Archivo de la categoría: LECTO-ESCRITURA 2º

Metáforas para el otoño

Taller de escritura : Escribimos metáforas

Javier Fonseca GD on Twitter: "Vuelvo a estas lecciones y se me queda corto el título. No es solo para niños inquietos, es una mesa de juegos, un mapa del infinito paraCon la ayuda Luis Gª Montero, pues consultamos en  Lecciones de poesía para niños inquietos , el capítulo, «Ya sabemos mirar.»   Editorial Comares, Granada 2000. ( pág. 33).

¡Y quién mejor que un poeta, como él, que se preocupa de que a las personas más pequeñas nos guste la poesía!

Ha sido necesario comprender este recurso literario para poder  entender mejor la greguerías, que nos muestra Ramón Gómez de la Serna.

Ya las estamos ensayando para el próximo viernes, día de la Fiesta de Otoño.

¿Qué queremos saber del cuerpo humano?

Aprendemos a hacernos preguntas sobre la parte del cuerpo que estamos investigando.

Activemos la curiosidad | Sala de prensa | ESAN

Las escribimos en la agenda para no olvidarlas e iniciar la investigación de las respuestas que saciaran nuestra curiosidad.

Ciencias/Science Y ¿Para qué se enseña Ciencias? Para despertar la curiosidad que es la base para querer investigar y aprender. Para desarrollar. - ppt descargar

Conferencia: Brasil

Nacho nos ha conducido por un país fascinante, Brasil. Nos reservó los billetes con el tiempo suficiente para que nuestra plaza quedara asegurada.

Lo localizamos en el mapa del mundo  al lado de  Perú , América del Sur. Son países vecinos. Pero tienen idiomas distintos, en Brasil  el idioma oficial es el portugués , aunque al ser un país tan extenso hay otras  lenguas más.

Salimos de Granada, atravesamos el Océano Atlántico y llegamos a Río de Janeiro, ciudad más importante del país, aunque la capital es la moderna Brasilia.

Las viviendas son muy diversas. Pueden ser muy ricas o extremadamente pobres , como  las favelas.

El Carnaval es su fiesta más importante.
Comemos cerdo con arroz, judías negras y postre de bolas de coco. No tomamos café,  porque no nos conviene a nuestra edad.

Por Brasil  transcurre el río mas largo del mundo, que tiene el mismo nombre que su selva, Amazonas. Entre todos valoramos la importancia  de este lugar, pues se le conoce también como » El pulmón del planeta. »

Nos muestra  la gran diversidad natural que hay, tanto en la fauna como en la flora.

Celebramos esta emocionante travesía con una fiesta, al final de la conferencia, al ritmo que nos marca Carlinhos Browm

Carlinhos Brown - Maria Caipirinha (Clipe Oficial) - YouTube

Muchas gracias , Nacho, has sido un excelente guía.

Ventana Cinéfila en la clase

Ventana Cinéfila es una propuesta que se inició gracias a la sinergia entre el Festival de de Sevilla y la Semana Internacional de Cine de Valladolid (SEMINCI) y a la que este año se han unido el Festival de Málaga y el Festival de Huelva para reforzar aún más el proyecto y en la que se recoge una selección de 8 largometrajes y 14 cortos del cine europeo y latinoamericano contemporáneo más relevante para alumnos desde los 3 años. Nuestro centro se ha subscrito a esta oferta hasta el 23 de noviembre.

Esta semana hemos visto  la proyección :

Misión H2O (2018) - Filmaffinity

Juegos de patio

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Charla de Autoprotección

Loli Gálvez, nuestra directora nos visita. Nos explica qué es un Plan de Emergencia.

¿Qué es una emergencia? Un asunto o situación imprevistos que requieren una especial atención y deben solucionarse lo antes posible.

¿Para qué sirve un Plan de Emergencias?

  • Para ordenar y organizarnos ante una emergencia y evitar correr riesgos.
  • Nombrar  al equipo de emergencia, donde cada uno tiene su misión.
  • Nuestra misión como alumnado, en este Plan, es mantenernos en  silencio y atentos a las instrucciones que nos dé el adulto que esté con nosotros. Y fundamental mantener la calma.

