conducido como «el buen maestro».

Todos hemos aprendido hoy de ti.

Encuentro Literario

Hemos dichos nuestras greguerías con mucho desparpajo. El público nos ha premiado con sus risas.

Merienda de Otoño

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Hemos echado de menos una vez más la compañía y el buen hacer repostero de nuestras familias en una jornada como la de hoy. Pero sabemos que con nuestra actitud responsable haremos posible el  reencuentro en un ambiente festivo para toda la tribu más adelante.

Decálogo de la Lectura

Buen fin de semana, disfrutando del otoño que por fin llegó «verde , amarillo y marrón».
Rosi Ràfols

Metáforas para el otoño

Taller de escritura : Escribimos metáforas

Javier Fonseca GD on Twitter: "Vuelvo a estas lecciones y se me queda corto el título. No es solo para niños inquietos, es una mesa de juegos, un mapa del infinito paraCon la ayuda Luis Gª Montero, pues consultamos en  Lecciones de poesía para niños inquietos , el capítulo, «Ya sabemos mirar.»   Editorial Comares, Granada 2000. ( pág. 33).

¡Y quién mejor que un poeta, como él, que se preocupa de que a las personas más pequeñas nos guste la poesía!

Ha sido necesario comprender este recurso literario para poder  entender mejor la greguerías, que nos muestra Ramón Gómez de la Serna.

Ya las estamos ensayando para el próximo viernes, día de la Fiesta de Otoño.

¿Qué queremos saber del cuerpo humano?

Aprendemos a hacernos preguntas sobre la parte del cuerpo que estamos investigando.

Activemos la curiosidad | Sala de prensa | ESAN

Las escribimos en la agenda para no olvidarlas e iniciar la investigación de las respuestas que saciaran nuestra curiosidad.

Ciencias/Science Y ¿Para qué se enseña Ciencias? Para despertar la curiosidad que es la base para querer investigar y aprender. Para desarrollar. - ppt descargar

Conferencia: Brasil

Nacho nos ha conducido por un país fascinante, Brasil. Nos reservó los billetes con el tiempo suficiente para que nuestra plaza quedara asegurada.

Lo localizamos en el mapa del mundo  al lado de  Perú , América del Sur. Son países vecinos. Pero tienen idiomas distintos, en Brasil  el idioma oficial es el portugués , aunque al ser un país tan extenso hay otras  lenguas más.

Salimos de Granada, atravesamos el Océano Atlántico y llegamos a Río de Janeiro, ciudad más importante del país, aunque la capital es la moderna Brasilia.

Las viviendas son muy diversas. Pueden ser muy ricas o extremadamente pobres , como  las favelas.

El Carnaval es su fiesta más importante.
Comemos cerdo con arroz, judías negras y postre de bolas de coco. No tomamos café,  porque no nos conviene a nuestra edad.

Por Brasil  transcurre el río mas largo del mundo, que tiene el mismo nombre que su selva, Amazonas. Entre todos valoramos la importancia  de este lugar, pues se le conoce también como » El pulmón del planeta. »

Nos muestra  la gran diversidad natural que hay, tanto en la fauna como en la flora.

Celebramos esta emocionante travesía con una fiesta, al final de la conferencia, al ritmo que nos marca Carlinhos Browm

Carlinhos Brown - Maria Caipirinha (Clipe Oficial) - YouTube

Muchas gracias , Nacho, has sido un excelente guía.

Ventana Cinéfila en la clase

Ventana Cinéfila es una propuesta que se inició gracias a la sinergia entre el Festival de de Sevilla y la Semana Internacional de Cine de Valladolid (SEMINCI) y a la que este año se han unido el Festival de Málaga y el Festival de Huelva para reforzar aún más el proyecto y en la que se recoge una selección de 8 largometrajes y 14 cortos del cine europeo y latinoamericano contemporáneo más relevante para alumnos desde los 3 años. Nuestro centro se ha subscrito a esta oferta hasta el 23 de noviembre.

