Todas las entradas de: primercicloalqueria

Continuará…

Holly Christmas Decorative Border Stock Illustration - Download Image Now - iStock

Esta semana ha sido especial porque despedimos la primera parte del curso con satisfacción. Para celebrarlo hemos organizado actividades especiales:

Taller de cocina:  pan de aceite

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Cálculos matemáticos

Dentro del proceso ha sido interesante:

  1. Practicar el uso de la balanza  para conseguir las medidas exactas, con una unidad que no habíamos utilizado todavía , los gramos.

Ingredientes para 10 panecillos:

  • 580g de harina de fuerza
  • 125g de aceite de oliva
  • 200g de agua
  • 10-15 g de anís en grano
  • 10g sal
  • 50g de azúcar
  • Uvas pasas de Corinto
  • Levadura

 

2. La vida microscópica en la masa del pan: La fermentación

Jaume explica el proceso de fermentación. La levadura es el microorganismo que la hace posible.

Este hongo  se alimenta del azúcar de la harina y se hidrata con el agua de la masa, expulsando  gases por su ingestión y hace «caca». Al contrario que con nuestros desechos, con este proceso se consigue el aroma y el sabor de este alimento.

Hay otros microbios vivos durante la fermentación, que se enfrentan, las bacterias propias de la harina y las que proceden de nuestro contacto y del exterior.

La fermentación se produce gracias  a los gases que liberan la levadura y las bacterias. La masa crece.

El horno, con su alta temperatura hace que  todos los microorganismos mueran, por lo que la masa se convierte en pan y es comestible.

¡Qué aproveche!

Holly Christmas Decorative Border Stock Illustration - Download Image Now - iStock
Comida especial

El grupo comparte un menú, hecho con mucho cariño por nuestras cocineras, Loli y Carmen, para celebra la despedida del trimestre   y los buenos deseos para el Año Nuevo.

Todo riquísimo.

Holly Christmas Decorative Border Stock Illustration - Download Image Now - iStock

Además hemos trabajado durante la semana:

En el Rincón de Lucas,

Palilleando

Pincha sobre las imágenes y juega.

Y el Rummy en equipo.

Cada puesto de jugador lo ocupamos una pareja o un trío. Esta forma de jugar hace que  compartamos ideas, estrategias y precauciones.

Buy Smilejoy Rummy Large Numbers Edition,Original Rummy Tile Game,Rummy Cube Game with Carton, Rummy Royal Board Game Rummy Tiles in Paper Box 106, Tiles Online in Turkey. B07DPTLMJ6
Holly Christmas Decorative Border Stock Illustration - Download Image Now - iStock
Despedimos el otoño

Vamos a disfrutar de unos días especiales con la entrada del invierno y del nuevo año oficial.

En realidad para nosotros el año empieza en septiembre. Es cuando planificamos todos los proyectos del curso. Y en estos tres meses lo que hemos hecho ha sido iniciarlos y disfrutarlos.

Ensayamos la canción a dirigidos por Dana.

Holly Christmas Decorative Border Stock Illustration - Download Image Now - iStock
thecoolestmeFiesta de invierno
  • Encuentro musical

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

  • Juegos cooperativos

Organizado por el equipo de profesores en prácticas de la UGR

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Holly Christmas Decorative Border Stock Illustration - Download Image Now - iStock
A la vuelta de vacaciones:

Tenemos previsto seguir viajando  por la vida. Con los sentidos muy abiertos para captar lo importante y utilizarlo para ser mejor personas.