Hacemos muchas preguntas que ella nos resuelve sobre la marcha.

Por lo tanto, estaremos alerta y ensayaremos con interés cómo actuar en estos casos, cuando nuestra maestra lo proponga.

Sembramos las habas

Unas las hemos germinado en clase y otras las enterramos sin germinar.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Las brujas

Lectura intima en el grupo de 2º

Se caracteriza por ser la escucha más emocionada que podemos sabemos mantener. Pasamos de la risa nerviosa, a los sobresaltos más alucinantes en pocos segundos.

Las brujas - Roald DahlVamos descubriendo en los personajes emociones, que nos hacen sentirnos  de pronto como el niño protagonista y al minuto somos una bruja malvada y horrible. En otras ocasiones no nos moleta el humo de una abuela que es todo La biblioteca del capitán Nemo: Capítulo 6: El congreso   amor.

Las brujas han hecho que deseemos que lleguen los jueves por la tarde.

Decoración de otoño

Buscamos los colores del otoño en el jardín.

Y utilizamos la prensa, para secar las hojas que van vestidas con ellos.

Colaboramos en su selección  y prensado.

Una semana después…

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Somos 19 y uno más

Desde hace una semana contamos con la presencia y colaboración de Jaume, profesor en prácticas de la Facultad de Ciencias de la Educación. Su especialidad es la de música. Estudia la trompa.

Durante la sesión de artística nos ha interpretado dos melodías  con ese instrumento y a continuación ha seleccionado una audición de sonatas de Mozart, para amenizar el taller de grabado con las hojas que habías secado en la prensa.

Nos va  a acompañar hasta enero y deseamos que esta experiencia le sea agradable y provechosa.

Bingo , juego matemático

Dentro de los juegos habituales está el bingo, que cumple la función del reconocimiento de la numeración hasta el 99.

Formas diversas de participación según en el momento  de aprendizaje de esta numeración:

  • En caso que no la dominemos todavía, se nos ayuda, nombrando las cifras que lo componen.
  • Si la sabemos, podemos entender cuando se canta de la siguiente forma: 3 decenas más 4 unidades, a lo que respondemos 34.
  • Otras formas de identificarlos es:
      • Preguntando el anterior o posterior de ese número.
      • Citando el doble o la mitad.
      • Describiéndolo como el resultado de  una  suma o una resta de dos números.

Es un juego muy familiar que podemos practicar este fin de semana en casa. Promueve la función ejecutiva de la atención de una forma muy interesante.

Bingo adaptado

Cuando no se conoce toda la numeración podemos construir un bingo parcial, con los números que dominamos y los que estamos estudiando.

Fabricamos los cartones, con  numeración desordenada. De esta forma les ayudamos a romper la cadena y agudizar la atención.

BINGOS | Juegos y matemáticas

Los tapones de la leche pueden contener la numeración que estamos trabajando.

B aprende en casa: Jugamos al bingo

Se guardan en una bolsa y se van sacando uno a uno.

Día de todos los Santos

Cómo se celebra el Día de Todos los Santos en España

En estos días recordaremos a los que nos han dejado, de una forma especial, ya que el resto del año no los olvidamos.

El Día de Todos los Santos y sus tradiciones en el mundo - MyHeritage Blog

Decálogo de la lectura

Puede ser una imagen de texto que dice "No hay que encenderlo solo debes levantar la tapa... en vez de pulsar "siguiente" solo debes pasar las paginas y como va sin baterias i¡nunca se apaga!! ijes GENIAL! SE LLAMA "LIBRO""

Buen fin de semana, tribu.

Rosi Ràfols

Juegos y juguetes

Juegos y juguetes

El juego es la forma natural de aprender. Sienta las bases para el desarrollo de conocimientos, competencias sociales y emocionales .

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

A través del juego,  entablamos vínculos con los demás,  compartimos, negociamos y resolvemos conflictos.