Esta semana hemos visto  la proyección :

Misión H2O (2018) - Filmaffinity

Juegos de patio

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Charla de Autoprotección

Loli Gálvez, nuestra directora nos visita. Nos explica qué es un Plan de Emergencia.

¿Qué es una emergencia? Un asunto o situación imprevistos que requieren una especial atención y deben solucionarse lo antes posible.

¿Para qué sirve un Plan de Emergencias?

  • Para ordenar y organizarnos ante una emergencia y evitar correr riesgos.
  • Nombrar  al equipo de emergencia, donde cada uno tiene su misión.
  • Nuestra misión como alumnado, en este Plan, es mantenernos en  silencio y atentos a las instrucciones que nos dé el adulto que esté con nosotros. Y fundamental mantener la calma.

Hacemos muchas preguntas que ella nos resuelve sobre la marcha.

Por lo tanto, estaremos alerta y ensayaremos con interés cómo actuar en estos casos, cuando nuestra maestra lo proponga.

Sembramos las habas

Unas las hemos germinado en clase y otras las enterramos sin germinar.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Las brujas

Lectura intima en el grupo de 2º

Se caracteriza por ser la escucha más emocionada que podemos sabemos mantener. Pasamos de la risa nerviosa, a los sobresaltos más alucinantes en pocos segundos.

Las brujas - Roald DahlVamos descubriendo en los personajes emociones, que nos hacen sentirnos  de pronto como el niño protagonista y al minuto somos una bruja malvada y horrible. En otras ocasiones no nos moleta el humo de una abuela que es todo La biblioteca del capitán Nemo: Capítulo 6: El congreso   amor.

Las brujas han hecho que deseemos que lleguen los jueves por la tarde.

Decoración de otoño

Buscamos los colores del otoño en el jardín.

Y utilizamos la prensa, para secar las hojas que van vestidas con ellos.

Colaboramos en su selección  y prensado.

Una semana después…

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Somos 19 y uno más

Desde hace una semana contamos con la presencia y colaboración de Jaume, profesor en prácticas de la Facultad de Ciencias de la Educación. Su especialidad es la de música. Estudia la trompa.

Durante la sesión de artística nos ha interpretado dos melodías  con ese instrumento y a continuación ha seleccionado una audición de sonatas de Mozart, para amenizar el taller de grabado con las hojas que habías secado en la prensa.

Nos va  a acompañar hasta enero y deseamos que esta experiencia le sea agradable y provechosa.

Bingo , juego matemático

Dentro de los juegos habituales está el bingo, que cumple la función del reconocimiento de la numeración hasta el 99.

Formas diversas de participación según en el momento  de aprendizaje de esta numeración:

  • En caso que no la dominemos todavía, se nos ayuda, nombrando las cifras que lo componen.
  • Si la sabemos, podemos entender cuando se canta de la siguiente forma: 3 decenas más 4 unidades, a lo que respondemos 34.
  • Otras formas de identificarlos es:
      • Preguntando el anterior o posterior de ese número.
      • Citando el doble o la mitad.
      • Describiéndolo como el resultado de  una  suma o una resta de dos números.

Es un juego muy familiar que podemos practicar este fin de semana en casa. Promueve la función ejecutiva de la atención de una forma muy interesante.

Bingo adaptado

Cuando no se conoce toda la numeración podemos construir un bingo parcial, con los números que dominamos y los que estamos estudiando.

Fabricamos los cartones, con  numeración desordenada. De esta forma les ayudamos a romper la cadena y agudizar la atención.

BINGOS | Juegos y matemáticas

Los tapones de la leche pueden contener la numeración que estamos trabajando.

B aprende en casa: Jugamos al bingo

Se guardan en una bolsa y se van sacando uno a uno.