  • Viajes proyectados: Estados Unidos, Tanzania, Kazajistán, Tailandia, China, Papúa Nueva Guinea, Australia y Nueva Zelanda, de enero a marzo.
  • Estudio de la vida microscópica.
  • Celebración del Carnaval.
  • Estudio del Albaycín. El Aljibe del Rey.
  • La colmena de nuestras emociones.
  • Trabajo de expresión y juego dramático: el teatro.
  • Y lo que vaya surgiendo…

Holly Christmas Decorative Border Stock Illustration - Download Image Now - iStock

Felices vacaciones de Invierno !!! - Sede Santa Rosa

Empieza nuestra despedida compartiendo los deseos de Silas:

Feliz Año

How to use 2022 bank holidays to get 62 days off by using just 26 days' annual leave - YorkshireLive

Salud para encararlo con energía y creatividad.

Y un regalito para decirnos hasta pronto.

Un abrazo a toda la tribu, en nombre  del equipo de Alquería.

Continúa…

La Aventura de Crecer: experiencias educativas de los jardines infantiles

Rosi Ràfols

Tomando conciencia del aprendizaje: Autoevaluación

Cerramos el primer ciclo de conferencias . Siempre despierta gran interes , en estas edades , conocer el fantástico mundo de los animales y estos han sido los protagonistas exclusivos de todas ellas.

Conferencia de Jacob : Los dinosaurios

Jacob nos ha contado que los dinosaurios sí existieron pero hace millones de años. Eran lagartos terribles. Hay restos de fósiles y huellas como huevos , huellas de sus patas, que lo pueden demostrar, porque ya no queda ninguno vivo.

Nos explica cómo eran:

Según su alimentación había dos tipos fundamentales de dinosaurios, los carnívoros y los herbívoros. Los carnívoros tenían una mandíbula fuerte , sus dientes eran curvos, largos y afilados , porque tenían que matar morder y desgarrar la carne que se comían. Los herbívoros tenían una mandíbula fina, sus dientes eran pequeños delante, afilados para cortar y por detrás planos para triturar, comían helechos y ginkgo biloba.

No todos los dinosaurios vivieron en la misma época , ni en el mismo lugar. Vivieron en tres épocas distintas y no se conocieron entre ellos , Triásico , Jurásico ,Cretácico.

En  el Jurásico estaba el pterosaurio que tenía dedos al final de sus alas. El estegosaurio tenía el cerebro del tamaño de una nuez y unas placas en su cuerpo que se llenaban de sangre , tomando el color rojo para ahuyentar a sus depredadores. El brontosaurio  pesaba 15 toneladas , como un camión de grande y media 25 m., arrasaba con toda la vegetación que se iba encontrando. El Diplodocus con un  cuello largo de 10 m y con una cola que le funcionaba como látigo  y también para apoyarse y levantarse , se comía las copas de los árboles. El compsognatus  es el más pequeño , pesa 3 kg y mide 60 cm . El alosaurio qué era un carnívoro de los más numerosos de su era.

En el Cretácico estaban los triceratops con su gran coraza en el cuello y sus tres cuernos ,  el famoso tiranosaurio Rex , que cuando se le caían algún diente le volvía a salir, o el galliminus , que era tan veloz que alcanzaba los 70 kilómetros por hora . El velociraptor tenía alas pero no podía volar , el troodon era el más inteligente, como un gato y el anquilosaurio tenía una masa de 1 m. de diámetro en su cola y era acorazado.

El Spinosaurio pesaba 7 toneladas y el Quetzoalcoaltus era un animal volador , el más grande ,medida 11 metros desde un ala hasta otra , se doblaban y se podían apoyar en ellas.

Nos ha explicado en qué partes del planeta vivieron en cada época , aunque  por entonces los continentes estaban unidos.

Nos cuenta Jacob que visitó un museo dónde estaban los esqueletos a tamaño real, huellas y huevos fosilizados tan grandes como él.

Han sido muchas y variadas las preguntas relacionadas con la exposición así como los comentarios donde cada uno quería compartir sus experiencias.

Gracias Jacob por compartir tu interés por los dinosaurios y explicarlos en tu conferencia.