Además nos permite un autoconocimiento, ya que tenemos que tomar decisiones,  escoger estrategias,  arriesgar, aceptar errores, anticipar movimientos de los demás participantes, saber ganar y perder, etc.

Por lo tanto, los juegos en grupo son una fabulosa herramienta para el aprendizaje.

Juegos matemáticos

Del mismo modo cumplen la misma función los juegos matemáticos. Además nos ayudan de forma lúdica a comprender y manejar la numeración y el cálculo.

Memory de amigos de 10

El mus y la baraja española - La clásica baraja Heraclio Fournier | Casino.es

La baraja extendida boca abajo, una vez retiradas las cartas 10,11y 12. Levantamos dos cartas si suman 10, nos las quedamos . Si no es así, se vuelven a dejar en su sitio. Y pasa el turno al siguiente  participante.  Gana el que más parejas de 10 ha conseguido.

Juego con cinco dados, La generala.

Dados en primaria. Tocamates, matemáticas y creatividad

La generala es un juego de dados. Se juega con cinco dados y un cubilete; el número de jugadores es ilimitado, pero lo ideal es de 3 a 5. El objetivo del juego es lograr la mayor puntuación.
Los juguetes

Hemos pedido poder recuperar la tradición de traer juguetes de casa  a clase, interrumpida a causa de la pandemia.

El juguete es algo muy personal, que tiende a focalizar la atención sobre el objeto , que a pesar de que se puede compartir,  no fomenta la  relación.Los 150 juguetes más populares en Reyes Magos · CompraMejor.es

En el juguete se distingue como importante por su posesión.

Si conseguimos  que de él salga una propuesta, promovida por quien lo trae, se convierte en un objeto interesante para el grupo y especialmente para el propietario o propietaria, pues se encarga de su administración.

10 ideas de Bley bley burst | peonzas, beyblade metal fusion, mega evolución

Estamos trabajando en Ética la función que tiene el juguete personal:

  • Mostrar  la cantidad o la habilidad  (canicas).
  • El cuidado y uso, responsabilidad, en momentos de recreo.
  • El préstamo.
  • El consumo de las modas comerciales…

Traemos objetos que una vez que los hemos enseñado, ya no tienen interés  y volvemos a los palos, la tierra, la pelota, las carreras, el escondite…

Los juegos deportivos: el baloncesto

Se ha abierto una forma de relación en clase muy interesante, gracias al baloncesto. Podríamos decir que en nuestro grupo el bote y el tiro a canasta nos han unido.

Juego simbólico

Y el juego de representación de la vida cotidiana, para el que se busca un lugar recogido, en los que inventamos la imitación  del entorno familiar y social.

Las Greguerías

Nos presentan un ejercicio para pensar, escribir y divertirnos.

La idea es que nuestras creaciones estén preparadas para el encuentro literario de la Fiesta de Otoño el 5 de noviembre.

En artística ilustramos las greguerías que durante la semana hemos compuesto.

Conferencia: Perú

En nuestro primer viaje sentimos una emoción especial pues acompañamos a Dana al país donde vive la mitad de su familia.

Nos vacuna, como condición imprescindible para cruzar el Atlántico y aterrizar en Perú, previa escala en Madrid.

Podemos imaginar la gran distancia que hay entre sus abuelos y Granada. Nos dirigimos a América del Sur. Llegamos a las costas del Pacífico. Y reconocemos las tres principales partes del país: la costa, la sierra y la selva.

Lima es la capital de un país de 33,000.000 de habitantes

Dependiendo donde escogemos estar, vemos diferentes construcciones de vivienda y de forma de vestir.

Dana nos nombra personas relevantes de su historia.

Cuando más disfrutamos es a la hora de comer, manjares que nunca antes habíamos probado como el ceviche y anticuchos. Hay una gran variedad de patatas.

Nos sorprende que tengan minas de oro, plata y cobre.

Atlas AW-L40 peruana Zampona Flauta de pan : Amazon.es: Instrumentos musicalesAl terminar acariciamos un ovillo de lana de llama y Dana hace sonar un instrumento típico, como es la zampona.