Día de todos los Santos

Cómo se celebra el Día de Todos los Santos en España

En estos días recordaremos a los que nos han dejado, de una forma especial, ya que el resto del año no los olvidamos.

El Día de Todos los Santos y sus tradiciones en el mundo - MyHeritage Blog

Decálogo de la lectura

Puede ser una imagen de texto que dice "No hay que encenderlo solo debes levantar la tapa... en vez de pulsar "siguiente" solo debes pasar las paginas y como va sin baterias i¡nunca se apaga!! ijes GENIAL! SE LLAMA "LIBRO""

Buen fin de semana, tribu.

Rosi Ràfols

Juegos y juguetes

Juegos y juguetes

El juego es la forma natural de aprender. Sienta las bases para el desarrollo de conocimientos, competencias sociales y emocionales .

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

A través del juego,  entablamos vínculos con los demás,  compartimos, negociamos y resolvemos conflictos.

Además nos permite un autoconocimiento, ya que tenemos que tomar decisiones,  escoger estrategias,  arriesgar, aceptar errores, anticipar movimientos de los demás participantes, saber ganar y perder, etc.

Por lo tanto, los juegos en grupo son una fabulosa herramienta para el aprendizaje.

Juegos matemáticos

Del mismo modo cumplen la misma función los juegos matemáticos. Además nos ayudan de forma lúdica a comprender y manejar la numeración y el cálculo.

Memory de amigos de 10

El mus y la baraja española - La clásica baraja Heraclio Fournier | Casino.es

La baraja extendida boca abajo, una vez retiradas las cartas 10,11y 12. Levantamos dos cartas si suman 10, nos las quedamos . Si no es así, se vuelven a dejar en su sitio. Y pasa el turno al siguiente  participante.  Gana el que más parejas de 10 ha conseguido.

Juego con cinco dados, La generala.

Dados en primaria. Tocamates, matemáticas y creatividad

La generala es un juego de dados. Se juega con cinco dados y un cubilete; el número de jugadores es ilimitado, pero lo ideal es de 3 a 5. El objetivo del juego es lograr la mayor puntuación.
Los juguetes

Hemos pedido poder recuperar la tradición de traer juguetes de casa  a clase, interrumpida a causa de la pandemia.

El juguete es algo muy personal, que tiende a focalizar la atención sobre el objeto , que a pesar de que se puede compartir,  no fomenta la  relación.Los 150 juguetes más populares en Reyes Magos · CompraMejor.es

En el juguete se distingue como importante por su posesión.

Si conseguimos  que de él salga una propuesta, promovida por quien lo trae, se convierte en un objeto interesante para el grupo y especialmente para el propietario o propietaria, pues se encarga de su administración.

10 ideas de Bley bley burst | peonzas, beyblade metal fusion, mega evolución

Estamos trabajando en Ética la función que tiene el juguete personal:

  • Mostrar  la cantidad o la habilidad  (canicas).
  • El cuidado y uso, responsabilidad, en momentos de recreo.
  • El préstamo.
  • El consumo de las modas comerciales…

Traemos objetos que una vez que los hemos enseñado, ya no tienen interés  y volvemos a los palos, la tierra, la pelota, las carreras, el escondite…

Los juegos deportivos: el baloncesto

Se ha abierto una forma de relación en clase muy interesante, gracias al baloncesto. Podríamos decir que en nuestro grupo el bote y el tiro a canasta nos han unido.

Juego simbólico

Y el juego de representación de la vida cotidiana, para el que se busca un lugar recogido, en los que inventamos la imitación  del entorno familiar y social.

Las Greguerías

Nos presentan un ejercicio para pensar, escribir y divertirnos.

La idea es que nuestras creaciones estén preparadas para el encuentro literario de la Fiesta de Otoño el 5 de noviembre.

En artística ilustramos las greguerías que durante la semana hemos compuesto.