  • Esta semana hacemos balance de los tres primeros meses de primero. Desde que llegamos en septiembre , con los nervios ante lo desconocido y la ilusión por lo nuevo, han sido muchas y variadas las actividades que hemos realizado. Organizamos algunas de estas que han quedado reflejadas en papel, para llevarlas a casa, aunque  han sido los procesos y las vivencias más interesantes que el reflejo de los resultados, estos no se pueden ver con los ojos pero han dejado huella en su persona que seguro podemos ver si miramos con atención.

Reflexionando sobre lo aprendido nos realizamos una Autoevaluación para tomar conciencia del aprendizaje.

Con la autoevaluación   realizan un esfuerzo de autocrítica, reflexionando  sobre sus capacidades, actitud, esfuerzo, objetivos superados, logros…

Es un método muy interesante porque les enseña a tomar conciencia de su aprendizaje y aprenden a ser conscienten de sus capacidades. Podemos corraborarlo cuando nos la explican.

La autoevaluación se le  plantea de forma objetiva y seria, creemos que  es un método motivador  y  que está acorde con la  metodología de enseñanza aprendizaje. Se lo toman muy en serio y son bastante autocríticos, ya veréis los resultados .

Los maestros que hemos compartido este trabajo con el grupo también debemos hacer una reflexión sobre el proceso de aprendizaje. En el área de familia estará a vuestra disposición  a partir del próximo miércoles.

  • Cuentacuentos 

Los alumnos del grado  superior de educación infantil del Centro Reina Cristina , nos han visitado para contarnos cuentos creados por ellos con temática navideña. Nos han gustado mucho y hemos escuchado con mucha atención.

  •  Exposición

El pasillo central del aulario está muy colorido con el resultado de nuestras creaciones de geometría y color.

  • Yoga

Hemos disfrutado durante estos meses de las sesiones de yoga , en las que entre otros están  trabajando para la  mejora de  su atención y concentración, canalizar las emociones, reforzar  autoestima así como  habilidades sociales y  potenciar la empatía. Siempre terminar con unos minutos de relajación.

Huerto y granja

Cada jueves hemos sido fieles al cuidado y seguimiento de las tareas asignadas para mantener alimentados a los animales de nuestra granja y las gallinas nos regalan dos huevos que podemos llevar a casa. Observamos el crecimiento de las habas y ajos y llevamos la contabilidad de las que salen nuevas  cada semana. Este jueves hemos recogido la cosecha de membrillos y buscamos hierba del jardín para los conejos, les encanta y la verdura de la ensalada o los restos de nuestra fruta.

La próxima semana

Nos hemos organizado un buen cierre de trimestre y necesitamos vuestra colaboración para que traigan de casa algunas prendas.

Lunes receta de cocina, pueden traer delantal

Miércoles comida especial de Navidad, elegancia deportiva

Jueves fiesta de invierno, encuentro de villancicos con vestimenta navideña.

Queremos terminar con mucha ilusión, esa ha sido la tónica de vivencias en el cole estos meses, la alegría y emoción de compartir  nuestra vida escolar.

Buen fin de semana

Daría

 

 

 

La Antártida, un continente congelado y triste

Conferencia: La Antártida, un continente congelado y triste

Vega ha preparado un viaje extraordinario a este lugar tan singular del planeta. Nos ha comprado el pasaje de avión y nos ha prevenido del tipo de equipaje necesario que debemos llevar.

Situado en el Polo Sur, está  rodeado por los océanos Pacífico, Atlántico e Índico.

Es el único  un continente que tiene bandera.

Está hecho de agua y hielo.

No encontramos  a casi  nadie pues solo viven científicos y turistas. Hay  5.000 personas en verano y 1000 en invierno.

Así que durante el viaje hemos ido muy juntitos para no perdernos, porque en el cuarto continente más grande del mundo, nadie nos encontraría.

Descubrimos una flora muy escasa: solo hay un tipo de flor, el clavel del Antártico, que es como una margarita,  el pasto, los líquenes, los hongos y el musgo crecen en las rocas.