Las danzas son muy importantes y disfrutamos con  las siguientes:

Gracias Dana por acercarnos a una cultura tan lejana de nosotros y tan importante para ti.

El valor posicional de las cifras en el número

TRABAJOS PREVIOS

Comprender la diferencia entre cifra y número.

El número es un concepto matemático, mientras que la cifra es su representación escrita, llamados también dígitos.

Materia MatemáTicas

La unidad

Interiorizar el concepto de unidad

Qué es una unidad? Definición para niños de Primaria - YouTube

Descomponer un  número menor de diez

Las mejores 67 ideas de Casa de Números - Descomposición Numérica. Matémáticas | descomposición numérica, matematicas, matematicas infantil

La decena

Construir e interiorizar el concepto de decena

Trabajar y decorar con decenas - Aprendiendo matemáticas

Descomponer en Casita amigos de 10

Los amigos del diez en su casita - Actiludis

Método abn-amigos-del-10-ficha-3-casita

Descomponer números con decenas

Construimos la cantidad que representa el número con palillos.

El Método ABN para Matemáticas - Abierto Basado en Números | Divulgación Dinámica

Casita con decenas

marzo | 2017 | Blog de Primaria 1º- 2º EPO

Descomponer números con centenas

Resultado de imagen de palillos abn para imprimir | Juegos matematicas primaria, Abn matematicas y Proyectos de matemáticas

OBJETIVO:

Aspiramos a comprender y practicar este tipo de descomposición .

LA PANDILLA DE 2ºA: CASITAS DE DESCOMPOSICIÓN

Así que dependiendo del nivel de experiencia  y de comprensión individual, tenemos un largo camino para trabajar y disfrutar.

Podemos practicar en el Rincón de Luca en los apartados de «Palilleando», de los que hay diferentes niveles. Pincha sobre la imagen.

Semillero de habas

Habas de la germinación imagen de archivo. Imagen de tierra - 9062421

BCS 710 Rotavator (C8) – Tracmaster LtdEsta semana se ha pasado el rotavator  en el huerto para preparar la siembra de las habas.

Aprovechamos para hacer un pequeño semillero con habas y ajos en clase.

Recogemos tierra del huerto y la mezclamos con abono natural sacado de los parterres de jardín.

Esperamos que la suerte nos acompañe, porque a pesar de nuestro cuidados, no tenemos demasiada atino con estos experimentos.

Decálogo de la lectura

Diez consejos en diez semanas

La próxima semana seguimos con el segundo consejo

Puede ser un dibujo animado

Queremos despedir este interminable verano e invocar la lluvia  que riegue los cultivos, llene los pantanos y que apague los fuegos.

Pero mientras tantos nos despedimos de nuestra tribu deseándole un agradable fin de semana.

Rosi Ràfols

Leer y escribir 2º

Leer y escribir . Partimos hacia Noruega | Blog de Primaria 1º- 2º EPO

Para viajar por la vida nos va hacer falta aprender algunas habilidades y destrezas , como leer para comprender y escribir para que nos lean. Este curso seguimos dando pasos en esa dirección, pero nos quedará, aún al terminarlo, un largo camino hasta conseguirlo de forma creativa y correcta.

Aprender a Leer y Escribir es un proceso que dura casi toda la vida. Pocos pueden decir que lo hacen correctamente, entre otras cosas porque actualmente  se lee poco y  se escribe menos.

Leer

A estas alturas las letras ya no se nos resisten, las usamos con conciencia. Es decir, reconocemos formas, sonidos y cómo se asocian cuando van dentro de una palabra. Las leemos en voz alta y con el pensamiento. Pero nos queda mucho camino por recorrer para poder explicar qué leemos, ya que  no siempre comprendemos lo que significa , especialmente en textos narrativos e informativos.Resultado de imagen de leer y escribir constructivismo

Leemos para pasarlo bien, pues es la mejor forma de aprender. Cuentos, cómics, enciclopedias de temas variados, en los que hacemos descubrimientos interesantes. Estamos entrenándonos  con información relacionada con los temas que investigamos. Nuestra maestra nos aconseja preguntar el significado de las palabras, que no entendemos, y,  una vez comprendido, releer .