Conferencia: Perú

En nuestro primer viaje sentimos una emoción especial pues acompañamos a Dana al país donde vive la mitad de su familia.

Nos vacuna, como condición imprescindible para cruzar el Atlántico y aterrizar en Perú, previa escala en Madrid.

Podemos imaginar la gran distancia que hay entre sus abuelos y Granada. Nos dirigimos a América del Sur. Llegamos a las costas del Pacífico. Y reconocemos las tres principales partes del país: la costa, la sierra y la selva.

Lima es la capital de un país de 33,000.000 de habitantes

Dependiendo donde escogemos estar, vemos diferentes construcciones de vivienda y de forma de vestir.

Dana nos nombra personas relevantes de su historia.

Cuando más disfrutamos es a la hora de comer, manjares que nunca antes habíamos probado como el ceviche y anticuchos. Hay una gran variedad de patatas.

Nos sorprende que tengan minas de oro, plata y cobre.

Atlas AW-L40 peruana Zampona Flauta de pan : Amazon.es: Instrumentos musicalesAl terminar acariciamos un ovillo de lana de llama y Dana hace sonar un instrumento típico, como es la zampona.

Las danzas son muy importantes y disfrutamos con  las siguientes:

Gracias Dana por acercarnos a una cultura tan lejana de nosotros y tan importante para ti.

El valor posicional de las cifras en el número

TRABAJOS PREVIOS

Comprender la diferencia entre cifra y número.

El número es un concepto matemático, mientras que la cifra es su representación escrita, llamados también dígitos.

Materia MatemáTicas

La unidad

Interiorizar el concepto de unidad

Qué es una unidad? Definición para niños de Primaria - YouTube

Descomponer un  número menor de diez

Las mejores 67 ideas de Casa de Números - Descomposición Numérica. Matémáticas | descomposición numérica, matematicas, matematicas infantil

La decena

Construir e interiorizar el concepto de decena

Trabajar y decorar con decenas - Aprendiendo matemáticas

Descomponer en Casita amigos de 10

Los amigos del diez en su casita - Actiludis

Método abn-amigos-del-10-ficha-3-casita

Descomponer números con decenas

Construimos la cantidad que representa el número con palillos.

El Método ABN para Matemáticas - Abierto Basado en Números | Divulgación Dinámica

Casita con decenas

marzo | 2017 | Blog de Primaria 1º- 2º EPO

Descomponer números con centenas

Resultado de imagen de palillos abn para imprimir | Juegos matematicas primaria, Abn matematicas y Proyectos de matemáticas

OBJETIVO:

Aspiramos a comprender y practicar este tipo de descomposición .

LA PANDILLA DE 2ºA: CASITAS DE DESCOMPOSICIÓN

Así que dependiendo del nivel de experiencia  y de comprensión individual, tenemos un largo camino para trabajar y disfrutar.

Podemos practicar en el Rincón de Luca en los apartados de «Palilleando», de los que hay diferentes niveles. Pincha sobre la imagen.

Semillero de habas

Habas de la germinación imagen de archivo. Imagen de tierra - 9062421

BCS 710 Rotavator (C8) – Tracmaster LtdEsta semana se ha pasado el rotavator  en el huerto para preparar la siembra de las habas.

Aprovechamos para hacer un pequeño semillero con habas y ajos en clase.

Recogemos tierra del huerto y la mezclamos con abono natural sacado de los parterres de jardín.

Esperamos que la suerte nos acompañe, porque a pesar de nuestro cuidados, no tenemos demasiada atino con estos experimentos.

Decálogo de la lectura

Diez consejos en diez semanas

La próxima semana seguimos con el segundo consejo

Puede ser un dibujo animado

Queremos despedir este interminable verano e invocar la lluvia  que riegue los cultivos, llene los pantanos y que apague los fuegos.

Pero mientras tantos nos despedimos de nuestra tribu deseándole un agradable fin de semana.

Rosi Ràfols