En un paseo marítimo observamos al petrel, que vuela. la ballena, que nada en el mar, la foca que se desliza por hielo y  el pingüino que salta al agua.

No hay agricultura porque no hay tierra. Por lo tanto los alimentos están en su mayoría en conserva. Así que, el menú nos parecía poco atractivo durante este viaje. Pero hemos conseguido unos pescados frescos, marisco y tortilla de huevo de pingüino. Nos hemos atrevido a probar el cerebro y el  corazón de foca asados.

Amusendsen llegó el primero a la Antártida desde  Noruega en 1911  y un año después Scott. Fueron héroes, al ser capaces de descubrir esta parte del mundo en una condiciones terribles de supervivencia.

En la Antártida existe un fenómeno natural muy interesante llamado cascada de sangre, del hielo brota agua de color rojo. por el óxido de hierro.

La Aurora austral. Se trata de luces de colores en el cielo nocturno.

https://youtu.be/ZyhDVnxrvVw

Es un territorio triste por el daño que le está haciendo la contaminación. Las emisiones de gases de coches y fábricas, la cantidad de plásticos… favorecen el cambio climático y  que el hielo del Polo Sur se va derritiendo poco a poco. Vega  nos explica que está muy preocupada por la posibilidad de que los países se inunden, a causa del deshielo.

Antes del 2050 se podrá navegar cerca del Polo Norte

Muchas gracias Vega por este viaje tan interesante.

Representación gráfica de datos
Tres Gráfico De Barras Bidimensional Ilustraciones Vectoriales, Clip Art Vectorizado Libre De Derechos. Image 43309814.

Establecemos la comparación  entre los datos recogidos de  altura,  peso y  caída de dientes de los habitantes de la clase, pintando las barras en las gráficas correspondientes.

Autoevaluación

De forma personalizada y sin tener en cuenta lo que puedan pensar los demás, valoramos los avances de nuestros aprendizajes y actitud.

Qué beneficios se derivan de la autoevaluación? | Blog Vicens Vives

Después comentamos nuestro criterio con el de nuestra maestra en una entrevista personal.

Conferencia experimental: elaboración del pan

Jaume, nuestro profesor en prácticas, nos da una conferencia sobre el proceso  de elaboración del pan. Es  panadero de vocación desde hace 5 años y se ha ofrecido a explicarnos cómo se hace. De esta forma la semana viene, el martes 21 de diciembre,  podremos hacer un taller de cocina de pan dulce.

Nos explica  a través de un cuento cómo hace miles de años se dio con la manera de hacer pan fermentado. De cómo unas gachas de harina abandonadas durante una semana, al cocerlas, se habían convertido en un alimento exquisito, sin saber muy bien por qué.

Pan-making primitiva Fecha: antigua Fotografía de stock - Alamy

La aparición de unos hongos en el tiempo que estuvo olvidada la mezcla, habían conseguido la transformación , pero naturalmente eso se descubriría mucho siglos más tarde.

Ingredientes:

El pan casero más rico: harina, agua y un poquito de levadura y sal… ¡nada más!

  • Harina
  • Agua
  • Levadura ( hongo)

Trabajo en equipo:

  • Rompemos la levadura en trozos.
  • Le añadimos agua.
  • Removemos hasta que la levadura esté disuelta.
  • Añadimos la harina y mezclamos.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

El tacto y el aspecto de la mezcla de todos los ingredientes nos produce una alegría especial, que nos excita mucho. Jugamos con esa textura un rato . Y en 20 minutos se produce la fermentación.

La levadura ha hecho posible esa reacción. Al ser microscópica no podemos apreciarla a simple vista, pero sí sus efectos.

Cuenta cuentos del alumnado del Reina Isabel

Unas alumnas de este centro nos han regalado el relato de algunos cuentos inventados por ellas mismas, durante la visita que han hecho a nuestro colegio.

El redondeo

Introducimos una nueva estrategia para el cálculo.