Cada día la primera actividad en la clase es la » Lectura silenciosa» .

Ahora estamos leyendo

Y además a  lo largo de la semana tenemos tres actividades importantes  para avanzar :  la lectura compartida con otros miembros de la clase,

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

con el alumnado de primero y personalmente con nuestra maestra.

Aconsejamos encarecidamente  leer en voz alta también en casa al menos cinco minutos cada día. Sentirse escuchado es un gran aliciente.

Es una ardua tarea, en la que tenemos que demostrar gran paciencia. Pero quien también tiene que tenerla  es nuestra familia y el entorno de la  tribu.  Entendiendo que los procesos de aprendizaje a nuestra edad son lentos, si queremos que los resultados sean adecuados.

Imagen relacionadaEscribir

Las letras mayúsculas han sido nuestras aliadas, para poder reproducir o crear un texto escrito con facilidad, palitos, círculos, semicírculos, colocados unas veces a la derecha, izquierda, arriba, abajo. En ocasiones, cada vez menos, dibujándolas del revés.

Escribimos como medio de expresión  de nuestras propias ideas y de creación: cartas para anunciar acontecimientos, la agenda para  recordar tareas y compromisos, resúmenes de  conferencias para elegir lo que hemos comprendido o más nos ha gustado y en el cuaderno de escritura para inventar historias  propias, procurando respetar las «mínimas reglas ortográficas que a nuestra edad se pueden soportar». Esta actividad tiene siempre una utilidad práctica.

Resultado de imagen de leer y escribir constructivismo

En todo este proceso lo importante son las ganas que tengamos de comprender lo que leemos y el esfuerzo por comunicar por escrito lo que pensamos.

Cada persona lleva su propia ruta de aprendizaje y ritmo particular. Nos merecemos el mayor respeto para desarrollarlo.

Como decía la queridísima y recordada profesora  de nuestra maestra, Miriam Nemirovsky:

« A escribir se aprende escribiendo y a leer, leyendo, de a poquito a poco.»

Ppt propuesta de myriam nemirovsky

Juegos compartidos

Esta semana Nacho nos aporta este juego, al que le hemos encontrado muchas utilidades sociales , de lenguaje y para aprender temas de naturaleza.

Juego de mesa ni si ni no — DonDino juguetes

Hacemos una sesión cooperativa por equipos para aprender las normas. Y pasa a formar parte del ajuar de juegos de mesa del grupo en clase y en el patio.

Juegos motores

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Un viaje a nuestro interior: sesiones de yoga

La próxima semana retomamos la práctica del yoga .

Merchandising Esterilla para yoga y fitness personalizada - ADLEstamos encantados de recuperar los viajes a nuestro interior, de la mano de Isabel Carrión.

Debemos traer una esterilla para cada sesión y llevarla a casa al final de la jornada.

El grupo se divide , entre el lunes y el miércoles. Debemos recordar cuándo es nuestro turno.

El cuerpo humano

Estamos programando un viaje al interior al cuerpo humano.

Explora el cuerpo humano en 3D | Área de Tecnología Educativa

Y decidiendo por parejas cuál va a ser nuestro destino final dentro de él. Para conseguirlo estamos consultando una amplia bibliografía para llegar a acuerdos para compaginar nuestros intereses.

El esquema del cuerpo

En artística le hemos dado utilidad a las ramas de un olmo que se ha podado en el huerto.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Excursión a la Vega

El martes día 5 de octubre, por la mañana, nos vamos de excursión a caminar por el entorno más próximo. Recordaremos dónde está situado el colegio , observando sus límites naturales.

La vega de Granada. Transformaciones recientes de un espacio agrario tradicional | Espacio agrario, Las vegas, Vegas

Esperamos que os haya interesado el itinerario que os presentamos de la semana. Nada nos gusta más que viajéis con nosotros a través de este blog. Y nos comprometemos a enseñaros parte del mundo , si nos dais la mano en las conferencias que estamos preparando.

¡Qué emoción!

Buen fin de semana, tribu.

Rosi Ràfols

 

 

Segundo va a dar la vuelta en mundo

Tour científico

Esta semana hemos empezando organizando  dos  escapadas:

  •   Un pasaje  de información a la Palma.
  •   Una  aproximación  al  Cuerpo Humano.
El volcán de la Palma

Situamos la isla en el mapa y comentamos las noticias que nos suenan como un eco familiar desde casa.

Contratamos a  Mateo como guía turístico, para recordar en qué consiste este fenómeno geológico, ya que fue el tema de su conferencia del curso pasado. Volvemos a ver el Power point y algunos reportajes de la erupción de un volcán.

Revisamos el vocabulario que contiene las explicaciones dadas.

Así será la erupción del volcán de La Palma, Cumbre Vieja

Lamentamos  los daños que puede estar ocasionando especialmente a las personas y al medioambiente en general.

Un viaje al Cuerpo Humano

Hacemos una asamblea para exponer nuestros conocimientos. Entre todos vamos nombrando aquellas partes  de las que hemos oído hablar.

  • Estómago
  • Intestinos
  • Hígado
  • Cerebro
  • Corazón
  • Pulmones
  • Huesos que protegen el cerebro
  • Costillas
  • Piel
  • Ojos, nariz, boca, orejas y manos
  • Pelo, cejas y pelillos de la nariz.
  • Pies

Las situamos en nuestro propio cuerpo, donde creemos que se localizan ,intentando explicar que  función tienen . Las representamos gráficamente.

Para organizarnos

Buscamos una agenda escolar sencilla en la que iremos anotando las rutas previstas a corto plazo.

Nuestra memoria está ligada a eventos y objetos muy personales , por lo que necesitamos ejercitar la memoria de responsabilidad para los que surgen en el colegio.

La agenda de este lunes 16 de marzo de 2020

La llevaremos en la carpeta a diario, por si acaso aparecen propuestas  durante la semana. E intentaremos tener la costumbre de consultarla al llegar a casa.

Leer también es viajar

Nos encontramos muy motivados a compartir nuestras habilidades lectoras por parejas.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Y hacerlo nos produce el efecto siguiente:

En el equipaje no puede faltar una buena lectura, para los momentos dulces de descanso.

» Porque leer y rascar es todo empezar»

«Segundo va a dar la vuelta en mundo»

En nuestra agencia de viajes nos han hecho una oferta ,  que no  hemos podido resistir. Nos la hemos llevado en la carpeta para estudiarla. En ella se concretan destinos y guías responsables.

Lo que está por confirmar son las fechas propuestas, que se anunciarán oficialmente la próxima semana.

Europa
  • Italia – Jaime
  • Alemania- Claudio
  • Rumanía- Laura
  • Holanda – María
  • Polonia -Silas
Asia
  • Kazajistán- Mateo
  • Tailandia- Antonio
  • China-Isaura

África
  • Tanzania-Inés
  • Egipto- Carlos
  • Marruecos-Pablo
América del Norte
  • EE:UU: Hernán
América del Sur
  • Perú- Dana
  • Brasil-Nacho
  • Colombia- Silvia
Oceanía
  • Nueva Guinea- Martín
  • Australia- Estella
  • Nueva Zelanda- Alba
Los Polos
  • La Antártida- Vega

El punto de partida se está estudiando, pero probablemente empecemos la aventura en Perú, porque allí tenemos  familia.

Juegos de mesa

Nos proponemos compartir en los camarotes ratos agradables, con el dominó y las cartas, por lo que vamos recordando las reglas de juego.

Guardar turno, fijarnos en la tirada más oportuna,  prever estrategias nos reclaman la atención.

Algunas jugadoras son noveles y necesitan el apoyo de los veteranos para familiarizarse con estos juegos.

De momento ni ganar , ni perder tiene importancia, jugar es nuestro objetivo.