Con esta actividad ponemos en práctica los amigos del diez en busca y captura de una nueva decena, redondeando el número a la siguiente decena completa.

Autor: Carlos García Raboso del Ceip «Virgen de la Ribera» en Paracuellos del Jarama (Madrid).

 

La brujas : hemos llegado al final

Hemos conseguido conocer el desenlace de la historia.

Ha sido muy emocionante el recorrido que hemos compartido durante su lectura.

LAS BRUJAS GUÍA DE LECTURA. a partir de 10 años - PDF Descargar libre

A partir de este momento vamos a trabajar para poder representarla.

En este tipo de actividades se valora mucho la puesta en escena, pero nosotros sabemos que donde más vamos a aprender es durante el proceso de preparación. Vamos a disfrutar cada minuto.

Decálogo de la lectura nº9

Bingo

Jugamos al bingo. Cada número que tenemos que localizar nos supone un cálculo matemático, pues no se le nombra directamente, siempre es el doble, la mitad, el anterior o el posterior, los amigos de 10 o de 100, las decenas y las unidades…del número en cuestión.

Juego bingo barato, juguetes de 5 a 10 euros, juguetes baratos

Cuando alguien consigue la línea, entonces  cogemos velocidad y el trabajo consiste en que no se nos pase ningún número de los cantados.

Al hacer bingo, el ganador o ganadora tiene que ofrecer algo al resto del grupo, generalmente un chiste.

El buen humor se contagia – Astrolabio

Jugamos

Al memory

Javi nos enseña a jugar al cinquillo.

Y al dominó.

Trabajamos con humor y alegría.

Os deseamos precisamente buen humor para este fin de semana y, como siempre, un poquito de la lectura.

Rosi Ràfols

Visita al museo de Bellas artes

Visitamos el Museo de Bellas artes en el maravilloso enclave de la Alhambra.

La emoción era grande por salir, en el autobús del colegio, todos juntos a visitar el museo.

A la llegada nos llaman la atención las maquetas que nos muestran dónde estamos en el monte de la Sabica.

Nos recibe Antonio y María los expertos que nos acompañan y guian la visita, nos conducen a través del bosque de la Alhambra hasta el museo.

«LA OTRA CARA DEL MUSEO».  El objetivo de la visita es dar a conocer  la institución museística (almacenes y taller de restauración, cerrados habitualmente al visitante) que concluye con la realización de un trabajo plástico en el aula didáctica. Se realiza en el edificio Nuevos Museos.

Antonio y María nos han ido guiando para reflexionar sobre la  finalidad de los Museos y  tipos de museos. Nos explican   como se conservan y restauran  diferentes obras de arte. La humedad parece muy importante .

 

Hemos recorrido diferentes almacenes donde se guardan  cuadros  que necesitan un trabajo de conservación y restauración   y obras que deben ser guardadas para posteriores exposiciones en el Museo.

Para conocer  el trabajo que se realiza en estas instalaciones han ido participando con sus conocimientos previos sobre todo el proceso. Se ha hablado de las diferentes obras de arte, de los objetivos que tiene un museo, de cómo se realizan determinadas obras de arte y sobre todo  las emociones y sentimientos que nos transmiten de forma individual estas obras. A cada uno nos puede transmitir cosas diferentes e incluso en momentos diferentes los sentimientos que cada persona puede sentir al observar o contemplar la misma obra.

El arte sirve para contarnos cosas.

Realizamos un taller donde podemos dar rienda suelta a la creación a través de la expresión de  emociones, con gran creatividad cada uno realiza un auténtico autorretrato.

Nos marchamos   entre el bosque de otoño de la Alhambra, llenos de emociones y  nuevas vivencias.

Ha sido muy ilusionante  poder realizar esta salida en grupo.

Daría

En estas fiestas: regala calma

A partir de estos últimos días del trimestre nos vamos a detener a reflexionar sobre nuestra forma de aprender. Vamos a intentar valorar cómo hemos vivido esta primera parte del curso.