Juegos compartidos

Claudio  introduce a la hora de los juegos libres el uso del cubo de rubik, con una sesión de entrenamiento para quien le interese.

Día especial de las actividades deportivas

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Nos han recomendado que si vamos a viajar tanto nos mantengamos en forma. Así que, unas azafatas nos han conducido a un encuentro especial con otros aficionados a las aventuras, de diferentes edades y nos hemos marcado un Zumba, dirigidos por Julia Aguilar ( nuestra teacher), Tatiana Molina y Albero Castro, especialistas de la actividad deportiva.

https://vimeo.com/614365410

Canalizamos nuestra emociones

Como comprenderéis estamos muy nerviosos y agitados por tantos cambios y proyectos, después del verano . Por esa razón, buscamos formas de conducir tanta emoción.

La clase de artística de los viernes nos produce  un gran alivio.

Nos hemos autorretratado, para pararnos, pensar un poco sobre nosotros mismos, y menos en todo lo que nos rodea.

Día Internacional de las Lenguas en Europa

El departamento de idiomas de nuestro colegio  nos ha preparado una jornada, para que comprendamos qué significa estar en un país de Europa diferente al propio.

Nos han buscado unos guías especializados ( grupo de 6º)que nos han dado una información muy valiosa, endulzada con galletas de jengibre para merendar.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

🔥 Aprende inglés 🔥 Saludos en inglés

 

Damos la bienvenida a Silas y a su familia.

¡Ya está el grupo completo!

 

Buen fin de semana a toda la tribu.

Rosi

Aprender a leer , leer para aprender

Aprender a leer, leer para aprender

Leer es algo mas que saber que pone en unas letras, nos permite  conocer, descubrir, aprender,…y  también  modifica nuestros cerebros.

 

Leer para comprender e interpretar los mensajes escritos, requiere primeramente poder decodificar unos signos gráficos, es una etapa muy importante porque es  cuando se  edifican los cimientos de la nueva habilidad , que será la lectura.

Sin embargo la lectura aún  supondrá un gran esfuerzo que  impide la compresión total del mensaje, emplean  todo el esfuerzo en saber lo que pone en esos signos escritos.

Después se inicia en la automatización y la fluidez lectora. Practicando y practicando comenzamos a ganar precisión y velocidad, automatizando la habilidad lectora. Empezamos a leer mas rápido, entonando y sin errores de precisión y todo gracias a la automatización.

Tenemos la capacidad de automatizar , como cuando aprendemos a conducir, al principio prestamos mucha atención a cada maniobra  y con la practica  lo automatizamos. Por tanto leyendo y leyendo, leerán cada vez mas rápido, con menos errores y menos esfuerzo, porque lo automatizarán.

Nuestro cerebro se acostumbra a leer  y leerá hasta cuando no se lo indiquemos porque no será necesario reconocer cada palabra.                                                                  A través de la lectura nuestro cerebro guarda las palabras que hemos leído en varias ocasiones  y cuando volvemos a verlas las reconoce de inmediato, sin esfuerzo, haciendo una lectura directa, visual que hará que se comprenda el mensaje y poder centrar nuestra atención y pensamiento en el  significado del mensaje.

Posteriormente cuando leemos de manera automática, sin esfuerzo, con velocidad, entonando y sin errores se inicia el desarrollo de la comprensión que sería verdaderamente LEER.

 

Todo esto que parece sencillo, no lo es  , la lectura es un aprendizaje adquirido , Maryanne Wolf dice » No nacimos para leer. Los seres humanos inventamos la lectura hace apenas unos milenios. Y con este invento modificamos la propia organización de nuestro cerebro, que por su parte alteró la evolución intelectual de nuestra especie.»

El habla si es un aprendizaje natural, pero la lectura es un aprendizaje adquirido, por ello  para aprender a leer tenemos que aprender un código, para que nuestro cerebro genere conexiones para recibirlo e interpretarlo y que practiquemos mucho hasta que la funcionalidad de esas nuevas estructuras y circuitos se automaticen.

Además si les leemos en voz alta , también implica que  al escuchar la información entra a través del canal auditivo y  no por el visual y se activa todo lo necesario para llegar a la comprensión oral.

No perdamos el hábito de contarle cuentos aunque ya sepa leer, porque puede comprender historias mas complejas de las que puede leer y en esto nuestro papel es fundamental.

Leamos todos los días con nuestro hijo , escuchémosle  leer  y leamos para que nos escuchen, así estaremos colaborando en su aprendizaje de la lectura.

Conferencia de Aimar sobre los tiburones

Esta semana nos adentramos en los océanos para conocer a los tiburones en profundidad.

Aimar  nos explica ¿ qué es un tiburón? ¡son grandes depredadores! y nos muestra, a través de una maqueta, las partes del cuerpo del tiburón: ojos, boca y dientes, nariz son sensores, aletas superiores  dorsales, aletas inferior  pectorales , pélvicas y anal, aleta caudal ,hendiduras branquial.

Conocemos  ¿de qué se alimentan?,  de carne de mar (peces, focas, calamares…)  como el tiburón tigre de  otros animales muertos,  o como el marrajo del norte , Plancton.

¿ cómo se reproducen los tiburones? Reproducción ovípara, tiburón gato. Reproducción vivípara. Reproducción ovovivípara.

Tipos de tiburones : nos ha retado a adivinar de qué tiburón se trataba…El pez mas grande. El tiburón mas pequeño, el mas temible.¿ Hay tiburones en el polo?   Cuál es el tiburón mas veloz.

Un tiburón prehistórico se ha reconocido por su dentadura ya que sus huesos al ser cartílagos se deshacen.

Desmitificar el papel terrorífico del que se les asigna ha sido claro al responder esta pregunta ¿es el tiburón el animal que mata más humanos al año?

Esta página incluye contenido multimedia que requiere aceptar todas las cookies. Pulse aquí para abrir la configuración de cookies.

Gracias a la información que nos ha contado hemos cambiado nuestro concepto de este impresionante pez.

ESCRIBIMOS UNA CARTA

Para colocar las casas  de insectos que hicimos con arcilla , realizamos una votación sobre el lugar donde nos gustaría que estuvieran. La mayoría ve un lugar idóneo nuestro rincón favorito del jardín, porque por allí siempre revolotean diversos insectos.

Esta colocación requiere de una autorización para poder llevarla a cabo , la directora Loli debe dar su visto bueno , así que decidimos pedir permiso a través de una carta dirigida a tal fin. Nos ponemos de acuerdo en su redacción,  en grupo, tras valorar la idoneidad de un texto de este estilo.

Cada uno escribimos una para hacer mas relevante nuestra petición. Se la enviamos y esperamos su respuesta.

  • El juego  con la cuerda está siendo muy utilizado en nuestro tiempo de aprendizaje en grupo . Las habilidades son diversas y las estrategias comunicadas nos ayudan a controlar el ritmo, secuencia, atención, coordinación, saber esperar turnos, ensayo- error , persistencia , observación…La barca, la comba, el látigo, son juegos que nos gusta practicar en grupo.

  • Día de la constitución

En asamblea comunicamos qué es la constitución y  porque celebramos cada año su cumpleaños. Hablamos sobre el libro donde se recogen las normas que nos rigen a todas las personas que viven en España. Lo relacionamos con la reciente celebración de los derechos de la infancia. En este caso están incluidas todas las edades.   Sale el tema de tener una vivienda , un trabajo , para vivir de forma digna y transmiten sus conocimientos a cerca de las experiencias que tienen sobre las personas que ven que no las tiene.

Reconducimos la  asamblea hacia las normas que nos rigen en el cole y su importancia  de cumplimiento para una buena convivencia con el respeto a todas las personas que convivimos en este espacio.

La Constitución Española para NIÑOS | Dudaslegislativas.com

Deseo que estos días disfrutéis de una buena convivencia familiar.

Nos vemos el miércoles, a las seis, a través de la plataforma Zoom.

Un abrazo

Daría