Evaluación del curso y de Medium. Autoevaluación | by Atzin Tetzpa | Alternativas Psicoterapéuticas en Niños y Adolescentes 2018–2 | Medium

Somos muy críticos y autoexigentes en general, así que esta evaluación tiene como característica la sinceridad.

Es un acto  individual y no comparable con nadie, ya que nuestra forma de aprender es personal.

Sabemos que estando en actividades iguales, aprendemos cosas diferentes, dependiendo de lo que más nos llama la atención.  Nuestra forma de mirar, escuchar y comprender es muy  diversa.

I. Concepto y contextualización de la Evaluación - ppt descargar

También hacemos tareas diferentes adaptadas a  nuestras capacidades.

Pero a todos nos une  el interés por ser mejores cada día, la curiosidad, nuestras diferencias en la  la convivencia y la emoción por todo lo que nos proponen y queremos aprender.

A partir de esta reflexión planearemos el segundo trimestre.

Las brujas

La situación no puede estar más emocionante, pues estamos llegando al desenlace. Es muy bonito escuchar e imaginar cada escena. El grupo entero nos sumergimos  en una nube de emoción compartida, que a veces explota en una carcajada o en un grito de miedo. Nos miramos las unas a los otros y nos sentimos a salvo.

¡Qué más se le puede pedir a un cuento!

Las brujas, la imaginación de Roald Dahl

Beneficios de escuchar la lectura 

Pronto entraremos en la etapa de planificación de lo que supone representar esta historia.

Mientras tanto jugamos a los personajes de la vida, buscando expresar con el cuerpo lo que estamos acostumbrados a decir con las palabras. Nos resulta muy difícil. Pero somos valientes y lo intentamos.

Obras De Teatro Cortas De 3 Personajes • Diciembre, 2021

Por unos momentos somos adultos: padre, madre, abuela, abuelo, bebé, que nos explican una mini historia.

Descubrimos que » Ser mirados » nos cohíbe. Tenemos que aprender a superarlo.

Lectura compartida

Utilizamos el texto de la canción , que vamos a preparar para la fiesta de invierno, como práctica de la lectura compartida con 1º.

Una escena navideña con una cabaña cubierta de nieve, un hombre de jengibre y un árbol de navidad. decoración del bosque de cuento de hadas. | Foto Premium

A los principiantes, nuestros compañeros de 1º, les alivia el que se repita un estribillo, ya que les hace tomar seguridad . Con esos versos  pueden  predecir lo que dice. Lo que supone un impulso para el esfuerzo que tienen que hacer.

Artística

Preparamos una sorpresa, en la que hemos reunido los deseos para el nuevo año, que va a empezar.

2022 Feliz Año Nuevo Celebración Con Efecto Texto Amarillo Efecto vector, gráfico vectorial © iftikharalam imagen #470883406

Como es sorpresa no podemos explicar más.

Decálogo de la lectura nº 8

En estas fiestas: *REGALA CALMA*

Quiero regalarle algo a mi hijo y no sé qué.
– Regálale calma
– ¿Cómo calma?
– Como suena, así tal cual, calma: cuando tu hijo se altere, regálale calma, cuando se estrese regálale calma, cuando haya una situación difícil regálale calma, cuando pase algo grave regálale calma.
– ¿Pero cómo le ofrezco calma cuando yo me altero?
– Por eso es un regalo, es algo que tú te esfuerzas en obtener y no siempre tienes, no es lo que sobra, uno a quien ama no le regala lo que sobra. Uno a quien ama le regala lo más preciado, le regalamos el tiempo y la energía que invertimos en crecer como seres humanos para estar en condiciones de regalar calma cuando se avecine la tormenta.
Somos la presencia divina 💜
Tomado de la Red.
Esta semana ha sido cortita, pero no menos interesante.
Tribu, pasad un buen fin de semana.
Rosi Ràfols